Salud
Javier Ramirez: “Estamos preparándonos para las bajas temperaturas con las vacunas disponibles en los centros de salud”
Señaló en Canal 9 Norte Misionero el Jefe de Epidemiología de Misiones en cuanto a las bajas temperaturas que se aproximan teniendo en cuenta que estamos a menos de un mes de que comience el invierno, en ese sentido el especialista dejó varias recomendaciones y consideraciones sobre la prevención, donde toma un papel fundamental la vacunación.
Fue así que el Doctor Javier Ramirez comenzó manifestando: “Hay enfermedades o presencia de patógenos asociadas a los cambios climáticos, en verano tenemos la sarbovirosis,como son el dengue, la chikungunya y zika. En invierno solemos tener las infecciones propias de la estación, infección por virus de la gripe, SARS-CoV-2 y meningococcemia”.
A lo que agregó: “Este cúmulo de patologías tienen algunas herramientas biológicas como son las vacunas. Entonces, si bien estamos ya cerca del periodo donde bajan las temperaturas, tenemos que recordar que tenemos algunas vacunas que deben estar colocadas especialmente en las personas de riesgo. Que son la antigripal, la COVID, la virus inciencial respiratorio, la antimeningocóxica y la quíntuple también que está contra el haemophilus B”, detalló el Doctor Ramírez.
El profesional de la salud volvió a remarcar el panorama en el cual se encuentra el sistema de salud de Misiones: “Nos encontramos preparándonos para las bajas temperaturas con las vacunas disponibles en los centros de salud para aquellas personas que aún no lo han hecho.
Sobre las recomendaciones a la ciudadanía indicó: “Es recomendable, unos 15 o 20 días antes de que empiece el frío extremo estar vacunados y mantener las medidas individuales familiares de curicultura. Que tienen que ver con el lavado de manos frecuente, no tocar los ojos o la nariz una vez que han tocado la boca, no manipular objetos, no compartir alimentos, bebidas o mates con personas que están sintomáticas, toser o estornudar en el pliegue del codo, aislamiento domiciliario si es que tengo ya el diagnóstico, rápida consulta (no automedicarse). Son algunas de las medidas que estimulamos en forma permanente para que la gente pueda evitar el problema”, detalló Javier Ramírez.
Al ser consultado sobre la utilización de barbijo, el Doctor explicó que “desde el momento en que tenemos la presencia de una persona sintomática que debe desarrollar su vida normal y está muy sintomático, es recomendable que use las medidas de barrera mecánica como puede ser el uso del barbijo para no contagiar a los demás. Personas sanas no deben usar”, indicó en Canal 9 Norte Misionero.
Provinciales
“Mirar Mejor” realizará controles oftalmológicos a Colonia Delicia
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 9 horas, el programa provincial “Mirar Mejor” realizará un nuevo operativo en el Polideportivo de Colonia Delicia. Durante la jornada se brindará atención oftalmológica integral sin costo a todos los vecinos que lo requieran.
La iniciativa es posible gracias a la articulación entre el Gobierno de Misiones, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI) y la Municipalidad de Colonia Delicia.
Actualidad
Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica
El vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, y concejal electo por el Frente Renovador, Alejandro Arenhardt, está hospitalizado desde este lunes tras presentar síntomas y signos compatibles con una enfermedad cardíaca. Continúa estable.
Según trascendió, el también dirigente deportivo presentó los primeros síntomas mientras se encontraba desarrollando su función como docente y rápidamente se desplazó hasta el Hospital SAMIC donde tras una primera observación se resolvió su internación en sala de Unidad de Terapia Intensiva.
El parte médico brindado hoy por la Dirección del Hospital SAMIC Eldorado expresa lo siguiente:
“El Hospital SAMIC Eldorado informa que el paciente Mario Alejandro Arenhardt, de 52 años, con diagnostico de cardiopatia isquémica, fue derivado a Centro de Mayor Complejidad para realización de estudios correspondientes, se espera resultados de los mismos. Continúa estable, internado en unidad de cuidados intensivos, para monitoreo cardiovascular.”
Provinciales
Desde el Banco de Sangre de Misiones buscan fortalecer su stock
El Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de Misiones está impulsando una campaña de donación voluntaria de sangre para robustecer el stock ante la demanda que existe por distintas circunstancias.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el Director del BSTB, Dr. Joaquín Suarez Romanazzi, quien aclaró que “contamos con stock”, pero “siempre hacemos campañas para reforzar” y destacó que “el misionero es solidario y sabemos que ante una solicitud como ésta van a responder”.
Cabe mencionar que se cuenta con tres postas de donación (Banco de Sangre en Posadas, Hospital SAMIC de Oberá y Hospital SAMIC de Eldorado).
Consultado sobre la relación entre la demanda y el stock de sangre, indicó que “necesitamos tener un volumen de entre 50 y 60 donantes diarios para no pasar zozobras”, pero actualmente “estamos con mil donantes por mes, que es un número bajo”,
También habló sobre la donación de Tejidos y de Órganos.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
