Conecta con nosotros

Salud

Entregaron donaciones en el Hospital Ramón Gardes de Eldorado

La Fundación Metas Compartidas encabezó una entrega de donaciones destinada a los niños que son pacientes del Hospital Dr. Ramón Gardes , ubicado en el kilómetro 3 de Eldorado.

La médica integrante de esta fundación, Marta Padula , explicó a Canal 9 Norte Misionero que en esta ocasión se entregaron juguetes a los pequeños internados y alimentos para el merendero 20 de Julio.

“Este es un grupo de amigos de Buenos Aires que hace desde hace nueve años están trabajando con las provincias del Norte generalmente, pero también en el sur entregando donaciones y nosotros ya hemos hecho muchísimas entregas el merendero en el Hospital SAMIC y ahora en el Gardes”, detalló.

Indicó que “generalmente en la entrega es para chicos y después dos o tres veces por año viene una importante donación de medicamentos que también entregamos en el SAMIS, algunos en los periféricos y otros acá en nuestro hospital, estas donaciones vienen directo de esta asociación que se llama Metas Compartidas”.

“Hoy tenemos juguetes para los niños que se atienden acá en el Hospitalito, y en el merendero 20 de junio vamos a hacer un desayuno, hay calzados para los más chiquitos, a veces vienen para más grandes, pero esta vez es para los más chiquitos. Se hace un relevamiento previamente a la entrega de estas donaciones, acá tengo mis colaboradores y le agradecemos no solo a Metas, sino también al Director del Hospital que me ha prestado las instalaciones”, apuntó.

Y agregó que “dentro de pocos días nos mandan la última entrega de este año de medicamentos”. “Son muy importantes de laboratorios muy conocidos son cardiológicos, pediátricos, ginecológicos y generales, es muy importante la donación”, reveló.

Por su parte, el director del Hospital Gardes César Mendoza manifestó que “es una alegría poder compartir con la gente de Eldorado con nuestros niños que se atienden normalmente en el hospital”.

“En este caso se tomó en cuenta el merendero 20 de junio y parte de los niños que también están acá, se hace un relevamiento. Nosotros manejamos bastante población vulnerable en esta zona. Manejamos el 60% de la población casi de Eldorado, así que es un flujo importante de pacientes el que tenemos en el hospital”, señaló.

Y apuntó que “mensualmente entre consultorio y emergencia están rondando alrededor de 1.200 pacientes”. “Todo lo que sea en favor de nuestra comunidad es importante participar”, apreció.


Actualidad

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

El secretario de Prevención de Adicciones de Misiones, Roberto Padilla, comentó en exclusiva a Canal 9 Norte Misionero sobre los avances que está teniendo la obra del Espacio de Primera Escucha que se está ejecutando en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en donde hasta hace poco había poco menos que solamente ruinas de la vivienda que se le había asignado a Ramona Ovando y su familia.
En ese sentido, Padilla expresó que “ya la empresa constructora que iba a hacer las refacciones, tengo entendido, que en los próximos días esa obra se entrega y va a ser una co-gestión entre el municipio y nuestra Secretaría” y agregó que “tenemos muchas expectativas, yo creo que en los próximos días eso ya estará funcionando a pleno, los equipos ya están armados, pero obviamente que para que los equipos estén instalados en ese lugar necesitamos hacer la terminalidad mínimamente del techo y de algunos lugares para hacer esa primera escucha”.
“En los próximos días seguramente ya estaremos dando la fecha de apertura de ese lugar”, aseguró.
Camas en el DTC:
Por otra parte, Padilla comentó que “la semana que viene voy a estar en Eldorado, porque también estuve en una reunión, y, con el Ministro de Salud Pública, donde la idea es que a fin de año se pondrían en funcionamiento 5 o 6 camas en el DTC de Eldorado, para que la gente no tenga que trasladarse hasta la ciudad de Posadas”, añadiendo que “es un sueño y un anhelo personal de gestión poder lograr que ese dispositivo cuente con algunas camas para una etapa de deshabituación y de desintoxicación”.
Indicó que también se está buscando contar con un médico para que haga “las atenciones en psiquiatría”, pero también “necesitamos tener enfermeros y acompañantes terapéuticos para que se pueda brindar eso”.
Padilla recalcó que en el DTC “hay muchas cosas que están funcionando, obviamente siempre decimos nosotros tenemos que mejorar y apuntar a la excelencia del servicio que ofrece, pero una cuestión de internación que no es prolongada requiere de un armado mucho más complejo, teniendo en cuenta que la persona que se queda ahí se queda 24 horas. Entonces hay que hacer ese movimiento de recursos humanos que por lo general tiene que ser del área de la salud”.
Niños con consumo problemático:
Consultado sobre el descenso en la edad para el consumo problemático, Padilla subrayó que “realmente es una problemática que nos preocupa, pero no es solamente una responsabilidad del Estado abordar y tratar esta problemática. Acá hay una entidad que debería ser la primera en dar la cobertura, la contención y todo lo que ese menor necesita, que es la familia”, acotando que ella “es el primer pilar, es el sostén, es esa institución de referencia básica para contener a un menor a esa edad que está consumiendo”.

