Provinciales
Avanzan las obras del puente en Santa María
El gobernador Hugo Passalacqua recorrió las obras del puente sobre el arroyo Santa María, ubicado en el paraje homónimo. Esta infraestructura, que forma parte del Programa 100 Puentes, tiene como objetivo proporcionar un paso seguro y amplio para mejorar la circulación en la zona y apoyar las actividades productivas locales.
El nuevo puente ubicado en el Paraje Santa María, camino al paraje Caá Guazú, reemplaza al anterior de madera y está construido en hormigón, tiene una longitud de 16,20 metros, 6,50 metros de ancho y una altura de 3,50 metros, con un tablero principal compuesto por viguetas. La obra, que presenta un avance del 30%, está financiada con fondos provinciales.
En su recorrida el Gobernador destacó el valor de esta obra para la comunidad local, ya que mejorará la seguridad vial y optimizará el uso del camino vecinal beneficiando a tantas familias agropecuarias que viven en la zona.
“Estamos muy contentos de que se avance con esta obra que era un compromiso con el municipio y es tan anhelada por los vecinos de la zona. En Santa María hay mucha gente trabajadora que está esperando por este puente que es urgente”, señaló el gobernador Passalacqua.
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastian Macías, confirmó que las obras avanzan con éxito y esperan poder habilitar el paso en los próximos meses: “Hoy estamos en Santa María, siguiendo de cerca el desarrollo del puente que forma parte del Programa 100 Puentes. Venimos construyendo ya las bases, los estribos y próximamente vamos a colocar las viguetas y hormigonar el tablero. Esta etapa es la inicial, ya tenemos un 30% de avance y esperamos que en los próximos seis meses tengamos el paso construido”, aseguró.
Además, destacó que “este puente es importante porque justamente los pobladores de Santa María van a poder tener 15 kilómetros menos de camino para recorrer al momento de transportar su producción yerbatera, ganadera y forestal. Por eso, es un paso muy importante para reducir distancias y beneficiar al sector agropecuario”.
Durante la visita junto al gobernador, de la que también participó el intendente de Santa María, José Zadovek, la Jefa del Programa 100 Puentes, Patricia Offtaczuck, inspectores de la obra y vecinos, se pusieron en común los desafíos y dificultades técnicas enfrentados en lo que va de la construcción debido a la ubicación y dimensión de la estructura. Retos que requirieron ajustes en los plazos y el presupuesto debido al aumento de costos operativos y de materiales.

PROGRAMA 100 PUENTES Y MÁS BENEFICIOS PARA LOS MISIONEROS
El Programa 100 Puentes, del que forma parte este puente sobre el Arroyo Santa María, se dedica a reemplazar estructuras antiguas o de madera poco seguras, principalmente en caminos vecinales y zonas urbanas, respondiendo a las solicitudes de los municipios para mejorar la conectividad y proporcionar soluciones seguras y duraderas.
El intendente de Santa María, José Zadovek, agradeció el avance de las obras: “Los vecinos y productores de la zona, que son muchos, están muy agradecidos por el avance de la construcción del puente porque anteriormente había uno pero era de madera y ésta es una zona bastante poblada y se traslada mucha producción, sobre todo de yerba mate, pino, y también tenemos en esa zona un feedlot de animales ganaderos”.
Y detalló: “con este puente se ahorrarán entre 16 y 17 kilómetros, los que deben recorrer para trasladar su producción. Y hoy en día, con la situación económica nacional, es una gran ayuda, así que estamos muy agradecidos con el Gobernador y con la DPV, porque es un gran beneficio para la colonia”.
Actualidad
Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos
El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.
Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.
La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.
En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).
Los demás espacios políticos
El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.
Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).
Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).
En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.
Un resultado que reedita 2023
El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.
Actualidad
El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera
El Frente Renovador Neo informó este domingo la suspensión de todas las actividades previstas para el cierre de la jornada electoral, por respeto y solidaridad ante el siniestro vial en la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en el municipio de Campo Viera.
“Desde el Frente Renovador Neo, abrazamos a cada familia afectada y reafirmamos nuestro compromiso humano y solidario con toda la provincia”.

Actualidad
Se cerraron los comicios en Misiones con 63,21% de participación
Misiones vivió una jornada histórica con las elecciones legislativas nacionales que contó, por primera vez, con el uso de la Boleta Única de Papel. Votantes de diferentes localidades en la tierra colorada destacaron la agilidad que brindó el nuevo sistema. De acuerdo a datos oficiales enviados por la Policía de Misiones, hasta las 18 h se registró un 63,21% de votantes en la provincia.
Una vez terminadas las votaciones en esa mesa, comienza el proceso de escrutinio provisorio: conteo de votos, actas y telegramas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
