Nacionales
Vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires: más de 500 actividades para turistas
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires propone una enorme variedad de actividades de cara a las vacaciones de invierno; museos, bibliotecas, centros culturales, salas de cine y teatro y plazas serán escenario de distintas propuestas para disfrutar en familia; habrá un gran festival de literatura, conciertos performáticos, música, teatro de títeres, danza, talleres, recorridos lúdicos, talleres para aprender a andar en bici y mucho más. Incluye una programación virtual para ver de manera online desde cualquier punto del país.
Para estas vacaciones de invierno, la Ciudad de Buenos Aires preparó una amplia y variada programación de actividades, la mayoría de acceso gratuito, para toda la familia en distintos barrios porteños. Los museos, bibliotecas, centros culturales, terrazas, plazas, parques y diferentes salas serán escenario de más de 500 actividades pensadas para las distintas edades. Al mismo tiempo, la plataforma online Vivamos Cultura dispondrá de variados ciclos y contenidos digitales para disfrutar desde cualquier punto del país.
Toda la programación se podrá consultar en buenosaires.gob.ar/vacacionesdeinvierno por fecha, comuna y espacio cultural. Y a través de Boti (11-5050-0147), el WhatsApp de la Ciudad de Buenos Aires. En https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/vacacionesdeinvierno
podrán consultarse además las actividades gratuitas y los distintos descuentos disponibles.
Entre las propuestas habrá un fin de semana con conciertos y actividades para niños y adolescentes en las escalinatas del Abasto Shopping y calles aledañas. Las actividades en la Usina del Arte estarán segmentadas por edades, lo mismo sucederá en los museos. El Teatro Colón tendrá una programación especial. El programa Arte en Barrios presentará ciclos y actividades en los distintos puntos de la ciudad. Y habrá un Festival de Literatura Juvenil con actividades interactivas multidisciplinares como recorridos literarios y sensoriales, danza, poesía, voguing, desfiles k-pop, concursos de Cosplay y otras novedosas propuestas. Los teatros del Complejo Teatral tendrán incluso programación en sus halls. Y además de contar con programación del Baficito, El Cultural San Martín ofrecerá espectáculos y conciertos. En tanto, en el Centro Cultural 25 de Mayo habrá obras infantiles. Y la Feria de Mataderos contará con actividades para las infancias. El Recoleta tendrá variadas exposiciones y actividades. El museo Moderno sumará talleres. Las Bibliotecas presentarán una amplia programación en los barrios. En la Usina del Arte se realizarán talleres para que chicos y grandes aprendan a andar en bicicleta. Y habrá mucha música por toda la Ciudad de Buenos Aires.
“Las vacaciones de invierno son el mejor momento para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires en familia. Tenemos más de 500 opciones divertidas para todos en una variedad cultural enorme que va desde literatura, teatro, títeres y juegos, hasta música y conciertos performáticos. Además, hay muchas actividades gratuitas en plazas, parques, teatros, museos y bibliotecas. Los esperamos a grandes y chicos para pasar un buen momento con la Ciudad como escenario”, comentó el jefe de gobierno, Horacio Rodriguez Larreta.

Actividades destacadas
El Teatro Colón ofrecerá, entre el miércoles 13 y el domingo 31 de julio, una gran variedad de actividades y funciones destinadas a los chicos. La reconocida banda sonora de Star Wars, compuesta por el ganador del Oscar John Williams, será interpretada por la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del teatro mientras se proyecta la película. Además, se podrán conocer los secretos mejor guardados del Teatro Colón con distintas visitas y recorridos guiados para toda la familia en Colón Fábrica, el depósito visitable que exhibe escenografías, utilería y vestuario de producciones originales de ópera y ballet del Teatro Colón.
ElCultural San Martín llega con una edición invierno del Baficito, la sección infantil del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente más importante de la región que está, en estas vacaciones, especialmente programado para las infancias y adolescentes. Será del 16 al 31 de julio, con el fin de que los más chicos redescubran el cine argentino a través de una selección de películas producidas para ellos en los últimos años. El festival será libre y gratuito.
La Fiesta Abasto Invierno, que se realizará el último fin de semana de julio en las escalinatas del Abasto y tendrá programación gratuita tanto para las infancias como para jóvenes y adolescentes.
El Teatro San Martín será escenario de obras como Recuerdos a la hora de la siesta, de Emiliano Dionisi, inspirada en el universo poético de María Elena Walsh y su peculiar manera de ver el mundo; o una adaptación de Adelaida Mangani para teatro de títeres dela famosa El rayo verde de Julio Verne; o Campanita bajo cero, un espectáculo unipersonal con malabares, equilibrio y grandes destrezas que recorre mucho más que técnicas circenses; o Copla colores, un recorrido musical que atraviesa el mundo desde Tailandia hasta África, para llegar a nuestra América latina con el samba brasileño, el candombe uruguayo, el carnavalito, el chamamé y la vidala.
