Provinciales
Se presentó el concurso “Reflejos en el Azar: Cortometrajes para la Reflexión”
Motivados por la problemática que las apuestas online genera en los jóvenes, la Defensoría del Pueblo de Posadas, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, el Consejo General de Educación (CGE), el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), presentaron hoy el certamen “Reflejos en el Azar: Cortometrajes para la Reflexión”, que estará abierto hasta el 30 de agosto.
El concurso está dirigido a estudiantes de entre 12 y 18 años de escuelas secundarias de gestión pública y privada de Posadas, y tiene como objetivo que los y las adolescentes realicen un cortometraje que les permita reflejar y reflexionar acerca de los impactos emocionales, sociales y/o económicos que los juegos de apuestas/azar online puedan tener en sus vidas.
La presentación se realizó a través de una conferencia de prensa a cargo de la defensora del pueblo, Valeria Cáceres, el presidente del IAAviM, Sergio Acosta; el presidente del IPLYC, Héctor Rojas Decut, y el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda.
“Nos encontramos con un docente que pedía ayuda, nos encontramos con mucha angustia, con familias en bancarrota, y a partir de ahí empezamos esta indagación”, contó Cáceres y explicó que se acercaron al IPLYC que ya estaba trabajando en este tema, y también al Instituto Provincial de Estadísticas y Censos con quienes están realizando una encuesta que les permitirá abordajes más eficientes. Así, destacó la importancia del concurso: “que los chicos puedan transmitirnos desde un corto filmado con sus celulares sus impresiones, sus percepciones y sus reflexiones sobre el tema porque los chicos saben mucho y está bueno conocer lo que tienen para decirnos”.
En el mismo sentido, el presidente del IAAviM expresó que el concurso representa una oportunidad “para que los chicos, a través del audiovisual, puedan usar su voz para hablar de esta problemática, para ponerlas en contexto en la sociedad y que, juntos, tratemos de ir encontrando una solución”. Resaltó la importancia de las articulaciones interinstitucionales para abordar problemáticas complejas como lo es el juego patológico en adolescentes y generar un cambio significativo. También detalló que los cortometrajes ganadores se proyectarán en la 21° edición del Festival Oberá en Cortos, que se realizará del 10 al 12 de octubre, y además integrarán la programación de las salas asociadas al Circuito de Pantallas del IAAviM.
A la convocatoria se podrán inscribir grupos de estudiantes de entre cinco y diez integrantes, y cada equipo deberá contar con un o una docente como representante. A su vez, los cortometrajes podrán filmarse en cualquier soporte, como ser celular o cámaras, y deberán tener un máximo de tres minutos. Cada obra será evaluada por un jurado de expertos en las áreas de cine, educación y la temática específica del concurso, quienes tendrán en cuenta distintos criterios al momento de seleccionar a los ganadores: la creatividad y originalidad en el tratamiento del tema; la calidad técnica y narrativa; la reflexión y profundidad en el tratamiento temático; el impacto social, cultural y educativo del cortometraje; y la colaboración y trabajo en equipo evidenciado durante el proceso de realización.
“Esto es un abordaje integral, hoy es una política pública del Estado provincial”, manifestó Decut, al tiempo que resaltó el trabajo conjunto de los distintos organismos, agradeciendo la presencia y compromiso de la Defensoría del Pueblo de Posadas con esta temática “que es muy importante y sin duda que nos moviliza y nos preocupa a todos”.
La propuesta del concurso, también contempla una instancia de capacitación específica dirigida a los y las docentes para trabajar sobre el tema con sus alumnos.
Por su parte, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología celebró la realización del concurso escolar de cortometrajes y se refirió al uso responsable de los dispositivos que permiten el acceso a tecnologías y recursos, pero que hoy también facilitan el juego ilegal. “El menor de edad no va a entrar en un casino, porque el casino ya tiene filtrado el ingreso, el tema es cómo tenemos o cómo hacemos, qué herramientas le estamos dando para que ellos sepan detectar a lo que están expuestos hoy en día teniendo un celular”, concluyó Aranda.
