Provinciales
Visita del Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay a STJ de Misiones

En el marco del Congreso Internacional de Derecho Procesal en homenaje al profesor Adolfo Alvarado Velloso la presidente del Superior Tribunal de Justicia misionero, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, recibió al Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay, Víctor Ríos Ojeda, en compañía de sus pares: Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Jorge Antonio Rojas.
El Salón de Acuerdo fue el escenario donde este viernes 28, además de reunirse y debatir sobre la temática en cuestión, compartieron anécdotas del paso de Ríos por la Corte Suprema paraguaya y su vinculación con Misiones, intercambiaron presentes propios de cada región y recorrieron las instalaciones del Edificio de Tribunales.
En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, Magín Ramón Ferrer, acompañó a los ministros del STJ durante el encuentro; el mismo que participara en el panel de apertura de la jornada inaugural de ayer.
Venchiarutti Sartori, además, reiteró sus palabras de bienvenida en la apertura del Congreso, con las cuales abrió la primera jornada, reconociendo que en Misiones es fácil hacer Congresos Internacionales ya que se encuentra entre dos países: “los misioneros sabemos lo que es integración, tenemos muchas cosas que compartimos con los hermanos, compartimos idiosincrasia; diversos términos; compartimos incluso una identidad casi sociocultural con los vecinos”.
Víctor Ríos Ojeda, abogado y académico paraguayo, fue rector de la Universidad Nacional de Pilar desde 2005, impulsando la educación superior en el país. Doctor en ciencias jurídicas, su tesis sobre la tentativa inidónea recibió calificación cum laude. En política, destacó como ministro de Educación y Cultura (2011-2012) y actualmente es ministro de la Corte Suprema de Justicia, donde contribuye al fortalecimiento del derecho en Paraguay. Participa como impulsor incansable de la justicia desde las distintas esferas de los poderes del Estado, en los cuales trabajó como apasionado del derecho.
Esta visita afianza los vínculos entre los poderes judiciales de países vecinos que compartimos el río Paraná y la tierra colorada que nos acerca, lo cual permite aunar criterios en el trabajo interinstitucional y así asegurar cada vez más el acceso a la justicia a la población y al mismo tiempo compartir conocimientos y conceptos que surgen de la teoría general del proceso.
Los ministros Ríos Ojeda y Díaz junto al decano de la UCSF, luego de la visita protocolar, continuaron camino a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, sede “Santos Mártires”, donde se lleva adelante el Congreso en esta segunda jornada.
Policiales
Arrestan a los “Dj” y recuperan objetos robados de un salón comunitario en Puerto Esperanza

La Comisaría local esclareció en pocas horas el robo perpetrado en el salón “La Mutual” de Puerto Esperanza, de donde se habían sustraído equipos de sonido, luces y cables. Los elementos fueron recuperados y los dos principales involucrados en el ilícito capturados.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer de 34 años, quien reportó el robo de una netbook, cuatro luces de discoteca, dos micrófonos nuevos con su respectivo maletín marca Ecopower, y dos rollos de cable de aproximadamente 50 metros cada uno, sustraídos del salón comunitario ubicado sobre la avenida 20 de Junio, en la zona céntrica de la localidad.
Con las averiguaciones realizadas, efectivos de la Comisaría de Puerto Esperanza detuvieron este lunes por la noche a Jorge Alexis R. (28), alias “Tucu”, y a Nahuel M. R. (30), quienes estarían involucrados en el ilícito.
Además, los investigadores establecieron que lo sustraído había sido comercializado en el barrio “El Triunfo”, donde tras localizar a los compradores, los mismos entregaron la totalidad de los elementos, los cuales fueron incautados y luego de la tramitación correspondiente, serán restituidos a su propietaria una vez finalizadas las diligencias judiciales.
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia y se aguardan las directivas del Magistrado interviniente.
Policiales
Joven murió atropellado tras recostarse sobre la ruta en 25 de Mayo

Un joven de 20 años perdió la vida y otro resultó herido en la noche del lunes, cuando ambos se habrían acostado sobre la cinta asfáltica de la Ruta Provincial N.º 9 y fueron embestidos por un automóvil. La Policía investiga las circunstancias del hecho.
El siniestro ocurrió cerca de las 21:30 horas del lunes sobre la Ruta Provincial N.º 9, a la altura del Paraje 443 de la localidad de 25 de Mayo. Allí, un automóvil Toyota Etios, conducido por Elías D. C., de 68 años, circulaba en sentido 25 de Mayo–Paraje Primavera, cuando impactó contra Samuel Márquez, de 20 años, quien falleció en el lugar.
Además en el mismo sitio se encontraban Ezequiel F., de 17 años, quien tambien fue atropellado y sufrió lesiones, siendo derivado al Hospital. Degún manifestaciones de un menor que se hallaba junto al fallecido y al herido, estos se habían acostado momentos antes del siniestro sobre la calzada.
De inmediato se solicitó la presencia de la Policía Científica de la Unidad Regional XI y del médico policial, quienes trabajaron en la escena para establecer con precisión la mecánica del siniestro.
Actualidad
Capacitación ovina en Alem: fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

La producción ovina en Misiones se consolida como una alternativa rentable y sostenible, con un crecimiento estable y un impacto positivo. Actualmente, la provincia cuenta con 847 productores y más de 21.000 cabezas, cifras que reflejan el dinamismo de una cadena en expansión.
El Ministerio del Agro y la Producción, junto a la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad del Salvador, llevó adelante en Leandro N. Alem la jornada “Gestión y Producción Sustentable: Producción Ovina y Manejo Reproductivo de la Majada”. La propuesta se enmarca en la consolidación de la ovinocultura como actividad con fuerte impacto social, económico y productivo. Para el Estado provincial, las capacitaciones en territorio constituyen una herramienta clave que permite a los productores acceder a conocimientos técnicos y mejorar la sustentabilidad de sus majadas.

La jornada estuvo a cargo del Director General de Sanidad Animal, Ricardo Spachuk, quien destacó que desde la cartera agraria “buscamos fortalecer los cuatro pilares fundamentales de la producción animal: genética, manejo, nutrición y sanidad.” En la misma línea, el subsecretario de Desarrollo Animal, Carlos Caraves, subrayó que “son aspectos centrales para mejorar la productividad. Con formación en territorio buscamos que cada vez más familias puedan sostener esta actividad y proyectar crecimiento”.
La capacitación incluyó exposiciones sobre el ciclo productivo -servicio, gestación, parto y cría-, el manejo de la madre antes del parto y los cuidados del cordero, además de un calendario sanitario para la prevención de enfermedades. También se abordaron indicadores productivos y balance forrajero durante una recorrida por el establecimiento del productor Jacobo Kull, anfitrión de la jornada, donde se compartieron experiencias prácticas. El encuentro contó además con el acompañamiento del ingeniero agrónomo Germán Kimmich, quien aportó herramientas técnicas para la planificación en campo.
Finalmente, el ministro Facundo López Sartori sostuvo que “La producción ovina tiene un enorme potencial de alta rentabilidad en Misiones. Nuestro compromiso es garantizar que cada productor pueda acceder al conocimiento y asistencia técnica necesaria para transformar su esfuerzo en oportunidades”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal