Actualidad
Argentina clasificó a la siguiente ronda en la Copa Davis

Tras lograr un 2-0, la pareja de dobles Andrés Molteni y Máximo González campeona en cinco torneos, consiguió avanzar en la serie luego de vencer a Tadas Babalis y Edas Butvilas por un cómodo 6-4 y 6-3.
Argentina, con el peso de la mayor jerarquía de sus tenistas, se adjudicó este domingo la serie de Copa Davis frente a Lituania tras alcanzar un irremontable 3-0 en la eliminatoria al mejor de cinco puntos, que se concretó con el triunfo en dobles de Andrés Molteni y Máximo González sobre Tadas Babalis y Edas Butvilas por un cómodo 6-4 y 6-3.
Con la victoria consumada en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club por los “top ten” Molteni (9) y “Machi” González (10), luego de una hora y 17 minutos de juego, y bajo una lluvia tenue, Argentina alcanzó el objetivo que era avanzar a los Qualifiers de 2024, es decir a la instancia previa a las Finales en la que compiten los países de elite.
La pareja argentina, campeona este año en cinco torneos, el Córdoba Open, Río de Janeiro, el Conde de Godó en Barcelona, Washington y el Masters 1000 de Cincinnati, cerró la serie y desató los festejos de un triunfo que había comenzado a edificarse el pasado sábado.
Es que el equipo argentino que tiene como capitán a Guillermo “Mago” Coria llegó al domingo con una ventaja que se presumía decisiva luego de las victorias logradas el sábado por Francisco Cerúndolo (21) sobre el juvenil Vilius Gaubas (476), de 18 años, por 6-1, 6-7 (6-8) y 6-2, y de Sebastián Báez (28) ante el experimentado Ricardas Berankis (231), de 33 años, por 7-6 (8-6), 5-7 y 6-3, tras dos horas y 42 minutos.
En el dobles, la pareja argentina, una de las mejores del circuito con sus cinco títulos en 2023, impuso su jerarquía desde el set inicial, con un dominio del escenario que les permitió resolver el parcial con un único quiebre y muy buenos juegos de saque.
El único quiebre del set se produjo en el tercer game y los argentinos se adelantaron 2-1 con una buena devolución del tandilense González, el más experimentado de la dupla a sus 40 años.
En el segundo parcial Molteni y González salieron decididos a cerrar la serie y lograron un quiebre rápido sobre el saque de Babelis para adelantarse 1-0 y así se movieron cómodos en una jornada en la que hubo menos gente, el estadio estuvo al 70 por ciento de su capacidad, posiblemente por la amenaza permanente de lluvia.
Los lituanos mostraron un nivel aceptable, pero era lógico que sean superados por la mayor jerarquía de la pareja argentina.
El tandilense Machi González estuvo muy fino para cruzarse en la red, una característica de su juego, y eso fue inclinando la balanza en favor del equipo argentino, que se adelantó 5-3 y quedó al borde del triunfo.
El único momento de dudas fue cuando con Lituania al servicio dispusieron de tres match points y no pudieron concretarlos, quizá jugando apurados porque ya comenzaba a llover fuerte y el partido podía llegar a suspenderse.
Sin embargo, los argentinos siguieron insistiendo y lograron quebrar el servicio de los lituanos con el quinto match point a favor para cerrar el set por 6-3 que llegó con una derecha de Butvilas que se fue larga.
El final fue a puro festejo con los cinco tenistas abrazados junto al “Mago” Coria, en una señal de respaldo a su gestión, debido a que su contrato finalizará a fin de año y no está definido si se lo renovarán pese a su expreso deseo de continuar como capitán.
“Siento una felicidad inmensa, pudimos darle el punto que el quipo necesitaba para ganar la serie y fuimos muy apoyados por el público, que alentó muchísimo durante el partido”, analizó Molteni instantes después de concretada la victoria.
Molteni, de 35 años, realizó toda su carrera en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, desde que tomó por primera vez una raqueta entre sus manos cuando tenía 7 años.
“Crecí en este club, toda mi carrera la hice acá, sin dudas eso es algo especial también, haber ganado en mi casa”, admitió “Molto”.
En tanto, el tandilense González también agradeció el apoyo de la gente durante las dos jornadas de la Davis en el escenario ubicado en el barrio porteño de Palermo.
“El publico nos alentó en todo momento, nos sentimos muy apoyados y creo que los lituanos lo sintieron también porque no están acostumbrados a un ambiente así”, analizó “Machi” González.
Una vez consumada la victoria y el pase a los Qualifiers, lo que sigue para Argentina es saber qué país será su próximo rival en los primeros días de febrero de 2024, algo que se definirá en noviembre próximo una vez terminadas las Finales de la Davis de este año.
Actualidad
La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Se trata del empresario acusado de narcotráfico que confesó haber financiado a Espert en 2019. El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa. A partir de ahora, la decisión final sobre el proceso de extradición recae en el Poder Ejecutivo.
El proceso de extradición que involucra al empresario Federico “Fred” Machado quedó confirmado tras la decisión de la Corte Suprema de la Nación, que avaló el pedido formulado por la justicia de Estados Unidos para que el ciudadano argentino sea juzgado por una serie de delitos graves, entre los que se incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.
El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, y se basa en consdierar que el pedido de extradición formulado por la justicia de los EE.UU. se ajusta a las normas sobre cooperación internacional en materia judicial.
La causa se inició a raíz de la solicitud de extradición presentada por autoridades estadounidenses, que buscan someter a Machado a juicio en el Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado Federal dictó un auto de procesamiento contra él y otras ocho personas.
El expediente detalla que sobre Machado pesan cinco cargos principales. El primero lo acusa de integrar una organización criminal dedicada a la posesión, con intención de distribuir, de al menos cinco kilogramos de cocaína. El segundo y tercer cargos amplían la imputación a la fabricación y distribución de la misma cantidad de droga, con la presunción de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y lo señalan también como cómplice en la comisión de estos delitos. El cuarto cargo lo vincula a una asociación ilícita para cometer lavado de dinero, mientras que el séptimo lo implica en una conspiración para perpetrar fraude electrónico.
Actualidad
Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Trabajadores de Industria Montecarlo tomaron esta mañana la planta en busca que se resuelva su situación laboral y el pago de sus haberes. En cuanto a esto último presentaron una propuesta, cuya respuesta aún están esperando. Sí se confirmó que, por el momento, la empresa no retomará la producción.
Sobre la ocupación de la fábrica, el delegado de los trabajadores, Denis Guayuán, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “tomamos la planta de forma pacífica, para que la parte patronal nos dé una respuesta, porque como estábamos afuera y no nos dan ni una respuesta, directamente ingresamos adentro, pero de forma pacífica”.
En ese contexto se desarrolló esta mañana una reunión con un representante de la firma, dado que los propietarios le han dado la espalda a la situación.
Al respecto, Guayuán comentó que se pidió el pago de los tres meses de sueldos adeudados (unos 5 millones de pesos por empleado, aproximadamente).
“No quieren dar más dinero, no quieren dar ni un centavo, entonces lo único que nos quedó tomar a nosotros es los 5 (millones de pesos) y en vez de 12 cuotas, ir a 15 cuotas por los sueldos ya atrasados que tenemos, pero esas 15 cuotas las harían en cheques”, explicó.
Esa propuesta estaría siendo analizada por la patronal, aunque “todavía no hay nada, todavía todo esto es verbal, no hay nada todavía escrito, ni tampoco todavía nadie lo resolvió o llevó todavía eso a cobrar”.