En la Avenida Corrientes habrá una programación especial de la que participará Topa, que realizará un viaje musical con temas de todos los tiempos hasta la actualidad, y se podrá disfrutar de escenas de espectáculos como Masha y el Oso, Desenchufados, Cantando a la hora del té, Saltimbanquis, Cantando con Adriana y Bailando con Julieta.

El Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas: de martes a domingo habrá recitales, teatro, cine, maratones de dibujo para los más chicos. La terraza por su parte será por las tardes el punto de encuentro para adolescentes con karaokes, charlas, recitales, happy hour de escritura creativa, torneos de cultura rap con artistas y referentes como Agus Cabaleiro, el booktuber Matias G.B, Majo Chicar y Guacho Bleu, entre otros. En la Usina del Arte se realizará “Soltate”, el taller gratuito para que grandes y chicos aprendan a andar en bicicleta. Será los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de julio, entre las 11 y las 16 hs. Quienes quieran participar, podrán hacerlo sin inscripción previa y sin la necesidad de contar con los elementos ya que para participar de la actividad se brindan bicicletas y cascos. Dentro de la Usina también habrá propuestas musicales y teatrales.
Deportes
Torneo Clausura: “Que se vayan todos…” el cántico que acompañó una nueva derrota de River
El Millonario cayó 1-0 ante el Lobo e hipotecó sus chances de Libertadores 2026. La hinchada mostró su descontentó y despidió al equipo bajo una lluvia de silbidos.
RIVER perdió 1-0 ante GIMNASIAen el Monumental, en un duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura.
El Millonario, que eligió a Stefano Di Carlo como nuevo presidente, se retiró con silbidos e insultos de su público previo al Superclásico.
Marcelo Torres cambió penal por gol y le dio una victoria con aroma a salvación de Gimnasia, no sin antes sufrir.
El árbitro, con el tiempo cumplido, agregó 9 minutos, lo que desató la reacción del visitante y en la última del partido, Nazareno Arasa ratificó su decisión inicial y sancionó falta de Suso a Martínez Quarta dentro del área. Nelson Insfrán le detuvo el disparo a Miguel Borja y automáticamente el árbitro pitó el cierre del encuentro.
Actualidad
Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior
La designación fue consensuada durante una reunión esta mañana en la Quinta de Olivos entre el Presidente y el asesor Santiago Caputo.
Diego Santilli fue designado ministro del Interior, cargo que estaba vacante tras la renuncia de Lisandro Catalán. Lo anunció el propio presidente Javier Milei a través de las redes sociales, y luego de reunirse con el asesor Santiago Caputo en la quinta de Olivos, residencia a la que arribó el diputado nacional pasadas las 19 para interiorizarse en su nueva tarea.
“Me sorprendió el llamado del Presidente”, reconoció Santilli, antes del encuentro con el Jefe de Estado. “Hare lo que tenga que hacer para ayudar a concretar las reformas que la argentina necesita”, completó.
Deportes
Torneo Clausura: En un festival de penales, Boca se impuso ante el Pincha en La Plata
El Xeneize se impuso 2-1 ante Estudiantes sobre la hora en La Plata gracias a los goles de Zeballos y Merentiel. Para el local empató, transitoriamente, Cetré.
El equipo de Claudio Úbeda consiguió los tres puntos que parecen valer bastante más: trepó a la cima de la Zona A del campeonato, con 23 puntos, y se acomodó en los puestos de clasificación a la Copa Libertadores en la Tabla Anual, todo justo antes del Superclásico ante River en la Bombonera, pautado para el próximo domingo 9 de noviembre a las 16.30.
Sin Leandro Paredes, suspendido por acumulación de amarillas, el Xeneize comenzó con la ventaja a su favor gracias a un gol deExequiel Zeballos, quien había fallado un penalpero pudo redimirse luego de un exquisito pase entre líneas de Milton Giménez para una gran definición cruzada.
Minutos después, sin embargo, el arquero xeneize Agustín Marchesín derribó a Cristian Medina en el área y provocó un penal a favor del conjunto local.
El encargado de ejecutarlo y cambiarlo por un gol para el empate transitorio fue el atacante colombiano Edwuin Cetré, quien la picó y le marcó por tercera vez a Boca.
Faltando minutos para los 90′, el ingresado Gabriel Neves cometió una fuerte infracción en mitad de cancha sobre Ander Herrera que le valió, primero, una tarjeta amarilla, pero, tras la revisión del VAR, fue sancionado con roja directa.
Con un hombre más, y con un adicional de 10 minutos, Boca fue al ataque y, ya en tiempo de descuento, el español Ander Herrera sufrió una infracción al límite del área por parte de Fabricio Pérez, que el árbitro juzgó como penal y que fue validado por el VAR. La ejecución fue mediante Merentiel que engañó a Muslera y sentenció el partido para el Xeneixe.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
