Conecta con nosotros

Actualidad

Rubén “Grillo” Caballero: “En Misiones tenemos un piso salarial garantizado superior al que ofrece el Gobierno Nacional”

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Rubén “Grillo” Caballero se refirió a la lucha gremial que se viene desarrollando a nivel nacional y que significó una primera medida de fuerza el pasado lunes. Indicó que se está lejos de llegar a un acuerdo porque la nación no muestra “voluntad” para resolver el conflicto. Como contrapartida destacó el dialogo abierto que mantienen los gremios provinciales con el Gobierno de Misiones y que tuvo como resultado un acuerdo salarial, pero también avances en otros ítems.
En charla con Canal 9 Norte Misionero, Caballero explicó que, tras el fallido encuentro del lunes entre el Gobierno Nacional y los gremios, “quien convocó a un paro para el 5 es la CGT y los miembros docentes de esa Confederación”, aclarando que “ni CTERA ni UDPM hasta el momento han convocado ni ratificado adhesión a ningún paro para esa fecha”.
Este jueves se llevará a cabo el Congreso de CTERA donde “se verá que sucede para la semana que viene” ya que dependerá de la resolución que adopten los congresales, explicó el sindicalista.
Respecto al rechazo al ofrecimiento de la nación, Caballero explicó que “se rechazó esa propuesta a nivel nacional porque no cumplen con las expectativas de ninguna de las jurisdicciones”, a la vez que aseguró que “está lejos llegarse a un acuerdo con el Gobierno Nacional porque no hay voluntad de acercar a las partes”, ejemplificando que desde la nación no están dispuesto a reinstaurar el FONID, uno de los principales reclamos gremiales.
Pero, además, remarcó que el ofrecimiento para elevar el piso salarial garantizado (500.000 pesos) es insuficiente ya que hay provincias, como Misiones, “que estamos superando ese piso (…) ese piso que ofrece el Gobierno Nacional es lo mismo que nada” y si bien “hay jurisdicciones que están por debajo de ese piso, la gran mayoría ya lo ha superado” insistió.
Continuando con su análisis respecto a la posición adoptada por el gobierno de Javier Milei, apuntó que “el Estado Nacional es corresponsable del desfinanciamiento de la educación, esto lo dice la Ley” y agregó que “el sueldo docente forma parte de ese financiamiento, lo mismo que las Becas y los Programas Educativos, cuestiones que no está cumpliendo, o lo está haciendo a medias, el Gobierno Nacional”.
Ahondando, recalcó que se está subejecutando el Presupuesto del 2023 que se ha prorrogado para el 2024 y nuevamente para este año. “Imaginate que con ese presupuesto no alcanzaba en 2023, ahora, subejecutado, menos alcanza y esa es la realidad institucional que vive nuestro país hoy no solo en Educación sino en otras áreas”.
También cuestionó que la convocatoria a la reunión del pasado lunes, indicando que “no se han cumplimentado los requisitos para que sea una paritaria” ejemplificando que no se han formalizado las invitaciones a los gremios por la vía legal, sino que se fueron enterando de la reunión por las redes sociales.
Acuerdo con el Gobierno de Misiones:
En torno a este tema, Caballero remarcó que “nosotros hemos suscripto un acuerdo -de aumento salarial- que el primer tramo se verá reflejado el 28 de febrero” cuando se abonen los haberes, pero, además, “seguimos trabajando en las mesas técnicas y en algunos días seguramente tendremos novedades en lo que es un proceso de titularización nuevo, lo que es importante porque significa el pase a planta permanente del docente”.
Para cerrar, el gremialista destacó que, “dentro del esquema complejo que estamos viviendo como provincia y como país, -el sector docente misionero- estamos bastante bien y con la posibilidad de seguir trabajando e ir por nuevas conquistas y mantener lo que ya tenemos”.

Actualidad

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

La Escuela de Robótica de Misiones representó a la Argentina en el RSM Challenge Internacional 2025, uno de los eventos de robótica más prestigiosos de Latinoamérica. El equipo misionero compitió cara a cara contra más de 100 equipos y 1,000 competidores de élite de México, Colombia, Ecuador, Rumania y Brasil, demostrando el alto nivel tecnológico que se desarrolla en la provincia. En la arena de competencia, los robots de Misiones ya están dando que hablar: 5 robots luchan en la categoría Minisumo Autónomo, donde la estrategia y la programación inteligente son clave, 1 robot demuestra su potencia en Minisumo RC, controlado por los competidores en tiempo real y 1 velocista de alto rendimiento compite en Seguidor de Líneas Pro, desafiando los circuitos más complejos. Franco Aguirre, estudiante de la Escuela actual campeón provincial de minisumo autónomo, y Marcelo Benítez, coordinador pedagógico, están en primera línea, ajustando últimos detalles y analizando cada movimiento de sus creaciones. Tecnología misionera en el spotlight: Lo que hace único al equipo argentino es su capacidad de desarrollo propio: Placas PCB diseñadas y fabricadas íntegramente en Misiones, Sensores híbridos que combinan infrarrojos y LiDAR, Microcontroladores programados para tomar decisiones autónomas y Estructuras de acero e impresas en 3D con materiales ultralivianos.

Networking estratégico en tiempo real

Mientras los robots compiten, el equipo también está: Estableciendo contacto directo con RoboCore para futuras colaboraciones, Intercambiando conocimientos con equipos de México y Rumania, Explorando oportunidades con patrocinadores tecnológicos. La directora Solange Schelske, destaca que “participar en competencias de esta magnitud permite visibilizar el talento que se desarrolla en Misiones, potenciar la formación de nuestros estudiantes y consolidar el compromiso de nuestra institución con la innovación tecnológica y la educación del futuro”.

El RSM Challenge 2025 continúa hasta el 4 de mayo, para más información puede visitar https://events.robocore.net/rsm-2025. Toda la comunidad robótica de Misiones sigue con orgullo el desempeño de sus representantes, que hoy ponen a la provincia en el mapa mundial de la robótica educativa.

Fuente: Robótica

Sigue leyendo

Actualidad

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del próximo miércoles 7 de mayo, donde los cardenales menores de 80 años votarán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.

Según supo Noticias Argentinas, la última misa de las llamadas Novendiales se ofició este domingo en la basílica de San Pedro y estuvo a cargo del cardenal Dominique Mamberti, quien remarcó que el papa argentino sirvió “hasta el extremo de sus fuerzas” y elogió su valentía en los días finales: “Yo estaba a su lado el día de Pascua. Fue testigo de su sufrimiento pero, sobre todo, de su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final”.

Mamberti, que ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional “Habemus papam”.

El cónclave reunirá a 133 cardenales electores –de los 135 designados, dos no asistirán por razones de salud–. Ese día, a las 10 (hora local), se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde, a las 16.30, comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.

El resultado se anunciará mediante el humo que se eleva desde la chimenea del lugar: negro si no hubo acuerdo; blanco si el mundo católico ya tiene nuevo papa.

Durante esta semana, los purpurados seguirán participando de congregaciones generales que les permiten intercambiar visiones antes del cónclave. Este lunes se duplicarán las reuniones para avanzar en los consensos, mientras la Santa Sede refuerza el secretismo: se desactivarán cámaras, se blindarán los accesos y todo el personal ajeno al proceso deberá jurar absoluta discreción.

El operativo de vigilancia incluye a ceremonieros, médicos, personal de limpieza y asistentes, quienes quedarán excluidos del recinto donde se celebrará el cónclave. Los cardenales solo saldrán de allí cuando se alcance la mayoría necesaria para designar al nuevo jefe de la Iglesia católica.

Sigue leyendo

Actualidad

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Un posadeño se llevó los 348.453.918 pesos durante el sorteo 4255 (matutino) de este viernes 2 de mayo. El apostador hizo su jugada en la Agencia 220 de esta ciudad capital y se convirtió en el millonario más famoso de este juego del IPLyC, ya que el último premio monto importante, de 297.706.371 pesos, fue entregado en la Agencia 409 de Bernardo de Irigoyen, el 20 de marzo de 2024.
El 22 de julio del mismo año, salió el segundo premio en importancia, de 222.611.792, vendido en la Agencia 335, de Jardín América. Y el tercero, de 178.271.631 pesos, comercializado en la Agencia 211, de Posadas, el pasado 17 de diciembre.

Sigue leyendo
Provincialeshace 17 minutos

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Actualidadhace 23 minutos

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Provincialeshace 2 horas

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Policialeshace 3 horas

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Eldoradohace 3 horas

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Políticahace 4 horas

Passalacqua: “El derecho a la educación sólo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos”

Deporteshace 5 horas

OTC ganó y hoy clasifica directamente a los cuartos de final de la Liga Nacional

Provincialeshace 5 horas

Matias Forés se presenta como candidato a Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura

Liga Profesional
Deporteshace 5 horas

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Actualidadhace 5 horas

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 15 horas

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Deporteshace 15 horas

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Provincialeshace 15 horas

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Deporteshace 18 horas

Mitre festejó en Formosa y Crucero del Norte cayó como local en el Torneo Federal A

Deporteshace 18 horas

Boca empató con Tigre y terminó segundo en la Zona A del Torneo Apertura

Eldoradohace 5 días

Entrega de Cesiones de Derechos Dominales 69 familias del barrio Primavera

Políticahace 5 días

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones publicó la lista completa de candidatos a cargos provinciales

Valeria Schendelbek
Eldoradohace 5 días

Valeria Schendelbek: “Todas y cada una de las denuncia se atienden”

Producciónhace 5 días

Comienza la fase experimental de barritas de ceral con azúcar mascabo

Eldoradohace 5 días

El Municipio puso en funcionamiento el segundo Ecopunto en la ciudad

Provincialeshace 4 días

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Eldoradohace 5 días

Colecta solidaria de frazadas, ropas, abrigos y calzados

Policialeshace 3 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Provincialeshace 3 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Actualidadhace 3 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Eldoradohace 3 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 3 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 3 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 3 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 3 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022