Provinciales
Sábado de actividades en Parques Provinciales

Este sábado 25 de mayo, a las 18 hs., bajo el nombre “Noches en el parque”, el Parque Salto Encantado ofrece una propuesta nocturna con gastronomía, paseos guiados, avistajes, entre otras actividades. La iniciativa, apta para mayores de 10 años, invita a vivir la experiencia de escuchar sonidos y sentir aromas nocturnos, ingresando al predio antes de que caiga el sol hasta antes de la medianoche.
El valor es de $14.000 por persona e incluye entrada al lugar, recepción gastronómica, menú en dos pasos (no incluye bebidas), avistaje de vencejos y guiado nocturno (a cargo de guías locales matriculados). Teniendo en cuenta que los cupos son limitados, es necesario que los interesados realicen una reserva al WhatsApp: +54 9 3755 779747.
La recorrida será por miradores y senderos en deck de 100m. y 400 m., parquizado y borde de arroyo a oscuras, con vistas al Salto Encantado, escuchando los sonidos nocturnos, acompañados por la luna creciente, y realizando paradas donde quien guía relata particularidades de la selva, leyendas y mitos.
Se recomienda asistir con abrigos, calzados cómodos y cerrados, y repelentes de insectos. Y se destaca la necesidad de ser puntuales para poder cumplir con el ritmo de la naturaleza. En caso de lluvia, la actividad se reprograma.

Por otro lado, ese mismo día, y en el marco de las celebraciones por la Revolución de Mayo, de 17 a 23 hs, se realizará una “Peña Astronómica” en el Parque Temático de la Cruz, ubicado en Santa Ana.
Se trata de una propuesta de observación astronómica, acompañada de música regional y de servicio de comida, con platos diseñados especialmente para compartir en familia o con amigos en un entorno natural.
Esta experiencia constituye un atractivo diferencial del producto “Camino de las Estrellas”, dentro de los parques turísticos y temáticos, poniendo en valor los cielos oscuros de la provincia, destacando en cada uno su peculiar interpretación de las estrellas.
En este caso, para participar de la jornada solo se abonará el costo del ingreso al predio. El programa consiste en una visita guiada por el predio natural, observación de la salida de la Luna, con vista al monte y selva misionera, explicación de los fenómenos atmosféricos y visuales, cinturón de Venus, “colores de la Luna”.
La actividad, de la que pueden participar personas mayores de 5 años, se desarrollará con telescopios, visualización de los cráteres lunares, fotografías con celulares y cámaras. Ese momento será acompañado por los relatos de Buenaventura Suarez, conocimiento Jesuita sobre astronomía y calendario Lunar.
Para el cierre, se dará paso a la presentación del conjunto musical “La Guitarreada”, y al servicio de comidas en el polo gastronómico del parque.
En caso de lluvias, se suspende únicamente la observación astronómica mientras que el resto del programa se mantiene.
Actualidad
“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

El jefe del Cuerpo de Guardaparques de Misiones, Jorge Bondar, habló sobre la riesgosa tarea que realizan en busca de proteger las reservas provinciales contra los cazadores furtivos que asolan distintas zonas, fundamentalmente, en la frontera con Brasil.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Bondar afirmó que “esta actividad nunca cesa, los controles que se realizan ya dejan de ser una rutina, sino que se los tiene que intensificar porque en áreas como el Urugua-í o la Reserva Biósfera Yabotí, sobre todo lindante a Brasil, estas acciones se han incrementado por la presencia de cazadores brasileños que ingresan al territorio nacional en busca de presas” las que escasean en el vecino país.
Añadió que “son grupos criminales organizados que atentan contra la fauna porque el objetivo final de ese producto es la venta” para el consumo en “grandes restoranes” de los Estados brasileños Santa Catarina y Paraná.
Bondar remarcó que, “a nivel mundial, el tráfico de fauna está en los cuatro primeros delitos -junto a la venta de armas, de drogas y la trata de personas- que más dinero deja”, lo que queda de manifiesto al observar que estos grupos criminales organizados utilizan equipamientos y armamentos sofisticados que les permite desafiar los controles que se realizan en las Reservas. De hecho, “en muchas oportunidades hubo enfrentamiento armados dentro de nuestros parques”.
Asimismo, mencionó que, a esos recursos mencionados, son asistidos por cazadores furtivos locales que ofician de guías.
Otra característica de estos grupos es que cuentan “con dinero extra para pagar las multas y excarcelaciones”, señaló el Jefe del Cuerpo de Guardaparques.
Durante el 2025 ya se han secuestrado aproximadamente 55 armas, entre 9 mil y10 mil metros de redes y ya son 30 cazadores furtivos armados demorados por el Cuerpo de Guardaparques.
Pesca furtiva y apeo ilegal:
Bondar también se refirió a estas otras actividades ilegales que pueden detectarse dentro de las Reservas. El menos usual es el apeo, que está “más controlado”.
Capacitación:
Al respecto, el Jefe de Guardaparques comentó que anualmente se realizan varias capacitaciones en diferentes aspectos para mantener actualizado al Cuerpo.
Cultura
Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Los sitios patrimoniales de San Ignacio, Santa Ana, Loreto, Santa María y Corpus Christi ofrecen una propuesta única para estas vacaciones. Misioneros acceden con tarifa diferenciada.
Durante el receso invernal, los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes de Misiones se presentan como una alternativa turística y cultural imperdible para quienes buscan reconectar con las raíces históricas del territorio. Con una propuesta que conjuga historia, espiritualidad, naturaleza y tecnología, los sitios patrimoniales abren sus puertas para recibir a visitantes de todas las edades.
Los Conjuntos de San Ignacio, Santa Ana, Loreto y Santa María permanecen abiertos todos los días, de lunes a domingo, de 7:30 a 18:00, con permanencia en el predio hasta las 18:30. El sitio de Corpus Christi, en tanto: viernes, sábados, domingos y feriados de 9:00 a 17:00.
Una de las propuestas más destacadas para estas vacaciones es el espectáculo de Imagen y Sonido en San Ignacio Miní, una experiencia nocturna que se realiza de martes a domingo, a las 19:30. Se habilita una segunda función a las 20:30, en caso de alcanzar un cupo mínimo de asistentes. Esta vivencia inmersiva combina proyecciones audiovisuales y la atmósfera única del entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial que el paseo por el predio durante el día. El espectáculo puede suspenderse por inclemencias del tiempo, por lo que se recomienda consultar las redes oficiales del Camino de los Jesuitas para confirmar la función.
Tarifas diferenciadas para misioneros:
En cuanto a las tarifas, el Ministerio de Turismo de Misiones recuerda que los misioneros acceden con un valor diferencial. La entrada general tiene un costo de $15.000, mientras que los residentes argentinos abonan $6.000. Para residentes misioneros, el ingreso es de $2.000. También se contemplan descuentos para jubilados y estudiantes nacionales que asistan en delegación ($4.000), y acceso gratuito para estudiantes misioneros de nivel primario y secundario en delegaciones.
La entrada tiene validez de quince días e incluye el ingreso a los otros conjuntos habilitados.
Para el espectáculo nocturno, se aplica la misma tarifa que el ingreso al Conjunto.
Recorrer estos espacios implica disfrutar de una actividad cargada de historia que transformó el corazón de América del Sur. Cada pueblo jesuita-guaraní tenía una función específica dentro de una compleja organización social y espiritual. Por eso, la experiencia invita a valorar las particularidades de cada sitio y a comprender su relevancia dentro del conjunto general.
Misiones resguarda y pone en valor estos sitios con la responsabilidad de proteger el patrimonio, al tiempo que los convierte en espacios vivos para el turismo cultural.
Estas vacaciones de invierno, la invitación es a explorar ese legado, a través de caminos que hoy vuelven a ser transitados por quienes buscan experiencias con sentido.
Quienes quieran obtener más información, pueden acceder a www.misiones.tur.ar
Policiales
La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

El rápido despliegue de las patrullas de seguridad de la Policía de Misiones, permitió la detención de seis acusados por robos, violencia familiar y desobediencia judicial, además del secuestro de una moto adulterada y un auto robado con pedido vigente en Buenos Aires.
En el barrio Ñu Pora de Garupá, efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional X detuvieron a Patricio R., de 26 años, denunciado de haber agredido a un joven con una botella de vidrio, provocándole cortes en el rostro, dañado su automóvil Fiat Uno y sustraído partes del rodado. El hecho ocurrió el pasado 12 de julio y el acusado se hallaba prófugo.
Mientras que en Puerto Iguazú, la Policía detuvo a Sandro G. de 30 años, quien fue acusado por su madre, de 68 años, de haberla atacado con un machete. El personal de la Comisaría Segunda intervino en el caso y constató las lesiones de carácter leve que presentaba la víctima. El agresor violó una medida cautelar de prohibición de acercamiento, vigente por orden del Juzgado de Familia y Violencia Familiar N° 2.
Luego, en Jardín América, durante patrullajes preventivos, secuestraron una moto adulterada. Agentes de la División Drogas Peligrosas identificaron a un hombre, el cual se trasladaba en una motocicleta Honda CB190R sin documentación. Tras constatar adulteraciones en la patente y el estado legal del vehículo, se procedió a su secuestro, bajo directivas del Juzgado de Instrucción N° 2.
Por otra parte, en el barrio Santa Teresita de San Javier, el personal de la Comisaría de la Mujer detuvo a Carlos Z., de 53 años, quien tenía una orden de restricción vigente y fue sorprendido en el domicilio de su madre, quien activó el botón antipánico. Se dio intervención al magistrado competente y el implicado quedó alojado en sede policial.
A la vez que en Oberá, recuperaron un auto con pedido de secuestro desde Buenos Aires. La Comisaría Tercera ubicó un vehículo Citroën C4 Lounge, con signos de abandono en inmediaciones al predio del Hospital local. Al verificar el dominio, se constató un pedido de secuestro activo por robo automotor ocurrido en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. El rodado fue secuestrado y puesto a disposición de la Justicia.
También en la ciudad de Oberá, efectivos de la División Motorizada, con apoyo del Comando Norte, detuvieron a Sergio B. de 29 años, en el barrio Krause, tras ser detectado intentando forzar vehículos estacionados. El detenido, conocido como “Porteño” y con antecedentes penales, tenía un pedido de detención vigente por robo. Finalmente, fue puesto a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6