Conecta con nosotros

Cultura

Semana Santa en Misiones con una oferta variada de tradiciones religiosas y culturales

La Semana Santa y el próximo fin de semana largo invitan a recorrer Misiones y disfrutar de sus numerosos atractivos con tiempo para el descanso. Esta época también conjuga tradiciones centenarias que marcan la identidad de la provincia y se pueden disfrutar esta semana. Tradiciones como la Misa Popular de las Misiones en San Ignacio, el Vía Crucis del legendario Cerro Monje en San Javier y el Pesanké en Apóstoles.

LUNES 25 DE MARZO DE 2024. Durante el fin de semana de Semana Santa y el feriado del 2 de abril, Misiones, bajo la consigna “Naturaleza Santa”, se presenta como un destino ideal para aquellos que buscan combinar turismo, naturaleza, descanso y experiencias culturales únicas. Esta época del año no solo ofrece la oportunidad de disfrutar de los numerosos atractivos naturales de la provincia, sino que también permite sumergirse en tradiciones centenarias que han marcado profundamente su identidad.

LA MISA POPULAR DE LAS MISIONES 

Una de las tradiciones más destacadas en Misiones es el legado jesuítico-guaraní, que se evidencia en sitios históricos como la Reducción de San Ignacio. En este lugar, los visitantes tienen la oportunidad de participar en la Misa Popular de las Misiones, un evento que va más allá de lo puramente religioso para conectar con las raíces profundas de la región en términos culturales e históricos. La Misa Popular de las Misiones se lleva a cabo al aire libre, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de experimentar un encuentro espiritual en un entorno emblemático que ha sido testigo de importantes acontecimientos para la religiosidad y la historia de la provincia.

Este evento conmemora el inicio del Triduo Pascual, período durante el cual se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús, elementos fundamentales en la tradición cristiana.

Así, la celebración de esta misa especial tendrá lugar el jueves 28 de marzo a las 19:30 horas en la Reducción Jesuítica de San Ignacio Miní, un sitio que no solo está impregnado de historia, sino que también representa un importante símbolo cultural en la región. La ceremonia será oficiada por el Obispo de la diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez, quien dará un marco aún más significativo a este evento religioso y cultural de gran relevancia para la comunidad local y los visitantes.  

Este año, participarán la agrupación Capilla de Música de San Ignacio Guazú, fundada en 1622 por el jesuita Luis Berger y reactivada por el maestro Luis Szarán en 2023, compuesta por un ensamble de cuerdas y un grupo coral. En cierre se presentan Los de Imaguaré con su único y personal estilo, para deleitar al público con el ritmo litoraleño del chamamé y otros géneros tradicionales.

VÍA CRUCIS EN CERRO MONJE 

Durante la Semana Santa, el Cerro Monje en San Javier, Misiones, ofrece una serie de actividades para los peregrinos, brindando una experiencia única en un entorno natural y espiritualmente significativo. 

El Jueves Santo, a las 19:30 horas, se realiza una procesión con antorchas desde las escalinatas hasta la cima del cerro, organizada por diferentes grupos religiosos locales, marcando así el inicio del Triduo Pascual. Esta procesión es seguida por una misa con lavatorio de pies en la cima, junto con la Adoración del Santísimo en la capilla del cerro.

En Viernes Santo, a partir de las 8 de la mañana, se lleva a cabo el Vía Crucis cada hora alrededor de la cima, brindando momentos de meditación sobre el camino de Cristo hacia la crucifixión. Durante todo el día, se realizan confesiones para aquellos que buscan reconciliarse espiritualmente. A las 10 de la mañana, se celebra la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, con una representación del Vía Crucis Viviente y la Adoración de la Santa Cruz, a cargo del Grupo Parroquial. Finalmente, a las 15 horas, se realiza la Adoración de la Santa Cruz, la Veneración a la Madre Dolorosa y la Devoción a Jesús Misericordioso, organizada por los Misioneros Socios Laicos Amigos del Verbo.

El Cerro Monje, ubicado a 7 kilómetros del centro de San Javier y a orillas del Río Uruguay, es un lugar de peregrinación durante todo el año y especialmente en Semana Santa. La cima del cerro alberga una capilla de ladrillo blanqueado y ofrece un paisaje impresionante que abarca la vegetación de Argentina y Brasil. Durante esta época, los peregrinos pueden participar en el tradicional Vía Crucis del cerro, rezar, disfrutar de la naturaleza y acampar en un ambiente renovado y propicio para la reflexión espiritual. 

La devoción en el Cerro Monje tiene una historia centenaria, atrayendo a fieles de toda la región. La leyenda del monje italiano que presenció un “milagro” en la cima del cerro sigue siendo un pilar de fe y devoción para generaciones de creyentes. De esta manera, la Semana Santa en el Cerro Monje es un momento de unión comunitaria en torno a la oración, la reflexión y la celebración de la rica tradición religiosa que caracteriza a este lugar sagrado.