Las bases y el formulario de inscripción se encuentran disponibles hasta el 30 de agosto en el sitio www.iaavim.gob.ar
Oberá
Quiso escapar y embistió a un policía: terminó detenido en Oberá
Efectivos de la Comisaría 4ª de Oberá detuvieron anoche a un motociclista de 20 años que intentó huir durante un control preventivo y llegó a embestir a un policía, por lo que fue reducido y detenido. Además, se secuestró la motocicleta que conducía por múltiples irregularidades.
El procedimiento ocurrió cerca de las 20:00 horas, en inmediaciones de las calles J. George y Lambruschini, cuando los uniformados detectaron dos motocicletas sin chapa patente ni elementos reglamentarios, junto a dos jóvenes. Al intentar identificarlos, uno de ellos escapó a pie, aunque posteriormente se logró establecer su identidad para las actuaciones de rigor.
En tanto, el otro sujeto realizó una maniobra evasiva, embistiendo a uno de los policías con su motocicleta en un intento por darse a la fuga. Ante ello, fue rápidamente reducido y detenido.
El implicado fue identificado como Agustín C. (20), quien afirmó ser propietario de una motocicleta Honda XR 190 cc, la cual fue secuestrada tras confirmarse las irregularidades en su documentación y condiciones de circulación.
Finalmente, el detenido y el rodado fueron trasladados a la dependencia policial, quedando a disposición de la Justicia.
Policiales
Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas
La Policía de Misiones desarticuló en apenas 24 horas una serie de maniobras vinculadas al robo y presunta comercialización transfronteriza de vehículos, recuperando tres automóviles robados en Brasil y deteniendo a cuatro hombres de entre 26 y 39 años, algunos de ellos armados y con posibles antecedentes delictivos en ambos países. Los procedimientos se llevaron adelante en Bernardo de Irigoyen y San Antonio, dos puntos estratégicos del corredor limítrofe, bajo la coordinación de la Unidad Regional XII.
El primer hecho se produjo durante la mañana del viernes, cuando efectivos de la Comisaría de Bernardo de Irigoyen localizaron un Fiat Uno que había sido sustraído minutos antes en Dionisio Cerqueira, Brasil. Tras ampliar los patrullajes en zonas sensibles, el vehículo fue encontrado en el barrio Tránsito Pesado. Su propietario, un ciudadano brasileño que denunció el robo pasadas las 01:30, reconoció de inmediato el rodado, que fue restituido conforme al protocolo binacional.

Horas después, en un procedimiento paralelo en San Antonio, agentes del Comando Radioeléctrico XII detectaron una Renault Duster oficial del Gobierno del Estado de Paraná. El conductor, un hombre con un frondoso historial delictivo, huyó hacia Brasil tras una persecución controlada, abandonando el vehículo a orillas del río San Antonio. El rodado fue secuestrado y se iniciaron las actuaciones administrativas para su devolución a las autoridades brasileñas.
Finalmente, en el marco del Operativo Prevención de Delitos, los uniformados incautaron un segundo Fiat Uno con pedido de secuestro vigente por robo en Guarujá do Sul, Santa Catarina. En esta intervención fueron detenidos cuatro ocupantes, tres brasileños de 26,35 y 39 años y un argentino de 39, presuntamente implicados en una red de traslado y venta ilegal de automóviles. Los sospechosos, que portaban armas blancas, quedaron a disposición de la Justicia mientras se investigan sus antecedentes y su posible participación en otros hechos transfronterizos.
Policiales
Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)
En el marco de una intervención coordinada, personal de la Policía de Misiones y múltiples dotaciones de Bomberos trabajan actualmente para contener un incendio de gran magnitud registrado en el frigorífico “Abasto Carnes”, ubicado en la intersección de Salvador Azula y colectora Leonardo Favio.
El siniestro, reportado hoy a las 11:35 horas a través del 911, ocasionó daños materiales en el sector de depósito y estacionamiento, sin registrarse heridos hasta el momento.
En el lugar fueron desplegadas todas las autobombas policiales disponibles, junto al Director de Bomberos, Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní, Garupá y Posadas, además del Jefe y 2.º Jefe de la Comisaría 14.ª y el Jefe de la Unidad Regional X, quienes supervisan las tareas de control, enfriamiento y aseguramiento del área afectada.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
