Conecta con nosotros

Política

Silvana Ratti: “Desde el ámbito privado hacemos un gran aporte a la ciudad de Posadas”

En una nueva edición de Ámbito Político, el programa conducido por Rosario Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, la empresaria y excandidatada a intendente de Posadas, Silvana Ratti, contó sobre su experiencia en la campaña.


“Armar el sublema Smart Post, dentro del espacio de la renovación, fue una una propuesta que recibí muy bien justamente porque desde el ámbito privado nosotros hacemos un gran aporte a la ciudad en todo lo que son nuestras obras edilicias, y siempre fue pensar en la ciudad de Posadas como una ciudad de vanguardia y desde el ámbito privado proyectarla a través de edificios, que sean innovadores y con fachadas”, destacó.


En consecuencia, reveló que “cuando llegó esta propuesta, vi esa oportunidad de poder traccionar a mayor velocidad todo este cambio, toda esta transformación, que sea en conjunto, porque muchas de las inversiones que vienen en la ciudad de Posadas es por la infraestructura que tiene”.

“Cuando un desarrollador coloca un proyecto tiene en cuenta mucho en las locaciones donde va a generar el proyecto, la infraestructura del lugar y de ahí todas las experiencias que puede tener el consumidor final que viene un poco de la seguridad, del estilo y la calidad de vida, que tiene una ciudad, y ahí fue el punto donde yo dije, esto es un aporte de valor que doy desde el ámbito privado a la ciudad de Posada para poder traccionar eso a mayor velocidad”, aseveró.


En este contexto, consideró que la plataforma para marcar los ejes en el sublema que encabezó justamente fue el definir la Posadas de hoy, “cómo está y cómo lo proyectamos a futuro”. “Fue pensar una ciudad de futuro con las tendencias mundiales que hay, por eso fue mucho de incorporar todo lo que es la Smart City, que es una tendencia mundial y nos va a llegar porque nos llega a través de todo lo que es la tecnología”, recordó.


Asimismo, Ratti manifestó que “uno piensa en una ciudad inteligente y cree que solamente es tecnología y no involucra un montón de dimensiones, se habla de una planificación urbana, una proyección internacional, una gobernanza transparente que también hace su aporte en la tecnología y una cohesión social”. “Son varias dimensiones, varios aspectos donde uno puede compararse con cualquier ciudad del mundo para hacer un Smart City y de ahí tomamos lo de la planificación urbana, el decir, bueno reorganicemos los barrios para tener una mejor llegada en cuanto a la infraestructura que necesitan”, explicó.


A su vez añadió que “ahí es donde incorporamos todo lo que son las anclas turísticas, lo que pusimos como Posadas atractiva, que es que estos iconos turísticos generen mayores recursos al municipio para que a mayor velocidad lleguen a aquellos barrios donde falta desarrollarse la infraestructura”. “Es justamente eso, tener una visión a largo plazo con ejecuciones parciales, no es que a largo plazo vamos a ver todos esos proyectos sino que se pueden ir haciendo en corto plazo, pero la proyección es mucho más amplia”, amplió.


A todo esto, la empresaria indicó que se pone en entera disposición para poder hacerlo realidad y que se encuentran terminando toda la documentación para hacerle entrega al intendente reelecto Leonardo “Lalo” Stelatto.

“Creo que fueron muy poco 45 días para hacerle sentido y tomar conciencia de lo que es este concepto de ciudad, por ahí si hubiésemos tenido más tiempo, de haberse comunicado más, hubiese sido quizás otro el resultado, pero tenemos que responder por aquellos que nos eligieron, por aquellos que nos votaron y trabajar en equipo con el ingeniero Stelatto para que se pueda concretar. Siempre digo que si uno inspira e impacta a otros para bien, es lo mejor que puede hacer, así que espero que sea así”, cerró.

