Conecta con nosotros

Salud

Confirman los primeros casos argentinos del hongo Candida auris

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes la detección en la Argentina de los dos primeros casos de Candida auris, “provenientes de muestras de pacientes tratados en una clínica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Se trata de una especie de hongo que crece como la levadura, y puede hallarse fundamentalmente en hospitales y geriátricos, donde llega a contaminar a los pacientes y residentes aun cuando no tengan ningún tipo de patología.

Infectados de Buenos Aires

Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” informó a la Dirección de Epidemiología de la cartera sanitaria sobre los dos aislamientos.

Además, se informó a la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y se realizó una reunión conjunta entre las autoridades y personal de la clínica, equipos técnicos porteños y del Ministerio de Salud.

“Al momento, se encuentran en proceso técnicas moleculares para caracterizar el patógeno y pruebas de sensibilidad in vitro con el método de referencia”, informó el BEN.

Quiénes son los infectados

Una de las personas aisladas proviene de un paciente internado desde el 2 de octubre en la unidad de cuidados intensivos de una clínica de CABA, quien fue derivado desde una clínica del exterior del país, trasladado en un vuelo sanitario y, actualmente, permanece internado.

El 18 de octubre se le realizó un urocultivo con aislamiento de Candida sp, que diez días después fue identificado como Candida auris en un laboratorio privado.

La otra persona aislada “presenta una fístula de drenaje posquirúrgica y es tratado de forma ambulatoria en la misma clínica”.

“Ambos pacientes no compartieron el mismo ámbito en el mismo momento durante su estadía en la clínica y la investigación epidemiológica continúa en proceso”, remarcó el Boletín.

¿Qué es el hongo Candida auris, cómo se transmite y cuáles son sus riesgos?

Se trata de una especie de hongo que crece como la levadura, y puede hallarse fundamentalmente en hospitales y geriátricos, donde llega a contaminar a los pacientes y residentes aun cuando no tengan ningún tipo de patología.

Puede colonizar el cuerpo humano y persistir en el ambiente hospitalario por semanas, ya que es resistente a los desinfectantes comunes. Además, resiste a los antimicóticos comunes, por lo que no es fácil tratarlo como a otros hongos que afectan a las personas.

La infección puede ser riesgosa para pacientes con problema de inmunosupresión u oncológicos, pudiendo provocar la muerte. Su tasa de mortalidad en fungemia varía entre el 30 y el 72% de los pacientes infectados.

El patógeno emergente fue aislado y descrito por primera vez en 2009, en 2011 se describió el primer caso de fungemia (hongos en la sangre) causado por esta especie y en 2012 se notificó el primer brote hospitalario en la Región de las Américas.

Desde el primer caso, el patógeno fue reportado como agente causal de infecciones invasoras en humanos en al menos 47 países.

Eldorado

Mes Rosa: El Hospital SAMIC trabaja con horario extendido para las mamografías

Desde el Servicio de Tocoginecología recordaron que durante octubre se estará realizando los estudios de mamografías en horario extendido tomando en cuenta que es el mes en el que se concientiza sobre la importancia de una detección temprana del cáncer de mama.

El horario habitual es de 7 a 11 horas, por orden de llegada, y durante este mes se amplió hasta las 15 horas,

La Dra. María Celeste Martinek comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre cual es la respuesta de las personas a esta posibilidad y detalló las recomendaciones que se deben tomar para evitar llegar de manera tardía a la detección y al tratamiento.

La nota completa:

Sigue leyendo

Provinciales

La atención oftalmológica de Mirar Mejor arribó a Santiago de Liniers

Este miércoles, el programa de Gobernación y coordinado por el IPLyC, Mirar Mejor, estuvo en la localidad de Santiago de Liniers, donde brindó atención oftalmológica a decenas de vecinos de la zona.

Los controles por el estado de la salud visual primaron en la jornada, que contó con gran convocatoria en el SUM de la comuna.

Claudia Borjas, vecina de la zona, contó su experiencia: “Hace dos años me hice un control en Eldorado y tenía que hacérmelo este año. Como venía el programa, aproveché. Hace unos meses sentía cansancio en mi vista y la oftalmóloga me dijo que necesitaba uno de descanso. No pensé que viniendo a este operativo me iba a llevar anteojos y sin costo. Estoy muy agradecida”.

Por su parte Mirian Grondona señaló que por primera vez se hizo un control de la vista. “Sentía molestias, una picazón en los ojos. Ya me molestaba mucho y sospechaba que tenía que ver con la vista y la oftalmóloga me lo confirmó, me dijo que tengo que usar anteojos. Pensé que los tenía que comprar y no, me los entregaron en el acto. La alegría es inmensa porque programas así nos ayudan un montón”, dijo.

Camila, una joven estudiante de enfermería, relató que “como estudio mucho, la vista se cansa por estar siempre frente a una pantalla. Los anteojos son importantes porque te dan un alivio que es indescriptible, una alegría tener ahora una mejor visión”.

“No es solo un programa, es una solución: Mirar Mejor elimina barreras, garantizando que todos, sin importar dónde vivan, tengan acceso a un diagnóstico y a una atención oftalmológica de calidad. En cada jornada de Mirar Mejor, se cumple una consigna bien clara: transformar la vida de las personas al devolverles la claridad de la vista. Una acción social que hace la diferencia”, afirmó el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut.

Semana a semana, esta iniciativa trabajada en conjunto con la Sociedad de Oftalmología de Misiones llega a un municipio diferente. El próximo miércoles dirá presente Los Helechos.

Sigue leyendo

Provinciales

“Mirar Mejor” llega a Santiago de Liniers

El programa de atención oftalmológica “Mirar Mejor” se desarrollará este miércoles 15 de octubre desde las 9 hs en el Salón de Usos Múltiples (SUM), ubicado en el Km 29 de Santiago de Liniers.

El operativo contará con todos los servicios de oftalmología para la comunidad. La iniciativa es organizada conjuntamente por el Gobierno de Misiones, IPLYC, la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI) y la Municipalidad de Santiago de Liniers.

Sigue leyendo
Actualidadhace 38 minutos

Micaela Gacek: “Confiamos en el trabajo que venimos haciendo en la campaña”

Eldoradohace 3 horas

El Instituo Puerto Bemberg ganó la 2° edición del concurso “Sembrando Agua”

Ambientehace 4 horas

Más de 5.000 árboles nativos para recuperar la selva en el Parque Provincial Foerster

Actualidadhace 7 horas

La AFA confirmó los árbitros para las semifinales de la Copa Argentina

Actualidadhace 8 horas

Récord verde: Misiones plantó 100 000 nuevos árboles nativos este año

Eldoradohace 8 horas

Están abiertas las inscripciones para accerder al Albergue Estudiantil de Eldorado

Deporteshace 8 horas

Racing abre la serie de semifinal ante Flamengo en el Maracaná

Policialeshace 9 horas

Pozo Azul: despiste y vuelco de un camión dejó un muerto y un lesionado

Eldoradohace 9 horas

Entregan premios a los vencedores del concurso Sembrando agua

Waldemar Laumann
Actualidadhace 20 horas

Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Eldoradohace 20 horas

Se viene una nueva edición de la Feria Social en Movimiento y la misma contará con presencia de autoridade provinciales

Actualidadhace 21 horas

Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Políticahace 23 horas

Graciela De Moura: “Estoy convencida que Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato”

Políticahace 23 horas

Maura Gruber: “El objetivo es ser la voz misionera dentro del Congreso”

Judicialeshace 1 día

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Policialeshace 3 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 3 días

Siguen sumándose siniestros viales

Policialeshace 5 días

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Economíahace 5 días

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Detuvieron a un hombre que amenazó a su expareja con un cuchillo y provocó daños en la vivienda

Actualidadhace 5 días

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Eldoradohace 5 días

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Deporteshace 3 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Eldoradohace 5 días

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Ambientehace 3 días

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Actualidadhace 3 días

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Deporteshace 3 días

Fórmula 1: Verstappen ganó el GP de Austin y un desobediente Colapinto le ganó a Gasly

Nacionaleshace 4 días

Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022