Sobre la continuidad laboral, Guayuán indicó que “la empresa tiene determinado no volver a abrir la planta, ellos directamente no quieren reactivar esto por el momento, esperando más adelante a ver qué ocurre y la única alternativa que tenemos en este momento va a plantear más al cierre que la continuidad de nuestro trabajo”.
Cabe mencionar que el personal volverá a presentarse este martes a la planta para continuar con el reclamo y a la espera de la respuesta.
Actualidad
Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

El personal ingresó esta mañana a la planta de Industria Montecarlo, más conocida como “fábrica de palitos”, en el marco de un conflicto laboral para exigir el reinicio de la actividad y el pago de los haberes adeudados, que ya llega a tres sueldos.
Según se supo, los trabajadores adoptaron la medida de tomar la empresa por la falta de respuesta por parte de los propietarios a los reclamos que vienen sosteniendo desde hace varias semanas.
Cabe recordar que los trabajadores habían sido licenciados el 16 de agosto, sin goce de haberes, y el reinicio de la actividad estaba previsto para el 18 de septiembre. Sin embargo, al presentarse ese día, el personal no pudo ingresar al establecimiento y comenzaron los reclamos.
Lo que trascendió es que el monto de la deuda sería de unos 5 millones de pesos, aproximadamente, por cada trabajador.
En estos momentos se desarrolla una reunión con un representante de la empresa para analizar posibles soluciones.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal