Conecta con nosotros

Actualidad

BANCO MACRO ANUNCIA LA COMPRA DE BANCO ITAÚ ARGENTINA

La operación permite consolidar a Banco Macro como el mayor banco de capitales privados argentinos.

Buenos Aires, 24 de agosto de 2023.

Banco Macro informó a los inversores que con fecha 23 de agosto celebró  un acuerdo con Unibanco Holding s.a. para la adquisición del negocio que Banco Itaú posee en la República Argentina. 

El acuerdo fue firmado por autoridades de ambas entidades financieras y comunicado a la Comisión Nacional de Valores, la Securities and Exchange Commission y los mercados en los que cotizan. 

La compra se concretó por un precio de U$s 50.000.000 y deberá ser autorizada por el Banco Central de República Argentina.

Esta adquisición consolida a Banco Macro como el banco privado de capitales argentinos más importante del país, además de seguir siendo la entidad privada con la mayor red de puntos de atención distribuidos en todo el territorio nacional.

Con 565 sucursales y 9.400 colaboradores Banco Macro brindará diariamente servicio a 6 millones de clientes.

La operación le permite a Banco Macro ofrecer una propuesta de valor superior acorde al tamaño y relevancia que posee.

Jorge Brito, Presidente de Banco Macro aseguró: “La decisión de incorporar la operación del Banco Itaú en la Argentina no es más que la reafirmación del propósito que tenemos en Banco Macro: Pensar en Grande”.

“Somos una empresa argentina que crece día a día, y con la compra del Itaú ratificamos el compromiso de seguir invirtiendo en el país. Con activos superiores a los $2 billones, somos el banco argentino con mayor capilaridad en el interior de la Argentina, el 80 por ciento de nuestras sucursales están allí. De esta manera vamos a duplicar nuestra presencia en el área metropolitana de Buenos Aires”, agregó Jorge Brito

Banco Macro posee 45 años de trayectoria que comenzó a gestarse en septiembre de 1978. En febrero de 1988 el BCRA autorizó a Macro a funcionar como banco comercial y desde ese momento se inició un proceso de crecimiento que se extiende hasta la actualidad. En 1996 adquirió los paquetes accionarios de los bancos provinciales de Misiones, Salta y Jujuy. En 2001 amplió su nivel de presencia nacional adquiriendo el 59,58% del capital social de Banco Bansud S.A

En 2002 incorporó 36 sucursales del Scotiabank Argentina y en 2004 el Nuevo Banco Suquía, conformando la mayor red privada de sucursales en el país. En 2005, Banco Macro adquirió el Banco Empresario del Tucumán y en 2006 tanto el Banco de Tucumán como el Nuevo Banco Bisel. En el año 2010 compró el Banco Privado de Inversiones con el objetivo de reforzar su estrategia en Buenos Aires a lo que se sumó en 2018 la incorporación de la cartera minorista del BST.

Banco Macro está cerca de sus clientes y piensa en ellos creando soluciones para que tengan la posibilidad desarrollarse en todos los aspectos de sus vidas y así, cumplan sus sueños, haciendo que la Argentina consolide su crecimiento.

En cada momento ofrece una propuesta de valor superadora. Se instrumentan nuevos productos y servicios con el claro objetivo de estar siempre cerca de los clientes y de las comunidades donde Banco Macro está presente. 

Este fue y es el objetivo primordial: una característica distintiva. Banco Macro no sólo es un proveedor de servicios financieros, es además un proveedor de servicios tecnológicos para empresas, municipios y gobiernos provinciales.

El paquete accionario de Banco Itaú Argentina pertenece en un 99% a Itaú Unibanco, el primer banco privado de América Latina. Itaú Unibanco es la principal empresa del área financiera de Itaú Unibanco Holding, un holding de origen brasileño conformado por un grupo empresario que abarca un amplio espectro de actividades.

Banco Itaú inició sus operaciones en la Argentina en 1979. Con el fin de expandir sus operaciones, adquirió el Banco del Buen Ayre en 1998, transformándose en el Banco Itaú Buen Ayre. Finalmente, en julio de 2008 cambió su razón social a Banco Itaú Argentina SA.

Pensá en Grande, Pensá en Macro.

