Actualidad
Código de Nocturnidad: Un nuevo debate, una nueva vuelta del perro

Se llevó a cabo este lunes por la tarde, en el Concejo Deliberante, la primera reunión para analizar qué hacer con el vigente Código de Nocturnidad, si derogarlo, modificarlo o mantenerlo, así como está.
Participaron del encuentro, además de los ediles, el Jefe y SubJefe de la Unidad Regional III, Crio. My. Rubén Duarte y Crio. Miguel Mendoza, respectivamente; la jueza de Faltas, Dra. Nora Ortíz; el presidente de la Cámara de Comercio, Alfredo Otto; el secretario de Gobierno, Daniel Cabrera; el director de Tránsito, Fernando Caro; el director de Bromatología, Matías Monti; propietarios de locales nocturnos; algunos pocos jóvenes y menos docentes y padres.
Cabe recordar que hace pocas semanas atrás fue presentado un proyecto de derogación del Código de Nocturnidad por el concejal Daniel González, pero se resolvió que el mismo vuelva a Comisión para que, justamente, sea analizado con diversos actores la mejor decisión para esta normativa que surgió en el año 2007 en respuesta a una serie de fatídicos sucesos que causaron la muerte de varios jóvenes.
Esta intención de derogarla o modificarla no es nueva, han sido reiteradas las veces en que se abordó la cuestión y también se ha debatido con los múltiples sectores interesados/afectados por la norma, tanto en el ámbito del Concejo Deliberante como también en otros espacios como los medios de comunicación.
Sin embargo, como ocurrió en este nuevo encuentro, dependiendo de quien dice hay una postura que confronta con la del otro y se termina dando vueltas sin poder llegar a una conclusión que permita orientar la decisión.
El deseo inicial de algunos concejales es no coartar a los menores de edad -de 16 y 17 años- el “derecho” a diversión, brindándole contención y seguridad, pero sin expendio de bebidas alcohólicas en lugares habilitados y dentro de del casco urbano; es decir, desalentar las fiestas clandestinas o fuera de la ciudad, donde sí consumen alcohol, que son organizadas por ellos o, en muchos casos, por adultos.
Pero esa “buena intención” colisiona contra varias barreras. La primera, cultural, ya que prevalece la idea de que sin alcohol no hay diversión, lo que se puede constatar fácilmente en la realidad siendo parte de prácticamente cualquier reunión social, sea en el ámbito privado o eventos públicos: en un altísimo porcentaje siempre estará presente el alcohol.
El otro gran muro que debe sortear el debate es el de las normas provinciales (Ley Galeano) y nacionales, que impiden el expendio y consumo de alcohol a los jóvenes menores de 18 años. Lo que dificulta que los menores puedan estar sin un responsable adulto en un, por ejemplo, local bailable habilitado.
Otro gran obstáculo es de los “Intereses”. Es claro que en esta discusión hay que considerar los intereses económicos de los locales nocturnos, sea cual sea el rubro, porque sus propietarios, con lógica razón, quieren generar el máximo de rentabilidad y sin tener que estar afrontando con costos adicionales para “cuidar” que los menores de edad no transgredan la ley ingresando a un lugar prohibido para ellos, evitando su presencia allí o custodiándolos para que no consuman alcohol.
De hecho, en Eldorado han fracasado los intentos de hacer eventos específicos para menores de edad, como los matinés, por cada una de esas razones. O funcionó una vez, pero los menores al salir del lugar se dirigían a otros donde sí podían consumir bebidas alcohólicas… y esto confirmado por ellos mismos.
Asimismo, se puede agregar la barrera de la Responsabilidad. ¿A quien corresponde sancionar o multar en caso de infracción? Y no hay punto de acuerdo si al comercio, si al comercio y a los padres, si solo a los padres o también a los menores.
Una de las jóvenes que estuvo ayer en el Concejo Deliberante planteó que sí están aptos para elegir a través de las urnas a sus representantes, también están en capacidad para discernir, estando en un local nocturno, si es conveniente o no consumir alcohol. Es un grado de madurez, pero no muy habitual y que se debería potenciar mediante la educación desde temprana edad.
Finalmente, pero no por ello menos importante, es que ha sobresalido de esta primera ronda de reuniones (se dijo ayer que se van a realizar otros encuentros) que los Concejales, que tienen la responsabilidad de establecer el marco normativo que regule la vida de los eldoradenses, llegan a este tipo de debates convocados por ellos mismos sin herramientas, vacíos de datos, sin estadísticas de ningún tipo.
Dicho de otra manera, a pesar de tener un ejercito de asesores y colaboradores no se han abocado a investigar seriamente la incidencia que tuvo y tiene, en este caso, el Código de Nocturnidad y, por lo tanto, como se ha notado, salen “mareados” y sin saber con claridad que rumbo tomar.
Actualidad
Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el principal orador desde el escenario montado en La Plata, donde festejó el triunfo electoral y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien se escuchó un audio.
“Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que tiene que gobernar para todos. El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, planteó la ex presidenta.
Luego saludó y felicitó a los candidatos, a los intendentes, al gobernador Kicillof, a Sergio Massa, a Juan Grabois y a Máximo Kirchner. “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad”, concluyó.
“La unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante. Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, vociferó Kicillof.
El gobernador planteó que las urnas le enviaron un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”.
También hizo una autocrítica y señaló que lo peor que puede hacer el peronismo es “tomar el triunfo con soberbia”. “Eso querría decir que no entendimos nada. Porque venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la gestión de Alberto Fernández.
Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, arremetió.
También apuntó contra el gabinete económico que lidera Luis Caputo. “Algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, arremetió Kicillof.
El gobernador atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se impusieron “sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy”.
“Cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, planteó, y destacó que Fuerza Patria ganó “sumando fuerza” y seguirá “sumando fuerzas”.
Actualidad
Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, habló a través de su red social X para hacer referencia al contundente triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sobre La Libertad Avanza, pero además lo emparentó con otras derrotas del oficialismo nacional en diferentes distritos.
En su mensaje esgrimió que “cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
Además, remarcó que “las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchados con serenidad por el poder central. Bregamos por eso.”
Finalmente manifestó que “felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”.

Actualidad
Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia.
Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, que arrojaron un contundente triunfo a favor del peronismo.
“Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”, dijo el Presidente, que no felicitó al vencedor y sí aseguró que “este es el piso para nosotros y el techo para ellos”.
Luego, entregó una breve lectura de la derrota frente al peronismo. “Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo Milei.
En consecuencia consideró que el peronismo, a pesar del triunfo, ha tocado su techo. “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó el presidente.
Por lo tanto, para Milei queda abierto el desafío de cara a la última gran contienda electoral de este año, las legislativas nacionales. “Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”, afirmó.
“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todo los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”, reflexionó el libertario desde el búnker de La Libertad Avanza, una hora después de conocidos los resultados de la elección bonaerense.
No obstante, luego de esa introducción en la que admitió la posibilidad de equivocaciones en la estrategia política, el presidente reafirmó el rumbo de las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo.
“También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, dijo Milei.
“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, aseguró el presidente, enumerando lo que considera que son aciertos de su gobierno, independientemente del revés electoral que recibió en las elecciones bonaerenses.
“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, insistió.
Milei explicó ese pasaje en el que dejó de lado la autocrítica para volver a su estilo de redoblar la apuesta ante las adversidades. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, dijo el presidente.
“Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, concluyó.
La Libertad Avanza sufrió una dura derrota en las elecciones bonaerense de este domingo 7 de septiembre, en las que perdió por 13 puntos de diferencia ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal