Provinciales
Con el índice de peligro de incendios como herramienta clave, Misiones sigue trabajando en la prevención para enfrentar la emergencia ígnea

Misiones permanece en Emergencia Ígnea por incendios. En la jornada de hoy, la probabilidad de incendios varía de “ALTA”, “MUY ALTA” Y “EXTREMA” en diferentes municipios. Cabe recordar que bajo estas condiciones, está prohibido cualquier tipo de quema y se recomienda evitar acciones que puedan ocasionar incendios de magnitud.
En lo que va del año los Bomberos de la Policía de Misiones ya realizaron más de 220 intervenciones para sofocar incendios en diferentes puntos de la provincia. En este sentido, el ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán manifestó: “La mayoría de los incendios que hemos tenido últimamente son urbanos. Esto quiere decir que tenemos que trabajar mucho más en esta cuestión suburbana junto a los Municipios”.
“La principal herramienta que tenemos hoy en la lucha contra los incendios es la prevención. Todo el Gabinete provincial está trabajando para esto. Y en este sentido, es muy importante que la gente esté atenta y mire todos los días el índice de peligrosidad de incendios, esta es una herramienta fundamental para prevenirlos”, afirmó.
Además, llamó a evitar cualquier tipo de acción que pueda desencadenar incendios de gran magnitud. “Antes, la quema controlada tenía toda una lógica, la gente quemaba en función del viento, la humedad y otras condiciones que se evaluaban en el día a día. Pero las reglas del juego cambiaron como consecuencia del cambio climático y hoy parece que va a llover pero de pronto corre un viento, no llueve y se puede prender fuego todo. Por eso en estas condiciones climáticas adversas es tan importante mirar todos los días y atender el índice de peligro de incendios”, señaló.
Recamán, además, adelantó que desde el Ministerio trabajan para reforzar acciones de prevención que aporten en la lucha contra los incendios y anticipó la posibilidad de extender un sistema de alerta temprana en áreas protegidas y reservas. “Esto puede ser muy interesante para llegar de forma más inmediata y atender los focos de incendios de una forma aún más rápida de lo que se viene haciendo”, sostuvo.
“Somos una de las provincias que más invierte en cuestiones ambientales. Tenemos un gran compromiso y un patrimonio que cubrir, proteger y resguardar y todos los días trabajamos para eso”, aseguró.
En caso de incendios o presencia de humo, *llamá al 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil) *.
Policiales
Corpus: Prefectura incautó un cargamento de droga y fentanilo

El valor de lo decomisado asciende a casi 500 millones de pesos.
Personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 173 kilos de estupefacientes, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, durante un operativo realizado en la localidad de Corpus.
El procedimiento se inició cuando los efectivos de la Fuerza realizaban tareas de patrullaje nocturno y observaron el cruce, desde el Paraguay, de un bote a motor a la altura del kilómetro 1674,8 del río Paraná, zona conocida como “Puerto Menochio”.
Al advertir que la embarcación arribó a puerto argentino y regresó a su país de origen, la Autoridad Marítima nacional se dirigió al lugar, donde halló doce bultos abandonados, dispersos en la costa.
Como resultado de la requisa, se constató que contenían 255 paquetes de droga, con un peso de más de 173 kilos, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina.
Intervienen en la causa la Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá, quienes determinaron el secuestro de las sustancias, cuyo valor total asciende a casi 500 millones de pesos. Cabe destacar que las pericias estuvieron a cargo de la Policía de Misiones.
Policiales
Garuhapé: Un colectivo de la empresa Kenia despistó en la Ruta 12 (Con videos)

Una unidad de la empresa Kenia protagonizó hoy, alrededor de las 13,50 horas, un incidente vial en Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Garuhapé. Hubo dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas al Hospital local.
El ómnibus que circulaba en sentido ascendente despistó e impactó contra un árbol, obstruyendo parcialmente la calzada, que estuvo cortado durante varios minutos.
Ambiente
Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

En el marco de las tareas de control y fiscalización ambiental llevadas adelante por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, se llevaron adelante dos procedimientos que culminaron con el secuestro de madera nativa de la especie Zoita, que fue extraída de un lote privado.
Los operativos fueron realizados en conjunto por el Cuerpo de Guardaparques del Ministerio de Ecología y la Policía de Misiones en Comandante Andresito.
El primero de ellos tuvo lugar este sábado, durante un control vehicular nocturno en un camino vecinal de acceso a dicha localidad. Allí, efectivos policiales interceptaron un vehículo que transportaba rollos de madera sin la documentación correspondiente. Ante esta situación, se solicitó colaboración a los guardaparques del Parque Provincial Urugua-í, quienes procedieron al secuestro de la carga y del rodado, quedando ambos bajo resguardo en el Puesto Uruzú.
Posteriormente, este domingo, como parte de las averiguaciones realizadas, se constató que la extracción de la madera se había efectuado en un lote privado ubicado en la faja protectora con recurso de agua que delimita el Parque Provincial Urugua-í.
En el lugar también se observaron restos de ejemplares talados de la misma especie, si bien no se encuentra dentro del área protegida, se trata de ejemplares nativos, ante esta situación el Ministerio de Ecología realizará las acciones correspondientes.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal