Eldorado
El Gobierno de Misiones potencia la industria cañera: Partió el primer cargamento de azúcar rubio 100% misionero

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli, recorrieron esta tarde la planta envasadora de la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande. Allí se produce “Maspura”, la primera marca de azúcar rubia de origen 100 % misionero. La firma despachó hoy el primer cargamento de 20 mil kilos de azúcar rubio destinada a la empresa de golosinas Cachafaz, oriunda de Buenos Aires.
Tras recorrer las instalaciones de la planta, el gobernador Passalacqua destacó que con este primer envío, se inaugura una nueva relación comercial para la cooperativa misionera, que se convierte oficialmente en proveedora de azúcar rubio para la firma que comercializa en toda Latinoamérica.
APERTURA A MEJORES MERCADOS
El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli resaltó este gran logro de la Cooperativa de Mojón Grande, “siempre hay que cuidar el precio de la producción y para eso hay que salir a vender mejor y apuntar siempre a mejores mercados. Sobre todo porque los productores se merecen vender su producto a buen precio por el gran esfuerzo que hacen día a día”, aseguró.
Además, señaló que, “antes de ser vicegobernador, me quedó claro que la citronella y el azúcar rubio siempre fueron esos dos productos que necesitaban ayuda para seguir creciendo. Hoy podemos decir que empezamos a cumplir con el azúcar rubio pero hay que seguir. Y con la citronella estamos cerca de hacer lo mismo, pero ya verán, porque acá lo que importa son los hechos y no las palabras”.
Por su parte, el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, afirmó, “hoy sale la primera carga de azúcar rubio para una empresa de Buenos Aires. Es un trabajo que se viene haciendo articuladamente entre la cooperativa y el Gobierno de Misiones, a través de sus diferentes Ministerios. Hay un gran trabajo acá porque desde el Estado provincial estamos convencidos que una de las formas de colaborar en el desarrollo de las comunidades es a través de sus industrias”.
Además, manifestó que este gran logró contribuye al desarrollo de la localidad y sobre todo, al arraigo rural. “Esto es un trabajo que genera arraigo porque el pequeño productor cuando tiene un buen precio puede seguir creciendo y desarrollando a toda su familia en la chacra”, agregó.
Vale destacar que la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, produce mensualmente cerca de 5 mil kilos de azúcar mascabo en presentaciones de 800 y 400 gramos, que se comercializan en el mercado local. La planta, aunque aún no inaugurada formalmente, ya está operativa como fraccionadora y envasadora de azúcar, cumpliendo un rol crucial en la producción y distribución de “Maspura”.

UN TRABAJO UNIDO CON LOS PRODUCTORES
Durante la visita de los funcionarios, el intendente de Mojón Grande, Adrian Solís celebró el logro de la Cooperativa y lo atribuyó al esfuerzo y a las ganas de salir adelante de los productores. “Esto no sólo va a potenciar a Mojón Grande sino también a toda la región y a la cuenca cañera”, sostuvo.
“A veces las cosas se complican pero cuando llegamos y vemos el fruto de tanto esfuerzo y trabajo y la alegría de cada uno de los productores, te llena de emoción y es lo que reafirma que estamos yendo por el buen camino. Yo estoy convencido que este es el camino que seguiremos para potenciar el trabajo de cada uno de los productores”, aseguró el alcalde.
Por último, el presidente de la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, Angel Reis, agradeció a los productores y a sus familias por el esfuerzo que hacen día a día y aseguró que este gran logro es mérito del trabajo en conjunto. “El productor más que nadie sabe la necesidad y la importancia de estar comprometidos y trabajar todos unidos para que la cooperativa pueda salir adelante”, aseguró. En ello, destacó el acompañamiento constante del Gobierno de Misiones. “Es la única manera de que estas cosas puedan suceder y de que el sueño de un grupo de productores se haga realidad”, reconoció Reis.
Por su parte, Maximiliano, un productor de la cooperativa, aseguró que este gran logró genera mucho entusiasmo entre los integrantes de la Cooperativa, sobre todo en este difícil contexto económico. Y agradeció la posibilidad de incluir a los productores en la toma de decisiones de la cooperativa. “Es un logro enorme que nos llena de orgullo a los productores”, manifestó el productor cañero.
También participaron del recorrido por la fábrica, el equipo técnico del Ministerio de Industria, productores y vecinos.
LA COOPERATIVA DE MOJÓN GRANDE TRABAJA PARA SEGUIR CRECIENDO
En detalle, la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande es una entidad comprometida con el desarrollo sostenible y el bienestar de las familias productoras locales. Con una visión innovadora y un enfoque en la calidad, logró posicionar su marca “Maspura” como un referente en el mercado de azúcar rubia y mascabo. El principal objetivo de esta planta es aumentar la rentabilidad de las 60 familias que trabajan directamente en la producción de azúcar mascabo y que forman parte de la cooperativa.
La cooperativa en 2023, presentaron su marca propia y obtuvieron los registros necesarios, lo que les permitió posicionar sus productos en las góndolas de comercios y supermercados, y apuntar a nuevos mercados nacionales e internacionales, como el que se concreta hoy simbólicamente.
Eldorado
Grave ataque en la Aldea Ysyry: Un hombre fue apuñalado y el presunto autor del hecho detenido

Se trata de Reinaldo D., de 22 años, quien fue detenido esta mañana en la localidad de Mado, acusado de haber atacado con un arma blanca a otro hombre de 21 años en la Aldea Ysyry, quien resultó gravemente herido. El hecho, caratulado como homicidio en grado de tentativa, ocurrió en horas de la madrugada y derivó en un amplio operativo policial, que permitió la aprehensión del sospechoso y el secuestro del arma utilizado en la agresión.
De acuerdo a las primeras averiguaciones, la víctima habría llegado malherida hasta la vivienda del cacique de la comunidad, quien dio aviso inmediato a la comisaría local. El joven presentaba múltiples heridas punzocortantes en el abdomen, la axila y la zona lumbar, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital SAMIC de Eldorado, donde permanece internado con riesgo de vida.

Tras intensas tareas de búsqueda, efectivos de la Comisaría de Mado dependiente de la Unidad Regional III, lograron ubicar y detener al presunto autor del ilícito, también integrante de la misma aldea. En el procedimiento se secuestró el arma blanca, la cual habría sido utilizada en la comisión del hecho.
Finalmente, el detenido fue alojado en sede policial junto con el arma incautada, quedando todo a disposición de la Justicia.
Eldorado
Posadas: Menor que fue atacado por pitbull permanece bajo observación médica

El hecho ocurrió este sábado alrededor de las 17:40 en el barrio Santa Clara, en la intersección de las calles 248 y 87. En ese momento, Nahuel de 7 años, regresaba a su vivienda cuando fue atacado por dos perros de raza pitbull.
Según relató un vecino, que se encontraba cortando el pasto en las inmediaciones, al escuchar los gritos logró intervenir y socorrer al niño. Producto de la agresión, el menor sufrió lesiones visibles en los brazos y en la cabeza.
De inmediato, el dueño de los animales quien aún no fue identificado formalmente, trasladó al pequeño por sus propios medios hasta el Hospital Madariaga.
Desde la Unidad Regional X informaron que, en cuanto al estado de salud del niño, permanece internado en el Hospital Madariaga, donde fue asistido por múltiples lesiones de consideración.
De acuerdo al parte médico policial, el menor presenta un corte en el cuero cabelludo de aproximadamente 5 centímetros de longitud, hematomas en la región parietal y lumbar, además de excoriaciones en el rostro, tórax y extremidades. Permanece bajo observación médica.
Economía
Transporte público: “Este acuerdo económico no va a afectar nuestro presupuesto”

El secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán, se refirió al convenio de pagos firmado el jueves por la tarde entre la Municipalidad de Eldorado y la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros, y también hizo mención del proceso licitatorio subrayando que ya serían tres las firmas que retiraron los pliegos.
Sobre el primero de los temas, el funcionario admitió que “nos pone mal saber que muchas familias la han pasado mal” a la vez que explicó que se trató de “una negociación que venía desde hace muchísimo tiempo atrás, pero lamentablemente no nos poníamos de acuerdo (sobre el monto de la deuda) y lo que uno siempre quiere privilegiar es que un servicio esencial se brinde de la manera correcta”, pero eso no implicaba “aceptar cualquier tipo de condición”.
Este acuerdo, dentro de las opciones que había, “cumple con las expectativas que tenía la Municipalidad” ya que se trata “de un acuerdo económico que no va a afectar nuestro presupuesto (ni el vigente, ni el del año próximo)”, por lo que sentenció que se firmó “con total responsabilidad, defendiendo los recursos de todos los eldoradenses”.
Licitación:
Por otra parte, Mikulán hizo referencia al proceso de licitación para el nuevo contrato de concesión y subrayó que ya son tres las firmas que retiraron los pliegos, siendo dos de la provincia de Misiones (una sería el Grupo Horianski) y la tercera una UTE nacional, que fue la última en demostrar interés.
El próximo 9 de octubre se procederá a la apertura de los sobres.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal