Actualidad
Con casi un centenar de números artísticos, Oberá Recibirá al 1er Festival de las Culturas del Norte Grande

Danzas, teatro, música, artes circenses, expresiones de pueblos originarios y toda la diversidad cultural de las diez provincias del Norte Grande, estarán presente en los diferentes espacios montados en el Parque de las Naciones. El encuentro, que se realizará del viernes 3 al domingo 5 de marzo -con entrada gratuita- también incluirá talleres, charlas, artesanías y gastronomía, y se transmitirá en directo por la TV Pública.
El Norte Grande, diez provincias con una diversidad cultural que representa a más del 20% de la población del país, tendrá su primer encuentro cultural los próximos 3, 4 y 5 de marzo en el Parque de las Naciones, en Oberá. Una cita donde confluirán artistas y hacedores culturales, dando forma a un encuentro multidisciplinario cuyo principal objetivo es mostrar al país la riqueza y diversidad cultural de esta zona del país, históricamente apartada tanto de las decisiones como de los ojos de la prensa nacional.
“Queremos contar a todos que el Norte Grande está vivo y su cultura merece ser conocida por todo el país; por eso creamos este encuentro federal, para que, gracias a la pantalla de la TV Pública y mediante la transmisión de nuestro Canal 12, cada rincón de la Argentina conozca a esos artistas que, alejados del marketing y las luces de la fama, puedan mostrar su arte y su manera de crear un país más igualitario” manifestó Joselo Schuap, ministro de Cultura de la provincia de Misiones, la anfitriona de este 1er encuentro.
Unión de esfuerzos
Para la realización de este evento, que seguirá su curso por las demás provincias del Norte Grande, tuvieron que confluir múltiples esfuerzos y voluntades, desde el municipio de Oberá al ministerio de Cultura de la Nación, así como también las múltiples organizaciones que componen el gran arco de la cultura nacional, como la Multisectorial Audiovisual, INT, INAMU, SADAIC, AADI-CAPIF y ENACOM, además de los diferentes institutos provinciales, como el del teatro -IPTI-, Danza -IPD- y audiovisual -IAAVIM-, que convergirán en actividades como talleres, muestras de muralismo, artes visuales, literatura y gastronomía.
Una grilla artística inclusiva y federal
Más de 90 números artísticos -con más de un 40% de participación femenina- en tres escenarios y tres días, representando la música, danza y artes escénicas del Norte Grande, y participación de cada una de las regiones culturales de la provincia, a lo que se sumarán las tradicionales peñas, que funcionarán en las diferentes casas de las colectividades.
1er Festival de las Culturas del Norte Grande
Parque de las Naciones, Oberá-Misiones
Viernes 3 / Escenario Principal
Orquesta Folklórica de la Provincia
Ballet del Centro Cultural Argentino -Difundiendo lo nuestro-
Claudia Torgen – Asociación de Músicos Montecarlenses
Ballet Colectividad rusa
Ballet colectividad ucraniana
Pilar Paredes
Tomasito
Hae Kuera – Ñande Kuera
Ballet “Por siempre Villa Blosset”
Ensamble Milán y Darío Cardozo/Cacho Bernal/Richard Cantero/Frodo Peralta
Peteco Carabajal -Santiago del Estero-
Federico Mercado -malambo-
Los Nuñez e invitados
Camila Acosta y Darío Mondo -chamamé-
Chamamé Kuñá -Corrientes-
Compañía Pasional -tango-
Vale el Trago: Carolina Vidarte y el Trío Porá -Chaco-
Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento
Rosita Leiva
Tangazo, con Loreley Benítez
Mario Bofill
RP 2000
Sábado 04 / Escenario Aire Libre
Suena Sanfona – Los Menchos del Chamamé (De Misiones al Mercosur)
Ballet Folklórico Argentino Tradiciones – Martín Fierro
Presentación de ATDAM
Ballet Corazones Argentinos
Ballet Escuela de Danza de la Provincia
Ballet Ucraniano Tryzub
Academia de Danzas Folklóricas Argentinas – Sumampa
Delegación Catamarca
Delegación Formosa
Mariana Carrizo -Salta-
La Bruja Salguero -La Rioja-
Delegación Jujuy
Fabián Meza y Músicos Emergentes
Andy Gaona y los Ángeles de la Kachaka
Sábado 04 / Escenario Alternativo
Blow Dance -danzas urbanas-
Teatro Para Duendes -clown-
Instituto Superior de Danzas M.A. -jazz, contemporánea, árabe, español-
Luz Marisa y Marcelo Melgarejo -malambo, folklore-
RecicloCirco -títeres, clown-
HighQuality Crew -hip hop-
Sakados del Tacho -títeres-
Chaque el Circo -circo-
Domingo 05 / Escenario Principal
Paranaguá
Golpe de Aire
Espiral
Payaso Pochoski -circo-
Ballet Alma Gaucha
Murga de la Estación -teatro comunitario-
Ballet Folklórico Municipal Posadas
Takuareté -circo-
Ballet Intisuyana – Eldorado
Murga del Tomate -teatro comunitario-
Coro Qom Chelaapi -Chaco-
Evana Sanz
“La Patria al Hombro” Ballet Municipal de Wanda
Murga La Curamales
Kossa Nostra -títeres-
Lucas Segovia -Chaco-
Murga del Tomate -teatro comunitario-
Feli Colina
Ballet El Redomón
Murga del Monte -teatro comunitario-
Gastón Nakazato
Litoral Joaju: Luciana Lueji, Paula Figueredo -Clarisa Radke – Ana Victoria Carrizo Silvera
Ceci Simonetti
Araucaria
Japo Fleitas y amigos
Domingo 05 / Escenario Alternativo
Academia Bailá -caribeño
Misión Z -teatro-
Sabor Latino Posadas -caribeño-
Gustavo Escobar -malambo-
Ballet Alma Gaucha Misiones -folklore-
Kossa Nostra -títeres-
Actualidad
Habemus papam: hubo fumata blanca en el Vaticano y ahora se espera el anuncio del sucesor de Francisco al frente de la Iglesia Católica

Fumata blanca en el Vaticano: fue elegido un nuevo papa.
El humo blanco salió a las 18:07 (hora local) desde la chimenea de la Capilla Sixtina.
La señal fue vista por miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro.
Participaron 133 cardenales en el cónclave iniciado esta semana.
Aún no se conoce el nombre del nuevo pontífice ni el nombre que eligió para su papado.
Se espera en breve el anuncio oficial desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Es la primera fumata blanca tras las deliberaciones del cónclave iniciado tras la muerte de Francisco.
El humo blanco indica que uno de los candidatos alcanzó los dos tercios necesarios de votos.
Gran expectativa mundial por conocer el perfil, nacionalidad y línea doctrinal del nuevo papa.
El protocolo indica que en minutos se escuchará el tradicional “Habemus Papam”.
Actualidad
Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.
El miércoles unas 45.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro contemplando la chimenea. A las 21 (hora del Vaticano) llegó el humo negro y se conoció que los cardenales votantes aún no habían elegido al 267º Pontífice de la historia de la Iglesia.
Este jueves los cardenales se reunieron antes de las 8 en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procedieron a la votación que resultó en humo negro.
Durante la mañana habrá otra votación y, tras el almuerzo en Santa Marta, habrá dos votaciones más.
Actualidad
Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.
Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.
“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.
“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6