Conecta con nosotros

Provinciales

Buen ritmo en la ejecución de las 23 viviendas rurales con aportes nacionales

Buen ritmo en la ejecución de las 23 viviendas rurales con aportes nacionales

Se está por llegar a las 2000 casas para familias de colonos en Misiones, cada una levantada en sus
respectivas chacras. En una apuesta a la buena calidad de vida y continuidad de la producción en
el campo misionero, el modelo de gestión gobernante apoyó al Programa de Viviendas Rurales
que canaliza el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) desde sus inicios e
–incluso- ayudó con recursos propios en periodos críticos y continúa potenciándolo para llegar a la
mayor cantidad de colonos posibles.

Actualmente el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación financió una partida de
23 viviendas, que vienen a buen ritmo en el avance de obras, al punto que se prevé terminar
antes de los plazos establecidos. Las gestiones provinciales ante el Gobierno Nacional tuvieron
respuesta con este grupo de 23 casas, a partir de la asignación de los recursos que prevé el
Subprograma del Programa Casa Propia, “Hábitat Comunidad” de la cartera Nacional.

Las 23 unidades habitacionales están en plena ejecución, se distribuyen cinco en el municipio de
Colonia Aurora; en la localidad de San Vicente seis, e iguales cantidades en las comunas de El
Soberbio y en la de San Pedro, donde se trabaja en conjunto con la Asociación de la Mujer Rural
de San Pedro.

“El estado de avance es óptimo, estamos por arriba de la curva programada por Nación, o sea más
adelantados en la obra. Del total, a la fecha tenemos tres en proceso de techado, lo que ya se
concluyó en las otras 20 viviendas, pese a las lluvias que tuvimos en los meses de trabajo. Todos
los materiales de la primera etapa ya se entregaron y se ha pagado a los proveedores; ahora
estamos en el listado de la segunda etapa que comprende el suministro de los accesorios
eléctricos, sanitarios, pinturas, barnices, termo tanque y todo lo atinente a la parte de terminación
total, como ser las cerámicas para los baños, el lavadero y el frente de la mesadas” detalló Roberto
Filippa, a cargo del Programa de Viviendas Rurales del IPRODHA.

“Estimamos que para fin de año estaríamos terminando las obras, nuestro plazo contractual con
los Programas de Nación concluye a fines de marzo 2023 y prevemos que para antes de esta fecha,
las viviendas estarán finalizadas y habitadas. El objetivo de terminar en el menor tiempo posible,
es para poder darle continuidad al Programa y así solicitar el financiamiento nacional, de una
segunda etapa que ya estamos preparando de 20 viviendas rurales más, para distintos municipios,
por pedido expreso del presidente del IPRODHA “, puntualizó Filippa.

Cabe acotar, que -además- de los fondos nacionales,con recursos de la Provincia, el Programa de
Viviendas Rurales tiene en construcción casas en las localidades de 25 de Mayo, Pozo Azul,
General Alvear;asimismo con la Cámara de Tabaco de Misiones en la localidad de San Vicente y El
Soberbio, con la Asociación Civil de Plantadores Yerbateros del norte de Andresito; también en el
municipio de Bernardo Irigoyen, Comandante Andresito, Arroyo del Medio, Alba Pose, Dos de
Mayo y Dos Arroyos.

En este contexto, el Programa se acerca a las 2000 viviendas rurales terminadas en toda la
provincia, de los 77 municipios se trabajó en –casi- 60 de ellos. A la fecha se cuenta con obras en
20 localidades.

El Instituto, a través del Programa de Viviendas Rurales, “en su compromiso con el medio
ambiente” trabaja con los humedales en la localidad de Salto Encantado,en una segunda chacra –
del matrimonio de Miguel Ángel Díaz y Miriam Angélica Bechmann- con la recuperación de
vertientes que abastecen la cuenca del Arroyo Cuñá Pirú, lo que beneficia a todas las familias
cuyas chacras son atravesadas por el cauce de agua y aseguran la nutrición del turístico Salto
Encantado.

Policiales

Se intensifican las tareas de seguridad en la provincia: arrestaron a siete hombres vinculados a diversos ilícitos

En una serie de procedimientos desarrollados este miércoles en Eldorado, Azara y Mado, la Policía detuvo a varias personas por delitos, además del secuestro de una motocicleta vinculada a ruidos molestos y maniobras peligrosas viralizadas en redes sociales.

