Conecta con nosotros

Actualidad

Con casi un centenar de números artísticos, Oberá Recibirá al 1er Festival de las Culturas del Norte Grande

Danzas, teatro, música, artes circenses, expresiones de pueblos originarios y toda la diversidad cultural de las diez provincias del Norte Grande, estarán presente en los diferentes espacios montados en el Parque de las Naciones. El encuentro, que se realizará del viernes 3 al domingo 5 de marzo -con entrada gratuita- también incluirá talleres, charlas, artesanías y gastronomía, y se transmitirá en directo por la TV Pública.

El Norte Grande, diez provincias con una diversidad cultural que representa a más del 20% de la población del país, tendrá su primer encuentro cultural los próximos 3, 4 y 5 de marzo en el Parque de las Naciones, en Oberá. Una cita donde confluirán artistas y hacedores culturales, dando forma a un encuentro multidisciplinario cuyo principal objetivo es mostrar al país la riqueza y diversidad cultural de esta zona del país, históricamente apartada tanto de las decisiones como de los ojos de la prensa nacional.

“Queremos contar a todos que el Norte Grande está vivo y su cultura merece ser conocida por todo el país; por eso creamos este encuentro federal, para que, gracias a la pantalla de la TV Pública y mediante la transmisión de nuestro Canal 12, cada rincón de la Argentina conozca a esos artistas que, alejados del marketing y las luces de la fama, puedan mostrar su arte y su manera de crear un país más igualitario” manifestó Joselo Schuap, ministro de Cultura de la provincia de Misiones, la anfitriona de este 1er encuentro.

Unión de esfuerzos
Para la realización de este evento, que seguirá su curso por las demás provincias del Norte Grande, tuvieron que confluir múltiples esfuerzos y voluntades, desde el municipio de Oberá al ministerio de Cultura de la Nación, así como también las múltiples organizaciones que componen el gran arco de la cultura nacional, como la Multisectorial Audiovisual, INT, INAMU, SADAIC, AADI-CAPIF y ENACOM, además de los diferentes institutos provinciales, como el del teatro -IPTI-, Danza -IPD- y audiovisual -IAAVIM-, que convergirán en actividades como talleres, muestras de muralismo, artes visuales, literatura y gastronomía.

Una grilla artística inclusiva y federal
Más de 90 números artísticos -con más de un 40% de participación femenina- en tres escenarios y tres días, representando la música, danza y artes escénicas del Norte Grande, y participación de cada una de las regiones culturales de la provincia, a lo que se sumarán las tradicionales peñas, que funcionarán en las diferentes casas de las colectividades.

1er Festival de las Culturas del Norte Grande

Parque de las Naciones, Oberá-Misiones

Viernes 3 / Escenario Principal

Orquesta Folklórica de la Provincia

Ballet del Centro Cultural Argentino -Difundiendo lo nuestro-

Claudia Torgen – Asociación de Músicos Montecarlenses

Ballet Colectividad rusa

Ballet colectividad ucraniana

Pilar Paredes

Tomasito

Hae Kuera – Ñande Kuera

Ballet “Por siempre Villa Blosset”

Ensamble Milán y Darío Cardozo/Cacho Bernal/Richard Cantero/Frodo Peralta

Peteco Carabajal -Santiago del Estero-

Federico Mercado -malambo-

Los Nuñez e invitados

Camila Acosta y Darío Mondo -chamamé-

Chamamé Kuñá -Corrientes-

Compañía Pasional -tango-

Vale el Trago: Carolina Vidarte y el Trío Porá -Chaco-

Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento

Rosita Leiva

Tangazo, con Loreley Benítez

Mario Bofill

RP 2000

Sábado 04 / Escenario Aire Libre

Suena Sanfona – Los Menchos del Chamamé (De Misiones al Mercosur)

Ballet Folklórico Argentino Tradiciones – Martín Fierro

Presentación de ATDAM

Ballet Corazones Argentinos

Ballet Escuela de Danza de la Provincia

Ballet Ucraniano Tryzub

Academia de Danzas Folklóricas Argentinas – Sumampa

Delegación Catamarca

Delegación Formosa

Mariana Carrizo -Salta-

La Bruja Salguero -La Rioja-

Delegación Jujuy

Fabián Meza y Músicos Emergentes

Andy Gaona y los Ángeles de la Kachaka

Sábado 04 / Escenario Alternativo

Blow Dance -danzas urbanas-

Teatro Para Duendes -clown-

Instituto Superior de Danzas M.A. -jazz, contemporánea, árabe, español-

Luz Marisa y Marcelo Melgarejo -malambo, folklore-

RecicloCirco -títeres, clown-

HighQuality Crew -hip hop-

Sakados del Tacho -títeres-

Chaque el Circo -circo-

Domingo 05 / Escenario Principal

Paranaguá

Golpe de Aire

Espiral

Payaso Pochoski -circo-

Ballet Alma Gaucha

Murga de la Estación -teatro comunitario-

Ballet Folklórico Municipal Posadas

Takuareté -circo-

Ballet Intisuyana – Eldorado

Murga del Tomate -teatro comunitario-

Coro Qom Chelaapi -Chaco-

Evana Sanz

“La Patria al Hombro” Ballet Municipal de Wanda

Murga La Curamales

Kossa Nostra -títeres-

Lucas Segovia -Chaco-

Murga del Tomate -teatro comunitario-

Feli Colina

Ballet El Redomón

Murga del Monte -teatro comunitario-

Gastón Nakazato

Litoral Joaju: Luciana Lueji, Paula Figueredo -Clarisa Radke – Ana Victoria Carrizo Silvera

Ceci Simonetti

Araucaria

Japo Fleitas y amigos

Domingo 05 / Escenario Alternativo

Academia Bailá -caribeño

Misión Z -teatro-

Sabor Latino Posadas -caribeño-

Gustavo Escobar -malambo-

Ballet Alma Gaucha Misiones -folklore-

Kossa Nostra -títeres-

Actualidad

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).

Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.

A continuación el informe de la investigación:

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Fernando Caro, quien formó parte de la Comisión de Preadjudicación para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros, que fue declarado desierto, habló sobre como se encarará la tarea acordar de forma directa con alguna empresa para que comience a trabajar desde el 16 de noviembre.

En principio dijo que se están remitiendo notas a distintas cámaras empresarias y empresas que hayan retirado los pliegos de licitación para que, en el término de 5 días hábiles, envíen un informe sobre los puntos de dicho marco de condiciones que impidieron la presentación de una oferta en el plazo estipulado.

Consultado sobre si podría modificar mucho el nivel de exigencia para la contratación de una nueva empresa (o que continúe la actual prestataria), indicó que hay aspectos del pliego que son negociables, pero otros no, enumerándolos.

También hizo referencia a que ocurrirá si es que no se llega a acordar con ninguna para cumplir con el plazo de caducidad del actual contrato y el inicio del nuevo. En ese sentido, despejó dudas y afirmó que está “garantizada” la prestación del servicio con el mismo sistema adoptado durante el periodo de extrema crisis con la empresa ETCE-Kenia.

En el mismo sentido, y ante la pregunta que si hay posibilidad que se le otorgue una prórroga a la actual prestataria, aseveró que no fue evaluada.

Finalmente, Caro también aseguró que en este nuevo escenario de contratación directa ninguna empresa corre con ventaja sobre otra. “Todas tienen las mismas posibilidades (incluso las que no retiraron los pliegos)”, afirmó sugiriendo que el objetivo es mejorar la calidad del actual servicio.

Mirá la nota:

Sigue leyendo

Actualidad

CloverLife: innovación biotecnológica con sello Barceló


En el marco de la XXI Jornada Científica Universitaria de la Fundación Héctor A.
Barceló, el Dr. Osvaldo Amerio presentó el caso CloverLife, una experiencia que refleja
el potencial transformador de la investigación aplicada y la innovación en salud.
Durante su exposición, titulada “CLOVER: Desarrollo de una válvula cardiaca
innovadora”, Amerio compartió los avances de esta startup biotecnológica que busca
revolucionar el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. El proyecto, surgido
a partir de su trabajo como médico e investigador, propone una válvula cardíaca
mecánica de nueva generación, diseñada para mejorar la calidad de vida de miles de
pacientes.


CloverLife nació con el impulso de Incubando Salud, la incubadora de proyectos en
salud de la Fundación Barceló, un espacio que promueve la conexión entre ciencia,
innovación y sector productivo. A través de esta plataforma, el Dr. Amerio y su equipo
—en alianza con el Dr. Diego Cheja— lograron articular esfuerzos científicos,
empresariales y financieros que hoy posicionan al proyecto en el escenario
internacional.


Con el acompañamiento de la Fundación Barceló y el fondo de venture capital CITES,
CloverLife alcanzó hitos notables: la patente de su prototipo en Estados Unidos y el
inicio de pruebas en modelos ovinos en Francia, paso previo a los ensayos clínicos en
humanos.
La participación del Dr. Amerio en las Jornadas Científicas Universitarias puso en
relieve el valor de la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento como
motores del desarrollo regional.
Por otra parte, el Lic. Esteban Alfaro expuso “Aislamiento y caracterización de
bacterias solubilizadoras de fosfatos para su aplicación en cultivos de tomate bajo
cubierta”, investigación que explora alternativas sostenibles y biológicas para la
agricultura, vinculando salud, ambiente y producción.
Finalmente, el Lic. Claudio Akiyama abordó el tema “Dolor lumbar crónico y
neuromodulación transcutánea: impacto en la percepción del dolor y la movilidad”,
aportando una mirada innovadora sobre los tratamientos kinésicos y las nuevas
tecnologías aplicadas al bienestar y la rehabilitación.


Durante la jornada también se presentaron múltiples trabajos de estudiantes sobre
problemáticas actuales —desde la inteligencia emocional e impacto de tratamientos
antiepilépticos hasta la detección de dengue y los efectos de rendimiento deportivo y
estado nutricional—, demostrando la vitalidad y el compromiso del semillero científico
de la Fundación Barceló.
El cierre estuvo a cargo de la Dra. Soraya Acardi, quien entregó el reconocimiento
“Semillero destacado de investigación 2024” y destacó el rol de la ciencia como motor

de transformación educativa y social. También estuvo presente la secretaria de Ciencia
y Tecnología sede Buenos Aires, Lic. Carolina O’Donnell.
Acerca de Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores,
orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el
campo de la salud. 
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una
experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades
sociales y sanitarias, así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
De acuerdo a los requisitos establecidos a nivel nacional, todas las carreras se encuentran aprobadas por
resolución ministerial, y acreditadas ante la CONEAU en los casos correspondientes. Además de los
cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales,
universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los
futuros y actuales profesionales de la salud.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 horas

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Actualidadhace 9 horas

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Eldoradohace 10 horas

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Deporteshace 10 horas

Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin

Economíahace 10 horas

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 10 horas

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Eldoradohace 10 horas

Eldorado: Detuvieron a un hombre que amenazó a su expareja con un cuchillo y provocó daños en la vivienda

Policialeshace 10 horas

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Policialeshace 19 horas

Más controles y patrullajes: la Policía recuperó cuatro motocicletas en distintos puntos de la provincia

Policialeshace 20 horas

Despiste en San Vicente dejó solo daños materiales

Actualidadhace 20 horas

CloverLife: innovación biotecnológica con sello Barceló

Actualidadhace 20 horas

Diego Hartfield: “Estamos escuchando a la gente y entendiendo la problemática del misionero”

Ambientehace 21 horas

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Eldoradohace 21 horas

Un agente del equipo de recolección de residuos encontró una bolsa con vidrios rotos

Actualidadhace 21 horas

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 5 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 3 días

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Eldoradohace 4 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Policialeshace 4 días

Cinco detenidos y una menor rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas

Oberáhace 3 días

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Policialeshace 4 días

La Policía desmanteló una banda armada implicada en amenazas y lesiones graves en Puerto Rico

Policialeshace 3 días

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Oberáhace 5 días

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Oberáhace 4 días

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Economíahace 5 días

Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025

Deporteshace 3 días

Amistoso internacional: Argentina no tuvo piedad de Puerto Rico

Policialeshace 4 días

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Naturalezahace 4 días

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022