Conecta con nosotros

Actualidad

Por segundo año, IMiBio introduce la Política Ambiental Misionera en la Cumbre Científica de la ONU

Tras la exitosa experiencia del 2021, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) vuelve a participar de la Cumbre Científica de la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). En esta oportunidad, la institución presidida por la Mgter. Arq. Viviana Rovira, realizará el 14 de septiembre, el Simposio virtual “Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana”, para mostrar al mundo el firme compromiso de la Provincia de Misiones para conservar la biodiversidad de la Selva Paranaense constituyendo un núcleo estratégico científico, tecnológico integrado al ámbito educativo, social, cultural y económico para el uso sustentable del patrimonio natural del territorio misionero. 

El próximo 14 de septiembre, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) llevará a cabo el Simposio virtual “Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana”, en el marco de la 77a Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA77) que sesionará del martes 13 al 30 de septiembre.

El encuentro organizado por la instituto, tendrá lugar a partir de las 10:00 AM (hora de Argentina), bajo modalidad híbrida, siendo la sede presencial el Salón Güembé del Hotel Saint George de Puerto Iguazú, con trasmisión en vivo a través del canal de Youtube del IMiBio. 

En este evento, bajo el lema “Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana”, Misiones junto a países latinoamericanos presentarán sus logros, estrategias y desafíos hacia el futuro de la conservación de la biodiversidad en el territorio, el agua dulce y los océanos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas (ODS). 

Entre los disertantes que participarán del simposio, se destacan el Director General de Protección y Conservación de la Biodiversidad de la República de Paraguay, Lic. Rafael Cristóbal Sosa Brizuela; el Co-Fundador de Camina Sostenible de Chile, Martín René Araneda Mayenberger; el Coordinador de Proyectos de la Fundación de la Sociedad de Investigación en Vida Salvaje y Educación Ambiental de Brasil, Felipe de Vale; sumados al Presidente de la Comisión para la Supervivencia de las Especies de Venezuela, Jon Paul Rodríguez;  la Directora Científica del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI)” Anna Stewart Ibarra, de México; el Director General del Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica, Randall García; el Director General del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander Von Humboldt”, el Sub-Director del Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador, Francisco José Prieto Albuja, y  Adriana Brandt y Lila Vooffrey, Coordinadora e integrante respetivamente, del Equipo Técnico Trinacional de la Fundación Araucaria de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Paraná, Brasil. 

El simposio además se presentará como una ocasión excepcional para que el IMiBio pueda mostrar al mundo el trabajo que realiza en pos de estudiar, proteger, monitorear y conservar la Selva Paranaense, considerada como uno de los últimos relictos de bosques prístinos que quedan en el mundo, que además de albergar el 52% de la biodiversidad de Argentina, ha sido clasificada como un punto caliente (Hot-Spot) de la biodiversidad mundial.

MÁS ENCUENTROS

En este marco, desde Misiones, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) intensificará su presencia en la Cumbre científica de la UNGA 77º; participando activamente en cuatro sesiones. 

El primer encuentro que tendrá fecha el 14 de septiembre estará organizado plenamente por el IMiBio, con el foco puesto en la Biodiversidad de Latinoamérica.  En ese marco, el IMiBio contará con una Sala virtual que funcionará en paralelo al desarrollo de la 77a Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se llevará a cabo el simposio “Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana”, que incluirá la participación de importantes científicos y funcionarios de diversas instituciones que abordan la temática ambiental, quienes disertarán en calidad de ponentes.

Este simposio se desarrollará a lo largo de cuatro horas en las que Misiones instalará en un contexto de intercambio sustancial de criterios entre las naciones del mundo, su mirada y sus aportes a la conservación de la biodiversidad, buscando generar interés y apoyo de instituciones, organizaciones y empresas que deseen financiar proyectos de preservación de la Selva Paranaense.

Asimismo, el 21 de septiembre el IMiBio formará parte de la Sesión Virtual dedicada a la Provincia de Misiones, oportunidad en la que expondrá los programas y proyectos provinciales que se desarrollan dentro del instituto; mientras que el 27 de septiembre, el instituto tendrá a cargo la coordinación de la Sesión Virtual de Argentina. 

Finalmente, el 29 de septiembre el IMiBio coordinará la Mesa virtual “Compostaje comunitario: Experiencias en América Latina”, compuesta por referentes de la Región; con el objetivo de promover esta modalidad de gestión de residuos sólidos urbanos para la reducción del impacto de los mismos, contribuyendo al cumplimiento de los ODS 2030

Actualidad

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.

El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.

Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.

El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.

Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.

La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.

Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.

Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.

Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.

Sigue leyendo

Actualidad

La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Racing afronta este martes un desafío de alto riesgo en la Copa Libertadores 2025: desde las 21:30 visitará a Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo, por el primer cruce de octavos de final. El conjunto de Gustavo Costas busca sacar un buen resultado que le permita definir en Avellaneda con mayores opciones de clasificación.

El rival no es sencillo porque atraviesa un gran momento: lidera el Clausura uruguayo con puntaje ideal en dos fechas, viene de vencer por 3-0 a Nacional en el clásico y se consagró campeón del Torneo Intermedio. El equipo dirigido por Diego Aguirre apenas perdió un partido de los últimos 21 y accedió a esta instancia tras quedar segundo en el Grupo H, detrás de Vélez.

La Academia, en cambio, llega con cierta irregularidad. En el Clausura apenas consiguió una victoria en cuatro fechas, ubicándose 12° en la Zona A con 4 puntos. En su última presentación igualó 1-1 con Boca en La Bombonera, con gol de Santiago Solari. A nivel continental, sin embargo, completó una fase de grupos sólida y se quedó con el primer puesto del Grupo E.

Sigue leyendo
Deporteshace 4 horas

Hoy comienzan las pruebas de velocidad en el Jeep Fest en San Vicente

Deporteshace 4 horas

Copa Sudamericana: Godoy Cruz no aguantó y Atletico Mineiro se lo dio vuelta sobre la hora

Provincialeshace 4 horas

“Cuidar y proteger la vida de una persona no tiene precio”: Oscar Herrera Ahuad destacó el valor de los residentes en salud pública

Deporteshace 4 horas

Copa Libertadores: River igualó sin goles con Libertad en Paraguay 

Deporteshace 5 horas

Central Córdoba golpeó como local y venció a Lanús en la ida de la Copa Sudamericana

Mundohace 5 horas

El rey Carlos III abandona sus tareas reales y el príncipe William toma el mando

Eldoradohace 18 horas

Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles: circulación y desvíos

Provincialeshace 18 horas

“Ahora Niño”: viernes 15 y sábado 16 de Agosto

Provincialeshace 18 horas

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú Suena 2025” con la presentación musical de los grillitos sinfónicos

Provincialeshace 18 horas

Misiones entregó maquinarias a 8 municipios en el marco del programa provincial de equipamiento vial

Provincialeshace 18 horas

Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el Encuentro Internacional de Observación de Aves en Misiones

Deporteshace 18 horas

Copa Regional de atletusmo U20 en el CePARD

Educaciónhace 21 horas

Guardaparques acercaron la biodiversidad misionera a estudiantes de la Aldea Guapoy

Policialeshace 21 horas

Policías asistieron de urgencia a una bebé descompensada en Posadas

Eldoradohace 1 día

Entrega de certificados en la Escuela Municipal de Manejo

Ambientehace 2 días

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Eldoradohace 5 días

Eldorado: el refuerzo de operativos policiales dejó como saldo detenciones, secuestros de vehículos y alcoholemias positivas

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Choque de camiones provocó el incendio de uno de ellos (Con videos)

Eldoradohace 3 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Eldoradohace 5 días

Eldorado: un policía fue agredido al evitar que un joven sea atacado en una gresca con arma blanca

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Actualidadhace 5 días

En el último año cerraron 16.000 kioscos en la Argentina

Policialeshace 5 días

Investigan ataque con arma blanca en el barrio La Olla de Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

Policialeshace 4 días

Posadas: investigan una tentativa de femicidio seguido de doble filicidio y suicidio en el barrio San Lorenzo

Educaciónhace 4 días

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTED: “esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno”

Policialeshace 4 días

Despiste de automóvil en Puerto Esperanza dejó un joven hospitalizado

Policialeshace 4 días

El Alcázar: despiste de un vehículo sobre Ruta 12 sin lesionados

Actualidadhace 4 días

Liberaron a un venado pardo rehabilitado en el Parque Ecológico El Puma

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Actualidadhace 4 días

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022