Conecta con nosotros

Actualidad

Fabio Martínez está logrando históricas obras para Eldorado 

Fabio Martínez está logrando históricas obras para Eldorado 

Durante el 2022, la Municipalidad de Eldorado puso en marcha diferentes obras que marcarán un antes y un después en la ciudad. En un trabajo coordinado por el intendente Fabio Martínez, la secretaría de Obras y Servicios Públicos y la articulación con el Gobierno de la Provincia de Misiones y en algunos casos de la Nación, se lograron iniciar trabajos y finalizar otros que ponen en evidencia una agenda de políticas públicas con el ojo en el desarrollo y modernización para la Capital del Trabajo.

En contacto con el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gonzalo Rodríguez, Canal 9 Norte Misionero presenta a continuación, un repaso por los principales trabajos que tienen como fin mejorar la vida de los/as eldoradenses: 

Avenida Córdoba: se trata de un proyecto que se inició en el 2021 con un intercambio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, bajo el programa “Argentina Hace”, para conseguir el financiamiento de la pavimentación, cordón cuneta y luminarias que van desde la Hipólito Yrigoyen hasta el acceso al lado Ziegler. En la actualidad, se completó un 90% de lo que comprende la obra.

En el terreno, se realizaron obras hidráulicas en cercanías al Lago y también sobre la Hipólito Yrigoyen.

“En el Plan Maestro que anunció el Gobernador con las 340 cuadras de asfalto sobre empedrado o la repavimentación de la avenida San Martín,  la Matienzo y la Paraguay,  también se le suma la avenida Córdoba desde el Lago Ziegler hasta la avenida Fundador Julio Adolfo Schwelm que es unos 600 metros hacia arriba. La obra finalizada de la Avenida Córdoba que sería el año que viene,  contempla mil metros desde la Hipólito Yrigoyen hasta el Fundador. Nosotros haremos 400 metros y le restan 600 que realizarán en el Plan Maestro”, explicó Gonzalo Rodríguez.

Avenida Los Cedros: esta es una obra  que lo ejecuta la Dirección Provincial de Vialidad con una pequeña participación del Municipio que se encargó del desmalezado, retiro de árboles y limpieza, transporte de materiales, corrimiento de postes, entre otros.

En el espacio, se hizo una obra base que comprende la colocación de piedras basáltica de cantera, la compactación y forma para que luego, la Dirección Provincial de Vialidad, se encargue de la colocación del asfalto. 

Son 1200 metros hasta la intersección con la avenida Formosa. 

Avenida Formosa: estas obras también serán parte del Plan Maestro que, en este caso, iniciará sus trabajos a mediados de diciembre. Según comentó el secretario de Obras y Servicios Públicos, es una obra comprende “la construcción y ejecución de la subrasante”, es decir, el suelo en el que se funda la estructura de pavimento. 

En este caso implicará casi 3 mil metros que, por la magnitud, se hará mediante la licitación con una empresa privada desde la avenida Los Cedros hasta la avenida Miranda.

Pionero Arenhardt: acerca de esta calle, en este momento se está realizando la base con piedra basáltica y se la está asfaltando en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad:

“Lo que se busca es poder vincular el Hospital Samic con lo que va a ser la avenida Formosa pavimentada para que se pueda contar con un acceso de ambulancia que vengan de zona norte por Ruta Nacional 12 e incluso el acceso sur también evitando la Hipólito Irigoyen en la que en horas pico, circulan camiones o vehículos particulares que hacen más lento la llegada al hospital”, afirmó Rodríguez. 

En el lugar aún se tienen que hacer desagües pluviales y se tiene que colocar tubos en un cruce de una pequeña vertiente.  La intención con estos trabajos, es  orientar Eldorado hacia la zona norte y ya no hacia lo largo, es por eso que se busca pavimentar todas las calles que desemboquen a la avenida Formosa. 

Circuito del Automoto Enrique Seeber

“Esto va a marcar un antes y un después en la ciudad de Eldorado.  Va a obligar a Eldorado a que crezca demasiado”, sostuvo Rodríguez quien destacó que estos trabajos nacen desde un pedido del Gobernador quien se comunicó con Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) para aunar criterios en cómo deberían ejecutarse las obras.

Serán de 3800 a 4000 metros. Se copiarán curvas y modelos de circuitos de todo el mundo. “Va a ser el circuito modelo que va a tener la Argentina”, dijo Rodríguez y aclaró que no se trata de la repavimentación de la pista que ya existía, sino que se está abordando un proyecto totalmente nuevo. 

En ese sentido aclaró que ya se asfaltaron 500 metros y que a esto se le sumó con el Plan Maestro, la pavimentación de la avenida Independencia que pasa por el circuito en un extremo hasta la calle Nolde, y en el otro, hasta la avenida Belgrano. 

“Estaríamos vinculando lo que va a ser el circuito con la avenida San Martín y  así poder tener un acceso que pueda ser pavimentado”, aseguró. 

En las inspecciones a las obras realizadas hace 2 semanas, el dirigente del Automoto Club Enrique Seeber Sergio Zamparo, había afirmado a esta señal televisiva que se pretende que para el mes de abril o mayo del año que viene ya se pueda realizar la primera carrera.

