Salud
Entregaron botiquines de primeros auxilios a escuelas secundarias de Eldorado

Esta mañana se realizó un acto en el edificio municipal para oficializar la entrega de botiquines de primeros auxilios a escuelas secundarias de la localidad de Eldorado. Estuvieron presentes autoridades municipales y educativas.
Al respecto, la directora de la EPET 54, Adriana Jara, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “cualquier insumo que reciban las escuelas es importante y fundamental”.
“El botiquín siempre se necesita, nosotros debemos tener insumos para primeros auxilios asì que esto es muy bien recibido”, aseveró.

A su turno la viceintendente de Eldorado, Olinda Tucholke, indicó que “es algo muy necesario principalmente para las escuelas públicas”.
“Hemos entregado a los secundarios y buscaremos ampliar esta entrega”, agregó.

Actualidad
Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.
La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.
Actualidad
Puerto Rico: Koth aseguró que por gestiones de Passalacqua y los intendentes de la zona continúa avanzando la obra del Hospital

El intendente de la Capital de la Industria, Carlos Koth, destacó el trabajo conjunto con los municipios que integran el Departamento General San Martín para realizar gestiones que favorezcan a la zona como, por ejemplo, la culminación del nuevo Hospital de Área Nivel II, que es una obra financiada por el Gobierno Nacional.
En ese sentido, subrayó la intervención del gobernador Hugo Passalacqua para asegurar ese financiamiento para una obra a la que considera “extremadamente necesaria”.
Koth comentó que “estamos tratando que se agilice la obra porque viene atrasada” dado que ya ha cumplido cuatro años desde el inicio y que, con la asunción de Javier Milei como Presidente, durante el 2024 la obra experimentó “una baja importante en el ritmo”, aunque reconoció que “en ningún momento ha parado”.

El jefe comunal de Puerto Rico indicó que “es una obra que estamos esperando, que es extremadamente necesaria para Puerto Rico y para el Departamento General San Martín”, por lo que “estamos tratando de destrabar para que, de una buena por todas, se termine la obra” que se encuentra en 65 por ciento de su ejecución.
Koth resaltó también que, “por gestiones que hizo el Gobernador el año pasado, se consiguió garantizar el financiamiento de la obra, pero eso viene por medio de un crédito que todavía no percibió la Provincia y que el año pasado era de 4 mil millones de pesos”, agregando que los fondos “están viniendo a cuentagotas y eso hace que vaya muy despacio el avance”.

Sobre el Hospital señaló que “va a ser de Nivel II pero muchísimo más grande y va a estar incluida Terapia Intensiva, que es de extrema necesidad en el Departamento, porque actualmente derivamos a Eldorado, que ya está colapsado por la cantidad de derivaciones”.
Asimismo, mencionó que “el Hospital de Área necesita más médicos, un poco más de enfermeros, porque, más allá que trabajan muy bien, necesitan de un cuerpo humano más grande, especialidades” dado que “la demanda es grande” recalcó e insistió que para conseguir esos objetivos “hay que trabajar en conjunto -los municipios- y gestionar constantemente”.


El Municipio brinda atención médica para descongestionar el Hospital:
Carlos Koth comentó a Canal 9 Norte Misionero que desde el municipio “tratamos de hacer un apoyo para descongestionar al Hospital en las atenciones médicas y en -la realización de- los trámites de inicio de clases con los certificados, que le llevan mucho tiempo al médico y descuidan atenciones que son de mayor necesidad”.
Fundamentado en eso es que, “a nivel municipal hemos creado la Dirección Médica, y estamos trabajando en conjunto con los CAPS que dependen de APS y tenemos 4 CAPS municipales con 2 consultorios odontológicos situados en barrios grandes, y bastante distanciados, de Puerto Rico”.
El plantel con el que cuenta el municipio se compone de 6 médicos, 12 enfermeras, 3 odontólogos y, también, un ecógrafo y un vacunatorio.
Sobre la posibilidad de fortalecer la Dirección, Koth indicó que, “a medida que se pueda, que la recaudación se mantenga es un proyecto a largo plazo que se puede ir agrandando y mejorando con la creación de mas prestaciones médicas”.
Provinciales
El programa provincial “Mirar Mejor” llegará a Puerto Leoni para brindar asistencia oftalmológica gratuito a los vecinos

Este miércoles 12 de marzo, desde las 9 hs, vecinos y vecinas de Puerto Leoni podrán acceder a controles, estudios y tratamientos oftalmológicos en su localidad, en el marco del programa provincial “Mirar Mejor”. Se trata de una iniciativa creada y financiada por el Gobierno provincial y ejecutada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Misiones (IPLyC).
Tras recibir la atención de profesionales de la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI), aquellos vecinos que lo necesiten, podrán llevarse sus propios anteojos nuevos, derivaciones médicas o tratamientos oftalmológicos. Todo estos servicios de forma completamente gratuita.
El operativo en Puerto Leoni comenzará a partir de las 9 hs. y tendrá lugar en la intersección de la calle Juan Domingo Perón y la Ruta Provincial N° 8 de dicha localidad.
EL MIRAR MEJOR CONTINÚA SUPERANDO LAS EXPECTATIVAS
Con el último operativo que se llevó a cabo en Oberá, el programa ya visitó 20 municipios y brindó atención oftalmológica a 1.649 misioneros y misioneras en total desde que se puso en marcha el programa (agosto de 2024). Además, se entregaron 1.504 anteojos.
Desde el IPLyC manifestaron que “la convocatoria en Oberá superó completamente todas las expectativas”.
Hasta la fecha, el operativo “Mirar Mejor” ya recorrió los municipios de Almafuerte, Cerro Azul, San Javier, Cerro Corá, Loreto, Panambí, Santa Ana, Capioví, Dos de Mayo, Campo Ramón, Santo Pipó, Arroyo del Medio, Hipólito Yrigoyen, Profundidad, Gobernador López, Dos Arroyos, Mártires, Olegario Víctor Andrade y Oberá.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6