Conecta con nosotros

Política

Municipios misioneros rendirán cuentas de manera digital a partir  2025

El gobernador Hugo Passalacqua estuvo presente en el primer encuentro de capacitación sobre rendiciones digitales para municipios, en la sede del Tribunal de Cuentas. La iniciativa se da en el marco de la implementación de la rendición de cuentas digital para municipios a partir de 2025 y a facilitar la gestión de rendiciones en todo Misiones, reforzando la transparencia en el uso de los recursos públicos. El desarrollo de la plataforma fue realizado íntegramente por el equipo del Tribunal de Cuentas.

POSADAS, MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, acompañaron el lanzamiento de la firma digital para las rendiciones de cuentas municipales en la sede del Tribunal de Cuentas. El evento fue el primero de una serie de capacitaciones que permitirán a los municipios de Misiones incorporar el formato digital en sus procesos de rendición de cuentas.

En la ocasión, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco, remarcó el acompañamiento de la gestión de Passalacqua y Romero Spinelli a este fortalecimiento digital. En su discurso, explicó que la jornada busca mejorar la calidad del trabajo y la rendición de cuentas a través de la capacitación y la firma digital. Todo ello para facilitar la gestión municipal y promoviendo la transparencia y la eficiencia en el servicio a los ciudadanos.

Asimismo, destacó la relevancia del nuevo sistema de rendición digital y la colaboración con el gobierno provincial para avanzar en la institucionalidad. “Esto significa más institucionalidad, significa reconocer a nuestras instituciones”, indicó.  Sostuvo que este encuentro es la continuidad de una reciente charla para 140 personas que incluyó intendentes y equipos técnicos de toda la provincia.

También, Bianco explicó que esta capacitación preparará a los municipios para el proceso de rendición digital que se implementará oficialmente el próximo año. Además, remarcó que el Tribunal de Cuentas adhiere a los principios del gobierno abierto, lo que implica “transparencia, participación y rendición de cuentas”. Enfatizó que el objetivo es lograr un organismo eficaz y accesible para la ciudadanía: “queremos un Tribunal de Cuentas vinculado y digitalmente reconocido por la ciudadanía, que exude transparencia, que muestre lo que hace”.

Asimismo, resaltó que la plataforma digital fue desarrollada internamente por el equipo del Tribunal de Cuentas, evitando opciones externas. Por eso, convocó a los municipios a asumir una mentalidad de gestión alineada con la tecnología y la agilización de trámites, orientada a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Acomodemos nuestra cabeza a esto, a la tecnología, a la dinámica de trabajo distinta, a la agilización de los trámites para mejorar lo que, en definitiva, es nuestra misión: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de esta hermosa provincia”, finalizó.

LA AGILIZACIÓN DE UN PUNTO CLAVE

En la ocasión, el vicegobernador Romero Spinelli sostuvo que la iniciativa “agiliza un montón y también mejora el control de las cuentas públicas, que es un punto fuerte donde hacemos hincapié en transparencia para los misioneros. Así que es espectacular también celebrar que haya sido desarrollado por el equipo del Tribunal de Cuentas. Desde la Vicegobernación y, en realidad, desde todo el Gobierno, a través de su Secretaría de Gobierno Inteligente, justamente buscamos la digitalización de los procesos y la despapelización, que lleva sus años de desarrollo, de prueba, de eficiencia”.

Mientras, la coordinadora estratégica del Gobierno Inteligente, Paula Franco, aseguró que la propuesta “habla muy bien de la eficacia del Tribunal de Cuentas y de su capacidad para llegar a tiempo. En Misiones, nadie gasta un peso sin que el Tribunal esté controlando en qué se invierte, si cumple con toda la normativa y si el gasto es justificable. La realidad es que el Tribunal de Cuentas actúa con rapidez, y ahora, con la rendición digital y el portal del cuentadante, se agilizan aún más los procesos”. 

Puntualmente, la funcionaria señaló que esto agiliza los tiempos y permite que los fiscales del Tribunal de Cuentas, altamente capacitados en responsabilidad financiera y contable, se enfoquen en la investigación y en los aspectos clave. Ya que el objetivo principal no es la sanción o el control, sino acompañar una gestión pública transparente y orientada al ciudadano.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, aseguró que la medida va de la mano de la gestión de su cartera que moderniza procesos con la firma digital remota, gratuita y sin token. Ya que esto facilita la gestión en el sector público y privado, promoviendo la despapelización y el cuidado ambiental. “Desde el Gobierno de la provincia de Misiones, trabajamos muy fuertemente también en la rúbrica de los libros de cientos y jornales de los trabajadores y en las planillas de descanso de los mismos que hoy se hace 100% de manera digital”, agregó.

Por último, la intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia, destacó que con este proceso se busca agilizar la rendición de cuentas mediante la firma digital, ajustándose a posibles modificaciones del Tribunal para aplicar completamente la rendición de recursos provinciales.

En la jornada también estuvieron presentes intendentes de varios municipios de la zona sur y centro de la provincia, funcionarios del Tribunal de Cuentas y junto a otras autoridades. 

UNA DIGITALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES PARA UN MEJOR SERVICIO

Durante la capacitación, los funcionarios del Ministerio de Trabajo y Empleo, a cargo de la certificación, realizaron el registro y habilitación de la firma digital para los representantes municipales. Esta transición al formato digital se implementará a partir del primer trimestre de 2025 y permitirá a los municipios subir sus documentos en una plataforma digital desarrollada por el Tribunal de Cuentas, facilitando el análisis posterior por parte de los fiscales. Según informó el Tribunal de Cuentas, el uso de la firma digital solo modificará la forma de presentación de las rendiciones, manteniendo los plazos y la documentación requerida.

Actualidad

Misiones y Catamarca acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

Misiones y Catamarca firmaron un convenio marco para impulsar proyectos conjuntos en educación, tecnología, producción y turismo. El acuerdo establece una agenda de cooperación entre ambas provincias, con foco en el desarrollo sostenible, la innovación y el fortalecimiento institucional.

DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2025, CATAMARCA – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó la localidad de El Rodeo (Catamarca) y junto a su gobernador, Raúl Jalil rubricaron un convenio marco de colaboración y cooperación institucional entre ambas provincias, con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos en distintas áreas. 

Este acuerdo establece las bases para una agenda común entre ambos gobiernos provinciales, que se enfocará en temas como educación, innovación tecnológica, investigación científica, medio ambiente, manejo de recursos naturales, turismo y desarrollo productivo. Durante la firma estuvieron presentes los intendentes de El Rodeo, Armando Seco Santamarina, y de Las Juntas, Jorge Herrera; y la senadora por Ambato, Romina Williams.

“El convenio permite explorar distintas áreas de trabajo conjunto que nos ayuden a potenciar nuestras capacidades y generar beneficios reales para nuestras comunidades”, remarcaron ambos mandatarios. 

Entre los puntos destacados, se acordó que cada provincia podrá designar representantes para el seguimiento de los planes de trabajo y que la cooperación se irá formalizando a través de convenios específicos que detallarán cada iniciativa.

El acuerdo, que tiene una duración de dos años, no implica erogación presupuestaria inmediata y tiene como principio fundamental el diálogo y la coordinación permanente para alcanzar los objetivos propuestos.

Por último, las autoridades realizaron un recorrido por distintos puntos turísticos de El Rodeo y Las Juntas, donde el gobernador Passalacqua conoció dichos atractivos.

Sigue leyendo

Nacionales

Milei firmará los vetos al límite del plazo y creen que el frente de los gobernadores no pone en riesgo los votos

Con la ambición, firme, de ganar tiempo para negociar con los aliados, Javier Milei vetará las mejoras en los fondos para el área de discapacidad y las jubilaciones al límite del plazo máximo, es decir, el próximo el lunes, y en el Gobierno están confiados en que el nuevo frente electoral que acaban de lanzar los gobernadores amigables, pero cada vez más díscolos no afectará las posibilidades del oficialismo de sostener los rechazos.

El inicio de alianza, por ahora frágil, que lanzaron Martín Llaryora (Córdoba), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut) no mueve el amperímetro, dijeron ayer en la Casa Rosada, donde hace semanas arrancaron la negociación para alcanzar un tercio de los presentes para sostener los vetos que Milei aún no emitió formalmente, pero, prometió con vehemencia, son inminentes.

Milei lo dijo en primera persona y lo recordó repetidamente a través de sus ministros -empezando por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos-: no dudará en dar por tierra los proyectos aprobados hace un mes en el Senado. Si el Presidente dejó pasar los 10 días hábiles desde la sanción de las leyes que, según la Casa de Gobierno, complican las cuentas públicas y el equilibrio fiscal, fue por una decisión política, estratégica.

El frente que se terminó de gestar en la Casa de Chubut, anteayer, generó dudas en el mundillo político, porque de esos gobernadores pueden depender las voluntades que pueda obtener el Gobierno de cara a las reuniones en comisión que tiene previsto empezar a impulsar la oposición para mantener vigentes las leyes que lograron aprobar en la Cámara alta. “No nos cambia nada. Esos no son los gobernadores que nos aseguraban los votos o las abstenciones”, dijeron con tranquilidad, ayer, en un encumbrado despacho de la Casa Rosada.

“Ahora vienen los cierres de listas en la Ciudad, después las elecciones en la Provincia y después ya va quedando menos”, agregó un funcionario, también en Balcarce 50.

El Gobierno necesita dar confianza a los mercados en un contexto convulsionada por la escalada del dólar, y si bien aseguran, repetidamente, que la situación cambiaria está controlada, quieren minimizar cualquier señal de inestabilidad en el frente político. Sobre todo con legislaciones que podrían complicar el plan económico.

Es en parte por eso que los libertarios alientan un acuerdo con PRO en la Ciudad, y que se encargan de asegurar a diestra y siniestra que, a pesar de cualquier vicisitud con los gobernadores, los votos para los vetos están blindados. Cerca del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se mostraron confiados esta semana sobre el curso de las negociaciones constantes con los gobernadores.

