Actualidad
Bailarines misioneros buscarán obtener su lugar en las semifinales del Mundial de Tango

Desde el 25 hasta el 31 de agosto la Ciudad de Buenos Aires será sede de una de las competencias de tango más importantes del mundo. En esta oportunidad, cuatro parejas misioneras competirán con bailarines de diferentes partes del mundo y el país, para bailar en instancias avanzadas de la competencia.
Tango BA Mundial de Baile es un torneo donde aficionados y profesionales demuestran su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. Por primera vez, más de 650 parejas participarán de la competencia junto a las parejas ganadoras de las preliminares realizadas en 24 ciudades de Argentina y el mundo, quienes recibieron pases directos a las semifinales.
Una de las parejas que bailará por obtener un lugar en la semifinal será la de los misioneros Rodrigo Hernán Saucedo y Jésica Gómez. Las etapas de clasificación se llevarán a cabo el viernes 25 de agosto a partir de las 9 de la mañana. La competencia de Tango de Pista se realizará los días 25 y 26 de agosto mientras que Tango Escenario, los días 27 y 28 de agosto. Las Semifinales serán a partir de las 15, el 30 de agosto para Tango de Pista y el 31 para Tango Escenario.
A su vez, las parejas que pasen las semifinales disputarán la final el 2 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
Como novedad, este año se agrega el Premio Mejor Pareja Senior en la categoría Tango de Pista, que será para parejas mayores de 55 años. Se realizará una ronda final con los mejores promedios surgidos de la semifinal de Tango de Pista del Tango BA Mundial 2023.

Más de 650 parejas de Argentina, Brasil, Italia, Chile, Japón, Rusia, Costa Rica, Ucrania, Colombia, India, Alemania, Estados Unidos, Portugal, Corea del Sur, Estonia, Singapur, Bolivia, China, México, Armenia, Tailandia, Turquía, Países Bajos, Uruguay, Noruega, Israel, Perú, Indonesia, Lituania, Francia, Túnez, Chipre, Bielorrusia y Finlandia competirán en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario en esta edición de Tango BA Mundial.
Argentina estará representada por bailarines de la ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro, Neuquén, Misiones, Mendoza, Chaco, La Pampa, Salta, Santiago del Estero, Chubut, Tierra del Fuego, Tucumán, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Formosa, Santa Cruz y Jujuy.
Vecinos y turistas podrán disfrutar de la competencia de baile que cumple 20 años. La programación y reserva de entradas estará disponible en buenosaires.gob.ar/tangoba y a través del whatsapp de BOTI (el asistente virtual de la Ciudad, 11 5050-0147).
Tango BA Festival y Mundial, con la dirección artística de Natacha Poberaj, es un espacio para ver a los consagrados del género y para conocer a las nuevas generaciones, y enterarse de lo que está pasando en la escena tanguera contemporánea. La música, la competencia de baile y las novedades que pueden encontrarse en el festival serán un reflejo de lo que sucede en el mundo del tango, que invita al disfrute de los seguidores fieles como de aquellos que se acercan por primera vez. Será una gran celebración de la música que más identifica a la cultura rioplatense.
El festival además, tendrá su apertura el día del aniversario del Barrio de La Boca donde se homenajearán a las distintas manifestaciones surgidas del 2×4 en este rincón de la ciudad, cuna de un género que hoy representa a la Argentina en el mundo. No solo los conciertos, las clases gratuitas, shows de baile, charlas, muestras y las presentaciones de libros tendrán un lugar destacado, en esta oportunidad. El ciclo de cine tendrá una vital importancia con un récord de 15 producciones nacionales e internacionales vinculadas a la cultura del Tango. Documentales, ficciones, cortos y videos musicales, que en carácter de premier y estrenos exclusivos a nivel mundial serán un hito dentro del festival 2023.
Actualidad
Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Este fin de semana un individuo ingresó a una librería con anexo de otros rubros ubicada en la calle Zettelmann del barrio Los Lapachos (Km. 4), llevándose equipo de audio y relojes. Es la segunda vez que sucede en menos de dos meses.
Según se supo, el ladrón ingresó violentando la puerta principal y tras revolver el lugar se llevaron los objetos mencionados.
La propietaria del lugar describió la situación como “angustiante” dado que en menos de dos meses ha sufrido ya dos ataques.
Cabe mencionar que el delincuente tenía una máscara o algo similar (no se advierte claramente en el video) que le cubría la cabeza, probablemente advertido del dispositivo de seguridad con el que cuenta el local.
Actualidad
La auditoría de cadena de custodia PEFC en el grupo APICOFOM

