Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad inauguró un nuevo sistema de videovigilancia y entregó viviendas en Campo Grande 

Herrera Ahuad inauguró un nuevo sistema de videovigilancia y entregó viviendas en Campo Grande

Esta mañana, en la Comisaría Campo Grande UR XI, el gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró el nuevo sistema de videovigilancia de la Policía de Misiones que operará en el municipio con 25 cámaras instaladas en puntos estratégicos de la ciudad. Después, acompañó la entrega de viviendas en el barrio Manuel Belgrano, donde 10 familias recibieron las llaves de sus casas a las que podrán mudarse para recibir las fiestas de fin de año en su nuevo hogar. 

Acerca de la puesta en marcha del sistema de seguridad, el funcionario comentó que no sería posible sin “un trabajo en conjunto y coordinado de los diferentes organismos del Estado provincial y el municipio que ayuda y acompaña también con las políticas públicas. El sistema de videovigilancia es algo que venimos llevando adelante en toda la provincia. Hay un plan de desarrollo estratégico por parte del Ministerio de Gobierno que ha permitido en estos días poner en funcionamiento uno en San Pedro, hoy en Campo Grande y próximamente otro en Puerto Iguazú”. 

Además, recalcó que es una inversión muy importante por parte de la provincia, ya que necesitó todo un tendido de redes de fibra óptica para la operatividad de las cámaras. Explicó que el sistema puede ir ampliando la cantidad de unidades de vigilancia de acuerdo al mapa del delito y que se complementa con el sistema de alerta del 911. 

“La certeza con la cual se entrega la información de la cámara de seguridad es muy importante. En pueblos como Campo Grande, o en otros puntos de la provincia, es fundamental también porque ayuda en lo que hace a la seguridad urbana y en la entrada de los caminos rurales. Inclusive, tienen como elemento de prueba de imágenes que se pueden integrar al proceso judicial”, agregó. 

NUEVAS VIVIENDAS 

En cuanto a la entrega de unidades habitacionales, reconoció que “cada vivienda que entregamos sabemos que rápidamente se convierte en un hogar y que es una necesidad muy importante para todos los misioneros”.  

Mientras, el intendente municipal, Carlos Sartori, explicó que la entrega de viviendas junto al plan de urbanización motiva “una presencia mucho más continua de toda la comunidad y hace que Campo Grande tenga mayor funcionalidad”. Agradeció la presencia del mandatario para compartir con los locales “el sueño de obtener la llave de la casa, que es donde tantas historias tendrán en el resto de sus vidas”. Adelantó que el próximo año continuarán con la entrega de 14 viviendas más. 

Entre los asistentes en la inauguración del sistema de videovigilancia,contó con la presencia del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el jefe de la Policía de Misiones, Carlos Merlo; junto a otras autoridades de fuerzas de seguridad. En tanto, en la entrega de viviendas se sumó el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, acompañado de funcionarios locales.  

EL NUEVO SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA  

Hoy se pusieron en funcionamiento 25 cámaras de videovigilancia que fueron instaladas en puntos estratégicos de la ciudad, como la rotonda de acceso, donde se instaló una cámara del tipo domo 360° y visión nocturna (infrarrojo). También sobre la avenida principal, y la plaza central, con cobertura en zona bancaria, escuelas, y paseos públicos. De esta manera, se amplía el sistema de videovigilancia, a través del Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía de Misiones. 

Las cámaras están interconectadas a la red provincial de videovigilancia, mediante fibra óptica, en un trabajo en conjunto con la empresa Marandú SE, y monitoreadas desde la comisaría local por operadores policiales debidamente capacitados y entrenados. La localidad cuenta con el mismo sistema informático y de monitoreo que el del 911 Posadas, y posee una red propia de fibra óptica, que a futuro permitirá, a partir de la inversión inicial, lograr incrementar la cantidad de cámaras y sumar nuevas tecnologías, como las de cámaras de detección de dominio. 

LA ENTREGA DE VIVIENDAS  

Las viviendas entregadas fueron construidas por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en la localidad. Las casas son de la tipología Solidaridad/10, cada una cubre una superficie de 46,82 m2 y la obra completa, que incluyó la infraestructura, y significaron una inversión que fue cubierta en forma conjunta con recursos de Nación y Provincia. Estas 10 viviendas, completan el proyecto original de 20 unidades habitacionales, cuya primera etapa ya fue entregada hace unos años. 

Las unidades habitacionales son de mampostería de ladrillo hueco revocado, techo de chapa de zinc con estructura de madera, pisos y revestimientos de cerámica esmaltada. En cuanto a la carpintería, las ventanas y puertas, son de chapa, y los interiores poseen puertas placas de madera.  La instalación de agua es de cañerías para agua fría y cuentan con un tanque de reserva de 850 litros. La cloaca cuenta con desagüe a una cámara séptica y un pozo absorbente. A la vez, la infraestructura eléctrica está constituida por dos circuitos comunes, cableados para tomacorriente y portalámparas.  

Actualidad

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.

A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.

Sigue leyendo

Actualidad

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo
Policialeshace 1 hora

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 1 hora

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Deporteshace 2 horas

Franco Colapinto afrontará las primeras dos prácticas libres del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1

Deporteshace 2 horas

El Rally Argentino va tomando color en Alem y San Javier

Montecarlohace 3 horas

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Deporteshace 3 horas

Con la presentación de los clubes brasileños, arrancan los cuartos de final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 13 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Policialeshace 14 horas

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Montecarlohace 14 horas

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 14 horas

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

Eldoradohace 14 horas

Fabián González: “Tenemos un programa de trabajo, pero vamos viendo también las urgencias en cuanto al bacheo”

Actualidadhace 14 horas

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Policialeshace 15 horas

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 5 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 23 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 5 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Policialeshace 5 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 5 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 5 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022