Actualidad
La empresa de transporte ETCE Kenia está poniendo en jaque a los usuarios de Eldorado con un servicio deplorable
En medio de una disputa con el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante de Eldorado, en pleno proceso de revisión del pliego para llamar a Licitación Pública para la concesión del servicio de transporte urbano por parte de los ediles, utilizando las artimañas más viles para evitar que se pueda concretar este proceso de elección que pretende llevar adelante la Municipalidad con el fin de ofrecer un servicio de calidad a los eldoradenses.
La empresa parece haber decidido tomar como rehenes a los ciudadanos que dependen del transporte público, quienes deben padecer día a día del pésimo servicio, la falta de respeto, el maltrato y la falta de empatía de los propietarios de ETCE Kenia para con ellos.
La falta de frecuencia en los recorridos, la supresión del servicio en barrios alejados del casco urbano y el estado calamitoso de las unidades son solo algunos de los problemas que enfrentan los usuarios a diario. Es inaceptable que, en lugar de priorizar la calidad del servicio, la empresa se enfrasque en una pelea política que perjudica directamente a la comunidad.
Los usuarios merecen un servicio digno y eficiente, no ser utilizados como moneda de cambio en una disputa de poder. Es hora de que las autoridades tomen medidas para garantizar un transporte público de calidad y la empresa ETCE Kenia asuma su responsabilidad de brindar un servicio adecuado a la comunidad.
En medio de este conflicto donde el eslabón más débil está siendo perjudicado, presuntamente, el miércoles se estará tratando en sesión ordinaria el pliego de licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio, lo que debía concretarse en agosto para permitir un proceso licitatorio que otorgue cierto margen de tiempo para que los interesados puedan presentar sus ofertas, dado que la prestataria seleccionada deberá comenzar a trabajar a partir de noviembre. Sin embargo, los ediles quedaron enfrascados en una discusión (se cuestiona si fue un debate real o si fue para estirar los plazos y obligar a una prórroga o a que el llamado quede desierto) sobre algunos puntos, que milagrosamente pudieron consensuar la semana pasada.
Cabe recordar que hace pocas semanas atrás el Concejo Deliberante había aprobado Ordenanzas por las que se crearon nuevas líneas y ampliaciones de otras, que hasta hace un tiempo atrás se brindaban sin ese aval legal y que ETCE Kenia los retiró sin previo aviso y las autoridades municipales aseguraron que estaban impedidos de sancionarlos por la misma razón. Pero las nuevas normas no fueron respetadas y ETCE Kenia continuó con su postura de no restaurar las frecuencias y recorridos. No se conoce si hubo una advertencia de la Municipalidad.
Actualidad
Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado
Uno de los 29 heridos que registró el trágico siniestro vial ocurrido en RN14 a la altura del puente del arroyo Yazá (Campo Viera), y que permanecía internado en el Hospital Samic de Oberá, evolucionó favorablemente de sus lesiones por lo que ayer, martes, fue pasado a sala general. Este nuevo panorama propició que se tramite su traslado al nosocomio público de Eldorado, de dónde él es oriundo.
Gimenez continuará su recuperación en el hospital de la Capital del Trabajo.
El traslado del paciente se realiza en ambulancia y es acompañado por sus padres, Perla Carolina Haiber y Ramón Gimenez.
Lotería solidaria:
Cabe mencionar que, tomando en cuenta la rehabilitación que deberá realizar, familiares y amigos están organizando una actividad solidaria que se desarrollará el domingo 9 de noviembre por la tarde en el quincho del barrio Bernin (Km. 1).
Mirá la entrevista aunas de las organizadoras de la Lotería Solidaria:
Actualidad
Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio
El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.
Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.
Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.
Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.
Actualidad
Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave
Magalí Bustos, estudiante de la Universidad Gastón Dachary (UGD), es la única representante seleccionada con su audaz proyecto “Arder en la frontera” para un encuentro creativo que une a artistas de Argentina, Brasil y Paraguay. Una vidriera de prestigio internacional para el talento misionero.
Puerto Iguazú, Misiones. La Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD se consolida como semillero de talentos disruptivos. Magalí Bustos, una de sus brillantes alumnas, acaba de ser seleccionada para la prestigiosa Residencia Artística Desbordes en la Frontera 2025.
Su proyecto, titulado “Arder en la frontera”, no solo comparte nombre con la renombrada muestra de cine cuir latinoamericano que enmarca la residencia, sino que promete encender un debate crucial sobre identidad, territorio y disidencia en el corazón de la triple frontera.
La Frontera Arde de Creatividad
Del 24 al 28 de noviembre, Puerto Iguazú será el epicentro de un explosivo encuentro multidisciplinario. Magalí, originaria de Eldorado, se zambullirá en un espacio de co-creación con diez artistas de élite de la región.
“Mi impronta como realizadora viene muy arraigada a la identidad. Vengo trabajando en un documental que habla sobre la identidad misionera y todo el concepto de frontera,” explica Magalí, quien canalizó su interés en estos ejes temáticos para postularse.
La joven cineasta cautivó al jurado en la etapa de prórroga, presentando un poderoso escrito poético que intervino imágenes de archivo. La convocatoria invitaba a desafiar los lenguajes tradicionales (video, collage, texto), y Magalí no dudó en arriesgar.

Networking de Alto Impacto
La Residencia Desbordes, dirigida artísticamente por Nico Luna, busca ampliar las miradas sobre el arte contemporáneo en el NEA. Para Magalí, la oportunidad va más allá de la formación técnica.
“Es una experiencia sumamente enriquecedora. No solamente voy a nutrirme de futuros colegas audiovisuales, sino también de personas del palo de la literatura o el estudio social, con una trayectoria muy interesante,” subraya la estudiante UGD, destacando el valor del intercambio y la diversidad disciplinar del grupo.
Magalí Bustos lleva la bandera de la UGD a un movimiento cultural que está redefiniendo los cruces entre arte, cuerpo, diversidad y territorio en la triple frontera. Su participación no solo impulsa su carrera, sino que posiciona a la Universidad Gastón Dachary como una institución comprometida con la vanguardia artística y el pensamiento crítico regional.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
