Actualidad
Charla abierta: Inteligencia Artificial en el lenguaje audiovisual

La inteligencia artificial (IA) está transformando todos los ámbitos de la comunicación y la
producción de contenidos. Para el universo audiovisual, estas herramientas representan la
posibilidad de generar, modificar y optimizar imágenes, videos y sonidos, abriendo un
nuevo panorama para la creatividad, pero también planteando nuevos desafíos en términos
de ética y calidad artística.
Ante estos elementos, la Universidad Gastón Dachary (UGD) invita a la charla abierta “La
Revolución de la Inteligencia Artificial en el Lenguaje Audiovisual: Retos y Posibilidades”,
que se hará de manera virtual el lunes 17 de febrero a las 18:00 hs. El encuentro es
convocado por la carrera Licenciatura en Artes Audiovisuales y estará a cargo del Dr. Pablo
Gaiazzi, especialista en tecnología y comunicación, quien abordará los cambios y
problemáticas que aparecen con la integración de la IA en el ámbito audiovisual.
Para Gaiazzi, la inteligencia artificial es una herramienta que ya no se puede ignorar. Su
impacto se siente en múltiples disciplinas, desde el arte y la comunicación hasta la
producción cinematográfica y la edición de contenido. “Es un instrumento fascinante y
tremendo a la vez”, señala, haciendo referencia a la potencia de la IA y a sus riesgos.
Gaiazzi advierte que la optimización técnica que brinda la IA, debe equilibrarse con la
mirada humana en la creación de contenidos. “El lenguaje audiovisual tiene que ver con la
creación y la generación de significados”, explica, resaltando la importancia de no dejar la
producción completamente en manos de la IA sin una supervisión consciente.
Otro punto clave del encuentro será el debate sobre los sesgos presentes en estas
herramientas. “El uso de estos algoritmos en el ámbito audiovisual no es neutral”, sostiene
Gaiazzi.
El desafío pasa por encontrar un equilibrio entre el aprovechamiento de la tecnología y la
preservación del rol humano en la producción de contenidos.
La charla, que cuenta con la colaboración de Misiones Diseña – Parque de Industrias
Creativas, busca generar un espacio de reflexión sobre estos temas y plantear preguntas
clave sobre el futuro del lenguaje audiovisual en la era de la inteligencia artificial.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de un formulario de Google
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSflBCIb2DiXbxUcJYnHJmb6_DCyrTQxO60I
I_LxQ4cavNVIww/viewform. La actividad promete ser un espacio enriquecedor para
quienes trabajan en comunicación, producción audiovisual, diseño y arte, así como para
todos aquellos que quieran entender mejor cómo la inteligencia artificial está impactando
en nuestras formas de expresión.
Actualidad
Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

El apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica se sintió con fuerza en todo el país, también en Eldorado. Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con contundencia la insistencia con ambas leyes que pasan al Senado de la Nación.
Así fue la movilización en Eldorado:
Actualidad
Motociclista colisionó contra un vehículo estacionado en Puerto Esperanza

Este miércoles, alrededor de las 16:20 horas, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle La Pampa, en la localidad de Puerto Esperanza.
Por causas que se investigan, una motocicleta marca Honda Wave sin dominio colocado colisionó contra un vehículo Ford que se encontraba estacionado sobre calle La Pampa.
El conductor de la motocicleta fue trasladado al hospital local para su evaluación médica. En el lugar trabajó personal policial de la Comisaría de Puerto Esperanza, de la Unidad Regional V, resguardando la escena y realizando las actuaciones correspondientes.
Actualidad
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.
POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.
“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal