Provinciales
Silicon Misiones: Se inaugura el Centro Tecnológico más importante de la región

Este jueves, con la presencia las máximas autoridades de la provincia, se llevará a cabo la inauguración del flamante edificio ubicado en el Acceso Oeste de la ciudad de Posadas.
El primero de los seis edificios planificados para albergar a Silicon Misiones, emblema regional de la economía del conocimiento, se inaugurará este jueves por la tarde con la presencia del Gobernador de la Provincia Oscar Herrera Ahuad, así como de las autoridades del Centro Tecnológico y el impulsor de la Ley que materializó este proyecto, el diputado Carlos Rovira.
Mañana tendrá lugar una recorrida con los miembros de la prensa por este espacio destinado a empresas tecnológicas y capacitaciones de todo tipo referente a la industria del conocimiento. Este primer espacio físico, recordemos que los distintos cursos y capacitaciones se encuentran habilitados hace un par de años, apunta a la formación de jóvenes misioneros en el área de programación y la radicación de empresas de base tecnológica de la provincia y el país.
Las instalaciones que se inaugurarán mañana forman parte de un ambicioso master plan diseñado con visión estratégica que apunta a posicionar a Misiones como un faro para la región en materia de industria del conocimiento. La flamante sede permitirá capacitar a las nuevas generaciones a través de la educación disruptiva, preparándolas para el nuevo mercado del siglo XXI.

Este imponente complejo también se planificó para ser un centro de empleo al atraer empresas nacionales y extranjeras dedicadas al mundo de la economía del conocimiento. Esto con el fin de poder ofrecer más oportunidades de trabajo a los recién egresados de la institución. Países como China y Brasil ya pusieron sus ojos en Silicon Misiones y demostraron su interés en firmar acuerdos para entrega de materiales con el Gobierno asi como también para emplear a los futuros egresados.
Actualmente, hay unas cinco empresas misioneras interesadas en trasladarse a Silicon Misiones y unas diez más interesadas en afincarse en la tierra colorada desde Buenos Aires. Las mismas se dedican principalmente al desarrollo de software, aplicaciones móviles y web, y software para la industria.
El ecosistema creado por este parque permitirá una sinergia muy importante entre el sector público y el sector privado. El rol del Estado es de vital importancia ya que genera las condiciones optimas para la radicación de empresas tecnológicas. La inversión realizada en materia de infraestructura se convierte en un elemento clave para que las empresas decidan instalarse e invertir en la provincia, que además proveerá de mano de obra altamente capacitada gracias al desarrollo de los diferentes trayectos formativos para los talentos locales.

Trabajarán aproximadamente 150 personas dentro del predio y muchas más lo harán de manera remota, con el valor agregado de compartir el mismo espacio y la complementariedad que eso conlleva.
Ocupando 2000 metros cuadrados (m²) de los más de 12000 m² que comprende el predio, la nueva sede compuesta por dos plantas y con una arquitectura hecha para fomentar el impulso creativo en los jóvenes estudiantes y el cuidado del medioambiente, será la cúpula de lo que a futuro planea ser smart city con varios parques dedicados a la ciencia. El complejo contará con un parque solar con capacidad para crear su propia energía y un reciclador de agua.
Estos edificios serán parte de la red generadora de conocimientos que recorre la tierra colorada, la cual está compuesta por el Polo TIC, la Escuela Secundaria de Innovación, la Escuela de Robótica y los 81 Espacios Makers distribuídos a lo largo de todo el territorio provincial.
Por lo tanto, este jueves 16 de marzo a las 17:30hs. la provincia marcará un nuevo hito en materia de innovación tecnológica con la inauguración del primer edificio del Centro Tecnológico Silicon Misiones.
Provinciales
Passalacqua inauguró el nuevo sistema lumínico del puente Yabebirí

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto de inauguración del nuevo sistema lumínico del Puente Yabebirí, ubicado sobre la Ruta Nacional N.º 12, entre las localidades de San Ignacio y Loreto. Estuvo acompañado por el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macías y la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka. Las autoridades indicaron que la obra no solo mejora la visibilidad del puente sino también de sus accesos, en una zona de tránsito constante y de proyección turística.
Durante la obra se instalaron tres Subestaciones Transformadoras 13,2 /0,4 kV: dos con transformadores de 200 kVA y una con transformador de 100 kVA. Cada una cuenta con protecciones específicas y cajas de comando para el alumbrado. La distribución eléctrica abarca aproximadamente cinco kilómetros mediante conductores de distintos calibres. También se reemplazaron 420 lámparas por tecnología LED, en línea con las políticas provinciales de ahorro y soberanía energética, además de los objetivos ambientales.
FONDOS PROVINCIALES Y TRABAJOS EN TERRITORIO NACIONAL
Los trabajos fueron financiados con recursos de la provincia. Desde la Municipalidad de Loreto y la DPV recordaron que la iluminación del puente fue un reclamo histórico a Vialidad Nacional. Al respecto, Passalacqua expresó que “hay veces que la Nación se olvida de nosotros, pero si Nación no nos da la solución la generamos nosotros mismos”. Y aseguró que “cada uno de esos foquitos fueron pagados con fondos de los misioneros”.
También dijo que “para los municipios de la zona es un progreso tremendo, va a brindar más seguridad en toda la zona. Ya que esta obra es la expresión de progreso y seguridad. Además, es el resultado del trabajo conjunto entre Energía de Misiones, Vialidad Provincial y el municipio, así hay que trabajar. No hay que olvidarse que el Estado es una unidad, es una sola cosa, está dividido por cuestiones administrativas, pero deberíamos trabajar juntos siempre”.
En la misma línea, reiteró que “después de todo, ¿de qué se trata gobernar? Se trata de esto, de mejorar la vida y hacer un poquito más feliz la vida de la gente”.
APORTE A LA SEGURIDAD VIAL Y AL DESARROLLO TURÍSTICO
En tanto, la titular de Energía de Misiones, Virginia Kluka, detalló que “se instalaron 5 km de líneas de baja tensión, 3 subestaciones transformadoras y más de 420 LEDs. Estamos hablando de una obra de 600 millones de pesos aproximadamente”. E indicó que los trabajos se realizaron durante “dos meses y medio” y aclaró que “estamos hablando de mucho dinero invertido, por lo cual apelamos a la responsabilidad de que los misioneros cuiden lo que es suyo”. Además, sostuvo que “es una obra que nos llena de orgullo porque brinda seguridad a todos los que transiten por este puente y la zona”.
Mientras, el presidente de la DPV, Sebastián Macías, expresó que la obra “es sin dudas una inauguración histórica, estamos hablando de mejorar este puente por donde transitan alrededor de cinco mil autos por día”.
Provinciales
Bella Espinosa: “Nosotros tenemos 3 fechas importantes, pero la que más se acerca a nuestra historia y tradiciones es la del 30 de septiembre”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la Asesora Legal de Bernardo de Irigoyen con relación al proyecto de ordenanza aprobado por el Concejo Deliberante del municipio para modificar la fecha conmemorativa del Día del Pueblo.
Fue así que Bella Espinosa, que también es profesora de historia, explicó que “Bernardo de Irigoyen tiene 3 fechas significativas. El pueblo fue fundado el 11 de julio 1921 por un Decreto del Poder Ejecutivo porque Misiones todavía no era provincia, éramos una Colonia en un lugar denominado Aparicio Cué y entonces pasó a denominarse Barracón, pero al ser frontera seca muchas veces se confundida con el Barracón de Brasil”.
Por este motivo, tradicionalmente la celebración Día del Pueblo tenía lugar el 11 de julio, pero el cambio de fecha se sustenta en varios argumentos históricos y prácticos, es así que la Asesora Legal del municipio siguió detallando que “el 30 de septiembre, comienza con un decreto del Gobernador del territorio de Misiones, Dr. Carlos Acuña, quien visitó el pueblo y creó la primera Comisión de Fomento, que estuvo integrada por José Yunis, Juan Vacki, Manuel Silva Dico, Juan Russo y José C. Ortiz. Desde esa fecha se comenzó a trabajar como una ciudad”.
Este fue el motivo principal por el cual este año, la ciudad celebra su 104° aniversario el 30 de septiembre como nueva fecha oficial del Día del Pueblo.
Mientras que con respecto a la tercera fecha en importancia con relación a la historia de Bernardo de Irigoyen, Bella Espinoza agregó: “La Comisión de Fomento, mediando una nota al presidente le solicitaron el cambio de nombre, es así que por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional el 18 de enero de 1934, el presidente Agustín P. Justo otorgó la nueva denominación a Bernardo de Irigoyen” destacó la funcionaria municipal.
Deportes
Colonia Victoria vivió una verdadera fiesta con la rampa de largada, hoy a las 9.43 arranca la P E1

La 2° fecha del Campeonato Misionero de Rally se puso en marcha anoche en la localidad de Colonia Victoria, que fue escenario de la rampa de largada.
Antes, por la tarde hubo acción del Shakedown en Eldorado y fueron varios los pilotos que aprovecharon las pruebas libres para testear sus máquinas.
Por la noche los intendentes Rodrigo “Pipo” Durán (Eldorado) y su par de Colonia Victoria Hugo Andino, dieron la bienvenida a los binomios con una multitudinaria reunión de pilotos. Antes de las palabras de los directivos el presidente de la AMPyNaR Carlos Máximo Brunner solicitó un minuto de silencio por la muerte del papa Francisco.

Luego llegó el tiempo de la rampa y el polideportivo de Colonia Victoria se vio colmado de vecinos que se llevaron de recuerdo la foto con los autos y con los pilotos. El desfile lo abrieron los jefes comunales que subieron a la rampa en el Ford Ka de Durán. El aplauso de los vecinos fue el puntapié inicial para el desfile de las 47 máquinas que pasaron la revisión técnica y que fueron habilitados para largar.
Hubo tiempo del show de los pilotos, regalos que se llevaron los vecinos y todo se cerró con aplausos que se repitieron durante toda la noche. Eso solo fue un anticipo de lo que se vivirá hoy con la primera etapa que comenzará a las 9.43
Horarios
Sábado
6 a 8 Caminos habilitados para reconocimientos
7 a 8 Verificación técnica Vehículos Observados
9: Partida del Primer Auto desde el Parque de Asistencia
9.43: Largada PE 1: Calle Los Cedros-Colonia Victoria
10.11 Largada PE 2: Picada 9-Autódromo Ciudad de Eldorado
13.24: Largada PE 3: Calle Los Cedros-Colonia Victoria
13.52: Largada PE 4: Picada 9-Autódromo Ciudad de Eldorado
Orden de largada Etapa 1 Salida de Parque de Asistencia
Orden Nro Binomio Clase Vehiculo Hora salida
1 101 Héctor Finke-Marcos Espindola Hibrido VW Gol Trend 09:00
2 122 Gabriel Vidal Rodríguez-Aitor Zugasti Hibrido Ford Ka 09:02
3 151 Maicon Paulus-Máximo Brunner Hibrido Toyota Etios 09:04
4 192 Cristian Andrez-Jorge Kondratiuk Hibrido Ford Fiesta 09:06
5 314 Pablo Koch-Marcelo Horchuk A VW Gol 09:08
6 347 Fabio Montiel-César Ulrich A Renault 18 09:10
7 377 Gabriel Cabral-Fabio Bloch A VW Gol 09:12
8 323 Adrián Pettersen-Yamil Pettersen A Renault 18 09:14
9 108 Seudónimo Abott&Costelo Hibrido Ford Ka 09:16
10 121 José Luis Leiva-Carlos Álvaro Lorenzo Hibrido Toyota Yaris 09:18
11 201 Sergio Zarza-Hugo Espindola RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:20
12 209 Lisandro Vidal Rodríguez-Agustín Schuster RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:22
13 222 Ricardo Pernigotti-Juan Pablo Pernigotti RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:24
14 203 Luis Da Luz-Enzo Dos Santos RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:26
15 737 Diego Müller-Guillermo Pereira AZ VW Gol 09:28
16 799 Javier Holtzbach-Dalila Pettersen AZ VW Gol 09:30
17 310 Gabriel Mello-Luis Ribas de Amaral A VW Gol 09:32
18 204 David Trump-Francisco Träsel RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:34
19 208 Horacio Sauer-Lucas Houchuk RC5 Peugeot 208 09:36
20 252 Marcelo Kaczurek-Joselo Gerula N2 VW Gol 09:38
21 272 Benjamín Devechi-Oscar Olivera N2 VW Gol 09:40
22 299 Alberto Krysvzuk-Junior Hesselmann N2 Ford Ka 09:42
23 297 Sebastián Potschka-René Dos Santos N2 Ford Ka 09:44
24 688 Sebastián Otto-Sandra Ascona N6 VW Gol 09:46
25 614 Marcos Marchiotti-Kymberlyn Marchiotti N6 VW Gol 09:48
26 618 Nicolás Robledo-Daniel Robledo N6 Ford Ka 09:50
27 633 Gabriel Kobernick-Mathías Brettin N6 VW Gol Trend 09:52
28 232 Andrés Kruse-Nelson Giménez N2 VW Gol G3 09:54
29 722 Carlos Glocker-Víctor Balbuena AZ Renault 18 09:56
30 699…
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6