Actualidad
Agustín Paviolo: “El objetivo de la captura es conocer el estado de los animales y colocar un collar GPS para saber sus movimientos para estudiarlos”
Expresó el investigador y biólogo del Proyecto Yaguareté en Canal 9 Norte Misionero sobre la captura simultánea de dos yaguaretés silvestres en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península, en el marco de las acciones de conservación impulsadas por el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET).
Agustín Paviolo comenzó la charla detallando que “el objetivo de las capturas era ver un poco el estado físico de los dos animales y ponerle un collar GPS, un collar satelital a la madre para saber sus movimientos y entender los requerimientos que tiene de hábitat. La idea de esta captura es sobre todo tener un poquito más de control de ese animal en cuanto a dónde se está moviendo, predecir cuáles son las áreas donde va a estar acercándose a las chacras y poner un poco de esfuerzo en resguardarlos, sobre todo los perros en esa región, así que ese fue el principal objetivo de la captura”, indicó.
En cuanto al estado de salud de ambos felinos, Paviolo contó: “El juvenil, muy bueno, la verdad que estaba creciendo, es un individuo que está en desarrollo todavía, se lo veía muy saludable”, a lo que agregó: “La mamá, ha perdido un ojo hace un par de años y también tiene una lesión en el hocico, pero que también tiene bastante antigüedad, lo que descubrimos también es que tiene en el mismo flanco, algunos perdigones de arma de fuego metidos en el cuero, lo que indica que en algún momento a este animal se le ha disparado. Fuera de eso, el individuo tiene un estado físico bueno, no hay nada que nos haga suponer que no pueda desenvolver su vida normalmente en silvestría, en la selva, que es donde los animales viven”, aseguró el investigador del Proyecto Yaguareté.
En otro tramo de la conversación se refirió a otros ejemplares que vienen investigando en la zona: “Hay al menos otras dos hembras que han sido fotografiadas en la zona, también hay un macho que ocasionalmente está en la región. El animal este vive en esa reserva natural de la defensa y también el Parque Provincial Puerto Península, y eso está conectado al Parque Iguazú, al Parque Uruguay, es el bloque de selva grande que tenemos en el norte de Misiones, y que de alguna manera es el lugar de Argentina con la mayor población de yaguareté”.
Por último, el investigador de y biólogo Agustín Paviolo describió las funciones del Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) y explicó: “Es una iniciativa que ya tiene más de 20 años, nació acá en Misiones, es una iniciativa de la Asociación Civil CeIBA de Puerto Iguazú, está dirigida por investigadores del CONICET y nosotros somos del Instituto de Biología Subtropical de Misiones de la UNAM. Trabajamos generando información científica de alta calidad para poder ayudar a conservar la biodiversidad. Particularmente nuestro equipo se dedica más a temas relacionados al Yaguareté, estudiamos a la especie, estudiamos cuántos individuos hay, a dónde todavía quedan, cuáles son las condiciones del paisaje que permiten a la especie subsistir, que comen, un montón de inquietudes y preguntas que surgen, que son muy útiles al manejo de la especie, a la conservación de la especie. Trabajamos mucho con el Gobierno de Misiones, con la Administración de Parques Nacionales, con ONGs, con productores”.
Actualidad
Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)
El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.
Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:
Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)
Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)
Formosa y Ziechank (Km. 7)
Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)
En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.
También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.
Actualidad
Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación
En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.
Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.
El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.
Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.
La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.
Actualidad
Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza
Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.
Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.
Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.
En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