Actualidad

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Es joven, de barrio, con pasión por el deporte y la música, volcado desde hace algunos años, y con mucho éxito, al mundo empresarial, pero sin dejar de mirar a su alrededor y advertir que hay una comunidad con necesidades por lo que ha fortalecido su perfil solidario. Sin embargo, entiende que desde ese lugar se puede ayudar, pero que la verdadera transformación se logra desde la política.
En ese marco, Lerda dialogó con Canal 9 Norte Misionero donde se autodefinió: “soy un pibe de barrio, soy del barrio Guacurarí”, y, por eso, “siempre me van a ver por los barrios” para luchar “por un espacio verde, por una canchita” y colaborando con tres merenderos ubicadas en diferentes barrios.
Pero no se queda ahí, sino que también asiste a barrios con diferentes problemáticas, como fue el caso de la falta de agua del barrio Esperanza (Km. 9). “Nos pusimos en contacto con el municipio para llevarle la solución a la gente” y luchando para que la misma sea definitiva, indicó.
Esa pasión por su ciudad ha despertado la atención, a tal punto que recibieron una propuesta para sumarse al Frente Renovador. “Estamos cerrando eso porque nos invitaron a participar y creo que la política es la herramienta”, expresó Lerda, quien encabezaría un sublema como candidato a Concejal.
“¿Me considero un político? No y no entiendo de política, pero me dedico a hacer lo que hay que hacer y la política es una herramienta”, afirmó revelando el objetivo que los impulsa: “estamos incursionando para que Eldorado sea una ciudad de entretenimientos, sea un polo universitario”, pero también porque “estamos obsesionados con el trabajo para los jóvenes, queremos impulsar un proyecto que se llama Mi Primer Trabajo, porque necesitamos que se queden” en la ciudad, remarcando que “soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden a vivir acá”.
Ampliando un poco más, dijo que “ya no quiero venir a Posadas para vivir un recital, para vivir algo lindo, sino que quiero que Eldorado sea el centro, porque no es la tercera ciudad, sino que sigue siendo la segunda ciudad más importante y queremos que eso se note”.
Además, recalcó que ese entretenimiento debe ser “seguro” para permitir la contención de los jóvenes y no obstruir la posibilidad de diversión y esparcimiento. “Prohibir es un problema, hay que acompañar y que sea seguro, para que estén contenidos en un lugar con baños, con higiene y con los padres”, expresó.
Asimismo, afirmó que otro espacio fundamental para la juventud es el deporte y los clubes. “Para mí, para que los chicos estén seguros, para que no los tengamos en las calles, tienen que estar dentro de un club y por eso cada barrio tiene que tener un playón y un club”, anheló.

El perfil del equipo de trabajo:
Al ser consultado sobre la impronta que le quiere dar a esta faceta política suya y de su equipo, aseguró que “somos gente que labura, que mete el lomo” resaltando que “va a ser un grupo totalmente nuevo, no hay una persona que haya ocupado un puesto político”.
Añadió que “queremos ser una nueva opción para entrar a defender a toda esa gente que no se siente representada por los actuales políticos (…) queremos hacer las cosas mucho más simple para todos, con sentido común que es algo que falta”.
En tanto que sobre sí mismo dijo que “a mi me gustaría ser un concejal que no esté en el escritorio, que vaya al barrio y vea la problemática de los vecinos para presentar realmente un proyecto”, porque “si nos mantenemos dentro de cuatro paredes es muy difícil ver la realidad”.
Para cerrar expresó que “agradecemos lo que Eldorado nos dio, pusimos comercios que, gracias a Dios, fueron un éxito y de esta manera, -atendiendo- la parte social, agradecemos a la comunidad”.

Sigue leyendo

Actualidad

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Cdor. Marcelo Mikulán, comentó al programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero) sobre la situación de distintas obras que estaban ejecutándose en Eldorado y que están paralizadas desde hace ya un prolongado periodo.
Entre las obras que están en esa condición se puede mencionar la pavimentación de la calle Formosa, Salto Alegría, Belgrano y también la construcción del Centro Cultural en la Ex Terminal de Ómnibus.
“Es una de las grandes preocupaciones que tenemos”, aseguró Mikulán, quien remarcó que “son obras de carácter provincial, que ya están licitadas y que ya fueron adjudicadas a distintas empresas de Misiones por lo cual hay un contrato en curso” y todas tienen un porcentaje de avance.
El funcionario local agregó que “sabemos que la Provincia tiene una dificultad financiera importante para poder terminar distintas obras”, pero “tocamos a las distintas puertas (…) para tratar de acelerar al máximo estas obras”. Y es por esas gestiones que se están realizando que Mikulán se vio alentado a expresar que “soy optimista, producto de las charlas que hemos tenido con las autoridades del Gobierno de la Provincia, y creo que con la primera que se va a avanzar será la calle Formosa y tenemos la expectativa que dentro del primer semestre reinicien esas obras”, aseveró.

Sigue leyendo

Política

Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas

Este lunes vence el congelamiento de las dietas de los senadores luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción en los próximos días, los legisladores de esa cámara pasarían a cobrar 9 millones de pesos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, en la próxima reunión de Labor Parlamentaria Villarruel pondrá el tema sobre la mesa. Será en la previa de la sesión caliente en la que el Senado debatirá si le presta acuerdo a Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte.

La titular de la Cámara alta intentó colar el tema en la sesión del pasado 12 de diciembre, cuando expulsaron a Edgardo Kueider, pero no logró consenso con los jefes de bloque ya que el recinto se abría, nada más y nada menos, para eyectar a un integrante.

Finalmente, Villarruel le puso el gancho a un decreto y prorrogó el 27/24, por el cual en agosto pasado los representantes provinciales congelaron su dieta hasta el 31 de diciembre de 2024, tras engancharse a la paritaria de los trabajadores del Congreso en abril del 2024.

Esa acción fue motorizada después de recibir el visto bueno del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el resto de los dialoguistas como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas.

Uno de los objetivos de Villarruel, y a quien acompañan también otros senadores, es que la dieta quede congelada para todo el 2025 y que se concrete el desenganche paritario que fue votado a mano alzada, sin debate y por el cual el sueldo quedó en un total de 4,5 millones.

Si bien ese monto regirá hasta el lunes de la próxima semana, los senadores tienen tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo.

En aquella polémica jornada de abril, de manos levantadas con vergüenza, los senadores dieron luz verde a un nuevo esquema de módulos y hasta sumaron la famosa dieta número 13 para emular un aguinaldo.

Sigue leyendo
Actualidadhace 28 minutos

San Javier: Adolescente murió tras participar de un “bautismo” de 15 años

Actualidadhace 32 minutos

Detuvieron en Wanda a un comerciante con un vehículo presuntamente adulterado

Actualidadhace 36 minutos

Abandonaron frente a una casa a un perro enfermo y policías debieron asistirlo por su grave estado

Provincialeshace 43 minutos

Misiones impulsa el fortalecimiento del sector tealero: jornadas tecnológicas y charlas técnicas en el 34° Fiesta Nacional del Té

Eldoradohace 47 minutos

Eldorado realizará el acto conmemorativo al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas a las 17.30 en el Centro de Veteranos

Provincialeshace 1 hora

El Programa provincial “Mirar Mejor” ofrecerá atención oftalmológica integral en General Alvear

Deporteshace 1 hora

OTC vuelve a jugar en Oberá por la Liga Nacional

Deporteshace 2 horas

River debuta en la Libertadores ante Universitario

Actualidadhace 13 horas

Robó dinero de un comercio de Puerto Rico: Le encontraron droga tras el allanamiento

Actualidadhace 13 horas

Eldorado: Robaron una moto de un estacionamiento céntrico

Actualidadhace 13 horas

El Acto Central por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas se realiza en Montecarlo

Faruk Jalaf sobre uso de tarjeta de crédito en estaciones de servicio: "Queremos que se aplique el 0,5% y que el pago sea en 48 horas"
Actualidadhace 16 horas

Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

Eldoradohace 16 horas

Fausto Rizzani: “Hoy tenemos 506 personas que conforman el Registro de trabajadores culturales

Actualidadhace 19 horas

Ruiz de Montoya: planifican avanzar con el desarmado de las trampas París en el arroyo Cuñá Pirú

Actualidadhace 19 horas

Misiones presentó su propuesta turística y cultural para Semana Santa

Actualidadhace 3 días

Puerto Piray: Motochorros asesinaron a un eldoradense

Actualidadhace 2 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Actualidadhace 2 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 3 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: El informe de la Policía

Actualidadhace 3 días

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 3 días

Wanda: dos fallecidos y un herido grave en colisión en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 5 días

Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Actualidadhace 2 días

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 5 días

Investigadores detuvieron a los dos presuntos autores de un robo ocurrido en Posadas

Actualidadhace 3 días

Jefatura ordenó la separación de la fuerza de un Comisario denunciado por actividad irregular como abogado

Actualidadhace 3 días

Mado: Tras 12 horas de búsqueda ubicaron en el monte a un hombre desaparecido

Actualidadhace 5 días

Robo y persecución en San Pedro: Un hombre fue detenido y los bienes recuperados

Actualidadhace 5 días

Presentan ante Ministros y Secretarios de Ambiente de todo el país los beneficios que traerá a Misiones el Programa Provincial de Créditos de Carbono

Actualidadhace 5 días

San Antonio: Un detenido y más de 6 millones de pesos, 20 dosis de crack y armas fueron incautadas

Actualidadhace 5 días

Roque Soboczinski: “Con la instalación del puente nuestro futuro estará más cerca de la prosperidad”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022