Actualidad
Reclaman una solución inmediata a la falta de pago a las prestaciones médicas para personas con discapacidad
Esta tarde se realizó en todo el país una movilización para exigir que se alcance una solución al grave problema que ha provocado la interrupción en el pago de las Obras Sociales a los profesionales el costo de las terapias. La deuda lleva meses y ya hay quienes se quedaron sin sus prestaciones.
En Eldorado también hubo una concentración en la plaza Sarmiento. estuvieron presentes profesionales, instituciones y padres, para expresar su preocupación por lo que está pasando.

“Es terrible lo que está sucediendo, hay profesionales a los que hace 4 meses no le pagan y están los padres en el medio y, principalmente, los niños con discapacidad que no pueden atrasarse con sus prestaciones”, indicó Claudio Caminitti, presidente de APADEL.

“Hoy venimos a solidarizarnos y a traer nuestra mirada que apunta a una integración”, agregó quien subrayó que “si llegan a cortar las prestaciones médicas afectará a estos chicos que son los que necesitan para comenzar a insertarse dentro de la sociedad”.
De hecho, ya “hay padres a los que ya le han cortado todas las prestaciones (…) muchos están atendiendo igualmente, gratis”.
Las obras sociales no dan respuesta alguna y todos atribuyen el incumplimiento a que la Nación, no gira los fondos. La situación se agrava más en las provincias del interior y empeora para aquellos que trabajan con obras sociales estatales dependientes de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
Caminitti evaluó que “hay una pelea interna entre la ANDI y las obras sociales, porque el Estado quiere llevar a la órbita de ANDI todas las prestaciones de salud, quieren armar un fondo y que desde allí se manejen todas las coberturas de las personas con discapacidad. Es mucho dinero que le quitan a las obras sociales y estas ya están en estado de alerta y esto se transformó en una disputa que dejó a los profesionales sin cobrar y los chicos sin tener prestaciones”.
Por medio de un comunicado, difundido a nivel nacional, los prestadores alertaron que el gobierno nacional ajustará en dos áreas sensibles, como salud y educación. “El ajuste total anunciado es por $210.000 millones, de los cuales $50.000 millones corresponden a educación y $10.000 millones a Salud, todo esto en absoluta sintonía con el acuerdo pactado con el FMI”, advirtieron.
El escenario se torna aún más oscuro ante los rumores de que las obras sociales presionarían para que salga adelante un DNU donde las prestaciones educativas dejen de depender de ellas. De efectivizarse esto complicaría todo un sistema, donde los niños con discapacidad precisan de transporte y acompañantes terapéuticos en el aula.
Actualidad
Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”
El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.
En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.
A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.
Se prevé una partida adicional para Acción Social:
Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.
Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.
Mesa Salarial:
El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:
Actualidad
Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado
Uno de los 29 heridos que registró el trágico siniestro vial ocurrido en RN14 a la altura del puente del arroyo Yazá (Campo Viera), y que permanecía internado en el Hospital Samic de Oberá, evolucionó favorablemente de sus lesiones por lo que ayer, martes, fue pasado a sala general. Este nuevo panorama propició que se tramite su traslado al nosocomio público de Eldorado, de dónde él es oriundo.
Gimenez continuará su recuperación en el hospital de la Capital del Trabajo.
El traslado del paciente se realiza en ambulancia y es acompañado por sus padres, Perla Carolina Haiber y Ramón Gimenez.
Lotería solidaria:
Cabe mencionar que, tomando en cuenta la rehabilitación que deberá realizar, familiares y amigos están organizando una actividad solidaria que se desarrollará el domingo 9 de noviembre por la tarde en el quincho del barrio Bernin (Km. 1).
Mirá la entrevista aunas de las organizadoras de la Lotería Solidaria:
Actualidad
Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio
El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.
Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.
Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.
Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
