Puerto Iguazú
Iguazú con 85% de reservas para el feriado de carnaval

El presidente del Ente Municipal de Turismo Iguazú (ITUREM) Leopoldo Lucas expresó a Canal 9 Norte Misionero que “estamos manejando con los números que estamos manejando en la actividad turística”.
“Estamos felices porque el turista nuevamente ha respondido a este destino Iguazú y al destino Misiones de naturaleza, un destino de gente que está esperando al turista con brazos abiertos, de grandes servicios y muchos atractivos”, señaló.
Manifestó que durante la primera quincena de febrero en el Parque Nacional de Iguazú “hemos cerrado por más de 72.000 con una ocupación promedio del 82% de turistas”.
“Principalmente el turista nacional siempre nos elige para sus vacaciones en esta temporada y hay mucha expectativa ahora para el feriado de Carnaval. Son días exclusivos, pero de todas maneras el turismo no da tregua, estamos en un promedio ya de del 85% de reservas, y muchas veces llegan sin hacer reserva, hay otros turistas que las hacen muy cerca a la llegada y eso también nos permite pensar en que va a aumentar ese porcentaje a medida que se acerca el fin de semana”, explicó.
Destacó que “seguramente muchos misioneros también para venir a pasar el fin de semana, nosotros vamos a tener carnavales en nuestra costanera, el 17, el 18, 19 así que invitamos a la gente que venga a alojarse a disfrutar de Iguazú, de una buena gastronomía, de las Cataratas y también desde un carnaval con mucha alegría”.
Con respecto a la actividad económica, Lucas observó que “tuvimos un 2022 interesante donde hubo una ocupación alta durante todo ese año y eso se mantuvo hasta ahora, durante todo el mes de enero y ahora en el mes de febrero, y esto ayuda”.
“Sabemos que el turismo derrama hacia el comercio y a toda la comunidad, nos estábamos recuperando, estamos felices y ahora ya con expectativa de pensar también, tanto en lo que tiene que ver con el turismo nacional, pero también con un repunte del turismo regional principalmente con Brasil, Paraguay y por supuesto esperando un turismo internacional, que si bien está en crecimiento, sabemos que se va a recuperar rápidamente a medida que se recupere la conectividad aérea”, apreció.
Policiales
Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Se trata de un hombre de 21 años, quien fue detenido esta tarde tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Santa Rita de Puerto Iguazú. El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por picadas clandestinas que se llevaban acabo en la ciudad. En el inmueble se incautaron dos motocicletas, droga, dinero en efectivo y bienes denunciados como robados.
Las tareas investigativas iniciaron cuando efectivos de la Comisaría Segunda, junto con personal policial especializado en delitos digitales, detectaron a través de las cámaras del 911, carreras ilegales que se realizaban por las calles de la ciudad. Las imágenes fueron clave para avanzar en la causa.

El procedimiento tuvo lugar hoy en el Barrio Santa Rita, en la vivienda del sospechoso de 21 años, donde se incautó dos motocicletas: una Honda Titán 150 c.c. y una Corven Energy 110 c.c., ambas presuntamente utilizadas en las maniobras ilegales.
Durante la requisa del inmueble, se halló un envoltorio con una sustancia amarillenta que, tras ser sometida a test por parte de la División Drogas Peligrosas, dio positivo para clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, con un aforo estimado de $114.300. Asimismo, se secuestró la suma de $158.700, una tv, balanzas de precisión, y demás bienes investigados como robados.
Finalmente el detenido junto a los elementos incautados, quedaron a disposición de la Justicia.

Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6