Actualidad
Balance de gestión municipal: Fabio Martínez destacó la planificación y el trabajo en conjunto con el Gobierno Provincial

En el último programa especial del año, el intendente de la ciudad de Eldorado, Fabio Martínez y parte de su equipo de gestión, visitó las instalaciones de Canal 9 Norte Misionero para charlar con el director de este multimedio, Anibal Schmidt y conversar sobre el balance de su gestión durante este año.
El intendente, inició el encuentro destacando la importancia de contar con una planificación para la ciudad para la puesta en marcha de acciones concretas y de fuerte impacto para la comunidad eldoradense. En ese sentido, apuntó a la idea de qué es lo que se puede dejar en la ciudad desde su gestión.
Entre estas acciones, el turismo tuvo una importante relevancia con diferentes eventos que se llevaron a cabo y obras para mejorar los atractivos con los que cuenta Eldorado.
“Hoy contamos con 900 camas en la ciudad. Ahora estamos trabajando en la regularización de alojamientos con el Concejo Deliberante”, comentó la directora de Turismo, Candelaria Nolde, que explicó sobre la necesidad de avanzar en esta cuestión para poder ampliar las ofertas culturales y turísticas en la ciudad.
Acerca del Salto Kupper que este año tuvo su inauguración, Candelaria explicó que se pudieron avanzar en los servicios básicos que debe tener cualquier espacio para ser un atractivo turístico.
Así también con el Lago Ziegler, espacio en el que también se están realizando diferentes obras, se estará analizando qué tipo de actividades se pueden generar en el lugar de recreación local pero que también será un punto de interés para los turistas.
“Los eldoradenses nos merecemos lo mejor. Lo que tenemos, tenemos que disfrutar todos, no solo los visitantes. Nosotros podemos hacer, pero necesitamos que la comunidad siga cuidando así nosotros podemos seguir hacia adelante”, dijo el Intendente al respecto.
Economía de Eldorado
Sobre la economía de la ciudad, Sebastián Caffetti, secretario de Hacienda, explicó que hay momentos que son difíciles pero que con “cintura” se puede buscar la manera de seguir adelante .
“No siempre es poner presión a los contribuyentes sino también muchas veces hay que buscar la forma para que los contribuyentes pasen a pagar”, comentó y afirmó que se llevan adelante acciones para que los impuestos vuelvan en inversiones, en servicios y en distintos sectores.
Sobre los sueldos de los empleados municipales, aseguró que se trabajó con el gremio y se respetó el acuerdo con la provincia. “Siempre se buscó la forma de explicar cuánto era la inflación y cómo ir trabajando para que el municipal pueda estar estabilizado”, expresó Caffetti.
Ante la consulta de si habrá un bono de fin de año, el Intendente afirmó que habrá uno de 10 mil pesos que se se verá reflejado con el sueldo del mes de diciembre.
Trabajo en conjunto
“Hemos encontrado una simbiosis con la provincia. Gran parte de la inversión que se está haciendo es por trabajar en conjunto. La gestión es tener contacto prácticamente todos los días con el gobierno provincial donde el Gobernador nos abre la puerta a los 78 municipios.
El proceso de inversión que vino es uno que se vino realizando en conjunto con cada área”, explicó Fabio Martínez.
En ese sentido, destacó el Banco de Herramientas que se pudo concretar en un proyecto gestionado desde la Municipalidad, la Provincia y el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social.
Al respecto, Jorge “Pio” Doldán, secretario de la Producción, comentó que se trató de un proyecto que integró muchos rubros de los cuales 61 de los 92 presentados fueron aprobados.
“El equipo de producción es un equipo pequeño. Se nutre de todo el equipo municipal, de todas las áreas. Siempre se articula con todas las áreas para avanzar con las demandas. Siempre destacando la decisión de nuestro Intendente de articular con otras instituciones como la Facultad de Ciencias Forestales, la Escuela Agrotécnica Eldorado y programas de ámbito nacional”, aseguró Doldán.
El funcionario explicó que actualmente desde la Secretaría se encuentran asistiendo a 180 unidades productivas por medio del programa Cultivar Eldorado que nació en esta ciudad.
Obras públicas
Gonzálo Rodríguez, secretario de Obras y Servicios Públicos, hizo un repaso por los inicios de la gestión desde el 2019 y remarcó que este 2022 fue “un año maravilloso en cuanto a ejecución de obras y cómo crecieron las otras secretarías”, afirmó.
Es así que detalló los trabajos realizados como las 340 cuadras de asfalto ,y otros en diferentes avenidas como también en los barrios.
“Tenemos gente altamente capacitada con ganas de trabajar. Invito a la gente que retroceda en el tiempo y recuerde lo que era la avenida Córdoba”, manifestó.
Sobre las acciones de esta Secretaría, Fabio volvió a remarcar el trabajo en conjunto logrado con la Dirección de Vialidad Provincial con quienes se pudo lograr las diferentes obras que están marcando un ante y un después en la ciudad.
“Hay soluciones definitivas que estamos haciendo donde luego solo se deberá hacer el mantenimiento”, dijo.
Luego de estas obras, se avanzará en el asfalto de la 9 de julio, la Rivadavia, entre otras.
“En la carrera para llegar al éxito seguramente nos encontraremos muchísimas dificultades pero va a depender del equipo, del trabajo en conjunto poder llegar a la meta”, afirmó Fabio Martínez.
Actualidad
Murió el papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica

El papa Francisco murió este lunes a las 7:35 (hora de Roma) en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta, según informó el Vaticano mediante un video del cardenal Kevin Joseph Farrel. El sumo pontífice murió de un paro cardíaco mientras dormía, contó el periodista Nelson Castro en TN.
Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había sido internado en varias ocasiones durante el último año por problemas respiratorios y de movilidad, aunque su entorno aseguraba que se encontraba “estable” en los últimos días.
En su última internación estuvo hospitalizado durante 38 días en el centro de salud Gemelli de Roma por una doble neumonía.
Actualidad
Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años, dejó a la Iglesia Católica en “sede vacante”, un estado excepcional que concluirá con el histórico y cerrado cónclave, donde los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
Del latín “cum clave” (bajo llave), el cónclave es un rito centenario marcado por el secreto y la solemnidad. La Santa Sede queda en manos del camarlengo (hoy, Kevin Farrell), quien convocará a los cardenales a Roma para organizar la sucesión y fijar la fecha del encuentro, que deberá realizarse dentro de los 20 días siguientes.
Una vez reunidos en la Capilla Sixtina, los cardenales juran confidencialidad, se aíslan completamente del mundo —con inhibidores de señal incluidos— y comienzan las votaciones secretas. Para que un candidato sea electo como papa se requieren dos tercios de los votos.
Las papeletas se queman después de cada ronda: humo negro indica que no hubo acuerdo; humo blanco, que hay nuevo pontífice. Cuando se alcanza consenso, el elegido responde si acepta el cargo y qué nombre tomará. Luego, desde el balcón de la basílica de San Pedro, se pronuncia el célebre anuncio: “Habemus Papam”.
Paso a paso: cómo se elige al nuevo Papa
Sede vacante: La Santa Sede queda a cargo del camarlengo, quien convoca a los cardenales a Roma.
Exequias y organización: Se celebran los funerales y se establece la fecha del cónclave.
Aislamiento: Los cardenales electores (menores de 80 años) se encierran en la Capilla Sixtina.
Juramento: Juran mantener el secreto absoluto sobre todo lo que ocurra durante el proceso.
Votaciones: Se realizan hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde).
Recuento: Se queman las papeletas; el humo indica el resultado: negro (sin acuerdo) o blanco (nuevo papa).
Aceptación: El elegido debe aceptar el cargo y elegir su nombre papal.
Anuncio oficial: El protodiácono proclama el tradicional “Habemus Papam” desde el balcón del Vaticano.
Primera bendición: El nuevo pontífice se presenta ante el mundo e imparte la bendición Urbi et Orbi.
Actualidad
Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones han publicado en su página web el listado de Sublemas Habilitados que han presentaron Candidatos Municipales. En Eldorado fueron 27 de un total de 39 los sublemas que lo han hecho.
En la provincia competirán 234 sublemas de los 347 que se habían registrado. Mirá el detalle
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6