Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua anunció en Santa Rita que presentará una medida cautelar en la Justicia Federal para “mantener las atribuciones del INYM”

El gobernador Hugo Passalacqua entregó semillas de maíz y plantines de verduras a 50 productores tabacaleros de 25 de Mayo, Alba Posse y El Soberbio en el marco del Programa de Reconversión Productiva del Ministerio del Agro. En ese marco, el mandatario se refirió a los recientes anuncios del DNU del Gobierno Nacional y habló de las medidas que adoptará la provincia para proteger los intereses de las familias productoras, el INYM y el FET. “Se lo planteé al propio presidente de la Nación anteayer, en Misiones vamos a dar todas las luchas que haya que dar para que el FET continúe. El FET viene del año 1970 y no va a terminar. No al menos por nuestra voluntad”, advirtió.

Dirigiéndose a los productores tabacaleros les pidió: “Ahora, ayúdennos a hacer fuerza, es un tema de la Nación, pero ayúdennos, juntos somos más”. Con el mismo énfasis, comunicó a los productores de la tierra y productoras en general, en especial a la familia de la yerba mate, que “ayer se anunció un decreto de la Nación, y hay cosas que no nos gustaron. Nosotros como Gobierno vamos a dar, toda la gobernabilidad que le haga falta a la Nación, porque es lo que la gente votó. Muchos de ustedes probablemente hayan votado. Pero también pedimos gobernabilidad a cambio, que nos permitan gobernar tranquilos, que nos ayuden. Porque nos votaron, y uno hace respetar y respeta la voluntad popular”.

Asimismo, dio cuenta de que dicho decreto incluye prácticamente la extinción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), un hecho que haría retroceder gravemente la política productiva. “Hubo muchas luchas para que ese instituto esté ahí. Hace 20 años que está y lo vamos a defender, como defendemos a quien produce, en este caso al INYM. Por eso vamos a interponer a la Justicia Federal una medida cautelar, para que las atribuciones del INYM no sean tocadas, como la fijación de precios, el cupo de plantío, que se lo quitaron por decreto y el estampillado. No sabemos quién lo va a manejar, por eso, queremos que lo manejen las familias yerbateras, no alguien de Buenos Aires”.

“Esta medida interpuesta a la justicia es un acto que nunca había ocurrido en 20 años. Sin embargo, lo vamos a hacer en defensa de los intereses de quienes producen, y ahí desde Buenos Aires nos tienen que ver a todos juntitos, a los feriantes, tabacaleros, los que producen té y yerba. Debemos estar todos juntos en esta lucha”, enfatizó.

Principalmente, reiteró que la presentación de la medida cautelar se enfocará en proteger los intereses de los misioneros, pequeños y medianos productores, manteniendo las atribuciones históricas del INYM como la fijación de precios y estampillado. “Siempre vamos a proteger al pequeño y mediano productor ante los grandes para que no exista una desigualdad entre pequeños y grandes tareferos”, añadió.

Del mismo modo, resaltó la iniciativa del diputado provincial Carlos Rovira que apunta la constitución y creación por ley del Instituto Misionero de la Yerba Mate para que cuando haya caído el organismo nacional, el productor tenga donde refugiarse y quien lo defienda. “Esas son medidas de cercanía, no es solamente hablar, son hechos concretos”. “Yo me voy de acá, mis queridos amigos, con la alegría de estas entregas, que son importantísimas, porque la han pasado mal y no vienen buenos momentos, pero nos tiene que encontrar, no solo juntos, sino con acciones siempre valientes en defensa de quienes trabajan”, puntualizó.

Además, el funcionario declaró: “No sé si soy una persona de fe, pero como buenos cristianos, como buenos vecinos, todos necesitamos de todos”. Así, dirigiéndose a las familias productoras presentes dijo: “Quiero dar un abrazo desde el corazón a toda la familia tabacalera, a todos los feriantes, a los productores que están acá.

También, resaltó el trabajo del Ministerio del Agro, pero sobre todo a la familia trabajadora de la tierra.

UN COMPROMISO DE TRABAJO PARA EL SECTOR

Mientras tanto, el ministro de Agro, Facundo López Sartori, destacó el valor de programas financieros para sectores como la educación y la salud. Agradeció el apoyo estatal y el esfuerzo de los ciudadanos. Igualmente, reiteró el compromiso para seguir desarrollando la industria tabacalera.

“Esta entrega la pidieron los productores, esta ayuda fue una ayuda que le ha dado el Estado y que no es gratuita. No es gratuita en el sentido de que los productores no van a pagar nada, pero sale el esfuerzo de cada uno de los misioneros. El misionero trabaja para cada uno de los misioneros”, agregó.

Por su parte, el intendente de Alba Posse, Lucas Gerhardt, manifestó su apoyo a los agricultores y aseguró que el municipio y la provincia estarán siempre presentes para ayudar en tiempos de incertidumbre.

En el acto también estuvieron presentes el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira y el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez, entre otras autoridades.

AVANCES EN LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA

En detalle, en el acto de hoy, productores y productoras tabacaleros de los municipios de Alba Posse, El Soberbio y 25 de Mayo recibieron semillas de maíz y plantines de verduras para la diversificación productiva de sus chacras y también plantines, tal medida alcanza a 200 personas. Cabe resaltar que desde hace varios años desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones viene trabajando fuertemente en estrategias de diversificación productiva en diferentes sectores de la provincia. Además, ya está programada una entrega similar a productores de San Vicente, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y Salto Encantado. Precisamente, a través del Programa de Reconversión Productiva, los productores también son beneficiados con capacitaciones permanentes para el uso correcto de insumos y la tecnificación de sus producciones y, de esta manera, lograr abastecer a mercados locales.

Además, desde el Gobierno Provincial se continúa trabajando de manera articulada con diferentes organismos para acompañar a los productores ante los daños causados en las producciones misioneras por las inclemencias del tiempo en las últimas semanas.

Actualidad

Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Waldemar Laumann

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que  la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.

Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo

Judiciales

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

El gobernador Hugo Passalacqua informó la instrucción al Fiscal de Estado para que proceda a ejercer las acciones y defensas judiciales que correspondan en defensa de los derechos e intereses de Misiones frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en virtud de la Ley I-N° 158 y normas aplicables.

POSADAS. MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó en sus cuentas oficiales que instruyó al Fiscal de Estado a que adopte “las medidas y acciones judiciales correspondientes para la defensa de los intereses públicos de la Provincia ante la EBY por los casos que son de conocimiento general, tal como indica la Ley I-N° 158”.

La solicitud explica que, según la ley mencionada, Misiones tiene derecho y responsabilidad sobre las orillas de los ríos y los terrenos que la EBY expropió, específicamente aquellos que, después de que el embalse se elevó a su nivel final, no quedaron inundados ni se necesitan para las obras de la represa hidroeléctrica. Por eso, justifica la necesidad de defender los intereses de la provincia mediante las acciones legales que sean necesarias.

Sigue leyendo

Ambiente

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

La Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron una visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105, en el tramo comprendido entre Parada Leis y San José.

El equipo técnico del Ministerio estuvo acompañado por representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad, la empresa constructora Carlos Enriquez y la consultora ambiental a cargo del proyecto.

Durante el recorrido se verificó el avance de los trabajos de construcción de los pasafaunas y se relevaron los sectores donde se ejecutarán nuevas estructuras de este tipo en las siguientes etapas de la obra.

Estas acciones forman parte de las medidas de mitigación ambiental implementadas para reducir el impacto de la infraestructura vial sobre la fauna silvestre y favorecer la conectividad ecológica en la zona.

Sigue leyendo
Waldemar Laumann
Actualidadhace 6 horas

Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Eldoradohace 6 horas

Se viene una nueva edición de la Feria Social en Movimiento y la misma contará con presencia de autoridade provinciales

Actualidadhace 7 horas

Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Políticahace 9 horas

Graciela De Moura: “Estoy convencida que Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato”

Políticahace 9 horas

Maura Gruber: “El objetivo es ser la voz misionera dentro del Congreso”

Judicialeshace 16 horas

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

Ambientehace 17 horas

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

Policialeshace 18 horas

Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

Eldoradohace 18 horas

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria y Zoonosis se realizará en el B° Gurtner

Eldoradohace 1 día

Por segundo año consecutivo el Club 25 de Mayo organiza un evento para agasajar a las madres

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Oberáhace 1 día

Un joven sufrió una fractura al caer desde un puente en Oberá

Policialeshace 1 día

Asistencia policial por hundimiento de asfalto y anegamiento en una vivienda de la Chacra 43

Artehace 1 día

La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo

Policialeshace 1 día

Un hombre murió tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en Puerto Libertad

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Policialeshace 2 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 3 días

Siguen sumándose siniestros viales

Ambientehace 5 días

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Policialeshace 4 días

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Actualidadhace 5 días

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

Economíahace 4 días

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Detuvieron a un hombre que amenazó a su expareja con un cuchillo y provocó daños en la vivienda

Eldoradohace 5 días

Un agente del equipo de recolección de residuos encontró una bolsa con vidrios rotos

Actualidadhace 4 días

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Eldoradohace 4 días

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Actualidadhace 5 días

CloverLife: innovación biotecnológica con sello Barceló

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Eldoradohace 4 días

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Deporteshace 2 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022