Conecta con nosotros

Política

Rodríguez Larreta en Iguazú: “Argentina tiene que volver a ser un país más federal”

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, llegó ayer a Puerto Iguazú, y hoy tras recorrer el Parque Nacional Iguazú (PNI) brindó una conferencia de prensa junto a referentes provinciales.

Consultado en rueda de prensa por la estrategia económica regional que plantea de cara a las elecciones, Rodríguez Larreta manifestó que “en términos económicos Argentina necesita un planintegral, un rumbo que lo trasemos y lo sostengamos durante 20 o 30 años seguidos”. “Eso fue lo que hicieron los países que estaban en situaciones iguales o hasta más graves que el de más crítica que la nuestra, hoy tenemos 5% de inflación mensual, 40% de pobreza un país en el que no se invierte, con cero reservas en el banco central, con la gente que no llega, ya no es hasta el fin de mes, sino hasta el fin de la semana”, aseveró.


Observó que “la temporada turística, en términos de cantidad de gente está bien, no es espectacular, está bien, pero muy gasolera porque la gente no tiene dinero para gastar y esto se ve hoy no solamente acá en Iguazú, sino que es lo mismo que recogía en Carlos Paz la semana pasada o la anterior en la costa de Mar del Plata Pinamar y compañía, con lo cual estamos con una situación muy grave de la cual salimos con un plan”. “Tenemos que tener un rumbo, la Argentina hoy tiene una gran oportunidad en el mundo para exportar, se necesitan los productos argentinos y uno de los grandes sectores que podría crecer y mucho es el turismo, en un mundo que está en guerra en guerra somos una zona totalmente pacífica que está a contratación de los países más ricos, y además tenemos unas maravillas naturales más lindas del mundo, ahora tiene que haber un plan una estrategia de promover el turismo, una estrategia para que haya obras de infraestructura necesarias para recibir más turismo”, apuntó.

En este sentido, señaló que “queremos más turismo y tenemos problemas de provisión de agua, es una contradicción”. “Queremos recibir turismo y no hay vuelos. Había vuelos de Europa hasta el año 2019, hoy no los tenemos, cada pasajero que llega con dólares con euros es trabajo misionero que lo hemos perdido, no hay un rumbo, es inexplicable lo de la frontera porque eso no requiere una gran inversión, requiere gestión, remangarse y ponerse a laburar. No puede ser que un brasilero que venga acá a comer a un restaurante, dejando dinero, dejando divisas tenga que pasarse dos horas y media en la frontera directamente no viene. Eso se podría corregir muy rápido con decisión política y gestión gestión, eso es lo que tenemos que hacer”, precisó.

En este contexto, consultado por Canal 9 Norte Misionero sobre su opinión por la llegada de Nicolás Maduro a la Argentina en el marco de la cumbre de la CELAC, el mandatario porteño indicó que “repudio que en la Argentina recibamos dictadores”. “Repudio que recibamos dictadores, en eso hemos sido muy enfáticos con los principales dirigentes nacionales, con Maxi Ferraro presidente de la Coalición Cívica, con el radicalismo, hemos sido contundentes, no podemos recibir dictadores y mucho menos con honores y como dijo el presidente ‘son muy bien recibidos’, no podemos recibir, ni bien, ni regular, ni mál, no lo podemos recibir y punto”, asestó.

Recordó que la semana pasada estuvo reunido con los principales dirigentes de la colectividad venezolana a quienes lo están acompañando en el repudio con distintas mnifestaciones. “Tenemos que ser claros y contundentes con los derechos humanos y respetarlos en el mundo entero, sea el color político que sea y no porque sean afines a este Gobierno hay que recibirlos y a los otros no, no podemos recibir ningún dictador más en la Argentina”, expresó.

Con respecto a la recorrida que realizó por la ciudad de las Cataratas ayer tras su llegada detalló que la gente le transmitió su preocupación o reclamo de los brasileños y paraguayos que pueden venir a comprar y comer a los hoteles pero les cuesta ingresar al país. “Estamos perdiendo todos los días puestos de trabajo acá en Iguazú y en la provincia de Misiones, es inexplicable, con lo cual es una decisión política y de gestión, hay que poner gente que sepa, que trabaje, se podría resolver rapidamente y hoy tendríamos mucho más comercio en Iguazú, mucha más gastronomía, muchos más hoteles y turismo, esa es la decisión más rápida y más estructuralmente el tema de la conectividad, la Argentina tiene que volver a ser un país más federal”, aseveró.

Reveló que también hablaron de la yerba y de los controles que le pone el Estado y todas las comlciaciones burocráticas que se le pone lo cual termina reduciendo la producción. “Hoy se está vendiendo yerba brasileña, el principal proveedor en la zona de Capital y Gran Buenos Aires es brasileña, lo cual es inexplicable, si tenemos la gran zona de producción en Misiones primero y Corrientes después y compramos la yerba brasileña, esas son las cosas que tenemos que cambiar en la Argentina, tenemos que tener una mentalidad productiva, cada sector cada industria, tenemos que entender bien, cómo hacemos para potenciar y darle todo el apoyo, hoy nosotros nos apoyamos, sino que la trabamos ese es el cambio que la Argentina necesita”, destacó.

En materia de obras de infraestructura enfocadas al turismo, Rodríguez Larreta deslizó que durante las recorridad “lo que más me señalaron es la falta de agua y las cloacas”. “Eso un tema de decisión, de inversión, claramente si queremos promover el turismo tenemos que acompañarlo con la infraestructura, pero con infraestructura que ya tenemos hoy acá en esta zona se puede volver a niveles históricos de turismo, con lo cual podemos empezar ya. Obviamente tenemos que tener un plan para las obras de largo plazo, las obras estructurales hay que tener un plan, no se puede pretender resolver todo de un día para el otro, ahora tenemos un plan y vamos conectando a cloacas gradualmente año tras año sosteniendo la inversión, hay que planificar”, explicó.

Sobre políticas en materia de seguridad para combatir el contrabando en Misiones, sostuvo que “soy un convencido, y la experiencia por lo menos que yo tengo en la Ciudad que gobierno así lo muestra, que se puede mejorar la seguridad”.

“Ningún caso es comparable al otro, ahora hoy en la Capital Federal tenemos la tasa de delito más baja de la historia, Buenos Aires es la Capital más segura de toda Latinoamérica, y perdía lejos, se puede con decisión política más un plan, eso es lo que se necesita. No hay soluciones mágicas, no es que porque cambies un artículo de una ley o porque cambies un juez, hay que laburar, tener un plan integral, tenemos que equipar con tecnología, hoy la tecnología ayuda muchísimo en esta zona de frontera. Lo que se llama la radarización donde estamos a mitad de camino, te diría ni siquiera en la mitad. Entonces hay mucho para mejorar, pero se puede, se puede no bajemos los brazos, no nos demos por vencido. Se necesita laburar en un plan largo plazo donde uno va mostrando los avances año tras año mes tras mes”, remarcó.

Consultado por las candidaturas de cara a las próximas elecciones, el mandatario aseveró que “adelantar candidaturas puede atentar contra esa unidad, hoy lo que vale es la unidad”. “No es momento todavía. Hoy hay que priorizar la unidad y respecto de Misiones no es una pregunta hacerme a mí o sea, los candidatos de Misiones, los van a definir nuestros dirigentes misioneros”, afirmó.

Actualidad

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

La Municipalidad de Eldorado recuerda que se encuentra vigente en la ciudad la Ordenanza N° 161/2024 que prohíbe “la colocación de propaganda gráfica política o partidaria con fines electorales, mediante carteles, pegatinas, pasacalles, murales de escrituras y/o pinturas, en toda la vía pública, sean postes de luminarias del tendido eléctrico, telefónicos de televisión u otros de similar naturaleza, semáforos, edificación ornamentaria y paradas de transporte público.

Asimismo, se prohíbe la propaganda sonora, como la distribución de panfletos, en formato físico, cualquiera sea su tipo.

La misma establece una multa de 100 a 1.000 U.F. por infracción de la ordenanza.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

El Senado vuelve al recinto mañana a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Se mantuvo el temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril, que incluye los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España) y la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa.

La lista original se completa con tratados internacionales y añadieron el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires.

Ficha Limpia, que llegará al recinto de la Cámara alta tras casi tres meses de anestesia, fue utilizada tanto por LLA y el PRO para juegos propios.

Por un lado, los libertarios la usaron para presionar a la bancada kirchnerista porque, de avanzar Ficha Limpia, Cristina Kirchner no podría ser candidata a un cargo nacional por su condena en segunda instancia en la causa Vialidad.