Actualidad

Un estudio comparativo desmiente la existencia de listas de precios mayores en Misiones

A propósito de una encuesta de opinión recientemente publicada por la Confederación Económica de Misiones (CEM), en la que se señala que una de las principales preocupaciones de los empresarios misioneros es la distorsión de precios generada por el régimen de pago a cuenta de ingreso a la Provincia, un relevamiento privado llevado a cabo por la reconocida consultora Impulsa demuestra que entre las localidades más importantes del norte de la provincia de Corrientes (Virasoro e Ituzaingó) y las localidades de Posadas y Oberá, de la provincia de Misiones, no existe tal tipo de distorsión en los precios de diferentes rubros analizados: en el caso del rubro alimentos (arroz, harina, pastas secas, polenta, sal, leche, carne, verduras, frutas, huevos, entre muchos otros), indumentaria (tanto para niños como para adultos, evaluando la indumentaria de temporada), electrodomésticos (heladeras, frezzers, aire acondicionado y calefactores, entre otros) y el rubro de la construcción (entre los que se compararon cemento, hierro, plasticor y ladrillos, entre otros).

El estudio se basó en el relevamiento de precios de un centenar de estos artículos comparados en las cuatro localidades mencionadas –dos de Corrientes y dos de Misiones-, con datos obtenidos entre el 12 y el 14 de junio de este año. En este sentido, como ejemplo claro se puede observar que la Harina 000 por 1kg marca Cañuela relevada en Ituzaingó (Corrientes) a un precio de $795 en la localidad de Oberá se encuentra por un valor inferior de $738 en una reconocida cadena de supermercado. Muestra de esto son los cuadros que a continuación se detallan, donde los precios de referencia de los distintos rubros y productos de acuerdo a la localidad muestran que en la provincia de Misiones los productos de igual marca suelen tener (incluso) menor valor. 

Estos datos son fácilmente contrastables en recorridas y relevamientos en las 4 localidades.

Por otra parte, es importante mencionar que esta comparación de precios se realizó en distintas sucursales de cadenas nacionales con locales en al menos tres de las cuatro localidades relevadas, y que frente al mismo producto se detectó igual precio en todas las localidades. Como resultado de este análisis queda claro que no existen elementos que permitan verificar una distorsión en los precios como producto de los impuestos locales. Por tanto, lo que sí se observa son estrategias comerciales específicas en cada localidad o comercio, pero aquellos productos que se comercializan en la ciudad de Oberá o en la ciudad de Posadas no poseen valor superior a aquellos que se comercializan en las localidades correntinas.

Uno de los argumentos para explicar en contexto las diferencias de precios se refiere al costo del flete y la incidencia de los valores altos del combustible en la provincia de Misiones. Si tenemos en cuenta que las localidades de Posadas y Oberá se encuentran entre 100 y 150 km más al norte que las localidades de Ituzaingó o Gobernador Virasoro, deberíamos observar un impacto en el precio de los productos incluidos en el relevamiento, debido al mayor costo de flete. Sin embargo, es remarcable que los comercios de las localidades misioneras buscan estrategias competitivas a fin de no trasladar al consumidor un precio mayor. 

Finalmente, es fundamental resaltar que los precios relevados no tienen en cuenta la inmensa cantidad de estrategias de financiamiento y reintegros generadas por los Programas Ahora, como tampoco la puesta en valor lograda por las ferias francas en la venta de una gran cantidad de productos alimenticios que llegan de manera directa al consumidor.

Queda claro entonces que la complejidad de la coyuntura económica actual pone en primer plano la necesidad de los empresarios de reducir costos, pero el relevamiento aporta información concreta de que la incidencia impositiva provincial no se encuentra entre las principales causas de ese contexto, sino que está vinculada con la caída general de las ventas y la contracción económica a nivel nacional durante los últimos meses.

Sigue leyendo

Actualidad

Sábado con cielo mayormente nublado y con probables lluvias dispersas, en el Día del Padre se esperan lluvias en toda la provincia

La Dirección General de Alerta Temprana prevé una jornada de sábado con temperaturas cálidas, inestable, con cielo mayormente nublado y probables lluvias leves y dispersas por el sur de la provincia a partir de media tarde y hacia la noche. La acción de un sistema de baja presión junto a flujos de humedad en altura provenientes del Amazonas da inicio a una serie de días con situaciones de abundante nubosidad y lluvias variadas. Se esperan temperaturas máximas con leves disminuciones de las marcas con relación a los días anteriores y las mínimas se darían a la noche.

Precipitaciones: hasta 6 mm para zona Sur. Probabilidad de precipitación 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del norte y noreste. Velocidades entre 4 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 70 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 28 °C para Posadas con 30 °C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C en San Javier.

Domingo 16 de junio

Jornada con tiempo inestable desde la mañana. Un frente frío, asociado a flujos de humedad provenientes del Amazonas, desarrollaría núcleos de lluvias y tormentas. Las lluvias, inicialmente leves por la mañana, se extenderían desde el sur hacia el centro y norte provincial adquiriendo mayor intensidad hacia la tarde y noche, proyectando además un comienzo de semana con mayor inestabilidad.

Precipitaciones: estimadas entre 7 y 61 mm. Probabilidad de precipitación: 40/70 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del norte y noreste rotando al sur. Velocidades entre 4 y 12 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 25 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 18 °C en San Javier.

Lunes 17 de junio

Tiempo inestable, algo cálido, con lluvia y tormentas desde la madrugada. Un sistema de baja presión, cuya área central se encuentra sobre Paraguay, promueve tiempo inestable y precipitaciones desde la madrugada en zona Sur y Centro, afectando parcialmente a la zona Norte.

Precipitaciones: entre 54 y 102 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del sureste y noreste. Velocidades entre 4 y 9 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 26 °C para Puerto Iguazú con 27 °C de sensación térmica; la mínima sería de 16 °C en San Pedro.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

El Gobierno de Misiones presentó una nueva línea de crédito para emprendedores

El Gobierno de Misiones, mediante el Fondo de Crédito presentó la nueva línea de crédito “Capital de Trabajo” destinada a personas y empresas con negocios en marcha. Este programa ofrecerá financiamiento para la adquisición de mercaderías, insumos y materia prima.

En la sede del Fondo de Crédito, se realizó el lanzamiento de una nueva línea de crédito denominada “Capital de Trabajo”.  Esta iniciativa está diseñada para proporcionar apoyo financiero a personas y empresas que ya tienen negocios operativos. La medida facilita la compra de mercaderías, insumos y materia prima necesarios para su funcionamiento.

Al respecto, el presidente del Fondo de Crédito de Misiones, Germán Simes, aseguró que la nueva línea es exclusivamente para la compra de mercadería. Aseguró que a partir de la semana que viene, los comerciantes que se quieran acercar para compra de mercadería ya se pueden inscribir en la página y realizar la solicitud.  Reiteró que la medida apunta a la recompra de mercadería, para que los comerciantes puedan tener un stock y salir al mercado.

Asimismo, celebró que “el pequeño comerciante que compra mercadería en gran cantidad puede acceder a beneficios realizando una compra grande gracias al crédito que estamos otorgando desde el Fondo. Por eso, estamos muy agradecidos con el Gobierno de la provincia, especialmente con el gobernador Hugo Passalacqua, que nos dio este apoyo”. 

Mientras, el gerente general del Fondo de Crédito de Misiones, Guido Magan, informó que “para solicitar el crédito de esta nueva línea que estamos lanzando hoy, ya se pueden inscribir a través de nuestra página web del organismo. El link ya está habilitado. La inscripción es la misma para cualquier línea, pero hacemos hincapié en que este crédito es para emprendimientos ya en marcha. Pedimos la facturación de los últimos 12 meses para evaluar la caída en sus ventas debido a la crisis económica que estamos atravesando.”

Igualmente, aclaró que “siempre recomendamos a los interesados que se acerquen, que no se guíen tanto por los requisitos formales de la página, porque nosotros brindamos asistencia crediticia y técnica en nuestro local. Nuestro equipo siempre busca la manera de financiar los emprendimientos. No obstante, aclaró que la iniciativa presentada hoy está dirigida “a cualquier emprendedor con un emprendimiento ya iniciado y formalizado. Hay muy pocas actividades no financiables, y esas están detalladas en la página web. Pero en general, cualquier emprendedor puede aplicar.”

LOS DETALLES DEL PROGRAMA

El programa “Capital de Trabajo” ofrece financiamiento de hasta $2.000.000, con una tasa de interés fijada en el 43% de la Tasa Badlar, lo que proporciona una opción accesible para los emprendedores. Los plazos de pago se extienden hasta 12 meses y se puede acceder al financiamiento con garantía a sola firma o fianza, brindando mayor flexibilidad a los solicitantes. No se contempla un periodo de gracia, y tanto el monto máximo como la garantía están sujetos a evaluación crediticia.

Para ser elegibles para este programa, los solicitantes deben ser personas humanas o jurídicas con un negocio en marcha y deben acreditar 12 meses de ingresos declarados en el impuesto a los ingresos brutos. Los interesados en obtener más información y comenzar el proceso de solicitud pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 0376 443 1139, o seguir al Fondo de Crédito en sus redes sociales: Twitter (@FondoMisiones), Instagram (@fondomisiones), y Facebook (@FondoMisiones). También pueden visitar la página web www.fondocreditomisiones.gob.ar.

Sigue leyendo
Actualidadhace 17 horas

Un estudio comparativo desmiente la existencia de listas de precios mayores en Misiones

Provincialeshace 17 horas

Misiones se incorpora a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes

Deporteshace 21 horas

El torneo Provincial 2024 comienza a disputar la fase final, Nacional y Victoria juegan hoy, Vicov lo hace el lunes

Deporteshace 21 horas

Los cuartos de final del Apertura arranca este sábado con tres partidos

Provincialeshace 22 horas

Passalacqua inauguró las obras de puesta en valor de la Casa Museo de Ernesto Guevara “Solar del Che” de Caraguatay. 

Actualidadhace 22 horas

Sábado con cielo mayormente nublado y con probables lluvias dispersas, en el Día del Padre se esperan lluvias en toda la provincia

Deporteshace 22 horas

Si el tiempo lo permite este sábado sigue la octava fecha del Torneo Rubén Verdun

Deporteshace 22 horas

Siglo XXI de Puerto Rico festejó ante su el primer punto de la serie final

Deporteshace 23 horas

La Selección Argentina goleó a Guatemala en el cierre de la gira previa a la Copa América

Policialeshace 1 día

Prefectura secuestró un cargamento millonario de mercadería en Puerto Libertad

Actualidadhace 1 día

El Gobierno de Misiones presentó una nueva línea de crédito para emprendedores

Actualidadhace 1 día

Safrán: “La rueda se está comenzando a mover y la decisión del gobernador fue volcar estos recursos a la obra pública para que se comiencen a dinamizar obras municipales”

Actualidadhace 1 día

El Gobierno de Misiones presentó el Plan Techo y entregó fondos a los 78 municipios para proyectos viales, soluciones habitacionales y asistencia primaria

Policialeshace 1 día

Finde XL con comandos integrados para la seguridad en Misiones

Policialeshace 1 día

Tres detenidos en una investigación por presunta corrupción de menores: en el allanamiento, la Policía halló a una joven desaparecida

Actualidadhace 3 días

9 de Julio: Se les quemó la casa y necesitan todo

Actualidadhace 2 días

Una garrafa explotó esta mañana y dañó una pequeña vivienda

Policialeshace 1 día

Irrumpieron en un aguantadero y presunto kiosconarco: una mujer detenida, elementos robados y droga incautada

Actualidadhace 3 días

En agosto, INCADE anunciará contenidos que ofrecerá en Eldorado

Policialeshace 4 días

Capturaron a un delincuente con frondoso prontuario acusado de robar un comercio

Actualidadhace 3 días

Operativo de Tránsito Polémico: La familia González recuperó su camioneta

Policialeshace 5 días

Demoraron a un menor que habría robado más de 150 mil pesos a un odontólogo

Policialeshace 5 días

Detenido por atacar y lesionar gravemente con un machete a otro hombre en San Pedro

Deporteshace 5 días

El miércoles se realizará la capacitación para clubes de futbol en manejo de césped de sus campos de juego

Policialeshace 2 días

Detuvieron a una empleada infiel por robar más de un millón de pesos a un octogenario

Policialeshace 3 días

Rápidos despliegues policiales fueron claves para detener a 13 delincuentes y recuperar 4 motocicletas

Eldoradohace 5 días

Robo al Maxi-Kiosco: El relato de la propietaria

Actualidadhace 3 días

Código de Nocturnidad: Fue mencionado como organizador de fiestas clandestinas y salió al cruce

Oberáhace 5 días

Asistieron con primeros auxilios a una mujer desvanecida en la vía pública en Oberá

Ambientehace 4 días

El Ministro Recamán recibió al Director Nacional de Bosques para articular la implementación de distintos programas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022