Actualidad
Los gobernadores del Norte recibirán a Manzur: respaldo a Batakis y reclamos por el gasoil y la coparticipación

La Casa Rosada tendrá hoy un momento de paz en lo que tiene que ver con la designación de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía y recibirá el apoyo, por lo menos desde lo que será el discurso público, de los gobernadores del norte del país.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, llegaron anoche a Formosa para participar de la 11° Asamblea de Gobernadores que integran el Consejo Regional del Norte Grande Argentino, un encuentro donde escucharán de parte de los jefes de los estados provinciales el apoyo a la designación de la ministra sucesora de Martíon Guzmán. Pero también recibirán reclamos.
Manzur fue el encargado de hablar con los gobernadores del PJ durante el fin de semana. Fue el que comunicó las novedades y llevó al despacho presidencial los pedidos que recibía de parte de las provincias, por lo que ya sabe de primera mano las opiniones con las que se encontrará.
“Hay apoyo a Batakis, nos vamos a encontrar con pedidos, pero no hay un condicionamiento a un apoyo así. Lo que seguramente vamos a escuchar es el permanente pedido de más federalismo”, explicó una fuente cercana al gobernador de Tucumán en licencia.
“No hay reclamos por la decisión de Batakis, todos la conocemos porque venía trabajando con Wado en la relación con las provincias, tiene buen trato y en general nos llevamos bien, pero hay reclamos por la transferencia de fondos y porque no se resuelve el faltante de combustible”, explicaron desde la gobernación de una de las provincias que va a participar del encuentro.
El faltante de gasoil es uno de los ejes centrales de los gobernadores y será planteado. Aunque no le recriminan a la flamante ministra responsabilidades en esto, sí buscarán que Manzur y De Pedro tengan respuestas respecto a las decisiones que se tomarán a partir de ahora. Algo similar es respecto a las tarifas y los subsidios energéticos y al transporte. “Hasta ahora no era un tema de Batakis, ahora lo es y no sabemos qué piensa al respecto”, adelantaron desde las gobernaciones.
Pero el apoyo está. Tanto desde el oficialismo como desde la oposición. Uno de los primeros en opinar en público sobre la designación de Batakis fue el gobernador de Catamarca, Raul Jalil, quien destacó el conocimiento que tiene la ministra de las economías regionales. “Estamos aquí para seguir trabajando en conjunto, como lo hicimos desde el principio de nuestra gestión. Sabemos de tu capacidad y tu visión para un país federal y equitativo”, escribió en redes sociales.
Algo similar dijo su par de La Rioja, Ricardo Quintela: “Todos los Gobernadores tenemos una relación excelente con Batakis. Tiene un conocimiento total de la Argentina profunda. Estamos muy contentos con ella y tenemos una gran expectativa”.
Hasta el jujeño Gerardo Morales, que es de Juntos por el Cambio, ponderó a la sucesora de Guzmán. En LN+, el gobernador norteño dijo que la ahora ministra “tiene una buena relación con todos los gobernadores de todas las provincias, incluidos los gobernadores opositores”. Aunque luego agregó que su designación es consecuencia de una intervención de Cristina Kirchner en las decisiones de gobierno.
Los gobernadores y el jefe de Gabinete, y otros funcionarios del Gobierno nacional que participarán del encuentro, tienen previsto además trabajar sobre la constitución del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, el régimen promocional de fomento al deporte, el proyecto de ley de garantía de inversiones, planes de conectividad integral y la planificación de una exposición que visibilice el posicionamiento geopolítico, comercial y de desarrollo del Norte Grande.
Nota: Infobae.com
Actualidad
La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Septiembre es siempre un mes de muchas emociones para la ciudad de Eldorado, por su propio aniversario, pero también porque existen empresas que acompañan su desarrollo que también celebran su cumpleaños. El multimedio Norte Misionero es una de ellas y en este 2025 festeja sus Bodas de Plata, ¡25 años!, junto a la comunidad.
Todo inició en el año 2000 con la puesta al aire de Eldorado Radio Show 100.7, la que poco a poco fue ganándose un espacio y consolidándose como un medio serio, responsable y siempre atento a las necesidades de sus fieles oyentes. Porque un medio de comunicación no es solo dar información u opinión, sino mostrar sensibilidad y empatía ante las adversidades que le toca vivir al pueblo.
Es así que desde un principio organizó diferentes eventos solidarios que se fueron replicando a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la dinámica de la sociedad y los avances tecnológicos desafiaron a la empresa a seguir creciendo. Es así que poco a poco se fueron sumando nuevas opciones apareciendo el diario digital www.nortemisionero.com.ar, y la revista Norte Misionero. Pero el gran golpe sobre la mesa fue en 2011, luego de mucho trabajo y esfuerzo, surgió en Eldorado Canal 9 Norte Misionero lo que le dio a la comunidad una oferta mediática diferente que rápidamente se ganó su lugar hasta posicionarse como el medio más importante del interior de la provincia.
Sin dudas, fue un verdadero desafío que se pudo superar con creces hasta el punto que resultaba casi una obligación comenzar a ampliar horizontes y así fue como se fue introduciendo a la vida de miles de misioneros a lo largo y ancho de la provincia.
Sin dudas que la explosión de las redes sociales comenzó a imponer una nueva manera de hacer periodismo, lo que fue recogido por Norte Misionero y es así que actualmente sus cuentas están manifestando una curva de crecimiento constante en seguidores, visualizaciones e interacciones.
Cabe mencionar que en este tiempo también se ha agregado a la familia Quality FM 103.9 y también la productora Cataratas de Ideas, que desarrolla múltiples eventos en diferentes puntos de Misiones.
Es ineludible la mención que semejante desarrollo del multimedio se debe a una fuerte convicción de sus directivos y también al compromiso de quienes a lo largo de estos 25 años han formado parte del plantel de empleados.
Con este cuarto de siglo ya transcurrido, en el que se ha reído, disfrutado y celebrado cada logro y en el que ha tocado sufrir por los avatares de la economía y por aquellas personas que nos acompañaron y hoy ya no están, se puede decir con absoluta certeza que el multimedio Norte Misionero representa valores reconocidos y reconocibles, se ha apropiado de su pueblo y cada miembro de éste lo ha incluido a la privacidad de su hogar haciéndolo parte de su familia.
Por eso y por mucho más, desde el multimedio Norte Misionero levantamos la copa y deseamos seguir siendo parte de sus vidas como cada misionero y cada eldoradense forma parte de la nuestra. ¡FELICES 25 AÑOS!
Algunos datos:
Canal 9 Norte Misionero es parte de los tres servicios que ofrece la Cooperativa de Electricidad de Eldorado: analógico, digital y rural, llegando a toda la zona de cobertura de la entidad.
Además, está incluido en los cables de Garupá y alrededores, Puerto Rico y alrededores, Wanda, Andresito y Puerto Iguazú.
En redes sociales (métricas de los últimos 20 días):
TikTok:
24.700 seguidores
230.000 visualizaciones
5.000 interacciones
Facebook:
42.504 seguidores
1.3 millones de visualizaciones
8.3 mil interacciones
Instagram:
59.457 seguidores
15 millones de visualizaciones
1.2 millones de interacciones
Actualidad
“La semana de la epilepsia es para concientizar y para derribar los mitos en torno a la misma” aseguró la Neuróloga Fatima Pantiu en Canal 9 Norte Misionero

Durante esta semana, que va desde el 8 al 14 de septiembre, se llevan a cabo en todo el país jornadas charlas, seminarios, talleres orientados a educar de forma continua a los médicos y la comunidad en general para enseñar qué es la epilepsia y la importancia de una detección y tratamiento temprano.
El 9 de Septiembre es el Día Latinoamericano de la Epilepsia, fue establecido en el año 2000 y tiene como uno de los objetivos más importantes concientizar sobre la epilepsia y mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición.
Canal 9 Norte Misionero conversó con la Dra. Neuróloga Fatima Pantiu para conocer más sobre esta patología, sus particularidades, la vida de un paciente, las actividades que puede realizar diariamente y cómo actuar ante un ataque de epilepsia de una persona.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal