Conecta con nosotros

Actualidad

Avances en la investigación por la muerte de un yaguareté atropellado en la Ruta 12

Tras el trágico suceso ocurrido en el kilómetro 1627 de la Ruta Nacional 12, cerca de Puerto Iguazú, en el que una cachorra de yaguareté (Panthera Onca) fue atropellada, la Policía de Misiones ha dado un importante paso en la investigación.

Recientemente, se ha judicializado la declaración de un testigo con identidad reservada, quien ha proporcionado información clave para la causa, que se enmarca dentro de las infracciones a la Ley 22.421 (Conservación de la Fauna) y la Ley 14.346 (Maltrato Animal).

En este momento, los agentes del Cibercrimen y los investigadores de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú están trabajando para localizar el vehículo implicado en el atropellamiento. Cabe destacar, que ya se cuenta con las características del mismo, lo que facilitará su identificación.

Además, los operativos provinciales llevados a cabo por las fuerzas de seguridad continúan activos en todos los corredores viales y localidades cercanas. Se recuerda a la población que puede contribuir con información relevante para la investigación a través de la línea gratuita 911. 

EL GOBIERNO DE MISIONES REFUERZA LAS ACCIONES LEGALES Y OFRECE RECOMPENSA PARA DAR CON EL RESPONSABLE DEL HECHO

En el marco de este acontecimiento, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó un decreto que establece una recompensa de $2.000.000 para quienes aporten información precisa que permita identificar al responsable del atropellamiento. Esta medida busca incentivar la colaboración ciudadana en el proceso de investigación. 

Esto se complementa con el Decreto N° 2098/2024, firmado días atrás, que ordena la adopción de medidas legales tras el atropellamiento del yaguareté (Panthera onca) ocurrido el pasado 2 de octubre. Esta especie, declarada Monumento Natural Provincial mediante la Ley XVI-N° 22, es fundamental para la biodiversidad de la región, lo que refuerza la urgencia de su protección.

El decreto instruye al Fiscal de Estado a iniciar las acciones legales necesarias para identificar al responsable del atropellamiento, permitiendo a la Provincia constituirse como querellante en los casos que comprometan la conservación de esta especie. Las medidas contempladas incluyen:

  • Investigaciones sobre caza, daño o muerte no natural del yaguareté, incluyendo atropellamientos.
  • Control de la tenencia de ejemplares cautivos sin la debida autorización.
  • Sanciones a quienes comercialicen ejemplares vivos o productos derivados del yaguareté (garras, cueros, cráneos, entre otros).

Tanto el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables como la Fiscalía de Estado ya trabajan en la implementación de las acciones necesarias.

Actualidad

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

El jueves de la semana pasada se realizó la apertura de sobres en el marco del proceso licitatorio para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. No hubo ninguna oferta presentada, pero sí una empresa solicitó una prórroga para poder cumplir con lo exigido en el Pliego de Licitación.

En ese contexto es que esta mañana se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de PreAdjudicación en la que se resolvió no dar curso a la solicitud por estar fuera de término. Sin empresas interesadas en hacerse cargo de la concesión, o que al menos no presentaron los pliegos, es que los miembros de la Comisión tomaron la decisión de sugerir al intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán que declare “Desierta” la Licitación Pública.

A partir de esta situación, el Ejecutivo Municipal, si es que declara lo recomendado, tendrá la potestad de realizar una contratación directa de una nueva empresa para que preste el servicio.

Al respecto, esto decía uno de los miembros de la Comisión, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián González:

Otro de los miembros de la Comisión que habló con Canal 9 Norte Misionero fue el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, concejal Jorge Pio Doldán, que esto manifestó:

Sigue leyendo

Actualidad

40 MISIONERAS POSTULADAS A LOS PREMIOS LÍA ENCALADA

Será el sábado 1 de noviembre en el Centro Cultural ATE Casa España (Ciudad de Santa Fe). Habrá conferencias, paneles nacionales e internacionales, un bloque institucional y la ceremonia de entrega de los Premios “Lía Encalada”, que reconocen a mujeres que transforman la ruralidad en todo el país.

Mujeres de la Ruralidad Argentina (MRA), junto al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de Santa Fe —a cargo de la ministra Técnica María Victoria Tejeda, convocan al II Foro Internacional de Género y Ruralidad, un encuentro de alcance nacional e internacional que reunirá a referentes, productoras, académicas, lideresas y representantes institucionales para debatir y acordar una agenda común en clave de igualdad. La cita es el sábado 1 de noviembre de 2025, en el Centro Cultural ATE Casa España (Ciudad de Santa Fe) y culminará con la 4° entrega de los Premios “Lía Encalada”.

“Seguimos apostando a la visibilización y al reconocimiento de las mujeres del agro en todos los territorios. Este Foro y los Premios permiten poner en valor ese trabajo y fortalecer redes para que la igualdad sea una realidad”, señaló Patricia Gorza, presidenta de MRA en el evento de lanzamiento realizado el miércoles pasado en la ciudad de Santa Fe junto a Alicia Tate, secretaria de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Gobierno de Santa Fe.

Programa

9:00 Acreditación y bienvenida.

9:30 Apertura: palabras de Patricia Gorza y autoridades.

10:00 Conferencia marco: “La ruralidad en clave feminista” – Mariana Stegagnini (MRA).

10:30 Panel nacional: “Experiencias colectivas de mujeres en los territorios” (Mendoza, Tucumán, Santa Fe).

11:30 Panel internacional: “Hacia una agenda regional de mujeres rurales agrupadas” (Bolivia, Uruguay, Colombia).

13:30 Panel institucional: “Alianza Estado–organizaciones para políticas públicas efectivas” (Gob. Santa Fe, CFI, MRA).

14:30 Entrega de diplomas a postuladas Premios “Lía Encalada”.

15:45 Ceremonia de entrega de los Premios “Lía Encalada” (4° edición): presentación del jurado y video de postuladas.

16:30 Reflexiones y firma de compromiso regional para cooperar en la reducción de brechas de género en la ruralidad.

Premios “Lía Encalada”: reconocer lo que transforma

Con la 4° edición de los Premios “Lía Encalada”, MRA rinde homenaje a Lía Encalada, pionera de la ingeniería agronómica en nuestro país, y reconoce a mujeres que impulsan cambios reales en la ruralidad: producción con perspectiva de género, innovación y agregado de valor, agroecología, educación, salud, comunicación, liderazgo comunitario y articulación público-privada, entre otros campos.

Este año, la ceremonia distinguirá a referentes de distintas provincias y pondrá el foco en tres dimensiones:

Trayectoria y liderazgo: historias que abrieron camino y sostienen procesos.

Impacto territorial: resultados concretos en comunidades y cadenas de valor.

Redes y colaboración: iniciativas que tejen alianzas y multiplican oportunidades.

Además de las ganadoras, se reconocerán finalistas y menciones especiales, visibilizando proyectos que inspiran y que ya están mejorando la vida en los territorios. El espíritu de los Premios es claro: reconocer, acompañar y amplificar a quienes hacen que la igualdad sea una práctica cotidiana en el campo argentino.

40 misioneras postuladas a los Lía

Misiones se hará presente, una vez más, en este II Foro y 4° edición de los premios Lía Encalada. El premio, que cuenta con 17 categorías, tiene más de 150 postuladas este año, donde 40 de ellas son de la tierra colorada.

Esto pone de manifiesto la importancia de las mujeres rurales de la provincia, su rol histórico en diferentes sectores y cadenas. Cabe destacar que en las 3 ediciones anteriores hubo alta participación de misioneras como postuladas y al mismo tiempo siempre hubo ganadoras en 3 y hasta 4 categorías. El reconocimiento del premio es muy gratificante porque habla de un reconocimiento al trabajo, al aporte fundamental que hacen las mujeres de las chacras. Al mismo tiempo que la experiencia de participación en el evento es muy grata ya que se conocen y reconocen con otras tantas mujeres de todo el país.

Sobre MRA:

Mujeres de la Ruralidad Argentina (MRA) es una asociación civil sin fines de lucro, de alcance nacional, creada en 2022 para promover y defender los derechos integrales de las mujeres rurales en sus dimensiones social, política, productiva, económica, educativa y ambiental. Desarrolla iniciativas de capacitación, inclusión financiera y laboral, encuentros territoriales y acciones de sensibilización contra las desigualdades de género en la ruralidad. Entre sus acciones emblemáticas se encuentran los Premios “Lía Encalada”, con centenares de postulaciones y reconocimientos públicos en todo el país.

Sigue leyendo

Actualidad

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1%.

Pero hubo rubros que superaron el 3%, como vivienda, agua, electricidad y combustibles, alquileres y educación, los servicios claves que consume la clase media, el sector más golpeado por las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei desde diciembre de 2023.

De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 22% en los primeros nueve meses del año, y del 31,8% en el año.

La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, excepto en la Patagonia, que fue Transporte.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre de 2025 fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).

A nivel de categorías, los precios Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos de Estacionales (2,2%) e IPC núcleo (1,9%).

Sigue leyendo
Culturahace 16 minutos

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

Actualidadhace 1 hora

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Jardín Américahace 1 hora

Colisión en cadena sobre la Ruta 12 sin personas lesionadas en Jardín América

Provincialeshace 4 horas

La atención oftalmológica de Mirar Mejor arribó a Santiago de Liniers

Eldoradohace 8 horas

La Feria Municipal llega con “Especial Día de la Madre”

Deporteshace 9 horas

La Sub 20 de Argentina enfrenta a Colombia por un lugar en la final del Mundial de Chile

Actualidadhace 9 horas

40 MISIONERAS POSTULADAS A LOS PREMIOS LÍA ENCALADA

Policialeshace 9 horas

Garupá: Robaron 15 millones de pesos de una empresa

Policialeshace 9 horas

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Policialeshace 9 horas

Operario de Internet sufrió graves quemaduras en Iguazú al tocar cables de alta tensión

Deporteshace 18 horas

Amistoso internacional: Argentina no tuvo piedad de Puerto Rico

Oberáhace 22 horas

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Actualidadhace 23 horas

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Artehace 23 horas

La Comisión de Filmaciones del IAAviM participó en el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA

Provincialeshace 23 horas

“Mirar Mejor” llega a Santiago de Liniers

Policialeshace 3 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 2 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 3 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Policialeshace 3 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Eldoradohace 2 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Actualidadhace 3 días

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Policialeshace 3 días

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Eldoradohace 3 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Deporteshace 3 días

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Apóstoleshace 3 días

Con 2,88 de alcohol en sangre manejaba zigzagueando en plena avenida de Apóstoles y terminó detenido

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología y la Fundación Ohana liberaron 8 monos Capuchinos rehabilitados

Policialeshace 3 días

Detuvieron a dos hombres acusados de mantener cautivo a un chofer en Puerto Rico

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Dos internos no regresaron al penal tras sus salidas transitorias y son buscados intensamente

Policialeshace 5 días

Cayó un dealer que ofrecía marihuana en plena plaza de Eldorado

Oberáhace 2 días

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022