Actualidad
Compromiso y dedicación: el trabajo diario de los perros policías y sus guías en la Policía de Misiones
Se trata de una división policial, conformada por un grupo con un total de 18 perros, incluyendo adultos y cachorros de razas como; ovejero alemán, schnauzer gigante, rottweiler y labrador, estos valiosos compañeros que están distribuidos en las 15 unidades regionales, donde pueden realizar diversas tareas, como la detección de drogas, explosivos y ubicación de personas.
La Brigada de Canes de la Policía de Misiones, compuesta por perros altamente adiestrados en distintas disciplinas, es un importante recurso que colabora activamente en la prevención y resolución de delitos en nuestra región. Cada uno de ellos es atendido diariamente por un médico veterinario policial, el cual se encarga del cuidado de su estado de salud general.
Estos canes entrenados están a cargo de agentes capacitados y preparados a través de constantes cursos, que son fundamentales al momento de la búsqueda de alguna persona o el rastreo de elementos que pueden ser probatorios para las actuaciones judiciales. Además, estos inteligentes caninos se especializan en otras áreas, que incluyen la detección de estupefacientes y explosivos. Gracias a su agudo olfato y habilidades entrenadas, son capaces de detectar sustancias y rastros que escapan a los sentidos humanos, facilitando así la labor de investigación.
El adiestramiento de los canes suelen realizarse en la etapa de cachorros a partir de los 6 meses y una vez que cumplen cierta edad o condiciones físicas pueden tener una vida doméstica sin problemas. Vale aclarar que existe un mito infundado de que a los perros se les droga para que trabajen con narcóticos. Sin embargo, la realidad es que se acostumbra a los perros a un juguete impregnado con la sustancia, con el objetivo principal de buscar el juguete y no la droga en sí misma. Para ellos, se trata de un juego que forma parte de su entrenamiento y recompensa.
Generalmente, en las distintas intervenciones judiciales o en alguna investigación de drogas, en cualquier punto de la provincia, estos animales son llevados para desempeñar la tarea necesaria. Asimismo, en las distintas unidades regionales, se están capacitando efectivos para poder acompañar al can y en algunos ya cuentan con divisiones de la misma índole. Desde la Jefatura de Policía se busca implementar que todas las unidades regionales cuenten con canes y adiestradores.
Recientemente, se ha incorporado al grupo un cachorro de “ovejero belga malinois”, cuya raza cuenta con cuatro variedades de la especie canina de pastor belga y llegan a pesar entre 25 y 34 kg. Esta clase de perros son incorporaciones muy importantes, ya que por su obediencia y gran presencia, fortalecen aún más su capacidad operativa. Estos perros de servicio se destacan por su capacidad de trabajo en equipo, su fuerza y agilidad, que por su mera presencia puede disuadir a posibles delincuentes.
Cabe señalar que los perros policiales se jubilan a los seis y siete años, en ese momento, es el guía quien se hace cargo de ellos, llevándolos a sus casas. Así lo destacó el Jefe de la Dirección de Canes, Comisario Inspector García Guillermo: “Cada guía tiene su perro, y el día que se retira, se ocupa de llevarlo a su casa”. En resumen, la Brigada de Canes de la Policía de Misiones es un ejemplo destacado de colaboración entre humanos y animales para servir y proteger a la comunidad misionera.
Actualidad
Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”
Tras la aprobación del Concejo Deliberante de la prórroga por dos meses del contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros y de la instrucción para que se convoque a una nueva licitación, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, aseguró que están trabajando contrarreloj para presentar el pliego en el transcurso de la semana venidera.
En esa línea, dejó entrever que existen buenas posibilidades que esta vez sí se presenten empresas que quieran brindar el servicio ya que que se está trabajando en una modificación sustancial respecto al pliego anterior que fijar un precio del pasaje por kilómetro, aclarando que esto regirá exclusivamente para la relación contractual entre el Ejecutivo Municipal y la prestataria, sin que afecte al usuario.
Durán señaló que se estaba buscando resolver como sería la fijación de ese monto por kilómetro a abonar.
El Jefe Comunal deslizó que el interés de presentar lo antes posible el pliego es debido a que los ediles deberán resolver rápidamente su aprobación para evitar que, llegado el plazo que caduque la prórroga, Eldorado entre en riesgo de perder el servicio. “Lo único que no podemos quedarnos es sin colectivos en la ciudad de Eldorado”, enfatizó.
La nota a Durán:
Actualidad
Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán
Ante el pronóstico de lluvias para los próximos días, desde la organización de la Expo Eldorado han anunciado que, en caso de ser necesario, se adicionarán días. Lo más probable es que se utilice el fin de semana siguiente.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el intendente Dr. Rodrigo Durán afirmó que esta decisión se tomaría el domingo evaluando la afectación que tenga, de cumplirse, el mal tiempo.
“Se van a cumplir con los cuatro de días de Expo”, aseguró Durán y por ello, indicó, que se estuvo hablando con los expositores para que se mantengan tranquilos ante la eventualidad que se presenten lluvias intensas que impidan el normal desarrollo de la fiesta más importante de Misiones a cielo abierto.
En cuanto a los espectáculos, aseveró que si algún artista nacional no actúa por las condiciones climáticas, habrá una reprogramación que podría darse para una fecha distinta a la Expo, asegurando que se realizará indefectiblemente porque hay “un contrato firmado”.
La nota con Pipo Durán:
Actualidad
Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)
En la Sesión Ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la prórroga, que es de carácter “excepcional”, solicitada por el Ejecutivo Municipal por el término de 2 meses la concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. Esto se hizo a raíz que la licitación para el nuevo contrato de concesión quedó desierta y que, hasta el momento, no se había acordado la contratación, de forma directa, de ninguna empresa. La actual concesión caduca este sábado.
Pero, además, el Concejo Deliberante incorporó a esta Ordenanza sancionada la obligación al Ejecutivo para que convoque a una nueva licitación “debiendo remitir al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación el Pliego de Bases y Condiciones con las modificaciones que correspondan, en un plazo prudencial que no exceda los 15 días corridos, contado desde la promulgación de la presente”.
También exige que la prestataria actual del servicio “deberá garantizar la continuidad, regularidad y eficiencia del servicio durante el periodo de prórroga, asegurando el cumplimiento de los recorridos, frecuencias y condiciones de seguridad establecidas en la concesión vigente a la fecha”.
Mirá el momento de la aprobación de la Ordenanza:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
