Actualidad
Cultura participó de una jornada de intercambio educativo en la comunidad Ka`Aguy Poty

El ministro de Cultura Joselo Schuap compartió ayer la experiencia de intercambio educativo “Entrelazando Escuelas”, entre la Escuela Superior de Danzas de la Provincia y la Comunidad Ka`aguy Poty, del valle del Cuña Pirú.
Una intensa y emocionante jornada de intercambio educativo se vivió ayer martes 4 de julio, entre la Escuela Superior de Danzas de la Provincia y la comunidad mbyá guarani del valle del Cuña Pirú, que cuenta con tres instituciones de modalidad Intercultural bilingüe: NENI 2135, Primaria 657 y BOP 115. La propuesta que surge de la ESDa se llama “Entrelazando Escuelas” y contó con la presencia de Joselo Schuap, ministro de Cultura, y Lucía Mikitiuk, directora de la región Capital de Cultura.
Allí, desde muy temprano, la delegación compuesta por más de cincuenta docentes y estudiantes de la ESDa, fue recibida por el cacique Eliseo Chamorro, quien junto a docentes bilingües, alumnos y su comunidad toda, realizaron la ceremonia de bienvenida a los visitantes.

Luego de compartir el desayuno -reviro con mate cocido-, se organizaron los grupos de trabajo en cada uno de los niveles educativos, donde los futuros docentes desplegaron múltiples actividades de Educación Artística. Así se intercambiaron experiencias de enseñanza/ aprendizaje y logrando la plena participación de los niños y adolescentes, junto a sus maestros y tutores. La actividad se repitió en el turno tarde, garantizando igualdad de oportunidades en este intercambio cultural.
“Quiero agradecer al cacique por recibirnos en su comunidad, y felicitar a la Escuela de Danzas por esta actitud, por esta tarea que realizan, por el respeto con el que vienen articulando estos proyectos entre las instituciones, fortaleciendo la identidad”, expresó Schuap. “Es mi deseo que este maravilloso intercambio sirva para nutrirnos, para que podamos entender que la Nación Guaraní necesita seguir siendo… Porque si hay algo que el Pueblo Guaraní nos enseña, es que nadie es dueño de nada, y que el tiempo de compartir es lo más importante”, insistió.
El encuentro fue ocasión para hacer una consistente donación de libros, útiles escolares, indumentaria, juguetes, alimentos y otros elementos. Los mismos fueron entregados por la Escuela de Danzas, como agradecimiento a la comunidad por la apertura demostrada en todo momento, tanto por los directivos, docentes, auxiliares, autoridades y comunidad toda. También se hicieron registros fotográficos y audiovisuales con la experiencia, de parte de alumnos de la Tecnicatura de Producción Artística Integral, que también se dicta en la ESDa.
Hubieron emocionantes momentos de intercambio de danzas: las propias de la comunidad Mbya Guaraní y las Folklóricas Argentinas. Todo lo compartido hizo que el encuentro se diera repleto de alegría y felicidad, en una jornada que finalizó a las 17 horas con el arrío del pabellón Nacional y Provincial. De este modo, Cultura refleja en actos su vocación de acercarse al Pueblo Guaraní en cada ocasión que se presente, en la que prime la igualdad y el intercambio de saberes.
Actualidad
Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

La Municipalidad de Eldorado y la empresa “Tiemesmann y Arenhardt Empresa Transporte Colectivo Eldorado S.R.L. (E.T.C.E.)” firmaron un convenio de pago mediante el cual se logró resolver el conflicto que enfrentaban y que tenía en vilo a los usuarios eldoradenses.
Conocé lo que se firmó:
Actualidad
Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto

En la tarde hoy, jueves, el Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, y los representantes del Grupo Horianski que brinda el servicio de transporte público de pasajeros firmaron el convenio que consolida la normalización de la prestación hasta el último día de concesión.
Luego de días álgidos, se logró alcanzar este acuerdo que apunta, fundamentalmente, a que los eldoradenses puedan disponer del servicio de colectivos para encarar sus actividades cotidianas sin esa incertidumbre que los agobiaba.
Este acuerdo tuvo un avance significativo en la noche del miércoles, pero se terminó de cerrar esta tarde. De hecho, en el marco de esta recomposición en las relaciones, esta misma mañana ya comenzaron a circular nuevamente las unidades con un servicio aún no pleno ya que hay zonas que todavía deberán ser atendidas por el municipio con colectivos alquilados (El Moral, Florida y Kilómetro 14), debido a que la empresa indicó que parte de su flota había sido trasladada a otra localidad.
El compromiso es que a partir de la semana que viene el servicio esté normalizado en un 100 por ciento, con la reinstauración de todas los recorridos, frecuencias y horarios fijados por las normativas vigentes.
Para llegar a esta nueva instancia, el Municipio se ha comprometido a asumir el pago de una deuda exigida por la empresa, aunque por un monto considerablemente inferior al que requerido en un principio (que pasó de más de 5 mil millones de pesos a casi 12 mil millones de pesos). Lo que deberá abonar ahora asciende a 1.400 millones de pesos en varias cuotas siendo la primera dentro de los próximos días y por un monto aproximado de 200 millones de pesos.
Sin dudas, que un importante logro conseguido por el municipio, además de la significativa merma de la deuda, fue que se estableció en el convenio que la empresa renunció a cualquier posibilidad de reclamo futuro de alguna deuda anterior a la firma de este acuerdo.
De esta manera, la gestión liderada por “Pipo” Durán asegura la continuidad en la prestación del servicio de colectivos beneficiando a los miles de usuarios y, además, evita la profundización del problema, que estuvo al borde de una declaración de emergencia y hasta de una judicialización.
Actualidad
El Senado aprobó la insistencia de las Leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. El Poder Ejecutivo deberá garantizar los fondos para las casas de altos estudios y los hospitales pediátricos.

El Senado de la Nación rechazó este jueves los vetos de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría y a la de Financiamiento Universitario, significando una nueva derrota del Gobierno en el Congreso, tal como sucedió con la norma que regula la emergencia en Discapacidad.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal