Actualidad
Código de Nocturnidad: Un nuevo debate, una nueva vuelta del perro

Se llevó a cabo este lunes por la tarde, en el Concejo Deliberante, la primera reunión para analizar qué hacer con el vigente Código de Nocturnidad, si derogarlo, modificarlo o mantenerlo, así como está.
Participaron del encuentro, además de los ediles, el Jefe y SubJefe de la Unidad Regional III, Crio. My. Rubén Duarte y Crio. Miguel Mendoza, respectivamente; la jueza de Faltas, Dra. Nora Ortíz; el presidente de la Cámara de Comercio, Alfredo Otto; el secretario de Gobierno, Daniel Cabrera; el director de Tránsito, Fernando Caro; el director de Bromatología, Matías Monti; propietarios de locales nocturnos; algunos pocos jóvenes y menos docentes y padres.
Cabe recordar que hace pocas semanas atrás fue presentado un proyecto de derogación del Código de Nocturnidad por el concejal Daniel González, pero se resolvió que el mismo vuelva a Comisión para que, justamente, sea analizado con diversos actores la mejor decisión para esta normativa que surgió en el año 2007 en respuesta a una serie de fatídicos sucesos que causaron la muerte de varios jóvenes.
Esta intención de derogarla o modificarla no es nueva, han sido reiteradas las veces en que se abordó la cuestión y también se ha debatido con los múltiples sectores interesados/afectados por la norma, tanto en el ámbito del Concejo Deliberante como también en otros espacios como los medios de comunicación.
Sin embargo, como ocurrió en este nuevo encuentro, dependiendo de quien dice hay una postura que confronta con la del otro y se termina dando vueltas sin poder llegar a una conclusión que permita orientar la decisión.
El deseo inicial de algunos concejales es no coartar a los menores de edad -de 16 y 17 años- el “derecho” a diversión, brindándole contención y seguridad, pero sin expendio de bebidas alcohólicas en lugares habilitados y dentro de del casco urbano; es decir, desalentar las fiestas clandestinas o fuera de la ciudad, donde sí consumen alcohol, que son organizadas por ellos o, en muchos casos, por adultos.
Pero esa “buena intención” colisiona contra varias barreras. La primera, cultural, ya que prevalece la idea de que sin alcohol no hay diversión, lo que se puede constatar fácilmente en la realidad siendo parte de prácticamente cualquier reunión social, sea en el ámbito privado o eventos públicos: en un altísimo porcentaje siempre estará presente el alcohol.
El otro gran muro que debe sortear el debate es el de las normas provinciales (Ley Galeano) y nacionales, que impiden el expendio y consumo de alcohol a los jóvenes menores de 18 años. Lo que dificulta que los menores puedan estar sin un responsable adulto en un, por ejemplo, local bailable habilitado.
Otro gran obstáculo es de los “Intereses”. Es claro que en esta discusión hay que considerar los intereses económicos de los locales nocturnos, sea cual sea el rubro, porque sus propietarios, con lógica razón, quieren generar el máximo de rentabilidad y sin tener que estar afrontando con costos adicionales para “cuidar” que los menores de edad no transgredan la ley ingresando a un lugar prohibido para ellos, evitando su presencia allí o custodiándolos para que no consuman alcohol.
De hecho, en Eldorado han fracasado los intentos de hacer eventos específicos para menores de edad, como los matinés, por cada una de esas razones. O funcionó una vez, pero los menores al salir del lugar se dirigían a otros donde sí podían consumir bebidas alcohólicas… y esto confirmado por ellos mismos.
Asimismo, se puede agregar la barrera de la Responsabilidad. ¿A quien corresponde sancionar o multar en caso de infracción? Y no hay punto de acuerdo si al comercio, si al comercio y a los padres, si solo a los padres o también a los menores.
Una de las jóvenes que estuvo ayer en el Concejo Deliberante planteó que sí están aptos para elegir a través de las urnas a sus representantes, también están en capacidad para discernir, estando en un local nocturno, si es conveniente o no consumir alcohol. Es un grado de madurez, pero no muy habitual y que se debería potenciar mediante la educación desde temprana edad.
Finalmente, pero no por ello menos importante, es que ha sobresalido de esta primera ronda de reuniones (se dijo ayer que se van a realizar otros encuentros) que los Concejales, que tienen la responsabilidad de establecer el marco normativo que regule la vida de los eldoradenses, llegan a este tipo de debates convocados por ellos mismos sin herramientas, vacíos de datos, sin estadísticas de ningún tipo.
Dicho de otra manera, a pesar de tener un ejercito de asesores y colaboradores no se han abocado a investigar seriamente la incidencia que tuvo y tiene, en este caso, el Código de Nocturnidad y, por lo tanto, como se ha notado, salen “mareados” y sin saber con claridad que rumbo tomar.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6