El agite del proyecto contra el kirchnerismo se dio en paralelo al tire y afloje por el futuro del Criptogate en Diputados y el final –malo para el Gobierno– de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como candidatos a integrar la Corte Suprema. Es decir, no tuvo efecto.

Por su parte, el PRO aprovechó la campaña de la elección porteña para buscar un triunfo para la candidata a legisladora porteña del PRO y diputada nacional, Silvia Lospennato, una de las impulsoras de la Ficha Limpia y que promete replicar el proyecto en la Legislatura.

El deseo del PRO colisionó durante días con los de LLA por cuestiones obvias: los libertarios se resistían a darle la foto de la victoria a Lospennato, una de las competidoras del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad.

La máxima expresión de esta puja se vio ese mismo 22 de abril por la tarde cuando la reunión que Labor el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco.

Atauche tuvo un lapsus de sinceridad ante los legisladores dialoguistas al sostener que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo (es decir, mañana), ante la mirada atónita de los presentes.

Días antes, el oficialismo había utilizado otra estrategia: golpear a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano y culparlos por el fracaso de una sesión especial para tratar Ficha Limpia, que había sido pedida por LLA al calor de la derrota por la Corte y con el único objetivo de incomodar a Cristina Kirchner.

Carambia se despachó con un video en el que contaba que, en realidad, fue el propio José Rolandi, funcionario del oficialismo, el que había “rosqueado” contra el proyecto Ficha Limpia para suspender su tratamiento el pasado 9 de abril.

Al cierre de esta nota, el poroteo contaba con 38 votos favorables para aprobar la ley. Este número engloba a LLA y al resto de los bloques con excepción, obviamente, del kirchnerismo que cuenta con 34 bancas.

Sin embargo, el panorama no está claro con respecto a la sanción definitiva de la ley. La caja de herramientas todavía está abierta para los detractores -por timing político- y cuenta con la solicitud de modificaciones al proyecto.

De utilizarse la herramienta dilatoria, la iniciativa debería regresar a la Cámara de Diputados y el Gobierno se evitaría un triunfo del PRO a pocos días del domingo 18 de mayo, fecha en la cual se realizarán los comicios legislativos en la CABA.

Sigue leyendo

Política

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Dr. Augusto Abdulhadi, actual coordinador del Programa Créditos de Carbono de Misiones, quien es candidato a concejal de la ciudad de Posadas por el sublema “La Ciudad que Quiero” del Frente Renovador, conversó con esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre las propuestas ambientales que buscan impulsar desde la legislatura capitalina.


El candidato comenzó la charla explicando que “dentro del sublema de La Ciudad que Quiero, junto a la Profesora Beatriz Fürstenau, somos los candidatos de esa lista que representamos la pata ambiental”. Seguidamente explicó: “Vengo colaborando en distintos proyectos, trabajando con el equipo del Ministerio de Ecología, con Martín Recamam, la impronta de las ideas y los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”.
A lo que agregó: “Por distintas cuestiones, urgencias y demás, es una agenda relegada y que sin embargo, las ciudades tienen mucho para apuntar y trabajar en esta materia”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Policialeshace 3 horas

Infraganti: Pareja de mecheros fueron atrapados en pleno acto de robo

Policialeshace 4 horas

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

Policialeshace 4 horas

La Policía capturó en Chaco al cabecilla de una red de estafadores que operaba bajo el “cuento del tío”

Policialeshace 4 horas

La Fiscalía de Ciberdelitos capacitó a efectivos policiales en Iguazú

Policialeshace 4 horas

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Judicialeshace 4 horas

Schneider y Piris Da Motta electos consejeros por los Magistrados y Funcionarios

Ambientehace 6 horas

Con el Primer Encuentro de Reservas Privadas, Ecología afianza la política de conservación de Misiones

Actualidadhace 6 horas

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 10 horas

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 11 horas

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Actualidadhace 11 horas

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Policialeshace 11 horas

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Policialeshace 11 horas

Imprudentes resultaron ser “chorros”: dos detenidos por la Policía en Iguazú

Liga Profesional
Deporteshace 5 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Eldoradohace 5 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Policialeshace 5 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Policialeshace 4 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Políticahace 4 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Actualidadhace 5 días

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Eldoradohace 3 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Actualidadhace 6 horas

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Provincialeshace 4 días

Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Provincialeshace 4 días

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Policialeshace 4 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Eldoradohace 3 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Provincialeshace 5 días

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Actualidadhace 4 días

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Actualidadhace 4 días

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022