Conecta con nosotros

Actualidad

Cómo se preparan las provincias para un 2024 en el que “no hay plata”

Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires deberán adecuar su situación fiscal a un 2024 en el que las transferencias del Estado nacional podrían tener un aumento nominal inferior a la inflación, es decir una caída en términos reales, de acuerdo con la evaluación de diferentes economistas.

La respuesta a un nuevo panorama en el que, de acuerdo con las palabras del presidente Javier Milei, “no hay plata”, no será uniforme, tanto por las distintas situaciones de las administraciones como por las estrategias a elegir, que se reducen a la combinación de tres variables: recortes de gastos, aumentos de impuestos y, en menor medida, endeudamiento.

En un esquema de relaciones fiscales en el que gran parte de los ingresos provinciales depende de transferencias nacionales, la estanflación anticipada por el presidente desde antes de su asunción afectará de manera directa a la recaudación impositiva y, en consecuencia, los envíos por Coparticipación, a lo que debe añadírsele la decisión de restringir los giros no automáticos o discrecionales.

Al respecto, Verónica Sosa, de Economía & Ética, pronosticó para 2024 una caída del Producto Bruto Interno (PBI) “del 2,5% al 2,7%” que impactará en las transferencias directas, aunque esa baja se compensará “parcialmente por la mayor aceleración inflacionaria”.

“Puede ser que las transferencias (automáticas) a provincias caigan en términos reales, no tanto como en los últimos meses por el impacto de las reformas de (el ex ministro de Economía, Sergio) Massa, pero sí pueden estar cayendo en términos reales de 2% a 5% por mes”, previó en declaraciones a Télam.

Sosa advirtió que la situación viene de arrastre, ya que esos envíos “no solamente cayeron en los últimos meses por el impacto de las medidas de Massa, sobre todo el tema de Cuarta Categoría en Ganancias y la devolución del IVA, que son los dos grandes impuestos que se coparticipan a provincias; porque las transferencias ya caían en términos reales en el segundo semestre por la propia desaceleración de la actividad económica”.

Tanto es así que Alejandro Pegoraro, de la consultora Politkon Chaco, estimó descensos a valores constantes del 19,4% en las transferencias automáticas y del 16,1% en las no automáticas, en ambos casos en comparación con diciembre de 2022.

Para Claudio Caprarulo, de Analytica, “este año para las provincias va a ser muy complejo en materia fiscal” debido a que “por un lado, la recesión golpeará fuerte sobre los principales impuestos coparticipables como el IVA y Ganancias, pero al mismo tiempo el gobierno ya avisó que tiene planeado recortar las transferencias no atadas a la coparticipación como las destinadas a obra pública y gastos corrientes”.

“En ese marco, y como ya manifestaron algunos gobernadores, prevemos también una caída del gasto público provincial”, planteó Caprarulo a Télam, para detallar: “algunos distritos con más autonomía fiscal, o sea con mayor capacidad de recaudación de impuestos propios como CABA, Neuquén y Tierra del Fuego, tendrán más margen de maniobra, pero lo opuesto por ejemplo le pasará a Formosa, Corrientes y Santiago del Estero”.

Por su parte, Pegoraro consideró que “difícilmente las transferencias vayan a la par de la inflación durante, por lo menos, los primeros seis meses del año”, debido “al salto inflacionario que comenzó en diciembre y que continuará durante un par de meses en doble dígito y por la potencial (y casi segura) caída de la recaudación que limite los envíos no sólo por la modificación de Ganancias sino también por un escenario de estancamiento que limite la recaudación del IVA y otros tributos menores ligados al consumo”.

“Por supuesto que aún hay tiempo para ver si se aplican cambios en Ganancias o si avanza algún otro proyecto como la coparticipación del impuesto al Cheque, aunque este último es altamente improbable que suceda”, confió Pegoraro a Télam, aunque advirtió que “en cualquiera de los dos casos, recortarían la tasa de caída, pero no la evitarían en el primer tramo del año”.

En cuanto a las estrategias que emplearán las provincias, Sosa dio por sentado que en muchos casos van a “subir Ingresos Brutos, seguramente también el Inmobiliario, como ya lo pretende hacer la provincia de Buenos Aires, aunque hay margen para subirlo en casi todas las provincias”.

En ese sentido, recordó que “ciertos sectores de Ingresos Brutos que anteriormente se habían desgravado en los convenios que se hicieron con (el ex presidente Mauricio) Macri, que luego quedaron sin efecto y algunas provincias volvieron a subir las alícuotas, no se descarta que lo hagan por esa vía”.

Además de la suba de impuestos, Pegoraro añadió los recortes de gastos: “ambas herramientas ya están en proceso”, indicó, al tiempo que señaló que “un importante grupo de provincias ya comenzó a realizar ajustes en el gasto, aunque hasta el momento son (en una buena parte de los casos) más simbólicos que realmente significativos en términos económicos”.

“Posiblemente la magnitud del recorte se podrá verificar al momento de comenzar los procesos paritarios de las administraciones provinciales, ya que seguramente el gasto salarial será el principal factor de ajuste en el primer año de gestión”, anticipó, además de advertir que “la suba de impuestos es un hecho, aunque tiene ciertas limitaciones, principalmente en Ingresos Brutos que es el tributo de mayor volumen recaudatorio”.

Como tercera opción agregó al menú que algunas provincias “recurrirán al endeudamiento y no se descarta, incluso, que busquen nuevamente reestructurar deuda en moneda dura ante la complicación que verán a lo largo del año de hacer frente a sus compromisos, en un año además donde hay una muy importante masa de vencimientos de capital en dólares”.

Actualidad

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.

El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.

Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.

Sigue leyendo

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.

El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.

Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.

Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.

Sigue leyendo
Actualidadhace 15 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 17 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 22 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 23 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 1 día

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 1 día

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 2 días

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 2 días

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 2 días

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 2 días

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 2 días

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 2 días

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 2 días

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 2 días

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 22 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 5 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 4 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 4 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 5 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 5 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 4 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Actualidadhace 4 días

Prevención Nocturna en Misiones: Cuatro detenidos por diferentes ilícitos y dos vehículos recuperados

Actualidadhace 4 días

Colonia Yacutinga: Un hombre fue aplastado por su tractor

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022