Provinciales
Sigue el fuerte calor en la provincia con máximas de 37°C

La Dirección General de Alerta Temprana prevé que este martes primero de octubre persiste el fuerte calor y aumenta la nubosidad. Se esperan temperaturas mínimas entre 20° y 24°C y máximas alcanzando entre 33° y 37°C. La intensificación del flujo de calor y humedad provenientes del norte, aliados al avance de un frente frío, favorecería las condiciones para la ocurrencia de chaparrones a partir de la tarde-noche sobre el sureste provincial, con descargas eléctricas y vientos del sur con ráfagas.

Precipitaciones: entre 4 y 16 mm para zona Sur. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del sector norte, cambiando al sureste en la tarde-noche. Velocidades entre 3 y 19 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 70 km/h. Calidad del aire: regular.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 37 °C para Puerto Iguazú con 39°C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en Montecarlo.
Miércoles 2 de octubre
Inestable con tormentas. Se esperan lluvias y descargas eléctricas desde la madrugada; aumenta el riesgo de temporales en virtud del avance de un frente frío por la región. Aunque se mantiene bajo el riesgo, no se descarta la caída aislada de granizo. Disminuye el calor en relación a los días previos. Mejora el tiempo a la noche.
Precipitaciones: estimadas entre 10 y 36 mm. Probabilidad de precipitación: 40/70 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del noreste, sur y sureste. Velocidades entre 7 y 21 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 70 km/h. Calidad del aire: regular.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 29 °C para Puerto Iguazú con 30°C de sensación térmica; la mínima sería de 15 °C a la noche en San Vicente.
Jueves 3 de octubre
Condiciones nuevamente de tiempo estable. El sol aparecería entre nubes en el centro y norte de la provincia, el cielo estaría más despejado en el sur. Se espera una jornada con temperaturas más normales para la época, aunque algo ventosa.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de precipitación: 0/10 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del sur y sureste. Velocidades entre 10 y 20 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 27 °C para Puerto Iguazú con 28°C de sensación térmica; la mínima sería de 13 °C en San Vicente.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones
Provinciales
Paula Lafere: “Con el Municipio nos planteamos la captación de eventos en nuestra ciudad”

La directora de Turismo de Montecarlo conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre lo que dejó la VIII Cubrer Mundial de Gobernabilidad y Democracia que se llevó adelante en el municipio, además de hacer un balance, comentó que la intención de su gestión al frente de esta área y de la Municipalidad es captar este tipo de eventos que generan una gran convocatoria de personas de distintos puntos.
En otro tramo de la entrevista Paula Lafere habló sobre el gasto promedio de cada visitante en este tipo de actividades, teniendo en cuenta los días del evento y las más de 70 visitantes que tuvo Montecarlo por esta cumbre. Además, contó que todos los visitantes quedaron maravillados con la calidez humana del montecarlenses.
Mira la nota completa:
Provinciales
“Residencia del Lago” lanza su 3ra edición para proyectos audiovisuales en desarrollo

En conferencia de prensa se presentó hoy la tercera edición de la Residencia del Lago Laboratorio Cinematográfico (RDL LAB), organizada por la Fundación Salinas, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), en asociación con AH! CINE y SA CINE, y con el apoyo técnico-financiero del Consejo Federal de Inversiones. El presidente del IAAviM, Sergio Acosta, junto al director de la RDL, Axel Monsú, anunciaron la apertura de la convocatoria para participar del laboratorio que se realizará en dos etapas: una virtual, del 13 al 31 de octubre, y otra presencial, del 11 al 16 de noviembre de 2025, en Candelaria, Misiones, Argentina.
RDL LAB es un espacio de formación, escritura y desarrollo creativo que busca impulsar la etapa de desarrollo de proyectos audiovisuales en contacto con la naturaleza. Está dirigido a duplas creativas conformadas por guionista-productor/o guionista-director/a que presenten óperas primas o segundas películas de ficción, animación o documental en etapa de tratamiento argumental.
La residencia está destinada a profesionales residentes en la región NEA de Argentina, la Región Oriental de Paraguay, el sur de Brasil (Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina) y Uruguay. Además, habrá un cupo especial para un proyecto de otra región argentina (NOA, Cuyo, Centro o Patagonia) y un cupo iberoamericano mediante acuerdo con Bolivia Lab.
La convocatoria estará abierta desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto de 2025, y los proyectos seleccionados se anunciarán el 30 de septiembre a través de la página oficial de la Fundación Salinas ( fundacionjuliosalinas.org.ar ) y en las redes sociales de la Residencia del Lago (@rdl.lab).
En total, se seleccionarán seis proyectos, de los cuales participará de manera presencial un integrante por proyecto, mientras que los demás podrán hacerlo de forma virtual.
La residencia propone una modalidad de laboratorio creativo y participativo, con encuentros virtuales grupales e individuales, y sesiones presenciales intensivas de escritura y tutorías. Además de fortalecer el desarrollo narrativo y de producción, la propuesta incorpora una perspectiva integral de sustentabilidad, promoviendo buenas prácticas ambientales en el diseño de los proyectos cinematográficos.
Las tutorías estarán a cargo de especialistas iberoamericanos de renombre y con una larga trayectoria en el campo audiovisual, y se dictarán en castellano. Se aceptarán proyectos escritos en castellano, portugués o guaraní, pero al menos uno de los integrantes deberá poder comunicarse fluidamente en castellano, portuñol o guarañol.
Los proyectos seleccionados recibirán una beca completa, que cubre la estadía en cabañas compartidas, la alimentación durante toda la residencia y las tutorías personalizadas. Los gastos de traslado quedan a cargo de los y las participantes. La organización pondrá a disposición cartas de invitación para facilitar la gestión de apoyos logísticos o financieros ante instituciones públicas o privadas.
Las personas interesadas en postularse deberán completar un formulario online, aceptar las bases y condiciones y adjuntar en un único archivo PDF la documentación del proyecto.
Formulario de inscripción:
CRONOGRAMA
Apertura de convocatoria: 15 de julio de 2025
Cierre de convocatoria: 15 de agosto de 2025
Comunicación de proyectos seleccionados: 30 de septiembre de 2025
Encuentros virtuales: del 13 al 31 de octubre de 2025
Residencia presencial: del 11 al 16 de noviembre de 2025
Actualidad
Nicolás Benítez: “Comparativamente al año pasado, a las Cataratas del Iguazú ya ha ingresado 21 por ciento más de visitantes”

El director de Marketing del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Nicolás Benítez, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las expectativas para este receso invernal, señalando que “se viene una temporada realmente muy linda”.
En ese sentido, indicó que “de a poco vamos a ir viendo una ocupación en ascenso, ya estamos manejando -la información- una ocupación del 70 por ciento para esta semana y para la próxima estaremos cerca del 80 por ciento”, acotando que “el pico máximo se ve cuando sale -de vacaciones- la provincia de Buenos Aires, que será desde el 21 de julio”.
Asimismo, Benítez aclaró que en este mes “vamos a estar trabajando mayoritariamente con los visitantes nacionales y, luego, ingresando en agosto, empezamos a ver gradualmente la presencia del turista internacional”.
No obstante, adelantó que “esto lo vamos a monitorear muy cerca para ver como se desarrolla ese movimiento” ya que el tipo de cambio ha transformado a Argentina en “un país un poco caro para el visitante internacional”.
Por otra parte, se mostró muy entusiasmado con el movimiento que habido durante todo este año, destacando que, hasta la fecha, ya han visitado las Cataratas del Iguazú casi 800 mil personas que, comparativamente al mismo periodo de 2024, representa un aumento del 21 por ciento en cuanto a los ingresos “lo que es muy positivo”.
Sin embargo, explicó que si se analiza el movimiento de dinero se notará que, en términos nominales, hay un incremento comparativamente al año pasado, pero, “en términos reales, el turista está hoy un poco más austero” en cuanto al consumo con lo que “la coyuntura macroeconómica nos golpea un poco”, aunque “se trabaja constantemente con promociones”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6