El primer hecho ocurrió en Eldorado, donde efectivos de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste demoraron a un hombre de 24 años, vinculado a delitos contra la propiedad, quien intentaba ingresar a una vivienda del barrio 20 de Junio. Minutos después, en la misma zona, fue aprehendido un cómplice suyo, con frondoso prontuario, que al ser identificado agredió a los uniformados e intentó ocultarse debajo de un automóvil. En la reducción, un efectivo resultó lesionado.

En paralelo, en la localidad de Azara, integrantes de la Comisaría local secuestraron una motocicleta Honda Titan CG tras detectar a través de publicaciones en redes sociales que dos hombres realizaban contraexplosiones y maniobras imprudentes, provocando ruidos molestos y el repudio de vecinos y usuarios. El propietario, de 26 años, fue puesto a disposición de la Justicia local.

Por otro lado, en el barrio Antiguo Centro de Eldorado, la División Investigaciones de la Unidad Regional III demoró a cuatro delincuentes buscados por la Justicia, de 22, 28, 33 y 38 años, todos relacionados con ilícitos contra la propiedad.

Finalmente, en el barrio Villa Blanca de Mado, la División Defensa del Medio Ambiente, Delitos Rurales y la Comisaría local detuvieron a un joven de 18 años, quien habría sustraído diferentes pertenencias de un agricultor.

Todos los detenidos quedaron a disposición de la Justicia en el marco de las causas iniciadas en cada dependencia.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.

El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.

Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.

El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.

Sigue leyendo

Provinciales

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

Del 1 al 6 de septiembre, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Industria, organiza la segunda edición de una propuesta que conecta innovación, sostenibilidad y territorio. Una agenda estratégica que convoca a empresarios, estudiantes, emprendedores y profesionales de toda la provincia.

Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Misiones, mediante el Ministerio de Industria, impulsa la Semana de la Industria, una iniciativa que busca visibilizar y fortalecer el entramado productivo de la provincia, promoviendo el intercambio entre sectores y acercando el mundo industrial a nuevas generaciones.

Durante seis días consecutivos se desarrollarán actividades en distintos puntos del territorio provincial, con un enfoque temático que incluye inteligencia artificial, diseño estratégico, sostenibilidad, mejora continua y vinculación educativa.

Cronograma de actividades

Lunes 1/09 – 9:30 hs

Conversatorio PYMES Verdes

Escuela de Innovación (Posadas)

Propuesta educativa y participativa que acerca a estudiantes secundarios al emprendedurismo sustentable, en articulación con IMIBIO.

Destinado a: Estudiantes del último año del secundario, empresas y emprendedores del rubro.

Disertan: Fundación Verde, Intacto Welty, Terekua.


Martes 2/09 – 9 hs

Industria Misionera 4.0: desafíos y oportunidades para el futuro

Auditorio de la Cooperativa Luz y Fuerza (Puerto Rico)

Panel sobre inteligencia artificial aplicada a la industria y los retos de las cadenas de valor misioneras (yerba mate, té, mandioca, forestal), en conjunto con el municipio.

Destinado a: Industriales, emprendedores, profesionales, estudiantes universitarios y actores de servicios basados en conocimiento.

Disertan: Desarrolladores de software e industriales que implementan IA.


Miércoles 3/09 – 9 a 12 hs
+Diseño

Instituto INN (Oberá)

Encuentro para explorar el potencial del diseño como motor de innovación industrial, en articulación con la UNaM.

Destinado a: Estudiantes y egresados de diseño y arquitectura, empresarios y mandos gerenciales.

Disertante: Especialista en IA generativa o diseño estratégico aplicado a la industria del mueble.


Jueves 4/09 – 15:30 hs

Kaizen Day

 Auditorio ITEC (Leandro N. Alem)

Jornada de talleres participativos y exposición de casos sobre mejora continua, eficiencia y productividad para PYMES, en articulación con JAICA.

Destinado a: Dueños de empresas, emprendedores, profesionales, estudiantes universitarios y terciarios.

Disertan: Lic. Ángel Yamada, INTI, Yerba Mate Piporé, Pinturas Misioneras.


Viernes 5/09 – 9 a 12 hs

Encuentro de Escuelas Técnicas + Visita al PIIP

Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP)

Jornada de vinculación entre estudiantes de escuelas técnicas, empresas e instituciones del Estado. Incluye recorrida por el Parque Industrial.

Destinado a: Estudiantes de escuelas técnicas de la provincia.


Viernes 5/09 – After

Encuentro Empresarial + Mercado

Temple (Posadas)

Espacio de networking con experiencias emprendedoras y conversatorio sobre participación en ferias y eventos comerciales.

Destinado a: Empresarios, emprendedores y profesionales independientes prestadores de servicios.

Disertan: Pablo Fuchs (Oma Hans), Leandro Paredes (Fidel Foots), Enrique Bongers (Bedywoods).

La Semana de la Industria 2025 será un punto de encuentro para compartir conocimientos, construir redes y proyectar el futuro de la industria misionera desde una mirada colaborativa, innovadora y con fuerte anclaje territorial.

Para más información, los interesados pueden estar atentos a las redes sociales del Ministerio de Industria o bien, comunicarse a: infoindustriamnes@gmail.com 

Fuente: Ministerio de Industria

Sigue leyendo
Policialeshace 11 minutos

Se intensifican las tareas de seguridad en la provincia: arrestaron a siete hombres vinculados a diversos ilícitos

Apóstoleshace 20 minutos

Apóstoles: Siniestro Vial en Ruta Provincial N° 201, un hombre resultó lesionado

Deporteshace 53 minutos

River abre la serie de octavos de la Copa Libertadores en Asunción

Deporteshace 2 horas

Independiente se complicó con una derrota ante Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana

Deporteshace 2 horas

Con Muslera como figura y un agónico penal, Estudiantes venció a Cerro Porteño y acaricia los cuartos de final de la Copa Libertadores

Policialeshace 3 horas

Posadas: la Policía monitorea con drones y cámaras la prueba piloto de la Estudiantina para garantizar la seguridad de los adolescentes

Policialeshace 4 horas

Policiales: detuvieron a un conductor que se hallaba prófugo tras un choque fatal en Dos Hermanas

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

Provincialeshace 15 horas

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

Provincialeshace 16 horas

Misiones es sede de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial

Provincialeshace 21 horas

Micaela Gacek: “Se está escuchando y se está accionando, esto habla de la apertura que está teniendo el espacio”

Policialeshace 23 horas

Posadas: desbaratan banda de “pirañas” con 12 delincuentes detenidos en la Chacra 179

Deporteshace 23 horas

Montecarlo A y Piray Vóley juegan la final del torneo Libre de Vóley Masculino

Futsal Interbarrial
Deporteshace 23 horas

El Interbarrial de futsal eldoradense busca los finalistas

Ambientehace 24 horas

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Ambientehace 24 horas

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Ambientehace 4 días

Guardaparques sorprendieron a dos cazadores furtivos brasileños en la Reserva de Biósfera Yabotí

Eldoradohace 4 días

Eldorado: el refuerzo de operativos policiales dejó como saldo detenciones, secuestros de vehículos y alcoholemias positivas

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Choque de camiones provocó el incendio de uno de ellos (Con videos)

Policialeshace 4 días

Ataco a su vecino con un machete por la música fuerte: Terminó detenido

Eldoradohace 4 días

Eldorado: un policía fue agredido al evitar que un joven sea atacado en una gresca con arma blanca

Eldoradohace 2 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Policialeshace 4 días

Con cámaras del 911 frustraron dos robos y se detuvieron a tres hombres en Posadas

Actualidadhace 4 días

Río Uruguay donó más de 20 millones de pesos a UNICEF en “Un Sol para los Chicos”

Actualidadhace 4 días

Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país

Policialeshace 4 días

Investigan ataque con arma blanca en el barrio La Olla de Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

Ambientehace 4 días

Guardaparques realizaron patrullaje conjunto para prevenir delitos ambientales en el norte de la provincia

Actualidadhace 4 días

En el último año cerraron 16.000 kioscos en la Argentina

Policialeshace 3 días

Posadas: investigan una tentativa de femicidio seguido de doble filicidio y suicidio en el barrio San Lorenzo

Actualidadhace 4 días

Por el Mes de las Infancias, el Ministerio de Ecología realizó una jornada con juegos y actividades ambientales en la Chacra 145

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022