Conecta con nosotros

Provinciales

Se realizó la segunda etapa de firma de boletos en Colonia San Alberto Puerto Rico

Se realizó la segunda etapa de firma de boletos en Colonia San Alberto Puerto Rico

Un total de 50 nuevas familias que habitan la Colonia San Alberto de la localidad de Puerto Rico, están a punto de entrar en la normalidad jurídica respecto a las tierras donde viven.

Son parte de los beneficiarios del Programa de Regularización Dominial que lleva adelante el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en este populoso sector de Puerto Rico. 

Al cierre del último mes, el equipo de Notarial y de Trabajo de Campo del Instituto tomó las firmas para los boletos de compraventas a los 50 vecinos. “Este gran trabajo encarado por la Provincia a través del Instituto, en conjunto con el equipo del Municipio de Puerto Rico, sin dudas configura un hecho histórico para tantas familias que por fin están pudiendo acceder formalmente a la adquisición de su terreno; y que los llevará, luego de canceladas las 35 cuotas sociales restantes, a la obtención del título de propiedad”, señaló el escribano del IPRODHA, Marcelo Castro.

“La alegría de los vecinos era apreciable, desde temprano se hicieron presentes en el salón del barrio, próximo a la capilla San Alberto, a la espera de los agentes del Instituto  y del representante del titular dominial. Sin dudas, la herramienta otorgada por la Resolución 210/19 del IPRODHA, ha venido a posibilitar a muchas familias el acceso a la formalidad en la ocupación de los terrenos que habitan, un hecho de alta trascendencia en lo social, familiar, como también en lo fiscal para el Estado Provincial y Municipal”, señaló Castro.

Cabe acotar, que en la primera etapa, llevada a cabo en marzo del corriente, se firmaron y otorgaron 110 boletos de compraventa; para finales de 2022, se prevé una nueva etapa, donde 20 nuevas familias harán lo propio.

En esta comuna ya se trabajó en la regularización dominial del Barrio Los Paraísos, donde más de 60 vecinos de Puerto Rico, pasaron a la formalidad en la ocupación de sus terrenos y mediante un documento legítimo, muchos de ellos ya han comenzado a escriturar las mismas, tras haber abonado las cuotas de amortización pactadas. Se planifica –también- un accionar similar en el Barrio Santa Rita, para llegar a 25 familias más. 

Actualidad

El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones resolvió declarar la no viabilidad ambiental del proyecto “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú, lindante al Parque Provincial Puerto Península. La decisión se tomó tras una evaluación técnica detallada que identificó impactos ambientales negativos irreversibles.

Las actuaciones comenzaron en enero con una inspección inicial en el predio, llevada a cabo por las direcciones de Impacto Ambiental y Recursos Vitales, junto al Director de Ambiente de la Municipalidad de Puerto Iguazú. Tras la presentación y el análisis del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), conforme a lo exigido por la Ley Provincial XVI-Nº 35, la Comisión Técnica de Evaluación notificó al consultor ambiental las observaciones técnicas y requerimientos. Posteriormente, se convocó a una instancia de Participación Ciudadana, que contó con la participación de representantes del proyecto, autoridades, técnicos del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), organizaciones ambientales, guardaparques y vecinos.

Transcurrido 24 días desde la audiencia pública sin que se presentaran las respuestas técnicas ni el informe de participación ciudadana, documentación obligatoria en el marco de la evaluación, la Comisión Técnica emitió su informe final concluyendo que el proyecto no es viable ambientalmente, y resolvió rechazar el EIA, negando su autorización, habilitación y ejecución.

La decisión se fundamenta en los impactos negativos permanentes y no mitigables que la actividad implicaría para los ecosistemas naturales, la biodiversidad y los servicios ambientales del área. Se identificaron riesgos como contaminación acústica, lumínica, del aire, suelo y agua, fragmentación del hábitat, peligro de incendios forestales y aumento de la presión antrópica sobre el Parque Provincial Puerto Península.

Durante el proceso, las áreas técnicas detectaron una infracción ambiental por cambio de uso del suelo sin autorización. El 27 de julio, una nueva inspección constató que las obras habían avanzado sin contar con la autorización correspondiente, lo que motivó un acta de paralización y el inicio de un sumario ambiental.

El dictamen también señala que el área del proyecto colinda con un espacio de alto valor ecológico donde habitan especies amenazadas como el yaguareté (Panthera onca), y que la propuesta vulnera normas ambientales provinciales y nacionales.

Como medida complementaria, el Ministerio de Ecología, intimará al responsable del proyecto a presentar en un plazo de 15 días un plan de restauración del área afectada por el desmonte, que deberá incluir la recuperación de la faja ecológica lindante al Parque mediante la plantación de especies nativas. El cumplimiento del plan estará sujeto a inspecciones y aprobación de la autoridad ambiental competente.

Sigue leyendo

Provinciales

Llega el Black Friday Posadas: Más de 1.200 comercios con descuentos de hasta el 50%

Con descuentos de hasta el 50%, más de 1.200 comercios adheridos y una amplia grilla de espectáculos gratuitos, se acerca una nueva edición del Black Friday en Posadas. La capital provincial vivirá del 31 de julio al 3 de agosto uno de los eventos comerciales más convocantes del año, con una propuesta que combina beneficios financieros, actividades culturales y promociones especiales.

Este año, el Gobierno de Misiones acompaña nuevamente la iniciativa, en articulación con la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), y con el apoyo de entidades bancarias y cadenas comerciales. A través de los programas Ahora MisionesAhora Bienes Durables y Ahora Construcción, los consumidores podrán acceder a cuotas sin interés en todos los rubros, desde 6 hasta 18 pagos, sin costo adicional para los comercios.

Las condiciones son las siguientes:

  • Hasta 6 cuotas sin interés: textiles, calzado, juguetes, librerías, repuestos, hogar, hoteles, restaurantes y más.
  • Hasta 12 cuotas sin interés: cámaras y cubiertas para autos, camionetas y motos.
  • Hasta 18 cuotas sin interés: electrodomésticos, herramientas, muebles, colchones, materiales de construcción y motos.

Además del circuito de compras, el evento contará con una programación artística para todo público. Durante los cuatro días se presentarán DJ’s, bandas locales y artistas reconocidos como Natalia Pastorutti, junto a propuestas recreativas como el Espejo Mágico, maquillaje artístico para niños y la tradicional Ruleta de Premios de la CCIP.

GRILLA DE ESPECTÁCULOS

JUEVES 31/07

  • 18 h | DJ José Zarza
  • 21 h | Carlos Tachilez y su grupo
  • Ruleta de premios, Espejo Mágico y maquillaje artístico infantil

VIERNES 01/08

  • 18 h | DJ Milena Martínez
  • 20 h | Show en vivo – Ekos
  • 22 h | Natalia Pastorutti
  • Ruleta de premios, Espejo Mágico y maquillaje artístico infantil

SÁBADO 02/08

  • 18 h | DJ Juanjo Duarte
  • 20 h | Vecinos de Nadie
  • 21 h | Daira Heller
  • 22 h | La Banda de Los Foras
  • Ruleta de premios, Espejo Mágico y maquillaje artístico infantil

DOMINGO 03/08

  • 18 h | DJ Marcelo Cano
  • Espectáculo infantil
  • 21 h | Tunami
  • Ruleta de premios, Espejo Mágico y maquillaje artístico infantil
Sigue leyendo

Provinciales

El programa “Mirar Mejor” sigue recorriendo la provincia brindando asistencia oftalmológica y este miércoles llega a Caraguatay

El programa provincial “Mirar Mejor” continúa su recorrido por Misiones y este miércoles 30 de julio estará en Caraguatay. El operativo se desarrollará desde las 9:30 hs., en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M) ubicado en el Kilómetro 8, de dicha localidad.

Esta iniciativa lanzada por el Gobierno de Misiones a través del Decreto 1783/24 y coordinada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) busca garantizar el acceso a servicios de salud visual de calidad en la provincia, especialmente en municipios que no cuentan con profesionales oftalmólogos permanentes.

“Mirar Mejor” brinda controles, prevención, diagnósticos y, en caso de ser necesario, derivaciones a centros especializados. Además, incluye la entrega de anteojos recetados de manera gratuita, dependiendo de la graduación que necesite cada paciente. Todos los operativos cuentan con la participación de profesionales de la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI).

MIRAR MEJOR YA VISITÓ 40 MUNICIPIOS MISIONEROS

Desde su lanzamiento, el 20 de agosto pasado, ya son más de 40 las localidades alcanzadas por el programa, con más de 2.900 pacientes atendidos y más de 2.650 anteojos entregados, mejorando significativamente la calidad de vida de cientos de misioneros y misioneras.

Durante el último operativo, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó la dimensión social del programa: “Mirar Mejor no es sólo atención médica: es una herramienta de inclusión, una ayuda concreta que transforma la vida de miles de misioneros y misioneras. Programas como este muestran cómo los recursos bien administrados pueden generar verdadero impacto social”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 minutos

El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

Provincialeshace 19 minutos

Llega el Black Friday Posadas: Más de 1.200 comercios con descuentos de hasta el 50%

Provincialeshace 23 minutos

El programa “Mirar Mejor” sigue recorriendo la provincia brindando asistencia oftalmológica y este miércoles llega a Caraguatay

Actualidadhace 5 horas

Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Actualidadhace 5 horas

Passalacqua presentó el Proyecto de Ley de Presupuesto General 2026

Oberáhace 5 horas

Oberá: Un hombre es buscado intensamente desde hace varios días

Deporteshace 7 horas

Copa América: Argentina cayó por penales en semis frente a Colombia y jugará por el tercer puesto

Ambientehace 8 horas

Misiones, el refugio del yaguareté, el felino más emblemático de la Argentina 

Naturalezahace 8 horas

Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias

Oberáhace 8 horas

Pidieron refugio por la noche y terminaron detenidas por vaciarle la casa

Deporteshace 10 horas

Tras el debut de local con una victoria, la Selección de Eldorado recibe a Posadas

Deporteshace 10 horas

Conmebol oficializó la Finalissima entre la Selección Argentina y España

Judicialeshace 21 horas

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Mundohace 22 horas

Escándalo en el Templo Shaolin: destituyen al monje CEO por desvío de fondos y conducta inapropiada

Mundohace 22 horas

Pánico en un vuelo: un pasajero aseguró que había una bomba al grito de “Alá es grande”

Actualidadhace 5 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Actualidadhace 5 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Policialeshace 2 días

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Actualidadhace 4 días

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Policialeshace 2 días

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Policialeshace 5 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Actualidadhace 4 días

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

Actualidadhace 5 días

“Yo freno por la Fauna”: Destacan la muy buena predisposición de los turistas a la campaña de concientización

Actualidadhace 5 días

Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

Actualidadhace 2 días

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Apóstoleshace 2 días

Siniestro fatal en Apóstoles: Un fallecido

Gustavo Melgarejo
Eldoradohace 4 días

“Creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100” expresó Melgarejo sobre los despidos en la fábrica Dass

Apóstoleshace 4 días

Apóstoles: Delincuente robó en diferentes puntos de la ciudad para no ser descubierto, igual lo atraparon

Eldoradohace 3 días

La empresa ETCE suspende los pasajes libres o gratuitos otorgados por la Municipalidad desde el lunes 28

Dr. Héctor Gonzalez
Provincialeshace 4 días

Dr. Héctor González: “Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos los misioneros  gracias a una política pública de muchos años”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022