Salud
Charlas y testimonios de sobrevivientes del cáncer de mama en el Círculo Médico

Desde las 11 se realizó una charla en el Círculo Medico de la ciudad de Eldorado con expertos y testimonios de sobrevivientes del cáncer de mama.
La licenciada Susana Medina habló con Canal 9 Norte Misionero y destacó la presencia de la doctora especialista en mastología de Posadas, Laura Ruiz Díaz, que brindó una charla “muy provechosa”.

Resaltó además los emotivos testimonios de mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. “Siempre es bueno también dar el ejemplo, saber que después del diagnóstico se puede seguir, se puede seguir viviendo y entonces nada mejor que escuchar aquellas personas que son sobrevivientes del cáncer de mama”, apuntó.

“Yo también he pasado por eso pero ya estoy bien. Les digo que no tengan miedo, sé que estamos insertos en una comunidad donde la cultura y los mitos afloran, que hay ideas de que la mamografía desparrama al cáncer o la biopsia, pero hay que hacerse, hay que controlarse, sí por supuesto que cuando hacemos la mamografía duele un poquito, las mamas son sensibles, pero es un ratito nada más”, apreció.

Detalló además se presentaron maquetas para se puede evidenciar los tipos de torsos de manera didáctica que se pueden palpar para detectar un nódulo.
“Hay un torso de una mujer con mastectomía, un torso de hombre porque también se ha hablado mucho del cáncer en el hombre, la verdad que está muy bueno, eso va a quedar en el Hospital para que las personas las puedan ver. Las charlas de prevención no se terminan, el cuidado es todo el año“, cerró.

Actualidad
Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Este viernes se desarrollará en el SUM de la UCAMI en la Terminal de Ómnibus una “Jornada de Prevención del Suicidio en el ámbito educativo” destinado a docentes y no docentes.
Esta actividad, que está enmarcada en el Día de la Prevención de Suicidio que se recuerda cada 10 de septiembre, es impulsada por el Rotary Club Nova de Posadas, con acompañamiento de la Cámara de Representantes de Misiones, de la Municipalidad de Eldorado y del Rotary Club Eldorado Centro.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente del club rotario de la Capital provincial, Belén Zarza, que comentó que esta iniciativa “surge a partir de una preocupación porque en la edad infanto juvenil, se estaban registrando muchos hechos de intentos de suicidio”, por lo que “dijimos, bueno, ¿qué podemos hacer? Y ahí empezamos a plantearnos la situación de capacitar en las escuelas, pero también dijimos, ir curso por curso es una cuestión, primero, logística muy grande, de recursos también y, tercero, que es como ir siempre atrás del problema” y, entonces, “se nos ocurrió poder bajar la capacitación directamente a los docentes y hacer algo provincial. Así que nos pusimos en contacto con el Ministerio de Educación, con la Cámara de Diputados y gestionamos para recorrer la provincia con esta capacitación”.
En ese contexto, ya realizaron en Posadas y Leandro N. Alem. Tras el de este viernes en Eldorado lo harán en Oberá. La intención es concluir con el ciclo en noviembre.
Zarza indicó que, si bien, primeramente, se llevará la charla a las localidades donde están conformados los clubes rotarios, “no tenemos problemas con ir a todos los municipios que nos pidan”.
Consultada sobre quienes tienen a su cargo brindar la capacitación, Zarza comentó que quien la encabeza “es una licenciada, una psicopedagoga formada en el área de lo que es protocolos de actuación y negociación en conflictos, y ella es de la Policía, se llama María Alejandra Costa”, pero, además, acompañan psiquiatras, psicólogas y abogadas, especialistas en materia de familia para “abordar de una manera transversal esta problemática”.
Asimismo, señaló que los docentes están recibiendo “muy bien” la capacitación ya que “quieren hablar, quieren transmitir lo que está pasando, quieren que los escuchemos y que solucionemos juntos esta problemática porque no tienen herramientas y están desbordados por, no solamente el tema del suicidio, sino la violencia, el grooming, el acoso…”.
Para cerrar, Zarza comentó que el objetivo que se han trazado es que “esta capacitación crezca, que no solamente sea para el mes de la prevención, sino que sea todo el año, agregar más talleres, agregar más jornadas también virtuales para que los docentes puedan acceder de una manera más fácil” a las herramientas que se les proporciona en estas jornadas.
Eldorado
Eldorado celebró, y agradeció, por la nueva ambulancia de alta complejidad para el Hospital SAMIC (Con videos)

Esta mañana se desarrolló en la ciudad de Posadas la entrega de ambulancias de alta y baja complejidad para diez municipios. Una de esas unidades fue para el Hospital SAMIC de Eldorado.
Sobre ello, el intendente (y ex director del nosocomio), Dr. Rodrigo Durán, manifestó que “estamos muy contentos, es muy importante para nosotros, para nuestro hospital, sobre todo para cuando vienen patologías complejas que no podemos resolverlas en el SAMIC y tenemos que trasladarlas al Parque de la Salud”. Asimismo, expresó que “estamos muy agradecidos con el Gobierno Provincial”.
Quien se sumó a esas palabras fue la actual directora del Hospital SAMIC, Dra. Carolina Selva, que recalcó estar “feliz y agradecida”.
Política
Passalacqua y Herrera Ahuad encabezaron la entrega de nuevas ambulancias de baja y alta complejidad (Con videos)

El Gobierno de Misiones entregó diez ambulancias 0 km destinadas a hospitales y municipios de la provincia, con el objetivo de reforzar la Red de Traslados y garantizar una mejor atención sanitaria. El acto se realizó en el parque de la Cascada de la Costanera de Posadas y fue encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad.
POSADAS, MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025. En la Cascada de la Costanera de Posadas, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de diez ambulancias destinadas a hospitales y municipios de Misiones. Lo acompañaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Salud, Héctor González; intendentes de distintas localidades y directores de hospitales beneficiados.
Las unidades, cinco de alta complejidad marca Citroën Jumper y cinco de baja complejidad marca Renault Kangoo, se suman de manera estratégica a la Red Sanitaria Pública. Los móviles de alta complejidad están equipados con respiradores, monitores multiparamétricos y kits de trauma y atención respiratoria, mientras que las de baja complejidad están provistas para traslados y atención primaria. Los hospitales y municipios que recibieron las unidades son: San Antonio, San Javier, Colonia Delicia, Cerro Corá, Dos Arroyos, Eldorado, Oberá, San Vicente, Bernardo de Irigoyen y Posadas.
Durante el acto de entrega, el gobernador Passalacqua destacó que “esto hay que ponerlo en valor”, porque hasta hace algunos años iniciativas como la Red de Traslados eran impensadas. A la vez, señaló que estas ambulancias responden directamente a la necesidad de los pueblos e instó a los intendentes a cuidarlas como parte de sus políticas sanitarias.
HERRERA AHUAD: “CADA AMBULANCIA ES UNA FIESTA PARA EL PUEBLO”
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, destacó el valor simbólico y concreto de cada unidad entregada: “Cada vez que llega una ambulancia a un pueblo es una fiesta, porque representa cuidado, protección y la presencia del Estado”.
En ese sentido, subrayó que, en un contexto nacional de recortes, Misiones apuesta a sostener una política sanitaria sólida: “Mientras en el presupuesto nacional se reducen recursos para la salud, el gobernador Passalacqua prioriza que en el presupuesto provincial la inversión en salud y educación sea mayoritaria. Eso habla de una clara decisión política y de una política de Estado”.
Herrera Ahuad recordó que cuando se inició en la gestión hospitalaria había apenas 22 ambulancias en toda la provincia, muchas de modelos de los años 70 y 80. “Desde 2003 el parque vial de salud se transformó, y hoy tenemos una red de traslados única en la Argentina, que resuelve problemas de los misioneros en todos los niveles de complejidad”, afirmó.


Asimismo, remarcó que la salud en Misiones constituye un “activo” de los misioneros: “La gente sabe que puede elegir dónde atenderse, porque el Estado sostiene tanto al sistema público como al privado, a través de la obra social provincial. Eso también es Estado presente”.
Finalmente, instó a los intendentes a cuidar las unidades: “Tienen que ser la niña mimada del pueblo, porque salvan vidas todos los días. Hoy más que nunca, con enormes dificultades económicas a nivel nacional, está el Estado misionero para proteger a su gente”.
Por parte de los municipios, el intendente de San Javier, Matías Vilchez, resaltó que la nueva unidad de traslado significa un apoyo contundente en un contexto difícil, donde muchas veces la atención local no es suficiente y se requiere derivar a otros municipios. A su vez, el intendente de la capital provincial, Leonardo Stelatto, destacó que la ambulancia de alta complejidad permitirá reforzar la atención tanto de vecinos como de visitantes y será clave para la cobertura preventiva en los múltiples eventos que se realizan en Posadas.

LA ENTREGA DE AMBULANCIAS REFUERZA EL SISTEMA SANITARIO DE MISIONES
Vale resaltar que estas unidades entregadas hoy refuerzan a la Unidad Central de Traslados de Misiones, creada en 2004 en el ámbito del Ministerio de Salud Pública. Tal sistema cuenta hoy con más de 170 ambulancias distribuidas en toda la provincia. El mismo funciona las 24 horas y se articula con el servicio de emergencias 107, consolidándose como un pilar de la salud pública misionera.
Del acto también participaron el vicepresidente primero de la Legislatura, Martín Cesino; el ministro de Salud, Héctor González; y los intendentes de Posadas, Leonardo Stelatto; San Antonio, Fausto Rojas; San Javier, Matías Vilchez; Colonia Delicia, Roberto Ver; Cerro Corá, Diego Pedruzzi; Dos Arroyos, Rosario Becker; Eldorado, Rodrigo Durán; Oberá, Pablo Hassan; San Vicente, Fabián Rodríguez; y Bernardo de Irigoyen, Edgardo Aquino. Asimismo, participaron los directores de los hospitales beneficiados y los responsables de las distintas zonas de salud de la provincia de Misiones.


-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal