Actualidad
Passalacqua lanzó el Programa “Ahora Remedios”, con un 15 % de reintegro para compra de medicamentos para jubilados
El gobernador de Misiones presentó el “Ahora Remedios” destinado a jubilados, pensionados y retirados de Misiones que perciben sus haberes en el Banco Macro. La iniciativa estará vigente todos los viernes desde el 24 de octubre hasta el 31 de diciembre y permitirá acceder a un reintegro del 15% en la compra de medicamentos en farmacias adheridas, con un tope de $42.000 por tarjeta y por comercio.
POSADAS, MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó oficialmente “Ahora Remedios”, una nueva herramienta que se incorpora a los Programas Ahora. La iniciativa está destinada a acompañar a jubilados, pensionados y retirados de la provincia en la compra de medicamentos, y estará vigente desde el viernes 24 de octubre hasta el 31 de diciembre de este año.
El programa ofrece un reintegro del 15% en las compras realizadas con tarjeta de débito en farmacias adheridas, tanto para medicamentos adquiridos con cobertura de obras sociales como de manera particular. El tope de devolución será de $42.000 por tarjeta y por comercio.

Durante el lanzamiento, Passalacqua destacó que el Programa Ahora Remedios se inscribe en una política de protección sostenida hacia los jubilados de Misiones: “Durante este último año hemos llevado adelante una política silenciosa, tal vez poco visible, pero muy concreta para quienes la reciben: nuestros jubilados y pensionados. Siempre que hubo incrementos salariales en el sector público, ellos recibieron puntos adicionales para mejorar su situación de ingresos. No lo hicimos como bandera, pero fue una política consistente de cuidado a quienes más lo necesitan”.
“Sin entrar en comparaciones o fricción con lo que hace el Gobierno nacional, con mucho esfuerzo y como podemos, venimos sosteniendo una política consistente con respecto al crecimiento de los ingresos de los sectores jubilados de la provincia. En ese concepto de protección y de cuidado a quienes más lo necesitan se marca este programa ahora”, explicó.
En un marco nacional de descuido y falta de atención hacia los jubilados, la provincia de Misiones lleva adelante una política de presencia activa y respeto hacia uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.
En ese marco, subrayó que la herramienta del “Ahora Remedios” surge a su vez, de la escucha y el consenso con las farmacias y el Banco Macro. Es un esfuerzo conjunto de la Provincia, del sector privado y de las farmacias, destinado a que los jubilados puedan acceder a sus medicamentos con un 15% de reintegro. Es dinero bien invertido”.
“Yo amo todos los Ahora porque son una solución concreta, rápida y efectiva para miles de familias misioneras. Pero este programa tiene para mí un cariño muy especial, porque apunta a un sector que merece todo nuestro reconocimiento”, expresó finalmente.
Cabe recordar que las farmacias interesadas en participar podrán adherirse hasta el 5 de octubre a través del sitio oficial ahora.misiones.gob.ar De esta forma, quedarán habilitadas para operar desde el inicio del programa, el 24 de octubre.
UN PROGRAMA QUE CUIDA A QUIENES MÁS LO NECESITAN
Por su parte, el ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán, explicó los alcances de la iniciativa: “Este programa está dirigido a todos los jubilados, tanto públicos como privados, que perciben sus haberes a través del Banco Macro. En una primera etapa alcanzará a unos 170.000 beneficiarios, y estamos trabajando para que cada vez más farmacias se adhieran y sean parte de este programa de gran importancia para nuestros jubilados”.
Safrán recordó que las farmacias interesadas tienen plazo hasta el 5 de octubre para adherirse, y destacó el acompañamiento de las instituciones: “Agradecemos al Banco Macro por sumarse a esta iniciativa y al Colegio de Farmacéuticos por el compromiso con sus asociados, que permitirá implementar el programa en toda la provincia en beneficio de los jubilados”.

A su vez, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, subrayó la importancia de la medida: “Es un honor para nosotros participar de este acuerdo en beneficio de los jubilados, tanto nacionales como provinciales. Se trata de un aporte muy necesario hoy, ya que son pacientes que, por su edad, requieren de manera permanente medicación, y muchas veces sus ingresos resultan insuficientes para cubrirlos”.
Además, expresó su expectativa de que la adhesión sea amplia: “Confiamos en que muchos colegas se sumen a este beneficio para que pueda implementarse en toda la provincia, como estamos esperando”.
En tanto, el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini manifestó: “Para nosotros es un verdadero placer estar presentes en este tipo de iniciativas, sobre todo porque se dirigen a un segmento muy apreciado por el Banco Macro”.
Asimismo, señaló que la entidad también cuenta con propuestas complementarias para este grupo de clientes: “Más allá de las características propias del Ahora Remedios, queremos mencionar que los días jueves ofrecemos un beneficio adicional: un reintegro del 30% en la compra de medicamentos, con un tope de $7.000 por operación. Creemos que estas acciones se suman y potencian el acompañamiento a este sector tan valioso para la sociedad”.
También estuvieron presentes la vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Lorena Schtainer Hendrie; la directora de Farmacia de Salud Pública, Rosana Galeano y la integrante del Tribunal de Ética del Colegio de Farmacéuticos, Natalia Rodríguez .
Actualidad
Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)
El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.
Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:
Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)
Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)
Formosa y Ziechank (Km. 7)
Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)
En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.
También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.
Actualidad
Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación
En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.
Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.
El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.
Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.
La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.
Actualidad
Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza
Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.
Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.
Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.
En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