Sigue leyendo

Provinciales

Firma de convenio para prevención del suicidio entre la Comisión de Abordaje  y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio , CASI, y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, firmaron un Convenio de Cooperación y Asistencia Recíproca, con esta firma lo que se pretende es diseñar y aplicar diferentes estrategias de prevención y abordaje del suicidio.
Estas acciones se llevarán adelante bajo los lineamientos de la Ley Provincial XVII – 103 de adhesión a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio N° 27.130 y el Decreto 1.945/24, de creación de la Comisión.
De esta manera se desarrollarán programas de capacitación para profesionales de la salud, educación y otros sectores involucrados en la atención de riesgo de suicidio, promoviendo campañas de sensibilización y concientización sobre la problemática del suicidio.
El acuerdo en conjunto fue firmado por el Decano Especialista Cristian Garrido por la Facultad y la Licenciada Natalia Falcone, por la CASI, en las instalaciones del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades. Acompañaron también la Vicedecana Zulma Cabrera; la secretaria de Extensión, Nélida González; los integrantes del departamento de Salud Mental de la Facultad y los de la Coordinación de la Comisión.
El 10 de septiembre en Argentina se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, por lo que la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio, esta organizando una serie de actividades referidas a la prevención. La jornada central será el 10 de septiembre en la plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas a partir de las 9.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

El Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga, ubicado en el Parque de la Salud de Posadas, puso en marcha el equipo PET/TC, un dispositivo que permitirá a miles de pacientes acceder a estudios de alta complejidad sin trasladarse a otras provincias. La inversión provincial incluyó la compra del equipamiento, la construcción de un búnker para alojarlo y la capacitación de profesionales.

POSADAS. LUNES 25 DE AGOSTO DE 2025. La salud pública de Misiones ya puso en marcha funcionamiento del equipo PET/TC en el Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga. Esta herramienta de diagnóstico combina imágenes anatómicas y funcionales, lo que facilita detectar lesiones tumorales en etapas tempranas y evaluar con precisión la respuesta a los tratamientos. El dispositivo será utilizado en estudios de oncología y neurología, y resulta esencial en patologías como linfomas, melanomas, cáncer de cuello uterino y próstata, además de diversas enfermedades neurológicas.

Hasta ahora, alrededor de 100 pacientes por mes debían trasladarse a Buenos Aires, Córdoba o Corrientes para realizarse estudios de este tipo. Con la incorporación de este equipo, los misioneros podrán acceder al mismo en la provincia, sin necesidad de derivaciones y con cobertura para toda la población, tanto con obra social como sin ella. Así, el acceso a esta herramienta permitirá mejorar el diagnóstico temprano, el seguimiento de tratamientos y la atención integral de los pacientes.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, celebró la incorporación del equipo mediante un mensaje en sus redes sociales. “El Hospital Madariaga cuenta desde hoy con un equipo PET/TC, herramienta clave en el diagnóstico oncológico y neurológico. Un paso fundamental que fortalece la salud pública de Misiones, garantizando acceso a estudios de alta complejidad en la provincia”, expresó.

UNA INVERSIÓN EN FORTALECIMIENTO SANITARIO

La instalación del PET/TC demandó una inversión cercana a los 2 millones de dólares, que contempló la compra del equipamiento, la construcción de un búnker diseñado específicamente para su funcionamiento y una nueva subestación transformadora que asegura la potencia eléctrica requerida. En paralelo, se llevó adelante la formación de recursos humanos especializados. Actualmente, la provincia cuenta con un profesional en interpretación de imágenes PET y un equipo técnico entrenado en la operación segura y eficiente del dispositivo.

De acuerdo a fuentes del hospital, con esta incorporación, el Hospital Madariaga fortalece su infraestructura tecnológica y posiciona a Misiones en la vanguardia regional de la salud pública. 

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 horas

Martín García: “Trabajamos la misma línea de productos y lista de precios tanto en casa central de La Receta como en el resto de sucursales, en Iguazú y Eldorado”

Policialeshace 9 horas

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Ambientehace 10 horas

El Ministerio de Ecología suspendió un plan de manejo forestal en Gobernador Roca por ausencia de consulta a comunidades guaraníes

Oberáhace 10 horas

Oberá: Intentó atacar a su hermano con un martillo

Eldoradohace 10 horas

La Expo Eldorado 2025 suma al sector foresto industrial y busca fortalecer la agroindustria

Actualidadhace 10 horas

“Proteger nuestra selva es una responsabilidad y un orgullo misionero”, destacó Passalacqua en la apertura de VOLAR 2025

Judicialeshace 11 horas

La Perspectiva de Género como eje transformador del Derecho Penal

Policialeshace 12 horas

San Vicente: tentativa de femicidio y suicidio del agresor

Ambientehace 16 horas

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Actualidadhace 16 horas

Inscripciones abiertas: Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

Eldoradohace 16 horas

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Policialeshace 16 horas

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Actualidadhace 18 horas

Cine y creación audiovisual en comunidad: dos propuestas para Capioví y Ruiz de Montoya

Policialeshace 18 horas

Operativo de búsqueda y captura en Misiones: la Policía rastrilla zonas ribereñas y colonias en búsqueda de un femicida

El Coatí
Deporteshace 19 horas

El Coatí y Tirica juegan de visitante por la 2° fecha del Pre Federal

Actualidadhace 5 días

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Eldoradohace 4 días

Eldorado: “viuda negra” lo sedujo y luego de dormirlo le robó el auto, que ya fue recuperado

Policialeshace 5 días

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Actualidadhace 4 días

Eldorado: La actualización del impuesto al combustible ya se ve reflejado en los precios en las estaciones de servicio

Oberáhace 4 días

Le prendió una velita al santo y casi se le incendió la casa: bomberos sofocaron el fuego

Policialeshace 4 días

Hallan el cuerpo de una mujer en Bernardo de Irigoyen y analizan si el crimen ocurrió en Brasil

Policialeshace 4 días

Joven murió atropellado tras recostarse sobre la ruta en 25 de Mayo

Policialeshace 4 días

Arrestan a los “Dj” y recuperan objetos robados de un salón comunitario en Puerto Esperanza

Policialeshace 1 día

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 5 días

Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta con más del 50% de los votos

Actualidadhace 4 días

Capacitación ovina en Alem: fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

Actualidadhace 4 días

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones advierte sobre estafas con clonación de voz: mito o verdad sobre las “llamadas silenciosas”

Ambientehace 5 días

El Ministerio de Ecología realizó una Jornada educativa sobre fauna silvestre en la Escuela Provincial N° 842

Policialeshace 5 días

Posadas: detienen a un joven acusado de un ataque sexual hacia una menor

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022