Provinciales
Se presentó el concurso “Reflejos en el Azar: Cortometrajes para la Reflexión”
Motivados por la problemática que las apuestas online genera en los jóvenes, la Defensoría del Pueblo de Posadas, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, el Consejo General de Educación (CGE), el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), presentaron hoy el certamen “Reflejos en el Azar: Cortometrajes para la Reflexión”, que estará abierto hasta el 30 de agosto.
El concurso está dirigido a estudiantes de entre 12 y 18 años de escuelas secundarias de gestión pública y privada de Posadas, y tiene como objetivo que los y las adolescentes realicen un cortometraje que les permita reflejar y reflexionar acerca de los impactos emocionales, sociales y/o económicos que los juegos de apuestas/azar online puedan tener en sus vidas.
La presentación se realizó a través de una conferencia de prensa a cargo de la defensora del pueblo, Valeria Cáceres, el presidente del IAAviM, Sergio Acosta; el presidente del IPLYC, Héctor Rojas Decut, y el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda.
“Nos encontramos con un docente que pedía ayuda, nos encontramos con mucha angustia, con familias en bancarrota, y a partir de ahí empezamos esta indagación”, contó Cáceres y explicó que se acercaron al IPLYC que ya estaba trabajando en este tema, y también al Instituto Provincial de Estadísticas y Censos con quienes están realizando una encuesta que les permitirá abordajes más eficientes. Así, destacó la importancia del concurso: “que los chicos puedan transmitirnos desde un corto filmado con sus celulares sus impresiones, sus percepciones y sus reflexiones sobre el tema porque los chicos saben mucho y está bueno conocer lo que tienen para decirnos”.
En el mismo sentido, el presidente del IAAviM expresó que el concurso representa una oportunidad “para que los chicos, a través del audiovisual, puedan usar su voz para hablar de esta problemática, para ponerlas en contexto en la sociedad y que, juntos, tratemos de ir encontrando una solución”. Resaltó la importancia de las articulaciones interinstitucionales para abordar problemáticas complejas como lo es el juego patológico en adolescentes y generar un cambio significativo. También detalló que los cortometrajes ganadores se proyectarán en la 21° edición del Festival Oberá en Cortos, que se realizará del 10 al 12 de octubre, y además integrarán la programación de las salas asociadas al Circuito de Pantallas del IAAviM.
A la convocatoria se podrán inscribir grupos de estudiantes de entre cinco y diez integrantes, y cada equipo deberá contar con un o una docente como representante. A su vez, los cortometrajes podrán filmarse en cualquier soporte, como ser celular o cámaras, y deberán tener un máximo de tres minutos. Cada obra será evaluada por un jurado de expertos en las áreas de cine, educación y la temática específica del concurso, quienes tendrán en cuenta distintos criterios al momento de seleccionar a los ganadores: la creatividad y originalidad en el tratamiento del tema; la calidad técnica y narrativa; la reflexión y profundidad en el tratamiento temático; el impacto social, cultural y educativo del cortometraje; y la colaboración y trabajo en equipo evidenciado durante el proceso de realización.
“Esto es un abordaje integral, hoy es una política pública del Estado provincial”, manifestó Decut, al tiempo que resaltó el trabajo conjunto de los distintos organismos, agradeciendo la presencia y compromiso de la Defensoría del Pueblo de Posadas con esta temática “que es muy importante y sin duda que nos moviliza y nos preocupa a todos”.
La propuesta del concurso, también contempla una instancia de capacitación específica dirigida a los y las docentes para trabajar sobre el tema con sus alumnos.
Por su parte, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología celebró la realización del concurso escolar de cortometrajes y se refirió al uso responsable de los dispositivos que permiten el acceso a tecnologías y recursos, pero que hoy también facilitan el juego ilegal. “El menor de edad no va a entrar en un casino, porque el casino ya tiene filtrado el ingreso, el tema es cómo tenemos o cómo hacemos, qué herramientas le estamos dando para que ellos sepan detectar a lo que están expuestos hoy en día teniendo un celular”, concluyó Aranda.
Las bases y el formulario de inscripción se encuentran disponibles hasta el 30 de agosto en el sitio www.iaavim.gob.ar
Actualidad
Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos
El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.
Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.
La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.
En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).
Los demás espacios políticos
El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.
Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).
Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).
En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.
Un resultado que reedita 2023
El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.
Actualidad
El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera
El Frente Renovador Neo informó este domingo la suspensión de todas las actividades previstas para el cierre de la jornada electoral, por respeto y solidaridad ante el siniestro vial en la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en el municipio de Campo Viera.
“Desde el Frente Renovador Neo, abrazamos a cada familia afectada y reafirmamos nuestro compromiso humano y solidario con toda la provincia”.

Actualidad
Se cerraron los comicios en Misiones con 63,21% de participación
Misiones vivió una jornada histórica con las elecciones legislativas nacionales que contó, por primera vez, con el uso de la Boleta Única de Papel. Votantes de diferentes localidades en la tierra colorada destacaron la agilidad que brindó el nuevo sistema. De acuerdo a datos oficiales enviados por la Policía de Misiones, hasta las 18 h se registró un 63,21% de votantes en la provincia.
Una vez terminadas las votaciones en esa mesa, comienza el proceso de escrutinio provisorio: conteo de votos, actas y telegramas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
