Conecta con nosotros

Actualidad

20º Oberá en Cortos: charlas abiertas y mesas de trabajo en el Espacio Entre Fronteras

Del 10 al 14 de octubre la ciudad obereña será la anfitriona de la 20ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos, por la identidad y diversidad cultural”. Con una propuesta cinematográfica que abarca más de 40 producciones, el Festival también invita al sector audiovisual misionero y de la región a participar del Espacio Entre Fronteras en el cual se proponen 11 charlas sobre temas de actualidad -entre ellas la presentación de los dos proyectos de ley que buscan ampliar el fondo de fomento nacional-, y la realización del Foro Entre Fronteras del cual participarán realizadores, gestores culturales y referentes de instituciones gubernamentales y organizaciones del audiovisual de Argentina, Brasil y Paraguay.

Del miércoles 11 al sábado 14 de octubre se despliega la grilla de charlas y mesas abiertas, que tendrán lugar en la tradicional carpa sobre la plaza San Martín.

A partir de las 15 hs se inicia con las “Rondas del Birri”, un canal de comunicación participativo con agenda abierta para el diálogo e intercambio de experiencias entre el INCAA y los representantes del sector del cine comunitario de todo el país. Estará a cargo de Izel Paz, coordinadora del Programa Fernando Birri de fortalecimiento del cine comunitario. A las 16 hs, la responsable de Festivales Nacionales del INCAA, Lorena Bianchi, brindará una charla informativa sobre el quehacer del área que dirige, así como aspectos recientes tales como la resolución 318 que entró en vigencia este año. De manera virtual, a las 17 hs se desarrollará la charla “La construcción de la continuidad en el relato audiovisual de ficción”, que ofrecerá Silvina Obregón, destaca continuista argentina, a partir de la propuesta de Mujeres y Diversidades Trabajadoras del Audiovisual en Red – MUTAR.

El jueves a las 15 hs, con modalidad mixta, se presentará la charla “Miradas Oblicuas. Experiencias en el audiovisual desde una perspectiva de género y diversidad” que contará con la participación de agrupaciones y referentes tales como Mutar, Xinéticas, Arder en la Frontera, y la directora argentina Susana Nieri. A través de las experiencias se buscará visibilizar, reconocer y promover el trabajo de mujeres y diversidades en la industria; y discutir la representación y las realidades de la comunidad LGTBQ+ en el cine y artes audiovisuales.

El gran dilema contemporáneo que implica para las industrias cinematográficas el auge de las OTT, será en parte el tema de “La guerra de las plataformas”, la charla de Ezequiel Boetti que brindará en la carpa desde las 17 hs. El funcionamiento de estas compañías, su historia, características, el modo en que cambian nuestra manera de ver y pensar el cine o las series son algunos matices que se intentarán responder.

La jornada del viernes comienza a las 15 hs con la charla “Ciclo de la información y la gestión documental: Entre lo analógico y lo digital”, a cargo del doctor y magíster en Historia Social de la USP (Brasil), André Porto Ancona Lopez, quien abordará la gestión y conservación de archivos audiovisuales y sus retos actuales.

A las 16hs, integrantes del Consejo Directivo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones realizarán una presentación sobre las herramientas para producir y coproducir en y con Misiones. Posteriormente, a las 17 hs, Marcelo Ortega del Cluster Audiovisual Mendoza Film Andes, Pablo Salcedo del Corredor Audiovisual Argentino y la directora Ana García Blaya (La Uruguaya) de Comunidad Orsai compartirán “Experiencias alternativas de cooperación en otras fronteras”.

El día sábado, a las 14 hs, se desarrollará el encuentro abierto organizado en conjunto con Mutar denominado “Nuevas maneras del quehacer audiovisual”, que busca promover la participación equitativa y el liderazgo de mujeres y disidencias.

La influencer misionera Lara Molina compartirá su experiencia en el ámbito del audiovisual digital, y explicará cómo inició su trabajo en las redes sociales en la charla “Experiencias de audiovisual en las redes. Nuevos lenguajes, contenidos y formatos”, desde las 16 hs, en la carpa ubicada en la plaza San Martín.

Una debate pendiente

El Festival Oberá en Cortos, en estos 20 años propició el encuentro de realizadores y gestores culturales de la región dando lugar al debate de políticas audiovisuales. El Espacio Entre Fronteras hoy posibilita el intercambio de ideas sobre un tema gravitante para la cinematografía y audiovisual nacional: la actualización de su fondo de fomento debido a los cambios en los consumos de contenidos, siendo las plataformas de streaming las principales pantallas de exhibición de producciones.

De esta forma, el día sábado a las 17 hs en la carpa, se desarrollará una charla donde se expondrán los dos proyectos de ley presentados a la legislatura nacional que plantean una transformación crucial para la industria y el arte audiovisual.

Carlos Jaureguialzo del Espacio Nacional Audiovisual (EAN), creado a mediados del 2020 y conformado por reconocidas entidades profesionales, compartirá los principales aspectos del Proyecto de Ley Federal Audiovisual, el cual tiene como objetivo principal la discusión de aquellos aspectos no resueltos por la Ley de Cine vigente y los desafíos que le imponen las nuevas tecnologías. El proyecto de Ley contempla las necesidades e intereses de todos los sectores involucrados en la actividad de la producción audiovisual nacional, a partir del trabajo de diálogo y consenso de la propuesta elevada.

En tanto el diputado nacional Pablo Carro (autor del proyecto ley que prorrogó las asignaciones específicas a la cultura), hablará sobre el Proyecto de Ley de Regularización de Servicios Audiovisuales de Libre Transmisión en la Red de Internet Abierta. El mismo busca actualizar la legislación sobre streaming e intercambio de videos online para que las producciones nacionales audiovisuales y de música tengan más presencia y visibilidad, abriendo mercados internacionales que garanticen la accesibilidad cultural al pueblo. Además, los gravámenes e impuestos existentes retornen a la cultura y la comunicación en porcentajes necesarios para su impulso, en forma de asignaciones específicas equitativas en todas las actividades de comunicación y cultura.

Foro Entre Fronteras
En esta edición aniversario se vuelve a celebrar el Foro Entre Fronteras, iniciativa que surge en el marco del Festival en 2008, con el propósito de contribuir a la disminución de asimetrías y crear condiciones favorables para fomentar la producción y circulación de obras audiovisuales en la bioregión fronteriza.

El trabajo realizado por este movimiento cultural contribuyó a la conformación de un polo regional, con herramientas territoriales como las leyes de fomento al cine y audiovisual de Misiones y de Paraguay, entre otros logros que dinamizan el trabajo del sector y fortalecen el ejercicio de la identidad y diversidad cultural, desde el cine y el arte audiovisual.

Durante tres jornadas, referentes del nea argentino, Brasil y Paraguay trabajarán en mesas de trabajo con eje en: Capacitación y Formación; Exhibición, Circulación y Comercialización; Desarrollo de Proyectos y Producción; e Instituciones Gubernamentales del sector. El sábado finalizará el Foro con un plenario en donde se acordarán lineamientos y metas para la región de cara al 2030.

Actualidad

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.

Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.

Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Actualidadhace 3 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 5 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 5 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 5 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 18 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 18 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 18 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 21 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 22 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 23 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 23 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 5 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022