Conecta con nosotros

Actualidad

700 toneladas de granos fueron retenidas en los últimos dos meses

700 toneladas de granos fueron retenidas en los últimos dos meses

La Policía de Misiones junto a la Agencia Tributaria de Misiones, interceptó a 101 camiones y retuvo 3.115 toneladas de granos en lo que va del corriente año 2022, por un valor que ronda los 400 millones de pesos.

Así, en lo que va desde principios del mes de octubre y mediados de noviembre, a merced de distintos controles ejecutados en las rutas provinciales y nacionales, a raíz de distintas irregularidades, la Policía retuvo 26 camiones que transportaban cargamentos de soja, maíz y porotos.

Como datos certeros, las toneladas de soja retenidas fueron 2.300 en 63 camiones, 879 de maíz en 36 camiones y 29 toneladas de porotos en 2 camiones, las cuales luego de consultas con el organismo regulador, quedaron a disposición de dicha agencia. A su vez, en estos controles se retuvieron 4.860 litros de aceite de girasol, 32 toneladas de alfalfa, 27 de harina, 7 de alpiste y 7 de girasol.

Cuando los uniformados constatan las irregularidades en el marco de estos procedimientos, el personal de la ATM retiene los vehículos hasta la regularización de las situaciones y luego son liberados.

Estas retenciones son llevadas a cabo por diferentes irregularidades, como exceso de pesaje, falta de documentaciones, la circulación por ingresos no habilitados para la evasión de impuestos y por el desvío de las rutas correspondientes para el transporte de dichas cargas

Actualidad

El ministro del Superior Tribunal de Justicia Juan Manuel Díaz disertó en la Universidad de Salamanca

En el marco de la tercera edición del Curso de Especialización en Derecho Procesal “Argumentación probatoria y proceso como garantía constitucional” realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, el ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Juan Manuel Díaz, participó como disertante en el panel conformado por ministros de Superiores Tribunales de distintas provincias de Argentina, abordando el tema: “La prueba en los márgenes del principio precautorio: tensiones y armonización para la tutela de los bienes colectivos”.

En el panel se profundizó sobre las más modernas herramientas de protección del Ambiente y otros bienes colectivos, además de su correcta aplicación en el marco del proceso, conforme doctrina y jurisprudencia en la materia. Participaron conjuntamente del panel los ministros Sergio Barotto (Rio Negro); Daniel Erbetta (Santa Fe) y Gabriel Chibán (Salta).

Participaron del curso, además, reconocidos académicos de trayectoria internacional, entre ellos: Dr. Adolfo Alvarado Velloso (Universidad Nacional de Rosario, Argentina); Dr. Manuel Atienza (Universidad de Alicante, España); Dr. Juan Antonio García Amado (Universidad de León, España) y el Dr. Luigi Ferrajoli (Universidad de Roma, Italia); entre otros destacados juristas.

Organizada por la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Jurídicas; Cátedra de Maestría en Derecho Procesal de Rosario y Cátedra de Master en Derecho Procesal de Salamanca, la Especialización se encuentra enfocada en el estudio de la argumentación probatoria dentro del marco del proceso judicial, con el objetivo de analizar cómo se construye y se evalúa la prueba en el proceso considerándolo una garantía constitucional.

La dirección académica fue llevada adelante por el Dr. Adolfo Alvarado Velloso, director de la Maestría en Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y del catedrático Dr. Lorenzo Bujosa Vadell, de la Universidad de Salamanca.

La participación y representación de la Provincia constituye una expresión del compromiso del Poder Judicial de Misiones con la formación permanente y la actualización en temas centrales del Derecho Procesal contemporáneo. La constante capacitación en Derecho Procesal resulta imperiosa para garantizar procesos judiciales respetuosos de los derechos fundamentales, y espacios como este fortalecen la calidad institucional de nuestros tribunales, aportando herramientas conceptuales y prácticas para una mejor administración de justicia.

Encuentros académicos como este constituyen una valiosa oportunidad para el estudio comparado y el diálogo entre distintas tradiciones jurídicas, permitiendo conocer y analizar las diversas legislaciones procesales de países latinoamericanos y europeos.

La Universidad de Salamanca es la más antigua de España, fundada en 1218, y fue cuna del movimiento de renovación de las ideas escolásticas y del derecho moderno a partir de juristas y teólogos como Francisco de Vitoria y Domingo de Soto, entre otros, y centro de irradiación de las ideas del liberalismo político y económico de las cuales abrevaron varios de los protagonistas de la Independencia nacional, como el Gral. Dr. Manuel Belgrano.

Sigue leyendo

Actualidad

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Este miércoles, el médico pediatra Dr. Fabio Vera brindó charlas dirigidas a jóvenes de Eldorado.

En esta oportunidad visitó el Instituto Superior San José, en la Escuela Normal N° 11 y en la EPET N° 6, abordando una problemática que preocupa a nivel mundial: el uso del cigarrillo electrónico.

El Dr. Vera expresó su satisfacción por el interés que generó el tema entre los estudiantes, destacando la necesidad urgente de concientizar sobre los riesgos asociados a este dispositivo.

Señaló que se trata de “un flagelo en crecimiento exponencial, cuyas consecuencias a largo plazo aún se desconocen, pero que ya se vinculan con enfermedades como el cáncer y la aparición de nuevas adicciones, especialmente entre los jóvenes”.

Además, agradeció al Intendente de Eldorado por la invitación, así como al equipo de la Dirección de Juventud por el acompañamiento, remarcando la importancia de que estos temas se aborden con seriedad y tengan un efecto multiplicador en la sociedad: “Es fundamental sacar el manto de ingenuidad sobre este tema. Es muy peligroso y hay que hablarlo”.

Sigue leyendo

Actualidad

El policial “A orillas del río” se estrena en Posadas con función gratuita

La película misionera “A orillas del río”, un thriller policial de producción independiente, tendrá su esperada proyección de estreno en Posadas este viernes 4 de julio a las 20 hs en el auditorio de la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD), ubicado en Av. Mitre 1518. La entrada será libre y gratuita.

La función es organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través del consejero del Distrito Audiovisual Sur y el área de Exhibición, en articulación con el productor Sebastián Britto, de Urutaú Producciones.

La ópera prima de Francisco Ruiz Díaz, escrita por Martín Delcasse, fue filmada en 2021 en diversas locaciones de la provincia como Posadas, San José y Mártires. Se trata de una historia coral ambientada en el pueblo ficticio de Villa Río Paraná, atravesada por la corrupción, el narcotráfico y los vínculos oscuros entre poder y marginalidad.

La trama comienza con la llegada de un colectivo desde Buenos Aires que hace una parada en ese pequeño pueblo misionero, donde descienden cuatro pasajeros: un prófugo que regresa para ayudar a su madre, un terrateniente que busca apropiarse de tierras en disputa con comunidades originarias, un joven policía encubierto para investigar una red de narcotraficantes y una abogada vinculada a la mafia local. Cuatro historias que se entrelazan en un escenario selvático tan bello como hostil.

“Me siento ansioso de poder compartir al fin la película con los actores, técnicos y el público interesado en verla, que me venían preguntando hace rato por ella y que gracias a las gestiones del productor Sebastián se logró esta exhibición”, expresó el director Francisco Ruiz Díaz. Sobre el rodaje, recordó: “Filmamos en la ciudad y en el monte, de noche y con frío. Fue toda una aventura, nos movíamos en caravanas de vehículos y en colectivo a diferentes puntos del interior para algunas escenas clave. El detrás de escena es una historia en sí mismo”.

El elenco está integrado por figuras de alcance nacional como César Bordón, Roly Serrano, Mónica Gonzaga, el reconocido actor misionero Mauricio “Pikio” Paniagua (serie Monzón, Pipa, Una sola Primavera, Pensamiento Lateral),  junto a talentos locales como Flavia Zeindl, Tahiel Arévalo y Jorge Vega.

Para Zeindl, actriz misionera que interpreta a Paula, el estreno en su ciudad representa un momento especial: “Me genera emoción, ansiedad y nervios. Es un proyecto que se hizo hace un tiempo y se generó mucha expectativa. Espero que las personas puedan disfrutar de la historia y también ver el gran trabajo que se realizó, tanto por los actores como por todo el equipo de producción, casting, vestuario, maquillaje”. Sobre su personaje, destacó: “Es una mujer que tiene que mostrarse fuerte ante los hombres, pero que también tiene un lado sensible. Me gustó trabajar en un género que tiene tanta tensión y acción”.

A orillas del río es una producción de Stan SRL, en asociación con Urutaú Producciones, Multiversum Studios, Se Filma Federal y la Cooperativa Academia Productora de Artes. El film tuvo su estreno oficial en 2022 en el 17º Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo”, donde formó parte de la Competencia de Largometrajes Argentinos.

“Este estreno significa mucho para mí, tanto como productor y como actor. Es el resultado de un trabajo colectivo lleno de pasión, esfuerzo y compromiso”, expresó Sebastián Britto. “Se trata de una película independiente, hecha a pulmón, con amor por el cine y por nuestra tierra… En Misiones hay una fuerza creativa que merece ser vista, y este proyecto es prueba de ello. Agradezco al IAAviM por el acompañamiento y por seguir apostando al cine hecho en casa”.

Con una mirada desde el interior, el largometraje se suma al mapa del cine federal argentino, mostrando el potencial narrativo y técnico del sector audiovisual misionero.

Sigue leyendo
Educaciónhace 2 horas

La Fundación Barceló realiza la jornada “Experiencia Barceló” y en la Sede Posadas se presentan dos nuevas tecnicaturas

Actualidadhace 4 horas

El ministro del Superior Tribunal de Justicia Juan Manuel Díaz disertó en la Universidad de Salamanca

Actualidadhace 4 horas

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Actualidadhace 4 horas

El policial “A orillas del río” se estrena en Posadas con función gratuita

Apóstoleshace 5 horas

Apóstoles: Un menor fue demorado con dosis de cocaína en un operativo preventivo

Policialeshace 6 horas

Wanda: Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su ex pareja

Eldoradohace 8 horas

Eldorado: Casa sufrió severos daños por un incendio (Con video)

Ambientehace 8 horas

Alumnos del 7º grado de Puerto Libertad realizaron el “Compromiso con el Ambiente”

Provincialeshace 9 horas

El programa Ahora Patentamiento dinamiza la actividad comercial del sector automotor

Policialeshace 9 horas

Comandante Andresito: Identificaron al conductor fallecido en siniestro y continúa grave un bebé

Nacionaleshace 9 horas

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

Actualidadhace 20 horas

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

Deporteshace 21 horas

Mónica Almada: “El voley de Eldorado está por el buen camino”

Policialeshace 21 horas

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 22 horas

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Policialeshace 3 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 3 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 3 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Actualidadhace 5 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Actualidadhace 5 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Ambientehace 5 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Policialeshace 3 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 2 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Actualidadhace 5 días

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

Policialeshace 3 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 3 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Policialeshace 3 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Deporteshace 3 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Deporteshace 3 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022