Sustentable verificó la trazabilidad de la madera de fuentes controladas por SDD, desde su llegada a la planta hasta la expedición del producto final.
El proceso incluyó:
Revisión de documentación: Se inspeccionaron registros de compra, guías de despacho y facturas para asegurar la correcta identificación de la madera de fuentes controladas PEFC.
Recorrido por las plantas industriales:
Se observó la separación fisica de la madera en la playa de acopio y a lo largo de la producción, evitando mezclas con otros materiales.
Inspección de productos finales: Se revisó el etiquetado de los productos terminados (tablas, vigas, molduras etc.) con el logo PEFC.
El resultado de la auditoría confirmó el cumplimiento de los estándares PEFC, validando el compromiso de las empresas con la gestión forestal sostenible y la correcta trazabilidad de sus productos.
APICOFOM es oficina central de grupo, de cadena de custodia PEFC, que está formado por 5 empresas certificadas con CdC PEFC, ellas son:
Forestal y Ganadera Indumarca SA
San José SRL
Forestal Guaraní SA
Valerio Oliva Forestal SA
Aserradero Puerta de Misiones SRL
Al final de la auditoría, se hizo una reunión de cierre, donde el auditor externo David Braun, manifestó que todas las empresas cumplían con la norma, por lo que se mantiene vigente el certificado de Cadena de Custodia PEFC un año más.

Actualidad
Martín García: “Trabajamos la misma línea de productos y lista de precios tanto en casa central de La Receta como en el resto de sucursales, en Iguazú y Eldorado”

El Gerente general de La Receta, Martín García, formó parte del programa En Foco de Canal 9 Norte Misionero, el empresario cordobés que hace más de 20 años llegó a Misiones, lugar donde formó su familia y además, aproximadamente hace 10 años comenzó con La Receta en la Capital misionera para luego expandirse hacia el Alto Paraná.
“Es un local de insumos alimenticios que nació en la ciudad de Posadas, fuimos creciendo paulatinamente y hace poquitos meses desembarcamos en la ciudad de Eldorado”, presentó el negocio García, seguidamente contó: “Tenemos dos sucursales en la ciudad de Posadas, una en el centro y otra cerca de la Rotonda, que es nuestra casa central, también tenemos nuestra sucursal en Iguazú, que fue la segunda sucursal”, desató el Gerente General de La Receta.
Al ser consultado sobre el inició de este emprendimiento con el cual llegaron a dos ciudades del norte de la provincia, Martín García explicó: “La Receta surge como una necesidad, una demanda del público misionero, donde vimos que había una necesidad de abrir puntos de venta, acercarnos hacia nuestros clientes, cuando anteriormente íbamos y los visitamos con la distribución”.

Mientras que con respecto a su llegada a la Capital del Trabajo, señaló: “Estamos convencidos de que Eldorado es un punto estratégico dentro de la provincia, no solo porque representa un punto central dentro de la Ruta 12, sino también atrae mercados aledaños. Nosotros estamos sumamente convencidos de eso, y bueno, apostamos a esta localidad, dentro de un macro proyecto que tenemos de ir expandiéndonos y abrir nuevas sucursales dentro de la provincia”, aseguró.
Una particularidad especial y que mantiene la marca es que la esencia es la misma en cualquiera de las sucursales: “Trabajamos la misma línea de productos tanto en casa central como en el resto de sucursales. Con la premisa de dar la misma oportunidad a los clientes de Posadas, Eldorado e Iguazú, trabajamos con la misma lista de precios, es decir, va a pagar lo mismo prácticamente, salvo algunas promociones que pueden darse en algunas sucursales o no. Además, trabajamos con la premisa de brindar la misma calidad de productos y los mismos precios tanto a los clientes de Iguazú como en Eldorado y en Posadas”, destacó Martín García.
La sucursal eldoradense está ubicada en el km 8 en la avenida San Martín N° 1364, mientras que en Puerto Iguazú La Receta está en la calle Santa María del Iguazú N° 731.
Mirá el programa completo:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal