Actualidad
Bailarines misioneros buscarán obtener su lugar en las semifinales del Mundial de Tango
Desde el 25 hasta el 31 de agosto la Ciudad de Buenos Aires será sede de una de las competencias de tango más importantes del mundo. En esta oportunidad, cuatro parejas misioneras competirán con bailarines de diferentes partes del mundo y el país, para bailar en instancias avanzadas de la competencia.
Tango BA Mundial de Baile es un torneo donde aficionados y profesionales demuestran su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. Por primera vez, más de 650 parejas participarán de la competencia junto a las parejas ganadoras de las preliminares realizadas en 24 ciudades de Argentina y el mundo, quienes recibieron pases directos a las semifinales.
Una de las parejas que bailará por obtener un lugar en la semifinal será la de los misioneros Rodrigo Hernán Saucedo y Jésica Gómez. Las etapas de clasificación se llevarán a cabo el viernes 25 de agosto a partir de las 9 de la mañana. La competencia de Tango de Pista se realizará los días 25 y 26 de agosto mientras que Tango Escenario, los días 27 y 28 de agosto. Las Semifinales serán a partir de las 15, el 30 de agosto para Tango de Pista y el 31 para Tango Escenario.
A su vez, las parejas que pasen las semifinales disputarán la final el 2 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
Como novedad, este año se agrega el Premio Mejor Pareja Senior en la categoría Tango de Pista, que será para parejas mayores de 55 años. Se realizará una ronda final con los mejores promedios surgidos de la semifinal de Tango de Pista del Tango BA Mundial 2023.

Más de 650 parejas de Argentina, Brasil, Italia, Chile, Japón, Rusia, Costa Rica, Ucrania, Colombia, India, Alemania, Estados Unidos, Portugal, Corea del Sur, Estonia, Singapur, Bolivia, China, México, Armenia, Tailandia, Turquía, Países Bajos, Uruguay, Noruega, Israel, Perú, Indonesia, Lituania, Francia, Túnez, Chipre, Bielorrusia y Finlandia competirán en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario en esta edición de Tango BA Mundial.
Argentina estará representada por bailarines de la ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro, Neuquén, Misiones, Mendoza, Chaco, La Pampa, Salta, Santiago del Estero, Chubut, Tierra del Fuego, Tucumán, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Formosa, Santa Cruz y Jujuy.
Vecinos y turistas podrán disfrutar de la competencia de baile que cumple 20 años. La programación y reserva de entradas estará disponible en buenosaires.gob.ar/tangoba y a través del whatsapp de BOTI (el asistente virtual de la Ciudad, 11 5050-0147).
Tango BA Festival y Mundial, con la dirección artística de Natacha Poberaj, es un espacio para ver a los consagrados del género y para conocer a las nuevas generaciones, y enterarse de lo que está pasando en la escena tanguera contemporánea. La música, la competencia de baile y las novedades que pueden encontrarse en el festival serán un reflejo de lo que sucede en el mundo del tango, que invita al disfrute de los seguidores fieles como de aquellos que se acercan por primera vez. Será una gran celebración de la música que más identifica a la cultura rioplatense.
El festival además, tendrá su apertura el día del aniversario del Barrio de La Boca donde se homenajearán a las distintas manifestaciones surgidas del 2×4 en este rincón de la ciudad, cuna de un género que hoy representa a la Argentina en el mundo. No solo los conciertos, las clases gratuitas, shows de baile, charlas, muestras y las presentaciones de libros tendrán un lugar destacado, en esta oportunidad. El ciclo de cine tendrá una vital importancia con un récord de 15 producciones nacionales e internacionales vinculadas a la cultura del Tango. Documentales, ficciones, cortos y videos musicales, que en carácter de premier y estrenos exclusivos a nivel mundial serán un hito dentro del festival 2023.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos
La Policía de Misiones ha confirmado una nueva muerte. Se trata de una mujer, por lo que el número de fallecidos se eleva a 9 personas fallecidas. Además, hay 29 heridos.
Los fallecidos son tres mujeres y seis hombres.
El incidente vial se registró esta madrugada en la mencionada ruta. Un colectivo, con 50 personas a bordo, y un vehículo, colisionaron frontalmente y el micro terminó cayendo al arroyo Yazá.
Actualidad
Milei votó en Almagro acompañado por su hermana
El presidente Javier Milei votó esta mañana en una sede de la UTN del barrio porteño de Almagro, en medio de un fuerte operativo de seguridad con custodios y miembros de la Policía Federal y sin realizar declaraciones a la prensa.
El mandatario arribó minutos antes de las 11 junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En la puerta del establecimiento saludó a sus seguidores que se acercaron al lugar y luego debió esperar más de cinco minutos para poder votar ya que tenía tres personas por delante.
También lo acompañaron, quien le maneja sus redes, el influencer Iñaki Gutiérrez, y el cineasta que registra todas su actividades, Santiago Oría.
Tras emitir su voto, el líder libertario se retiró saludando a más personas y posando para las fotos con algunas de ellas, mientras que luego se retiró en la camioneta que lo trasladaba junto a su hermana.
Actualidad
Carlos Rovira emitió su voto en la Comercio N°18 de Posadas
El diputado provincial y líder del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira cumplió con su deber cívico este domingo en Posadas. El legislador emitió su voto cerca del mediodía en la Escuela de Comercio N°18 de Posadas.
Este domingo, los misioneros participan de las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 24 bancas del Senado y 127 de Diputados. En Misiones, se eligen tres diputados nacionales, que representarán a la provincia en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación durante los próximos cuatro años.
Por primera vez, el proceso se realizará con la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca simplificar el sufragio y reducir errores. En Misiones estarán habilitadas 457 escuelas como centros de votación, donde un total de 1.006.000 electores figuran en el padrón provincial.
Foto de portada por Marcos Otaño
Nota. Canal12misiones.com

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