EL PESANKÉ

Durante la semana especial de Semana Santa en Apóstoles, se celebra una tradición única llamada Pesanké, la cual tiene sus raíces en las oleadas migratorias que han enriquecido la identidad diversa de la región. Esta festividad, que destaca el arte de los pesankes (ornamentación de huevos de Pascua), lleva el nombre del verbo ucraniano “pysaty”, que significa escribir. Este antiguo arte simboliza el renacimiento de la naturaleza y la promesa de una nueva vida, salud y prosperidad, representando también la Resurrección de Cristo.

El Pesanké es una antigua tradición ucraniana y polaca, caracterizada por huevos coloridos con ornamentación en cera de abejas, que simbolizan buenos augurios, amor y vida. Su preparación está vinculado a las costumbres pre cristianas de celebración de la primavera en el hemisferio norte, evolucionando posteriormente hacia la Pascua cristiana. Este arte eslavo, arraigado en Ucrania, ha ganado renombre internacional y ha encontrado su  fortalecimiento particular en Misiones. Precisamente, gracias a tal característica, Apóstoles ha sido designada como la “Capital Provincial de la Semana Santa y el Pesanké”, lo que ha llevado a su municipalidad a organizar un programa especial para invitar a la comunidad a disfrutar de estas tradiciones.

El programa incluye diversas actividades:

25 de marzo:

    Taller de elaboración de Huevos

        8:00 horas en el SUM Lomas de Mirador

        18:00 horas en el SUM Barrio 200 Viviendas

26 de marzo:

    Taller de elaboración de Rosca de Pascuas

        8:00 horas en el SUM Barrio Lomas del Mirador

        16:00 horas en el Salón Vidriado Expo Yerba

        17:00 horas en la Escuela 128 del Barrio Rural

    Taller de Elaboración de Huevos de Pascuas

        16:00 horas en el Salón Vidriado Expo Yerba

    Tarde de Meditación y Merienda Campestre para adultos mayores

        16:00 horas en la Chacra Flor Silvestre

Estas actividades permiten a la comunidad participar activamente en la preservación y celebración de estas tradiciones culturales únicas que hacen de Apóstoles un lugar especial durante estas fechas.

En síntesis, el fin de semana de Semana Santa y el feriado del 2 de abril son momentos propicios para explorar Misiones en toda su plenitud, desde sus paisajes naturales hasta sus profundas raíces culturales, brindando a los viajeros una experiencia enriquecedora y memorable.

Para conocer más actividades, ingresar a: https://misiones.tur.ar/semana-santa-2024/

Cultura

Olimpíadas Estudiantiles: Finalmente los estudiantes podrán pintarse las manos para los Esquemas Aeróbicos

Tras la polémica desatada por la decisión adoptada por el equipo organizador de las Olimpíadas Estudiantiles de prohibir el pintado de manos para la presentación de los Esquemas Aeróbicos bajo una serie de fundamentos, entre ellas sanitarias, el intendente de Eldorado, Rodrigo Durán, resolvió dar marcha atrás con la medida.
La decisión surgió luego que el sector estudiantil se manifestara en contra y anticipara la posibilidad de realizar diversas medidas de protestas, como desobedecer la resolución e igualmente pintarse.
Cabe mencionar que hasta un concejal intervino en la polémica mostrando su disconformidad con lo resuelto por la organización y presentando un proyecto para solicitar retrotraer la decisión.
El Jefe Comunal mantendría una reunión con los representantes estudiantiles para confirmar la revocatoria.

Sigue leyendo

Cultura

Eldorado recibe lo mejor del cosplay y la cultura geek con la Sailor Fest

La convocante Sailor Fest de Eldorado tendrá su nueva edición con una propuesta especial retro para el disfrute familiar y entre amigos. Será el próximo sábado 16 de agosto en el Centro Social y Cultura Paraguayo (ubicado en el kilómetro 7).

El festival temático reúne lo mejor del mundo anime, K-pop, cosplay y la cultura geek. Luego de sus exitosas primeras ediciones, promete superar todas las expectativas con una jornada repleta de actividades, espectáculos y espacios interactivos. Se trata de la tercera edición del popular festival que crece en participación y convocatoria con cada ocasión. Es organizado por Varitas Mágicas y Mucho Más, y Dreams Producciones.

Al respecto, Nadia Rodríguez, creadora y organizadora del evento, comentó que se trata de “un evento especial retro para toda la familia. Los más grandes van a estar felices porque también van a poder participar y se van a sentir parte. Siempre se dice que esta clase de eventos está destinado a chicos y jóvenes, pero nosotros abarcamos a toda la familia”.

Las principales propuestas de la Sailor Fest tercera edición

En el festival, el público se encontrará con una amplia variedad de stands comerciales y gastronómicos de Misiones y otras provincias del país. También habrá invitados cosplayers de diferentes puntos de la región. Concursos de cosplay, K-pop, y dibujo. Talleres de actuación para cosplayers, dibujo, kpop y taller de armadura.

A ello se suman la Zona Gamer a cargo de Armate Gaming; Zona TGC (Trading Card Games) a cargo de F&F; junto a las presentaciones y actividades K-pop con la participación de Juntadas K-pop Sobre los talleres, desde la organización adelantaron que, a modo de sorpresa, preparan novedades “para los amantes del K-pop y cosplayers”. Entre los invitados especiales se destacan Metalwarrior y Eddie Cruz, quienes se encargarán de desplegar un potente recital con grandes clásicos de la cultura geek.

Además, estará presente Gaby Roife la conductora de “A Jugar con Hugo” que pasaban por el canal de Magic Kids. Entre los invitados cosplayers aparecen Taro, Lucky Man, Jason, Didii, Giann, Zekki, Lorena López, Candy, Alba, Minene, Blasty, Missa Chan, Kurotaro, Yellow Rabbit,

Entradas disponibles

Las entradas se consiguen en Don Juan Salvador o en Outcast Tatto (Eldorado); Friki Store (Puerto Iguazú); o con la misma organización a través del WhatsApp 3751419238. El tercer lote, que estará disponible hasta el 15 de agosto, tiene un valor de $6.000 (individual); o a $22.000 (pack familiar x 4); y $27.000 (pack familiar x 5). Menores de 5 años y jubilados ingresan sin costo. Para más información y contactos está disponible el instagram de @SailorFest.

Sigue leyendo

Cultura

Aniversario de Eldorado: Abrieron la convocatoria para participar de la Elección de Reina

La Comisión Organizadora de la Elección de Reina Eldorado 2025 informa que se encuentra abierta la inscripción para las candidatas.

El certamen se realizará el domingo 14 de septiembre, en el marco del 106° Aniversario de la fundación de la ciudad.

Las interesadas en participar podrán inscribirse, y acceder al reglamento, acercándose a la Mesa de Entrada de la Secretaría de Gobierno, Edificio Municipal, calle Bolívar N°73, 2° piso, de lunes a viernes de 6.30 a 12.30 horas, hasta el viernes 22 de agosto.

Sigue leyendo
Policialeshace 17 minutos

Patrullas de Eldorado arrestaron a un dealer en plena comercialización y a un delincuente que intentaba cometer un robo

Deporteshace 25 minutos

La Copa Regional del Litoral está a pleno en el CePARD

Eldoradohace 9 horas

Eldorado celebrael Mes de las Infancias en la Costanera

Provincialeshace 10 horas

Passalacqua inauguró la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital Samic de Puerto Iguazú y entregó equipamiento médico para otros hospitales

liga de fútbol Santiago de Liniers
Deporteshace 11 horas

Con el triunfo de Santiago de Liniers ante Sportivo se dio inicio a los cuartos del final del Apertura

voley interbarrial femenino
Deporteshace 11 horas

El Torneo Libre de Vóley Femenino se define en el Polideportivo del km 3

Fútbol Senior
Deporteshace 11 horas

Fecha 11 de la Liga Amateur de Fútbol Senior

Reparticiones
Deporteshace 11 horas

Reparticiones continúa con la fase de grupos del torneo Oficial 2025

Actualidadhace 11 horas

Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

Deporteshace 22 horas

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 23 horas

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Policialeshace 23 horas

La Policía investiga un ataque con arma de fuego en Pozo Azul

Policialeshace 1 día

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Buscan a un adolescente

Provincialeshace 1 día

Espectáculo de Imagen y Sonido vuelve a sus días habituales en San Ignacio Miní

Ambientehace 3 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Deporteshace 22 horas

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Eldoradohace 4 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Culturahace 4 días

Olimpíadas Estudiantiles: Finalmente los estudiantes podrán pintarse las manos para los Esquemas Aeróbicos

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Deporteshace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: Argumentaron la decisión de eliminar el pintado de manos para los Esquemas Aeróbicos

Policialeshace 4 días

Bernardo de Irigoyen: cinco detenidos por amenazas con secuestro de armas de fuego

Culturahace 4 días

Eldorado recibe lo mejor del cosplay y la cultura geek con la Sailor Fest

Economíahace 5 días

Graciela De Moura: “Mercado Clic está generando resultados altamente positivos”

Culturahace 4 días

Aniversario de Eldorado: Abrieron la convocatoria para participar de la Elección de Reina

Economíahace 4 días

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones

Policialeshace 5 días

San Javier: Tiene 61 años y conducía alcoholizado, provocó un accidente y fue detenido

Policialeshace 4 días

Colisión en cadena en San Vicente: solo daños materiales

Actualidadhace 4 días

La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022