Conecta con nosotros

Turismo

Puerto Iguazú registra un promedio de reservas del 85% para el finde XL

Las reservas hoteleras auguran un fin de semana exitoso en los destinos turísticos, en Misiones se maneja un promedio que supera el 80%

Mañana comienza el último feriado con fines turísticos del año, y Puerto Iguazú se prepara para recibir a los visitantes.

El licenciado del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), Nicolás Benítez, anticipó a Canal 9 Norte Misionero que la Ciudad de Las Cataratas está con mucho calor, pero los turistas van a poder disfrutar el poder refrescarse en nuestras maravillas naturales”.

“Nosotros estamos muy expectantes por cómo se va a desarrollar este último fin de semana largo del año, ya estamos viendo que hay mucho movimiento en la ciudad, con mucha ocupación y gran expectativa por su desarrollo”, apuntó.

En este sentido, reveló que están manejando una media de ocupación del 85% de todos los establecimientos hoteleros. “Seguramente esto se va a incrementar cuando ya empieza el curso el fin de semana largo, suele suceder y eso también se va a ver reflejado por supuesto en lo que van a ser los ingresos a Cataratas, los ingresos a los otros atractivos que tenemos en el destino y en las distintas actividades que hay para realiza”, observó.

Destacó que “de a poco y gradualmente también el turismo internacional está empezando a viajar, así que vemos un movimiento muy interesante en Iguazú y en toda la provincia no solamente ya de turismo nacional, sino también de extranjeros caminando y recorriendo la ciudad”.

Y estimó que el Parque Nacional Iguazú tendrá un promedio de 30.000 ingresos durante todo el fin de semana. “Esto acompaña no la ocupación que les mencionaba al principio del 85% porque al ponderar los porcentajes es este el número que debería dar. Pero es importante resaltar que muchos turistas vienen sobre la hora y sin reserva, es decir, que ese número también puede variar debido a este a este flujo de gente que suele venir sin reservas a visitar el destino y por supuesto se queda para disfrutar, no solo de la hotelería, la gastronomía y lo demás, sino de todos los atractivos que tiene Iguazú”, enfatizó.

El licenciado recordó que el ingreso a la Garganta del Diablo continúa restringido debido a los daños que sufrió tras la última crecida. “Aún todavía la Garganta del Diablo no está habilitada, por supuesto la empresa concesionaria y parques nacionales se encuentran trabajando muy intensamente en poder recuperar este sector. Recordemos que la crecida que tuvo el río Iguazú fue realmente imponente, hay muchas imágenes al respecto que se pueden apreciar y para colmo esa esa crecida que tuvo el río fue constante en el tiempo, es decir, se mantuvo durante varios meses y eso tampoco ayudó a que se puedan reanudar los trabajos de recuperación con la mayor rapidez posible es por eso que también al día de hoy no se encuentra habilitado este paseo, pero por supuesto que los tiempos los manejan los encargados de este espacio y sabemos que están trabajando intensamente para que lo antes posible puedan volver a ponerlo en funcionamiento”, detalló.

Asimismo, aclaró que “se pueden disfrutar los paseos náuticos, también hora contamos con un sendero Macuco que tiene nuevas señalizaciones, y es mucho más disfrutable para todos los que quieran hacer caminata por el Parque Nacional Iguazú, así que la oferta sigue siendo la misma”. Y agregó que “por supuesto si el turista quiere disfrutar de la Garganta del Diablo lo puede hacer desde el lado brasileño, el balcón de ellos tiene esta vista en la cual se puede apreciar el Parque Nacional en un 100%, simplemente cruzándose también a Brasil para disfrutar de esa porción de del lado brasileño”.

Cultura

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Posadas será sede, por primera vez, del encuentro más importante del país en esta disciplina, que reunirá a más de 200 especialistas de Argentina y Latinoamérica, con actividades que también invitan a descubrir el patrimonio cultural y turístico de la provincia.

Con la presencia de autoridades provinciales, especialistas y representantes de instituciones académicas, se realizó en Posadas una mesa de trabajo previa al IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica, que tendrá lugar del 10 al 12 de julio en la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI). Este evento marca un hito para la provincia, que por primera vez será sede de este importante encuentro, posicionándose como un nuevo referente para el desarrollo científico, académico y turístico vinculado al patrimonio cultural.

La reunión, contó con la participación del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el subsecretario de Gestión Estratégica, Marcelo Surracco; la directora general ejecutiva de esa subsecretaría, Luisina Peró; la arqueóloga María Alejandra Schmitz; la directora general de Administración y Coordinación, Subsecretaría Estación Vía cultural, Lic. Mónica Leyria, y María Victoria Roca, del Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH-CONICET/UNaM), quien además preside el Congreso.

El evento —que se realiza cada tres años desde el año 2000 y que ya ha tenido sede en ciudades como Mendoza, Río Grande, Rosario, Luján y Buenos Aires— llega por primera vez al NEA y promete convocar a más de 200 profesionales de Argentina y países vecinos como Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.

Está abierto no solo a especialistas, sino también a guías, estudiantes, trabajadores del turismo y público interesado en profundizar su vínculo con la historia y el patrimonio.

“Esta es la primera vez que se realiza este congreso en Misiones. Estamos muy contentas de que se haga en Posadas. Vamos a recibir a colegas de toda la región, con quienes compartiremos investigaciones, conferencias, salidas de campo y espacios de debate sobre los desafíos actuales que atraviesa el patrimonio arqueológico”, expresó Roca.

Organizado por el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (CONICET-UNaM) y la UCAMI, con el apoyo del Ministerio de Turismo, la Cámara de Representantes, la Secretaría de Estado de Cultura, y otras instituciones, el congreso busca fortalecer la articulación interdisciplinaria, visibilizar el patrimonio arqueológico de tiempos históricos y potenciar la profesionalización en regiones alejadas de los grandes centros universitarios.

El evento, contempla una programación que incluye tres conferencias magistrales, mesas redondas temáticas —como “Patrimonio en Riesgo” y “25 años de Arqueología Histórica”—, nueve ejes de trabajo con presentaciones de ponencias, y una sesión de posters. Además, se debatirá sobre la enseñanza de la Arqueología Histórica en universidades argentinas, aportando a una mirada crítica y formativa del campo.

A su vez, se realizará una visita a tres sitios del patrimonio misionero: el Conjunto Jesuítico Guaraní de Nuestra Señora de Loreto, el CJG de San Ignacio Miní —ambas Patrimonio Mundial UNESCO—, y el Parque Federal Campo San Juan.

La realización del Congreso en la provincia representa una oportunidad para posicionar a Misiones como destino académico, cultural y turístico. Con su inmenso acervo patrimonial, la tierra colorada se abre al mundo como espacio de encuentro, investigación y divulgación, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a la protección del patrimonio.

La inscripción puede realizarse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/u/0/d/e/1FAIpQLSceESXmzeQFBJOzUy_YrpBytw1kaZbJ-vXhyoHkzs6fxUmQNA/viewform?pli=1, pero también estará habilitada una mesa presencial en el lugar del evento para quienes deseen sumarse a las distintas sesiones.

Sigue leyendo

Economía

Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´

Más de 100.000 visitantes disfrutaron del evento gastronómico y productivo. Fueron cuatro jornadas para la promoción turística, la generación de alianzas y las rondas de negocios.

Misiones participó en una nueva edición de Caminos y Sabores, la feria gastronómica y cultural más importante del país, que se realizó en La Rural de Palermo.

La provincia presentó una propuesta que invitó a recorrer su identidad a través de la cocina, destacando ingredientes nobles del monte y la selva, como la yerba mate, los frutos nativos y el pacú de río.

Uno de los puntos más destacados fue la participación en las Rondas de Negocios que durante los dos primeros días del evento reunieron a más de 150 empresas de todo el país. En ese contexto, las firmas misioneras generaron un total de 58 rondas, con un promedio de 4,1 por emprendimiento, lo que representa aproximadamente el 19% del total de reuniones, a pesar de tratarse de una delegación más acotada. Este dato refleja la alta demanda, competitividad y atractivo de los productos misioneros.

Además de las rondas formales, la venta directa en el stand provincial se consolidó como un canal de contacto comercial. Los productores concretaron ventas y recibieron consultas de posibles compradores que no participaron oficialmente en las rondas. Esta instancia potenció la visibilidad de los productos y amplió la red de vínculos comerciales para los emprendedores.

Durante los cuatro días hubo degustaciones, exhibición de productos regionales, con el acompañamiento del Ministerio de Industria, y una fuerte presencia de productores locales que forman parte de la cadena de valor alimentaria de la provincia, quienes destacaron la importancia de la presencia misionera.

“Esto superó nuestras expectativas. Mucha gente se acercó al stand a conocer lo que hacemos, generamos contacto, difundimos nuestra propuesta, quiénes somos. Estamos muy contentos, logramos llegar a muchas personas”, coincidieron los expositores.

Además, con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, se realizó el lanzamiento de la Temporada de Invierno, presentando especialmente a la Región Alto Uruguay y al Destino Iguazú, en el auditorio del Pabellón Azul de la feria.

Y, en el Escenario Verde, se llevó adelante una presentación especial con propuestas creativas elaboradas a base de yerba mate. Allí, el chef Virgilio Fontana ofreció una receta de pacú al papillote con frutas de la selva y un delicado baño de licor de yerba.

Por su parte, la sommelier de mate Angélica Echenique —invitada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)— compartió saberes sobre el arte del buen mate: cómo infusionarlo, maridarlo y prepararlo al estilo misionero, con todo el carácter del oro verde.

Al mismo tiempo, se realizó un concurso que contó como jurado a un panel de expertos del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). En la categoría “Yerba Mate con Palo”, ganó Misiones con Atiguá, producción con origen en Jardín América.

La participación de la provincia en Caminos y Sabores refuerza una política de promoción que reconoce a la gastronomía como sector estratégico para el turismo y el desarrollo local.

La feria es, además, una plataforma para visibilizar el trabajo de productores locales, fomentar la articulación público-privada y acompañar el crecimiento de nuevos emprendimientos que apuestan por los sabores con identidad.

Sigue leyendo

Provinciales

El Gobernador acompañó la inauguración de la nueva sede de Banco Macro en 25 De Mayo

El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participaron en el acto de inauguración de las nuevas oficinas de la sucursal de Banco Macro en 25 de Mayo, un espacio completamente renovado que permitirá mejorar la atención a los más de 10 mil clientes que posee la sucursal y fortalecer las condiciones para el acceso a servicios financieros en la región.

Durante la inauguración el Gobernador destacó el rol estratégico del sistema financiero en una zona productiva como 25 de Mayo, una cercanía que excede el acceso a un cajero sino que también comprende el vital acompañamiento del sector financiero para los productores y emprendedores que necesitan financiamiento para iniciar o potenciar su actividad. También resaltó el compromiso de Banco Macro con Misiones, una alianza clave que se expresa en las distintas líneas de créditos productivos vigentes y en el crecimiento de otras iniciativas como los Programas Ahora.

El Ministro de Hacienda subrayó el impacto positivo que esta inversión representa para una zona productiva muy relevante, con una economía diversificada que incluye actividades como la madera, el tabaco, la yerba y hasta metalúrgicas. Contar con un servicio financiero que acompañe ese dinamismo productivo mejora la calidad de vida de la gente y fortalece el desarrollo local. Remarcó también que «tener una sucursal renovada y cerca de la gente cumple muchas funciones, entre ellas el descuento de cheques a tasa cero para productores yerbateros y secaderos que transaccionen a los precios de referencia y que ya lleva más de $4.000 millones volcados a la cosecha de yerba».

Con esta apertura, Banco Macro continúa su proceso de expansión en la provincia, donde ya cuenta con 37 sucursales. Las autoridades de la entidad anticiparon que la próxima inauguración está prevista en la localidad de San Ignacio.

Participaron de la inauguración el gerente divisional de Banco Macro, Diego Robolini; la gerente de la sucursal, Amelia Goldak; y el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin; entre otras autoridades.

Sigue leyendo
Eldoradohace 3 horas

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Tirica - tokio final
Deporteshace 9 horas

Tirica abrió la serie final con un gran triunfo de local ante Tokio

futsal estrella
Deporteshace 9 horas

Club Estrella del Norte campeón de la segunda división, hoy se define la primera

Nacionaleshace 10 horas

Guillermo Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”

infanto 2025
Deporteshace 10 horas

El Infanto Juvenil de Fútbol de Eldorado va por la segunda fecha

Unión Cultural de Eldorado y Nacional de Piray abren la serie semifinal del Provincial
Deporteshace 10 horas

L.F.E: El cruce eldoradense entre Guaraní – Sportivo y la visita del líder Nacional a UCDE, lo destaca de la fecha

reparticiones guemes
Deporteshace 11 horas

La Liga de Reparticiones Públicas sigue con la cuarta fecha del torneo 2025

Deporteshace 11 horas

El Torneo Achi Mier de la Liga Senior va por la octava fecha

Deporteshace 11 horas

Las chicas van por la segunda fecha del torneo Libre de vóley

Culturahace 23 horas

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Eldoradohace 24 horas

“Priorizamos la seguridad y el reclamo constante de los vecinos del sector”, dijo Caro sobre la instalación del semáforo en el km 5 de la Av. San Martín

Policialeshace 24 horas

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Provincialeshace 1 día

Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del CIPPEC

Los Judas
Deporteshace 1 día

Arrancan las finales del torneo Apertura del futsal eldoradense

Provincialeshace 1 día

Passalacqua lanzó la 15° edición del Black Friday en Posadas

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Actualidadhace 5 días

Aumentó el gas

Actualidadhace 4 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Policialeshace 5 días

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Ambientehace 4 días

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Actualidadhace 4 días

Ya se disolvieron o fusionaron más de 100 organismos públicos, sólo hoy fueron 21

Culturahace 4 días

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Economíahace 4 días

Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´

Policialeshace 4 días

Misionero apuñalado en Corrientes en estado grave: la perforación de un pulmón complicó su cuadro

Actualidadhace 4 días

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Calidad de vidahace 4 días

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

Ambientehace 4 días

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Actualidadhace 2 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022