Conecta con nosotros

Montecarlo

Chun Barreto: “Tenemos que ir por lo que falta”

En una nueva edición de En Foco, el programa conducido por Aníbal Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, el intendente electo de Montecarlo Julio “Chun” Barreto expresó su felicidad por el apoyo recibido de la ciudadanía en su tercera gestión como jefe comunal de la ciudad.

¿Realmente fue un muy buen triunfo, no?

Sí fue un muy lindo espaldarazo de la comunidad. Estamos contentos obviamente como equipo por como salieron las elecciones y obviamente que también esto nos llena de responsabilidad. Así como planteamos en algún momento, qué tipo de ciudad queríamos y queremos para adelante, la sociedad nos creyó, nos acompañó todo este tiempo, ahora nos vuelve a dar ese voto de confianza que nos llena de responsabilidad y obviamente que lo aceptamos con mucho gusto. Vamos a trabajar para estar a la altura de las circunstancias.

Arrancaron ya en el 2011, estamos hablando ya de una década que el equipo de ustedes está trabajando conjuntamente al frente del municipio de Montecarlo.

Me tocó en ser electo en dos etapas, primeramente en el 2011, en el 2015 reelecto y ahora por tercera vez sucediendo a Jorge (Lobato), somos del mismo equipo así que -como siempre decimos- la idea es darle continuidad. Nos parece que esto es muy importante para un gobierno, para una ciudad, para una provincia y para un país, que se pueda planificar más allá de las personas, que uno pueda de alguna manera plantear una meta y que se establezcan cuáles van a ser las las tareas más importantes que necesitan una ciudad. Y en ese sentido hemos logrado cosas muy importantes, lo que no significa que está todo hecho, no hace un tiempo atrásestuve aquí también en el programa diciéndote cuáles son nuestras deudas y tenemos muchas que tenemos que plantearnos hacia adelante, porque la sociedad siempre es muy demandante y está bueno que así sea, tenemos que ir por lo que falta.

¿Cómo viste la elección provincial, cómo viste al licenciado Hugo Passalacqua?

Estoy gratamente sorprendido no, si bien pensaba que la renovación podía ganar las elecciones, tener ese espaldarazo a nivel provincial me pareció extraordinario sobre todo por quién es Passalacqua, porque lo conocemos como persona, como gobernante y la verdad que me dio una enorme alegría. Y como equipo también porque obviamente que con la relación que tenemos muchos dirigentes del Interior, tenerlo como como gobernador también nos da otro tipo de esperanza, otro tipo de relación, hablamos el mismo idioma y creo que va a ser de enorme beneficio para toda la provincia y para nuestro norte, para el norte de la provincia. Creo que él es federal a la hora de pensar la política y también federal a la hora de distribuir los recursos y eso la verdad que a mí me da una enorme alegría.

Posadas tuvo mucho mucho empuje en los últimos años, una transformación muy espectacular, ¿eso también pensás que se tiene que volcar al interior?

Sí estaría bueno no, porque bienvenido sea que Posadas tenga ese beneficio, que tenga la posibilidad de progresar como ha progresado y en ese sentido Lalo Stelatto, su intendente, aparte de ser un gran gestionador es una gran persona. Me parece bien que le vaya cómo le está yendo, tuve la oportunidad de trabajar muchas veces con él, cuando era presidente de Vialidad, y la verdad que nos ha ido muy bien cada vez que trabajamos. Así que me parece muy bien que le vaya como le está yendo. Pero, también está bueno que ese recurso pueda llegar de manera federal a cada rincón de la provincia, que puedan distribuirse de manera equitativa, que Misiones entera pueda crecer a lo largo y a lo ancho con obras, con servicios para que nuestra gente pueda estar mejor. Y ese equilibrio tenemos que tener todos los gobernantes, no desde el gobernador y también los intendentes que muchas veces tenemos la tentación de invertir más en el centro que en la colonias, más en el centro que en los barrios más lejanos y esa es una gran deuda que me parece que hay que tener ese equilibrio como para poder hacer de que la gente que vive en los barrios más alejados puedan tener la misma calidad de vida de quien vive en el centro de la ciudad.

Sabemos que hay un trabajo con Guaraypo, todas esas rutas de las colonias que realmente cuando esté terminado va a transformar todo, ¿cómo está eso?

Eso es un claro ejemplo de lo que te hablaba, que si bien es una obra que está avanzando lentamente me hubiera gustado que sea un poco más rápido. Es una obra que debería estar finalizada ya, nos llevó su tiempo y la verdad que espero, estoy seguro de que va a ser así, que la finalizar con Passalacqua lo más pronto posible, porque eso va a significar un primer gran paso que es la conexión con esta colonia, que permite conectar a Cuatro Bocas, Barrio Nuevo y Guaraypo. Hay una inversión de cerca de mil millones de pesos de la Cooperativa Agrícola llevando su molino ahí, una vez que esté toda esta obra de conectividad nos va a permitir un polo de crecimiento de trabajo en esa zona que va a ser muy importante.

La otra vez escuchaba a Passalacqua hablar de centralismo nacional, no veo la inversión nacional en la ruta nacionales, ni en la 14 ni en la 12, ¿cómo ves esto?

Sumale a esto que somos una de las provincias que no tiene gas natural por redes y sumale a eso que tenemos el 90% de límite con Paraguay y con Brasil, que tenemos una enorme desventaja en lo impositivo, que enviamos 100 a la Nación y solamente nos devuelven 25. A pesar de todo eso, cuando la renovación empezó a gobernar éramos la provincia número 18 en economía y hoy somos la séptima economía del país, a pesar de que somos una provincia demográficamente chica, pero evidentemente económica, productiva y de trabajo enorme. Y eso está bueno que la sociedad lo reconozca. Creo que no es en vano, no nace de un repollo semejante victoria como la del domingo pasado, tiene que ver con una gestión, con una visión de provincia que hizo de que crezcamos enormemente en este tiempo y la verdad que eso creo que la ciudadanía en su gran mayoría ha votado eso, pero tenemos que ir por lo que hace falta todavía. Uno tiene que entender como gobernante de no perder la humildad de decir que ya está todo hecho, parece que siempre queda por hacer pero está bueno también reconocer lo que se ha hecho y está buenoque el gobierno siga reclamando fuertemente.

¿También tenemos una coparticipación muy baja?

Ese es uno de los temas que es muy difícil evidentemente de tratar, porque cualquier porcentual que pueda llegar a establecerse o a discutirse en el seno nacional, sin duda va a generar un enorme problema. Y en este momento, en el Gobierno nacional y la oposición hay otro tipo de discusión, lejos está de lo que está discutiendo, en este momento la provincia de Misiones avanza y hoy la discusión nacional está por otro lado. En la discusión interna está la discusión del poder y no la de solucionar los problemas de los argentinos y que es un problema grave.

Trabajaste mucho en la Ley de Humedales, ¿cómo está la ley en este momento en Misiones?

En honor a la verdad hay un par de leyes que son muy importantes, que es la Ley de Humedales y la de Economía Circular que van de la mano, pero como no tengo injerencia y no tuve más contacto con el Ministerio de Ecología no podría decir a ciencia cierta cómo se está ejecutando. Hicimos lo propio desde nuestra comunidad cuidando lo nuestro, cuidando nuestros humedales, fortaleciendo la economía circular y potenciando con un sistema de recolección de residuos muy importante que lo seguimos fortaleciendo, desde la recolección llevándolo a la planta de clasificación, clasificando los residuos y valorándolos económicamente, el plástico, el cartón, el vidrio separándolo como para poder venderlo. Soñamos con un paso más, que eso lo voy a trabajar mucho para poder ejecutarlo el año que viene, que es la posibilidad de reciclar. Hacer el círculo completo, no solamente el de la separación y la venta, sino poder trabajar el plástico en Montecarlo, igual que el papel, poder producirlo para que vuelva a entrar al mercado, a través de la economía circular, por ejemplo, que el plástico vuelva en muebles, que el papel pueda volver en un techo, lo quiero trabajar y ojalá podamos tener la posibilidad económica para poder trabajarlo, para que los residuos puedan ser valorados en su justa dimensión.

Montecarlo

Montecarlo se prepara para la 30° Edición de la Fiesta del Tarefero

Los vecinos de Montecarlo y la región se alistan para vivir una nueva celebración de la Fiesta del Tarefero, que este año llega a su 30° edición. El evento se realizará el viernes 29 y sábado 30 de agosto en el Tinglado Comunitario del barrio Guaraypo, con dos noches de espectáculos, música, danza y propuestas gastronómicas.

La primera jornada, el viernes 29 desde las 20 horas, tendrá como momento central la Elección de la Reina de esta edición. También se presentarán Lautaro Morinigo “LEM”, 4D Copa y DJ Angelo. Las entradas anticipadas tienen un valor de $5.000.

El sábado 30, también desde las 20 horas, el escenario recibirá a la Escuela de Danzas Folclóricas del barrio Guaraypo, Aldo Caballero, Estación Cervecera, Luciano y su Grupo y Frecuencia Cervecera. Esta segunda noche será con entrada libre y gratuita.

Durante las dos jornadas habrá Feria de Emprendedores y un completo servicio de cantina y buffet, convirtiendo a la fiesta en una gran oportunidad para disfrutar en familia y con amigos.

La Comisión Vecinal del barrio Guaraypo es la organizadora del evento, con el acompañamiento y la invitación de la Municipalidad de Montecarlo.

Sigue leyendo

Actualidad

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

En respuesta a reclamos de vecinos de la localidad de Montecarlo, la Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones realizaron un relevamiento en la zona. Durante la inspección se constató la presencia de residuos sólidos orgánicos provenientes de una planta citrícola, los cuales habrían sido vertidos directamente al río Paraná.

Los residuos identificados correspondían a restos de cítricos, pulpas y semillas en avanzado estado de descomposición, generados por la actividad industrial y sin tratamiento previo. Ante esta situación desde el Ministerio se tomaron medidas.

La inspección contó con el acompañamiento de funcionarios de la Municipalidad de Montecarlo y personal de la Policía Ambiental de la provincia, en el marco del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Las autoridades competentes continúan con las actuaciones correspondientes para garantizar la protección de los recursos naturales y la salud de la población.

Sigue leyendo

Montecarlo

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Durante los días jueves 10 y viernes 11 de julio, la ciudad de Montecarlo, Misiones, fue escenario de la octava edición de la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, un espacio en el que confluyeron líderes políticos de distintos países para debatir y reflexionar sobre los principales desafíos que atraviesan las democracias del siglo XXI.

Gracias a las gestiones municipales, encabezadas por el intendente Julio César “Chun” Barreto, y con el constante acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Misiones, Montecarlo volvió a consolidarse como un punto de encuentro internacional, propiciando un espacio de diálogo plural, intercambio de ideas y cooperación entre naciones.

La cumbre contó con la destacada participación del gobernador Hugo Passalacqua y del presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, ente otros funcionarios provinciales; quienes compartieron sus visiones y aportes en los distintos debates y ponencias desarrollados durante las dos jornadas.

Con el apoyo de la ODM Internacional, el evento permitió abordar temáticas de interés global como gobernanza, participación ciudadana, derechos humanos y sostenibilidad democrática, entre otros ejes fundamentales.

La realización de esta cumbre refuerza el compromiso de Montecarlo con la promoción de espacios de construcción colectiva, y reafirma su protagonismo en la agenda internacional como anfitriona de eventos de trascendencia política y social.

Sigue leyendo
Voley Montecarlo femenina
Deporteshace 5 horas

Las Chicas de Montecarlo se quedó con el Torneo Libre de Vóley Femenino

Policialeshace 5 horas

Patrullas de Eldorado arrestaron a un dealer en plena comercialización y a un delincuente que intentaba cometer un robo

Eldoradohace 6 horas

Eldorado celebrael Mes de las Infancias en la Costanera

Deporteshace 6 horas

La Copa Regional del Litoral está a pleno en el CePARD

Deporteshace 6 horas

El Jeep Fest en San Vicente tuvo su jornada de clasificación ante una multitud

Provincialeshace 15 horas

Passalacqua inauguró la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital Samic de Puerto Iguazú y entregó equipamiento médico para otros hospitales

liga de fútbol Santiago de Liniers
Deporteshace 16 horas

Con el triunfo de Santiago de Liniers ante Sportivo se dio inicio a los cuartos del final del Apertura

voley interbarrial femenino
Deporteshace 16 horas

El Torneo Libre de Vóley Femenino se define en el Polideportivo del km 3

Fútbol Senior
Deporteshace 16 horas

Fecha 11 de la Liga Amateur de Fútbol Senior

Reparticiones
Deporteshace 16 horas

Reparticiones continúa con la fase de grupos del torneo Oficial 2025

Actualidadhace 16 horas

Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

Deporteshace 1 día

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 1 día

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Policialeshace 1 día

La Policía investiga un ataque con arma de fuego en Pozo Azul

Policialeshace 1 día

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Ambientehace 4 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Deporteshace 1 día

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Eldoradohace 5 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Culturahace 4 días

Olimpíadas Estudiantiles: Finalmente los estudiantes podrán pintarse las manos para los Esquemas Aeróbicos

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Deporteshace 5 días

Olimpiadas Estudiantiles: Argumentaron la decisión de eliminar el pintado de manos para los Esquemas Aeróbicos

Policialeshace 4 días

Bernardo de Irigoyen: cinco detenidos por amenazas con secuestro de armas de fuego

Culturahace 5 días

Eldorado recibe lo mejor del cosplay y la cultura geek con la Sailor Fest

Economíahace 4 días

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones

Culturahace 5 días

Aniversario de Eldorado: Abrieron la convocatoria para participar de la Elección de Reina

Policialeshace 4 días

Colisión en cadena en San Vicente: solo daños materiales

Actualidadhace 5 días

La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Deporteshace 5 días

Franco Colapinto entró en una prestigiosa lista de pilotos argentinos y fue reconocido por la Fórmula 1

Actualidadhace 3 días

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022