Lago Ziegler:  al igual que la Avenida Córdoba, esta es una obra del programa Argentina Hace en el que en un primer desembolso se efectúa el 30%. Luego los avances deben ser certificados para la entrega de más dinero:

“La Córdoba ya se está por terminar y solo recibieron el primer desembolso del 30%”, aclaró Rodríguez. 

Sobre las tareas en el Lago, comentó que comprenden la puesta en valor del mismo: senderos, veredas de hormigón, el dek, pasarelas, circuitos y postes para las luminarias. 

“Para cuando esté terminado la avenida Córdoba va a quedar algo maravilloso para que la gente pueda hacer recreación”, manifestó.

Parque Natural Municipal Salto Küppers: estas obras fueron realizadas en conjunto con la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y el Gobierno Nacional. 

En el lugar se desarrolló una “puesta en valor” con un centro de visitantes, sanitarios, mirador con rampa, acondicionamiento de escalinatas y barandas, cartelería, bancos, mesas y otros. 

Barrio Elena:  se trata de trabajos con el fin de lograr la urbanización total del barrio. Para ello se articuló con la  Unidad Ejecutora Provincial que depende del Gobierno de Misiones. 

El trabajo comprende cordón cuneta, empedrado o asfalto y luminaria. Además, por su parte, la Cooperativa Eléctrica de Eldorado Limitada, se encargará de la elaboración del anteproyecto  de agua potable  y cloacas. 

Cancha de fútbol barrio Elena: en el lugar se está trabajando en la conformación del suelo fértil para la implantación del pasto y posterior riego. Nace ante una necesidad del Intendente de contar con una cancha que sea propia de la ciudad.

“Es así que empezamos a trabajar buscando las medidas reglamentarias de las  canchas profesionales  para que luego se pueda tener un evento, un amistoso o algo internacional y que las dimensiones y prestaciones no sean un inconveniente”, aseguró el funcionario municipal Gonzalo Rodríguez. 

Las medidas del espacio son de 110 por 70.  En el lugar se van a colocar mangueras de riego para que pueda ser automatizado. En una segunda etapa se realizarán gradas, tribunas, vestuarios y demás. 

Cancha de Hockey: la misma estará ubicada en el polideportivo Héctor Hugo Ligorria, del kilómetro 9.  Para ello se obtuvo financiamiento a nivel nacional con la intervención del Intendente, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el Ministerio de Deportes de la Nación. 

Lo que se está haciendo desde la Secretaría de Obras Públicas es la conformación de la base, la nivelación que ya se encuentra en etapa final.  Posterior a ello, se pondrá una capa de asfalto para impermeabilizar el suelo y así poder colocar la alfombra. 

Junto a estas obras, la Municipalidad viene realizando muchas otras en los diferente barrios de la ciudad como la calle Misiones entre Capitán Nauer y Entre Ríos; la Plazoleta Bompadre en el kilómetro 4; la calle Gramado (detrás del Mercado Concentrador Zonal Eldorado) junto con la Aristóbulo del Valle en el barrio Iberia, por nombrar algunos.

Actualidad

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.

Sigue leyendo

Actualidad

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.

Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.

Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.

Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.

En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Sigue leyendo

Actualidad

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”


El Director de Defensa del Consumidor de la provincia de Misiones, Alejandro Garzon Maceda, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre está problemática que parece no tener fin, el recargo de algunos comercios al momento de cobrar al consumidor que no abona con efectivo.
Al respecto el funcionario fue claro: “Sobre el precio de efectivo no se le puede hacer un recargo cuando se paga con débito, con tarjeta virtual o con tarjeta de crédito en un pago. Eso no fue modificado y se mantiene”.
El abogado además detalló que “una cosa es lo que debe hacerse y otra cosa es lo que se hace, pero esos comercios están sujetos a que cuando se hacen inspecciones y se determina la existencia de esa conducta, se le aplique una sanción de multa al comercio”.
El referente provincial de Defensa del Consumidor además explicó: “Cuando un consumidor plantea la denuncia y trae el ticket, esto valía 100 y me cobraron 110, quiero mi plata de vuelta y realiza la denuncia al comercio. La misma se hace en las oficinas de Defensa del Consumidor, el ticket es importante, además le sacas una foto con el teléfono del precio de lista, al precio exhibido que dice efectivo y ya está. Al comercio se lo sanciona por incumplimiento a la ley de tarjeta de créditos que es la que establece la obligatoriedad de mantener los precios”, aseguró Alejandro Garzon Maceda.

Sigue leyendo
Eldoradohace 8 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 9 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 9 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 10 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 11 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 11 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 14 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 17 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 17 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Eldoradohace 19 horas

El barrio Elena cuenta con un nuevo sistema de agua potable

Eldoradohace 19 horas

Ya está disponible la primera edición del Boletín Oficial de la Municipalidad de Eldorado

Deporteshace 19 horas

Liga Federal: Ganó Tokio y hoy juega el líder Mitre de visitante ante CAPRI

Actualidadhace 20 horas

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 20 horas

Racing e Independiente golearon en el ámbito internacional

Deporteshace 20 horas

Colapinto reemplazará a Doohan en Imola y vuelve a la F1

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022