Actualidad
Premios Defensoría 2023: emotivo acto de entrega de reconocimientos a niños, niñas y adolescentes de la provincia

En el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento de Posadas se realizó la entrega de los Premios Defensoría 2023 que reconoce el trabajo y el desempeño de personas de diferentes edades en la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En la actividad organizada por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (DDNNyA) de la Provincia estuvieron presentes el vicegobernador y senador nacional electo, Carlos Arce, quien además recibió una distinción por su compromiso en la labor por la promoción de los DNNyA; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosa Pía Vienchiarutti de Sartori; la defensora provincial, licenciada en Trabajo Social, Rossana Franco, entre otras autoridades que estuvieron presentes, de las cuales algunas también fueron reconocidas por su labor en cuanto al trabajo en la temática.
Hay que destacar la gran participación de los niños, niñas y adolescentes que recibieron reconocimientos con mucha emoción.

Respecto de la actividad, Franco manifestó que “en el marco del 34 aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes nos volvemos a comprometer en la defensa, garantía y protección de los derechos de NNyA.
El evento sirvió para visibilizar el gran trabajo y esfuerzo en diferentes ámbitos de la sociedad desde lo cultural, deportivo, educativo y la innovación, como así también las organizaciones de la comunidad que cumplen un rol fundamental”, indicó la defensora provincial.
Se han entregado 43 premios de varias categorías de los cuales tres fueron distinciones: al vicegobernador Carlos Arce, al Instituto María Ana Mogas de San Pedro quienes han presentado el audiovisual sobre la Ley Lucio que será parte de la capacitación en la provincia, y al Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), más precisamente a su secretaria general Élida Vigo por sus 40 años de trabajo interrumpido en la provincia.

En su discurso, Arce resaltó la importancia de brindar apoyo a los diferentes proyectos que se presentan en la provincia, que están relacionados a la promoción de los derechos de los NNyA. Además hizo hincapié en la labor que desarrollan las áreas de Niñez y Adolescencia y señaló que “en mi último período como vicegobernador mi compromiso es que esto se siga desarrollando, que haya áreas de Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en todos los municipios, y que la gente de toda la provincia pueda tener acceso al trabajo que se realiza respecto de la niñez y la adolescencia”, subrayó.
Educación, Cultura y Deportes fueron los rubros
Entre los niños, niñas y adolescentes premiados estuvieron Victoria Rojas; Rubén Ceferino Píriz; Belisario Elías Gutiérrez, de la comunidad Mbyá Guaporaity, de Hipólito Yrigoyen; Sofía Luengo Bujakiewicz; Sara Kamei, de Apóstoles; María Eugenia Caruk, de Apóstoles; Canal de YouTube Estudiantes Misioneros cuyos conductores son Brian Simonetti y Lucas Bogado; Lucas Arrúa; Florencia Dombrovski, de El Soberbio; Mahira Bergallo, de Oberá; Irina Benítez, de Garupá; Tiago Engler; Ilan Serra; Maximiliano López, de Oberá; Lautaro Lambaré, de Puerto Iguazú; Adrián Martínez y Dalma Roa, dúo de Danza de Oberá; Santiago y Gustavo Cantero, de 25 de Mayo; Laurina Cabrera, de la comunidad Mbyá guaraní Perutí, de El Alcázar; Pilar Paredes, de Oberá; Soledad Francieli, Bazana Schlosser, Milagros Neduk, Yeovana Somavila y Brenda Zamg, y el abuelo José Marques Dos Santos de la EFA “Santísima Trinidad” de Colonia Aurora; Organización Innovaty; Escuela N°214 de Santo Pipó; Grupo Scouts Argentina Distrito 02 Zona 26 de Posadas; Escuela de Robótica (Posadas, Capioví, Profundidad, Apóstoles y El Alcázar); Grupo de Jóvenes Solidarios, de San Javier; María Agustina Esteche y Camila Ayelén Sosa de la Escuela Normal N°9 de Wanda; Patricio Núñez, de Candelaria, y Luis Emiliano Núñez, de Oberá. Respecto de los adultos, se premiará al chofer de ómnibus Cristian Da Silva; la presidenta del Foro ODS Misiones, Azul Nieto; la directora del Área de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Posadas, Belén Reyes; la subdirectora del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Valeria Mereles; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosa Pía Vienchiarutti de Sartori; el periodista Aníbal Schmidt, de Eldorado; el Hogar Hasse, de Alem; La Mansión de las Golosinas, de Oberá; la diputada provincial Silvia Rojas; el ministro de Gobierno de la Provincia, Marcelo Pérez; organización Desarrollo y Autogestión (DyA); la referente del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud de la Provincia, Norma Miño.

Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
Actualidad
Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.
Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.

La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la “Estancia Santa Cecilia” de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.
En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.
Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas.
Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6