Provinciales
Nina Zanivan sobre los P.A.S.: “estos operativos optimizan el tiempo de los vecinos y permiten resolver múltiples necesidades en un solo lugar”

Este miércoles, el Programa de Asistencia Solidaria (P.A.S.), impulsado por la Vicegobernación de Misiones, desplegó un nuevo operativo integral en el Barrio Villalonga de Garupá. La actividad tuvo lugar en la Escuela Provincial Nº 59 “Juana Azurduy”, donde cientos de vecinos accedieron sin costo a múltiples servicios esenciales. Durante la jornada, participó Nina Zanivan, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, quien destacó la importancia de estas acciones como parte de una política pública presente y comprometida con las familias misioneras.
Durante el operativo, se brindaron más de 700 atenciones, abarcando áreas como oftalmología, medicina clínica, psicología, nutrición y asesoramiento legal. También se ofrecieron servicios como peluquería, mesas informativas de organismos provinciales —incluyendo EMSA y la Vicegobernación—, además de propuestas educativas como charlas para docentes organizadas por la Escuela de Robótica y la Defensoría de los Niños. A su vez, el Mercadito Solidario ofreció productos de la canasta básica a precios accesibles, subsidiados por el Gobierno Provincial.
La subsecretaria del P.A.S., Mirta Noemí Amarilla, encabezó el equipo junto al diputado Jorge Martín Cesino, el subsecretario de gobierno y aspirante a una banca en la Legislatura Provincial Milton Astroza, y el concejal y también postulado como legislador provincial Horacio Martínez. Todos ellos fueron recibidos por el director de la institución educativa, Gustavo Silvera. Este tipo de acciones se enmarcan en una política pública sostenida en el tiempo, orientada a garantizar el acceso a derechos esenciales y dar respuesta a las necesidades de las comunidades más cercanas.

En este contexto, la abogada Nina Zanivan, presente en la actividad, destacó la importancia de estos encuentros: “Poder acompañar y estar presente en estas actividades y políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de Misiones hace muchos años, ya que acerca servicios fundamentales a los vecinos de cada localidad de la provincia.” A su vez, subrayó el valor práctico del operativo: “Estos operativos son sumamente útiles, ya que se pueden tratar diferentes tipos de patologías en un mismo lugar y optimizar su tiempo.”
Finalmente, Zanivan sintetizó el espíritu de estas acciones afirmando que “en estos operativos se ve reflejado que el Estado provincial es un Estado presente y cercano a las familias misioneras”. De esta manera, el P.A.S. continúa consolidándose como una herramienta efectiva de articulación social y territorial, garantizando atención directa, eficaz y accesible en cada rincón de la provincia.
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Judiciales
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

El gobernador Hugo Passalacqua informó la instrucción al Fiscal de Estado para que proceda a ejercer las acciones y defensas judiciales que correspondan en defensa de los derechos e intereses de Misiones frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en virtud de la Ley I-N° 158 y normas aplicables.
POSADAS. MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó en sus cuentas oficiales que instruyó al Fiscal de Estado a que adopte “las medidas y acciones judiciales correspondientes para la defensa de los intereses públicos de la Provincia ante la EBY por los casos que son de conocimiento general, tal como indica la Ley I-N° 158”.
La solicitud explica que, según la ley mencionada, Misiones tiene derecho y responsabilidad sobre las orillas de los ríos y los terrenos que la EBY expropió, específicamente aquellos que, después de que el embalse se elevó a su nivel final, no quedaron inundados ni se necesitan para las obras de la represa hidroeléctrica. Por eso, justifica la necesidad de defender los intereses de la provincia mediante las acciones legales que sean necesarias.
Ambiente
Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

La Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron una visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105, en el tramo comprendido entre Parada Leis y San José.
El equipo técnico del Ministerio estuvo acompañado por representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad, la empresa constructora Carlos Enriquez y la consultora ambiental a cargo del proyecto.

Durante el recorrido se verificó el avance de los trabajos de construcción de los pasafaunas y se relevaron los sectores donde se ejecutarán nuevas estructuras de este tipo en las siguientes etapas de la obra.
Estas acciones forman parte de las medidas de mitigación ambiental implementadas para reducir el impacto de la infraestructura vial sobre la fauna silvestre y favorecer la conectividad ecológica en la zona.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal