Conecta con nosotros

Actualidad

Argentina le ganó a Australia y pasó a cuartos de final

Argentina le ganó a Australia y pasó a cuartos de final

Argentina confirmó su favoritismo previo, venció esta sábado a Australia por 2 a 1 y se instaló en los cuartos de final del Mundial Qatar 2022 en un partido disputado en el estadio Ahmad bin Ali ante más de 40.000 fanáticos ilusionados con la consagración.

El capitán Lionel Messi, en el partido número 1.000 de su carrera profesional, mostró el camino de la clasificación a los 35 minutos con su tercer tanto en esta edición, que lo dejó a uno de Gabriel Batistuta (10), máximo goleador argentino en la historia de la competencia.

Julián Álvarez amplió la ventaja a los 12 minutos del segundo tiempo y Australia descontó con un tanto de Enzo Fernández en contra a los 32 de la misma etapa.

Argentina accedió por séptima vez a cuartos de final desde 1986, cuando el torneo adquirió el actual formato, y se enfrentará a Países Bajos, el viernes próximo desde las 16:00 en Lusail.

Con disciplina táctica y rigor físico, Australia puso en claro las cosas desde un comienzo: no sería un partido fácil, tal como lo presintió el DT Lionel Scaloni. Al fin y al cabo se trataba de un cruce mundialista de octavos de final.

Argentina buscó sentar las condiciones por jerarquía pero no tuvo oportunidades de poner a un futbolista de frente a la jugada y con espacios para progresar.

Messi estaba entonces rodeado de camisetas amarillas, de espaldas y a un toque para no exponerse a las duras entradas australianas, de las que fue víctima dos veces, obra de Keanu Baccus y el gigante Harry Souttar.

“Papu” Gómez se encerraba en la derecha, Julián no encontraba su lugar en la cancha y los mediocampistas argentinos se complicaban con la presión australiana, como había ocurrido en el debut con Arabia Saudita.

Pasados los 20 minutos, cuando el aliento del público argentino bajó su intensidad -producto de la dificultad del juego-, Australia se acomodó definitivamente en la cancha y provocó dos tiros de esquina, una vía clave en su estrategia para ganar el partido.

Los oceánicos alinearon en su formación a cuatro futbolistas con talla superior a 1,85 metros e intimidaban con su porte cada vez que colocaban su fuerza aérea en cercanías del arco de “Dibu” Martínez.

La mayor complejidad para Argentina sería llegar al primer gol, el que podía alterar el escenario, pero el equipo no alcanzaba ni siquiera a rematar al arco porque en el único intento, a los 16 minutos, “Papu” Gómez lo hizo muy desviado.

El primer disparo al cuadrante australiano, de hecho, fue el gol de Messi, que llegó de una segunda jugada de tiro de esquina. Mac Allister lo ubicó en el área con un pase rasante, Otamendi la frenó y Leo, de frente al arco, con su zurda quirúrgica puso la pelota en el palo derecho de Ryan.

Todavía quedaba mucho partido y Australia no cambió su postura en la cancha, pero el gol le brindaba al seleccionado de Scaloni la posibilidad de elaborar juego con paciencia, sin la presión de ese enemigo tortuoso que a veces significa el reloj.

El DT argentino sorprendió con el cambio de Lisandro Martínez por “Papu”, que implicaba la formación de una línea defensiva de tres o cinco, según interpretaciones. La intención estaba clara: ampliar la cancha con la subida de Molina y Acuña y generar espacios internos para llegar al área australiana.

Con esa nueva disposición, Argentina consiguió el segundo tanto, que tuvo un autor silencioso: De Paul. En una salida de arco del rival, el futbolista de Atlético de Madrid los corrió a todos y provocó el error de Ryan, capitalizado por un atento Julián.

La fiesta “albiceleste” quedó servida: una hinchada enloquecida en las tribunas y un equipo a sus anchas: “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial…”.

Sin embargo, un infortunado gol de Enzo Fernández en contra, tras un remate del ingresado Craig Goodwin, le puso al partido una cuota de dramatismo inesperada.

Sin más argumentos que los demostrados antes del descuento pero con la motivación lógica de quedar apenas un gol abajo, los oceánicos se pusieron dos veces de cara al empate.

Un cruce salvador de Lisandro Martínez y una tapada de “Dibu” en el descuento provocaron palpitaciones en los argentinos, luego de dos chances increíblemente perdidas por Lautaro.

El pitazo del polaco Szymon Marciniak generó la explosión del Ahmad bin Ali, escenario de un festejo interminable entre el público y los jugadores. Argentina está otra vez entre los ocho mejores.

Actualidad

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.

Sigue leyendo

Actualidad

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.

Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.

Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.

Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.

En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Sigue leyendo

Actualidad

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”


El Director de Defensa del Consumidor de la provincia de Misiones, Alejandro Garzon Maceda, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre está problemática que parece no tener fin, el recargo de algunos comercios al momento de cobrar al consumidor que no abona con efectivo.
Al respecto el funcionario fue claro: “Sobre el precio de efectivo no se le puede hacer un recargo cuando se paga con débito, con tarjeta virtual o con tarjeta de crédito en un pago. Eso no fue modificado y se mantiene”.
El abogado además detalló que “una cosa es lo que debe hacerse y otra cosa es lo que se hace, pero esos comercios están sujetos a que cuando se hacen inspecciones y se determina la existencia de esa conducta, se le aplique una sanción de multa al comercio”.
El referente provincial de Defensa del Consumidor además explicó: “Cuando un consumidor plantea la denuncia y trae el ticket, esto valía 100 y me cobraron 110, quiero mi plata de vuelta y realiza la denuncia al comercio. La misma se hace en las oficinas de Defensa del Consumidor, el ticket es importante, además le sacas una foto con el teléfono del precio de lista, al precio exhibido que dice efectivo y ya está. Al comercio se lo sanciona por incumplimiento a la ley de tarjeta de créditos que es la que establece la obligatoriedad de mantener los precios”, aseguró Alejandro Garzon Maceda.

Sigue leyendo
Eldoradohace 10 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 10 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 11 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 11 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 12 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 12 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 15 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 18 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 18 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Eldoradohace 20 horas

El barrio Elena cuenta con un nuevo sistema de agua potable

Eldoradohace 20 horas

Ya está disponible la primera edición del Boletín Oficial de la Municipalidad de Eldorado

Deporteshace 21 horas

Liga Federal: Ganó Tokio y hoy juega el líder Mitre de visitante ante CAPRI

Actualidadhace 21 horas

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 21 horas

Racing e Independiente golearon en el ámbito internacional

Deporteshace 21 horas

Colapinto reemplazará a Doohan en Imola y vuelve a la F1

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022