Además, en las últimas horas festejaban la incorporación de Pamela Verasay, que responde al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien, apreciaron, se mantuvo lejos y sin opinar, al menos en público, sobre el nuevo frente de gobernadores. Lo mismo ocurrió con el jefe provincial de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, que está por oficializar una alianza con los libertarios en su distrito para enfrentar al ascendente dirigente del PJ, ex titular de la Aduana y amigo de Sergio Massa, Guillermo Michel, y se abrió de la iniciativa de sus pares peronistas, radicales y de PRO.

La confianza del oficialismo proviene, también, de la mejora en las relaciones con el PRO. Nunca estuvo en duda la fidelidad del titular del bloque en Diputados, Cristian Ritondo. Pero en las últimas votaciones difíciles para el Gobierno hubo abstenciones y ausencias en el sector amarillo, que despertaron cierta alarma entre los libertarios. Tras el cierre de la alianza para las elecciones en la Provincia, creen que tendrán aseguradas más voluntades en esa bancada. Y se esperanzan con un respaldo total en caso de que prosperen los incipientes diálogos para cerrar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires.

Esto incluso a pesar de las esquirlas que pueda dejar un enfrentamiento abierto con Jorge Macri, a quien Karina Milei quiere dejar afuera de las negociaciones de las listas. Anoche, el alcalde porteño se disponía a dar pelea, y en su entorno aseguraban que será uno de los apoderados del PRO junto al alfil de Mauricio Macri, Ezequiel Sabor, para asegurarse una participación activa en la conformación de las nóminas. Pero en el Gobierno no se preocupaban: “No tiene a nadie en el Congreso que le responda”, decían.

Sigue leyendo

Economía

Graciela De Moura: “Desde la Subsecretaría trabajamos muy cerca de las empresas”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, charló con Canal 9 Norte Misionero sobre el acompañamiento que realizan a las empresas misioneras para que sean parte de distintos eventos de promoción de sus productos.

En ese sentido, De Moura subrayó que su área “tiene como objetivo mostrar, visibilizar, la industria misionera, nuestros productos en diferentes ferias, rondas de negocios”, tanto provinciales como nacionales e internacionales.

Recalcó que “nosotros lo que hacemos es sectorizar, trabajamos muy cerca de las empresas, recorremos mucho la provincia” para incluir a todos dentro de esta posibilidad. “Todos pueden participar de las rondas de negocios (…) nosotros hacemos el acompañamiento que necesita el emprendedor o un industrial, y también acompañamos proyectos de innovación”, comentó.

Asimismo, ejemplificó que la primera ronda de negocios provincial fue organizada en Puerto Iguazú donde se buscó que se vinculen la actividad gastronómica, textil y hotelera.

Para cerrar, comentó que todo las actividades que se programan o realizan son volcadas a las redes sociales del Ministerio de Industria “Pedimos que nos sigan y estén atentos, porque vamos comunicando todo”, recalcó.

Sigue leyendo
Eldoradohace 6 horas

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 7 horas

Eldorado: El Presidente de IPS destacó la organización de la 3ra edición del “Abuelazo Solidario”

Eldoradohace 7 horas

“Era de esperarse que tuviésemos un desenlace así con algún joven al mando de alguna motocicleta”, señaló Caro sobre incidente vial en el cual falleció un joven

Policialeshace 7 horas

Brasileño sufrió lesiones gravísimas tras una pelea frente a un bar en Puerto Iguazú: el agresor está detenido

Actualidadhace 8 horas

Un bar argentino quedó entre los 10 mejores del mundo en un relevamiento internacional

Actualidadhace 8 horas

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Policialeshace 8 horas

Accidente vial en Ruta Nacional N°14 deja un herido en Campo Viera

Policialeshace 9 horas

La Policía frenó a una banda de brasileños que intentó ingresar vehículos robados y adaptados para el contrabando

Policialeshace 9 horas

Posadas: Dos detenidos por el asesinato a puñaladas de un hombre en el barrio San Jorge

Ambientehace 9 horas

Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú

Actualidadhace 9 horas

Capacitación y demostración de bioinsumos y la implementación de drones en la EFA San José

Economíahace 9 horas

Puentes Productivos: el Ministerio del Agro llevó su gabinete al Departamento Guaraní

Tirica femenino
Culturahace 9 horas

Tirica ganó en casa y El Coatí juega mañana en Posadas

Nacionaleshace 10 horas

Curso gratuito para docentes: Cambio climático en Argentina ¿cómo afecta a nuestra biodiversidad?

vóley libre masculino
Deporteshace 10 horas

El torneo Libre de vóley masculino inicia los cuartos de final

Eldoradohace 16 horas

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Deporteshace 1 día

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Eldoradohace 6 horas

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Actualidadhace 8 horas

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Oberáhace 1 día

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Policialeshace 17 horas

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Policialeshace 5 días

Desobedeció una orden judicial, agredió a su expareja y terminó detenido en Ruiz de Montoya

Policialeshace 5 días

Un hombre falleció en el incendio de una vivienda de inquilinato en Posadas

Policialeshace 5 días

Posadas: Identificaron al hombre fallecido durante el incendio

Policialeshace 4 días

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022