Actualidad
Con “La T y La M” se festeja el Día del Trabajador y los 81 años del club Guaraní

Con un gran marco de público, este dúo de cumbia argentino, integrado por Tobías Medrano y Matías Rapen, actuaron en la ciudad de Eldorado como parte de los festejos por el aniversario del club Guaraní y para recibir al Día del Trabajador. También se presentó Roberto Edgar, vocalista del recordado grupo Volcán, y hubo bandas locales.

El evento, para cuyo ingreso había que llevar un alimento no perecedero, recibió a los eldoradenses, pero también a gente de otras localidades que no desaprovecharon para disfrutar de este dúo que actualmente son de los más escuchados en el país y que hasta actuaron en las presentaciones que la Selección Argentina de Fútbol tuvo este año en nuestro país tras la obtención de la Copa del Mundo en Qatar.
El Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, director del Hospital SAMIC y candidato a intendente, habló con Canal 9 Norte Misionero y consideró que se vivió “una fiesta maravillosa, gracias a Dios disfrutamos y lo hizo la familia” y aseveró que “el éxito es de los jóvenes, ellos lo organizaron todos”.

Quien encabeza el sublema “Hay Lugar, Sumate por Eldorado” destacó la participación de varias bandas locales considerando que “hay que fomentar la cultura, hay que fomentar estos eventos” y también subrayó la conducta del pública expresando que “la gente se porta muy bien, hay respeto”.
Por su parte, el presidente del club Guaraní, Daniel Dos Santos, se refirió a este evento y expresó muy emocionado que “la verdad que es soñado, nunca tuvimos un aniversario con una fiesta como esta”, agregando que “estamos muy contentos con todo lo que está pasando”.

Asimismo, describió que tanto este show como la donación de las piletas, entre otras, apuntan a fortalecer el club, pero no solo eso sino que “todo este beneficio es para los chicos de la zona oeste, que es una zona muy desprotegida en muchos aspectos”, por ello es que también agradeció la gestión de Durán para alcanzar esos objetivos.

Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Actualidad
Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.
Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.
El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.
El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.
El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.
Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6